Resultados de búsqueda para: Vaillo Irigaray

Vaillo + Irigaray Architects

VAILLO+IRIGARAY ARQUITECTOSAntonio Vaillo y DanielJuan Luis Irigaray Huarte.Yago Vaillo Usón VAILLO+IRIGARAY ARQUITECTOS es un equipo de arquitectos fundado en 1998 por Antonio Vaíllo y Juan Irigaray, al que se incorpora Yago Vaíllo como socio en 2020. El método de trabajo en la oficina se basa en el concepto de estrategia proyectual, que abarca el más amplio abanico de escalas posibles, desde un simple banco hasta la ciudad entera. Propone un proceso creativo que desarrollará conceptos fundantes para ser igualmente aplicados a la gestión, los procedimientos y el diseño. VAILLO+IRIGARAY ARQUITECTOS conciben el diseño desde una perspectiva multifocal, por lo...

Ver +

Ganadores de los Premios Lamp Lighting Solutions 2009: Irisarri-Piñera, Vaillo&Irigaray + Amann, Mayo Group y Laura Gil

La entrega de los Premios se realizó el pasado mes de junio en Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, y tenían una dotación económica de 30.000€ 7 de julio de 2009 Ya se conocen los ganadores del Premio Lamp Lighting Solutions de 2009. El acta del jurado, formado por los arquitectos Carlos Ferrater, Patxi Mangado, Luis Alonso y Fernando Márquez; los interioristas Fernando Salas y Francesc Rifé; y el Lighting consultant Maurici Ginés, ha destacado el acierto y la predisposición de Lamp Lighting en colaborar a fomentar la «cultura de la luz» premiando los proyectos que trabajan este elemento...

Ver +

…los locales como «punti fermi» de la ciudad

Rogelio Ruiz recuerda asuntos próximos al interiorismo y patrimonio, Hollein, el Dindurra y la pérdida de la noción de tiempo… 28 de abril de 2014 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae]LOS LOCALES COMO "PUNTI FERMI" DE LA CIUDADTras la cena eran más de las dos y seguíamos sentados en animadísima tertulia y fue entonces, cuando Clemente, que es gallego no vasco, dijo la frase  de la noche: “Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que hacen que pierdas la noción del tiempo”. También hay dos tipos de locales ¿saben de cuáles hablaremos? Pienso estos días que van a arreglar el Dindurra, un cafetón de Gijón de toda la vida hecho por el arquitecto Manuel del Busto en 1931 (comparar con Frank Lloyd Wright y la Johnson Wax de 1936-39), en la tradición española del tiempo atrapado en los cafés. Tendrá que ver con lo mucho que fuimos árabes, con esas anáforas, ese repetir el tiempo con la narguila -cachimba- en los cafés del Cairo de Naguib Mahfuz, con escapar de casa, yo que sé. El otro día me decía, un magnífico conversador mexicano, que ellos aprendieron el español pero que no conoce ningún español que hable el árabe después de tantos siglos de ocupación, lo que demuestra que somos nosotros más torpes. Pero cosas quedaron, y en esos cafetones que van desapareciendo no...

Ver +

Generación Navarra 2013

12 de noviembre de 2013 Dentro de las actividades que COAVN Navarra está llevando a cabo en torno a la exposición»NUESTRA ARQUITECTURA-GURE ARKITEKTURA», abierta en Baluarte hasta el 23 de noviembre el miércoles, 13 de noviembre,  de 19 h. a 21 h. tendrá lugar en la Sala de la Muralla de Baluarte una conferencia a cargo de los seis equipos de arquitectos (5 de ellos, navarros) cuyas obras lograron la máxima distinción en los Premios COAVN 2013, quienes se encargarán de presentar los proyectos premiados. El acto será presentado por Mariano González Presencio, presidente de COAVN Navarra, con la colaboración de Maier Vélez, Vocal de Cultura...

Ver +

«Green Building Challenge»

El comité del World Green Building Council, elige 16 propuestas como representación de «las buenas prácticas de la edificación sostenible en España», para la conferencia internacional Sustainable Building 2011. 5 de junio de 2011 El Green Building Challenge constituye uno de los encuentros más importantes con relación a la edificación sostenible a nivel mundial, un proyecto de cooperación internacional impulsado por el IISBE (International Initiative for a Sustainable Built Environment), que tiene por objeto el desarrollo y aplicación de un nuevo método de evaluación del comportamiento medioambiental de los edificios. La Conferencia Internacional “Sustainable Building 2011” tendrá lugar en...

Ver +

Finalistas Premios Construmat 2011.

