Etiqueta: Vora Arquitectura

vora arquitectura

vora es un estudio de arquitectura en funcionamiento en Barcelona desde 2000. Lo encabezan Pere Buil y Toni Riba, ambos graduados en la ETSAB en 2000. Trabajamos en edificación y diseño urbano, en diferentes escalas y tipologías. Hemos recibido varias distinciones por nuestro trabajo y éste se ha publicado en diversas revistas a nivel internacional. Combinamos nuestro trabajo con la docencia, el comisariado y la acción cultural. www.vora.cat documentos relacionados: Consultori local · Consultorio local · Medical center, Paüls, Tarragona · vora arquitectura · Nous Realistes · Cápsula SCALAE «Trazas Trazos Trozos …de Arquitectura» GRAFTING ARCHITECTURE. CATALONIA AT VENICE …aproximacions...

Ver +

GRAFTING ARCHITECTURE. CATALONIA AT VENICE

Por segunda vez el Institut Ramon Llull presenta Cataluña dentro de los Eventi Collaterali de la Bienal de Arquitectura de Venecia, donde participó por primera vez en 2012 con el proyecto «vogadors / Architectural Rowers» 14 de mayo de 2014 [nota oficial, Pati Nunez Agency] «GRAFTING ARCHITECTURE. CATALONIA AT VENICE» REPRESENTA CATALUÑA EN LA 14A BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA Cataluña estará presente por segunda vez en la Bienal de Arquitectura de Venecia, dentro de los Eventi Collaterali, con un proyecto comisariado por Josep Torrents i Alegre: «Grafting Architecture. Catalonia at Venice», con Guillem Carabí Bescós y Jordi Ribas...

Ver +

…aproximacions fanzine

Un nuevo fanzine de arquitecturas y arquitectos, celebrado como generacional, asoma esta misma semana en Barcelona 28 de noviembre de 2012 [@ recibido] La presentación es abierta a todos, se podrá recoger el fanzine APROXIMACIONS (número 1: cons) gratuitamente, habrá un pica-pica y música del dj Blanco Nuclear.  APROXIMACIONS es un fanzine que recoge pequeñas reflexiones e ideas de intervención en la ciudad, en un formato ágil y heterogéneo. En este primer número han participado 05 AM, Albert Carcereny CMAC Arquitectes, Amaya Martínez, Anna & Eugeni Bach, H Arquitectes, El globus vermell, Arquitectura-G, Maio, Taller 9S arquitectes, udeu arquitectura, Undo y Vora Arquitectura, se ha contado con la colaboración de Climaxamish New Edition...

Ver +

Premios Arquitectura Plus 2011

Los vencedores fueron elegidos por la votación del público de la gala de entrega de premios de entre los tres finalistas seleccionados previamente por el jurado en cada categoría. 6 de julio de 2011 Durante la Gala de Premios Arquitectura Plus 2011, fue el mismo público (formado por más de 200 arquitectos y profesionales) quien eligió al vencedor de cada categoría, mediante un sistema de votación interactiva en tiempo real, de entre tres preseleccionados por cada categoría que previamente había realizado el jurado. Esta selección de premiados participativa se ha realizado mediante un mando digital que puntua cada proyecto...

