Michael Roschah, cuando se refiere a sí mismo lo hace de este modo:
"I have a concrete workshop in Barcelona, where i design and produce. I am Michael Roschach, architect. I take care of your whole project, from design to production in a very flexible, open minded way. I develop personal projects and projects from others, with the help of virtual 3D models and CNC milled prototypes. Apart from concrete I work with wood, steel and polyurethane. With the quality and creativity of a handmade product you will receive a unique piece or serie. Contact me for any questions or your concrete project. I can surely help you! (*)
Cuando verbaliza el reflejo de un texto de Jaume Prat -que a su vez refleja cosas comunes a Jeff Buckley, Lou Reed (también por siempre Lou Reed), los Caruso St. John, los Herzog de Meuron o las piezas fraguadas del propio Roschah- dice cosas así:
"En cada nuevo proyecto tengo pequeños fracasos y, si empiezo a controlar un tema, me animo a modular otro. A veces pierdo el control. Es un caos real y mental, y la escasez de los medios a veces es un límite bienvenido. Si todo fuera posible me perdería. Ser un buen artesano –un músico también puede ser un artesano–, según Richard Sennett, es ser una persona que se arriesga y que luego sabe gestionar sus fracasos. Me parece fundamental pensar así para poder seguir trabajando e innovando."
Y, a lo que vamos, estos días Michael convoca a la visita en su taller ya que presenta la que ha de ser la mesa T1:
Michael Roschach
Presentación mesa T1
Viernes 20 de diciembre, 17h00 a 22h00
Michael Roschach concrete works
Josep Torres 16, 08012 Barcelona