[scalae]
La BIA-AR 2016 pone la atención en el concepto de fondo “procesos” tras la exploración de los "principios" atendida en la edición precedente. La terna y el ciclo se completará con la revisión de “situaciones” en arquitectura con ocasión de la edición tercera.
Las tres palabras ilustran el lema general -compartido internacionalmente por los centros y organizaciones profesionales de los arquitectos*- que define la actividad del proyecto arquitectónico como: "la conexión entre los “principios” abstractos personales con lo concreto de “situaciones” edificadas mediante diversos “procesos”: constructivos, expresivos, etc."
La BIA-AR 2016 denominada “procesos” explora el vínculo entre las mecánicas intuitivas y los conocimientos que se activan al desarrollar los proyectos y las obras arquitectónicas, en relación con las personas, la sociedad y la vida, en tres ámbitos de actuación: en los procesos de formación e investigación, en la actividad profesional y en las prácticas públicas.
(*) Tanto la terna de conceptos de experiencia: "principios, procesos y situaciones", aplicables a los transcursos personales y de expresión, como la matriz de los tres estados que constituyen una arquitectura: "lo nuclear, lo importado -input-, lo aportado -output-" y su desglose en 6 términos de relato o descripción "icono-carácter, contexto, sistema, materia, vínculos e investigación" proceden del sistema editorial y documental desarrollado y aplicado por scalae, desde Barcelona y Buenos Aires, en sus colecciones de podcasts, pliegos y ebooks. La razón última de este sistema es facilitar la comparación entre experiencias y realizaciones en arquitectura de un modo sencillo, no intermediado pero profundo y completo.