Un año más, el jurado de Edificación e Ingeniería Civil ya ha elegido los finalistas que optan al premio que concede la feria Construmat. 1 de mayo de 2011 Los Premios Construmat de Innovación en la Construcción, llegan a su 14ª edición. El pasado 22  de marzo fue el último día para inscribirse en la participación para  llevarse el galardón, y la pasada semana se dieron a conocer los finalistas en las categorías de Edificación e Ingeniería Civil. El próximo 19 de mayo en Barcelona, y  coincidiendo con la celebración del Salón Construmat, se darán a conocer los veredictos...

Ver +

Fallados los Premios ATEG de galvanización 2010

El primer premio ha sido para el Edificio de Laboratorios y Almacenes Químicos en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), de Héctor Fernández Elorza, además de dos segundos premios, cuatro menciones, catorce finalistas y un premio especial 29 de diciembre de 2010 A esta sexta convocatoria de estos Premios, instituidos por ATEG para distinguir obras destacadas de Edificación, Obra Civil y Equipamientos Urbanos en las que se haya hecho un uso significativo o novedoso del acero galvanizado, han sido admitidas 81 obras realizadas entre el 1 de Enero de 2006 y el 31 de Diciembre de 2009.El Jurado de esta sexta edición de los Premios ATEG de Galvanización en Construcción ha estado presidido por D. Gerardo Mingo Pinacho, Arquitecto y Director-Editor de la revista "Future Arquitecturas", e integrado por D. Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); D. José González Gallegos, Catedrático de Proyectos de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid; D. José Ignasi Llorens i Durán, Catedrático de Construcción de la E.T.S. de Arquitectura de Barcelona; Dª. Guadalupe Piñera Manso, del estudio Irisarri + Piñera Arquitectos; Dª. Marta Rodríguez y Ariño, Arquitecto y Directora Técnica de la Revista Diseño Interior; D. José Luis Ruiz Martínez, Secretario General de ATEG; y Dª. Mª Aurora Flórez de la Colina, Arquitecto del Departamento de Construcción de ATEG, que actuó también como Secretaria del...

Ver +

Mesa redonda: «La mejor arquitectura navarra de hoy»

1 de septiembre de 2010 Todos los arquitectos navarros que fueron galardonados en la pasada edición de los Premios COAVN de Arquitectura daran una mesa redonda conjunta en la que, bajo el título «La mejor arquitectura navarra de hoy», explicaran cada una de sus obras, acercando así al público en general el contenido de las mismas. Esta mesa redonda contará con la presencia de Fernando Tabuenca González y Jesús Leache Resano, primer premio por la categoría de Rehabilitación y Restauración y accésit en la de Edificación Dotacional; Francisco J. Mangado Beloqui, primer premio ex aequo en la categoría de...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Anna Pla Ábalos & Herreros katsura Julen Asua Jelena Prokopljevic José Morales acta estudio Jorge Raedó boschcapdeferro Martín Lejarraga María Teresa Muñoz Matos-Castillo arquitectos rvr arquitectos AVA IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Tomoko Sakamoto Jon Tugores CEI SCALAE 2021 Terradas Arquitectos Basilio Tobías Amann, Cánovas y Maruri Acebo x Alonso Roger Miralles Jori Estudio Cano Lasso Christian Kerez SMS arquitectos Tomás Díaz Magro Gustau Gili Galfetti ALT arquitectura Ortiz. León Arquitectos x53 Arquitectos Fredy Massad Carlos Ferrater Elena Cánovas Néstor Montenegro BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Alberto Varas & Asociados José Ignacio Linazasoro Arroyo Pemjean Arquitectos Peñín arquitectos Barozzi Veiga ae3arquitectura.com Comas Pont Eduard Bru Bistuer Estanislau Roca Juan Rodríguez Vázquez José Miguel de Prada Poole Emili Donato Pablo Ros MADhel José Manuel López Peláez Juan Freire Manuel Gallego Jorreto Andrés Jaque Magén arquitectos Mariana de Delás SNØHETTA Gaia Redaelli Iñaki Bergera Edgar González Luis Arranz Pablos José Ballesteros CEI SCALAE 2017 TAC arquitectes Lagula José Maria Marques Ferreira B.0 beta puntocero Manel Padura Clara Nubiola n+1 Vicente Guallart JAAM sociedad de arquitectura David Estal Lluís Clotet José del Carmen Palacios studiomumbai.com Serrano + Baquero Beth Galí Juli Capella Manuel Costoya -MCEA- Jaume Bach Antonio Forteza Forteza Mario Roberto Alvarez Albert Cuchí B01 MARMOLBRAVO Architects jdvdp arquitectes ETSAVallès UPC Richard Ingersoll Ros Sutrias taller d'arquitectura Gen Arquitectura Anna Ramos Sanz Julián Prieto Fernández bRijUNi architects Ayllon Paradela de Andrés gc-arquitectos Juan Antonio Rodríguez Santiago Carroquino Corona-Amaral Arquitectura Abalos-Sentkiewicz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies