eCarme Fiol y Andreu Arriola presentan el detalle de un testimonio, proyectado y materializado, de su sentido de oficio como arquitectos Arriola & Fiol Arquitectos.

12 de diciembre de 2024

[SCALAE] 
«Trazas Trazos Trozos …de arquitectura»
Cápsula: Casa Costa, Pujalt, Barcelona · Arriola & Fiol Arquitectes

https://scalae.net
https://youtu.be/QOQszGEsZwQ
https://scalae.net/trazastrozos/pujalt-arriolafiol

La intervención con obra nueva en cascos históricos parte habitualmente de una serie de requerimientos, especialmente cuando se trata de contexto rural, que afectan a los materiales, sistema constructivo, cromatismo e incluso lenguaje y composición. Son requisitos que obligan a una muy entrenada destreza para los equipos de arquitectos que operan en esas situaciones a fin de evitar algo casi irremediable: el pintoresquismo anacrónico-melancólico. Es suficiente darse una vuelta por poblaciones tanto de interior como de periferia litoral para verificar un conflicto que genera arquitecturas, digamos, muy desajustadas. Justo lo contrario de lo normativamente pretendido, con el resultado de un griterío formal y temporal de construcciones definitivamente desafinadas en términos arquitectónicos, urbanos y, por supuesto, formales.
Sin embargo en ocasiones se producen pequeños «milagros», de la mano de profesionales con sensibilidad, paciencia y capacidad de contraste, por los que una edificación nueva se integra con naturalidad en el caserío añejo preexistente, aportando criterio urbano, permeabilidad, y constancia del tiempo presente, en todos su términos. Es el caso de la trabajada «Casa Costa» que se presenta por Carme Fiol y Andreu Arriola con elegancia, rigor, humildad y graciosa espontaneidad en esta «cápsula».
Proyecto y obra se desenvuelven en una situación topográfica casi mágica, precisamente en el punto donde la calle principal de Pujalt y su ronda de periferia se «enroscan» en un alto, en lo que geograficamente se configura como un actualizado torreón. Figura nueva, que  en su convivencia con la parroquia, los cubiertos del ganado y la presencia circundante de la plana agrícola y de la sierra de Montserrat en lontananza, completa el imaginario de un pueblo que no solo mantiene su sabor y tono sino que lo hace en real tiempo actual. No se podía esperar menos de profesionales apasionados por el ritmo y la armonía característicos de la música, ahora expresados en arquitectura de muy alto, sofisticado en su aparente sencillez, valor.

La serie «trazas trazos trozos …de arquitectura» que muestra periódicamente «cápsulas» –viceodocumentos sobre arquitectura extraordinaria, de indiscutible tiempo presente– que evidencian los procedimientos y procesos de proyecto y obra de la mano del oficio de arquitectos y arquitectas, en la voz propia de las personas autoras, es una iniciativa soportada por el Consejo Editorial-Industrial de SCALAE 2024: CRICURSA, LAMP, GEZE, COSENTINO, FIGUERAS, JANSEN, BANDALUX y ROCA.

Emisión primera de la cápsula: 12 de Diciembre de 2024

Narración: Carme Fiol y Andreu Arriola
Proyecto, guión y selección de imágenes: Arriola & Fiol Arquitectes
Fotografía: arxiu Arriola & Fiol Arquitectes
Edición y dirección: Félix Arranz
Música: original de la serie, por Jaime Stinus
Idioma: Español (castellano).

Consejo editorial-industrial 2024 de SCALAE:
Ferràn Figuerola · CRICURSA
Pep Cusidó · LAMP
Birgit Zondler · GEZE
Vicente Martínez-Cosentino · COSENTINO
José Manuel Santiago · FIGUERAS
Jorge García Morales · JANSEN
José Luis Ruiz de Valdivia · BANDALUX
Marc Escolà · ROCA 

tags:
#trazastrazostrozos
#TTT_scalae
#ArriolaFiolArquitectes
@arriolafiolarquitectes
@
ajuntament_pujalt
@COACatalunya
@coacbarcelona
@cultura_cat
@cscae

#scalae

>>> índice de cápsulas publicadas en la serie Trazas Trazos Trozos, en scalae.net [ver +]

Blanca Lleó