


…y arrolladora.
El arquitecto y profesor del Departamento de Proyectos de la Universitat Politécnica de Catalunya Jordi Ros ha terminado por obtener -en una segunda vuelta en la que ya sólamente competían dos candidaturas- 384 votos frente a los 134 de su oponente Alfredo Linares, también arquitecto y profesor del departamento de Proyectos.
Una explícita motivación, la reivindicación de la ingenuidad -si necesario- o el riesgo, y el compromiso de intentar abordar caminos de ventilación, renovación, rotación real y de restitución de la ilusión colectiva por una escuela de arquitectura consciente de su tiempo y atenta a los contextos personales y colectivos, locales y globales, simultáneamente, pueden haber sido revulsivos en unas elecciones que suponían una completa novedad -al menos en la memoria reciente de quienes actualmente transitan por el centro- e incógnita.
ref:
Carta/Respuesta (CAT) a la encuesta de la Ded’AB -Delegación de estudiantes de la ETSAB- en la que Jordi Ros especifica objetivos y motivaciones para la escuela y su comunidad >>> documento pdf
Podcast scalae con una conversación (primavera de 2006) en la que los arquitectos Jordi Ros, Ander Marquet, Gerardo Caballero y Adrián Luchini se preguntan por la relaidad y su conexión con la formación en las escuelas de arquitectura…
Imagen: Alfredo Linares y Jordi Ros fotosopeados como duelistas, por Bloque Absurdo