Ver +

Materia Sensible: Arquitectos jóvenes catalanes

12 de octubre de 2010 Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes” es una muestra de arquitecturas realizadas por estudios jóvenes establecidos en el territorio catalán y que comparten no sólo el hecho generacional sino, sobre todo, unas actitudes y maneras de entender y ejercer la profesión. La muestra recoge obras de los estudios de arquitectos Arquitectures Bosch.Capdeferro (Bet Capdeferro, Ramon Bosch); Núria Salvadó + David Tapias; DataAE (Claudi Aguiló, Albert Domingo); David Sebastián + Gerard Puig; Harquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó); Emiliano López + Mónica Rivera; Francisco Cifuentes; Josep Bunyesc; TEd’A Arquitectes (Raimon Ferré, Jaume Mayol, Irene Pérez) y unparell d’arquitectes (Eduard Callís, Guillem Moliné) “Materia sensible” es una apuesta personal (y por tanto necesariamente parcial y no exenta de riesgo) de los arquitectos y comisarios Pere Buil, Joan Vitòria y Carlos Cámara, la cual pretende ser también una posible respuesta a las preguntas de cómo tiene que ser la arquitectura ahora que el modelo anterior se ha puesto en crisis y de qué puede aportar la arquitectura catalana en el contexto de crisis económica global. Casi a modo de manifiesto se reivindica una arquitectura con capacidad de reinterpretar los modelos y referentes anteriores para dar respuestas nuevas. Una arquitectura de lo sensato, honesta, donde priman las personas frente al hecho construido o la estética, que asume las limitaciones propias del momento, del lugar, del encargo...

Ver +

¿Dónde vas, Barcelona?

El jueves 4FEB una casi treintena de arquitectos jóvenes de la ciudad protagonizan un encuentro en el Roca Barcelona Gallery en el que debatirán con expertos y participantes en la comisión de arquitectura del Plan Estratégico BCN 29 de enero de 2010 Los más mayores puede que recuerden una película que hizo furor a finales de los años cincuenta, en la que el título preguntaba a un rey triste: ¿Dónde vas?, en un monumento filmado al romanticismo emocional. Medio siglo después, personas altamente tecnificadas, instaladas en las redes wifi, en la existencia virtual, en la comunicación digital, simultáneamente rabian...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Adrià Goula Marcelo Villafañe Antonio Cayuelas Marc Subirana Matos-Castillo arquitectos HArquitectes Manuel Costoya -MCEA- Meritxell Inaraja JAAM sociedad de arquitectura Abalo Alonso María Teresa Muñoz Jordi Ludevid Anna Bofill COACatalunya ROCA Roger Sauquet José Manuel Sanz Sanz Juan José Gil Gimeno Jacobo García-Germán NAOS 04 Julián Prieto Fernández Rueda Pizarro Isabela de Rentería Meritxell Ferrando Juan Freire Supersudaca CEI SCALAE 2023 Carlos Ferrater Pau Pérez Vaillo + Irigaray Architects sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Mercè Llopis Anatxu Zabalbeascoa SV60 arquitectos Jesús Tejada gc-arquitectos María Teresa de Alba Gerardo Schulman Moisés Gallego Lagula David Estal Francisco Camino Albert Cuchí Carmen Moreno Álvarez CEI SCALAE 2025 Magüi González Gabriel Lerma Daniel Ibáñez Moreno Joan Brossa EQUITONE Elena Fernández Salas Soriano y Asociados arquitectos Diego Fullaondo Estudi Toni Gironès Saderra Mansilla + Tuñón Carles Cámara Anna Pla Clara Nubiola Fredy Massad Carlos Rubio Carvajal Estudio Álvarez-Sala Néstor Montenegro jdvdp arquitectes Martín Lejarraga José Manuel Sanz Juan Antonio Rodríguez Estudio Cano Lasso BarrioPeraire CEI SCALAE 2021 Ayllon Paradela de Andrés Vicens + Ramos Mario Roberto Alvarez Junquera Arquitectos Magén arquitectos Jordi Badía Josep Quetglas la ballena imantada Fundación Arquitectura y Sociedad Anton Pàmies PERGO José María Sánchez García Gabriel Verd Gallego Behark bernabad MOBALCO Carlos Seoane Christian Kerez gravalosdimonte arquitectos crab-studio Paulo Mendes da Rocha Fernando de Andrés Roger Miralles Jori Garcés de Seta Bonet Arquitectes Marià Castelló Manel Padura Gloria Espuig aybar-mateos CEI SCALAE 2024 Jesús Granada AxA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies