Etiqueta: Santiago Carroquino

…about Basilio Tobías: Santiago Carroquino

(ESP) cuando lo común tiene que ver con aquello que soporta la lógica interna de una librería configurable por el usuario (ikea expedit) en contraste con la lógica interna de un edificio de 112 viviendas reconfigurables por sus habitantes (en Zaragoza) 15 de julio de 2013 En 1955 Ingvar Kamprad, ante el boicot sufrido desde el cártel del mueble entonces existente en su país, decide que su empresa, dedicada a la venta de mobiliario por catálogo, comience a elaborar sus propios diseños. El considerable éxito de ventas de IKEA promueve que sus diseñadores proyecten muebles armables que faciliten su transporte. Surge así el embalaje plano, minimizando el espacio de almacenaje y reduciéndose el precio final de venta. Una de las patentes con mayor éxito del catálogo es el sistema Expedit. El módulo base es en un hexaedro de 44×44 cm por 39 cm de fondo. Los tableros de partículas que lo conforman son de 5 cm, siendo el volumen de almacenaje un hexaedro perfecto de 39x39x39 cm. El resultado no tiene fondo ni tapa, es un objeto limpio y sencillo del cual se ha eliminado todo lo accesorio. Si bien esa es la configuración mínima, los formatos varían extrusionando una o dos de las direcciones el perímetro, hasta alcanzar 185x185x39 cm del montaje mayor. El contorno se conforma con tablero de 5 cm, siendo las particiones interiores de 1,2...

Ver +

Premio Fernando García Mercadal de Arquitectura 2011

La XXVI edición de este premio de ámbito aragonés ha sido para la Fundación Laboral de la Construcción en Villanueva de Gállego (Zaragoza) de MRM Arquitectos y José Antonio Sacristán 19 de octubre de 2011 El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COAA) ha entregado el XXVI premio Fernando García Mercadal de Arquitectura a José Antonio Sacristán, (profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra), y al estudio MRM Arquitectos (Miguel Alonso, Roberto Erviti y Mamen Escorihuela), por la nueva sede y centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción, en Villanueva de Gállego...

Ver +

Conferencia F.A.Q. Visibilidad en Madrid

10 de mayo de 2011 ¿Cómo nos relacionamos con los medios de comunicación? Prensa, blogs, revistas, crítica, difusión…. ¿Cuál es nuestra posición respecto a la necesidad de difusión de nuestro trabajo? ¿Son las revistas especializadas un medio para conseguir clientes o sólo prestigio profesional? ¿Interesa la arquitectura a la sociedad o sólo a los arquitectos? ¿Cuál es nuestra idea de visibilidad? ¿Exhibimos, mostramos o presumimos? Distintas formas y momentos de visibilidad.Participan:DJarquitecturaSantiago CarroquinoMi5Zigzag arquitecturaUnTercioea-arquitectosDiego Garcia-SetienCon la opinión de: Miguel de GuzmánAnatxu Zabalbeascoa.Comisarios:Beatriz Villanueva CajideFrancisco Javier Casas CoboOrganizado por la Fundación Arquitectura COAM y la Comisión de Cultura COAM, y coordinado por Javier Sáenz Guerra. AgentesSCALAEAnatxu ZabalbeascoaSantiago CarroquinoMiguel de Guzmán País: EspañaCiudad: MadridAgentes: DJ ArquitecturaAgentes: Mi5Agentes: Zig Zag arquitecturaAgentes: UNTERCIO arquitecturaAgentes: ea-arquitectosAgentes: Santiago CarroquinoAgentes: Diego García-SetiénAgentes: Anatxu ZabalbeascoaAgentes: Miguel de GuzmánAgentes: Javier Sáenz GuerraAgentes: Beatriz Villanueva CajideAgentes: Francisco Javier Casas Cobo  Palabras clave Anatxu Zabalbeascoa Imagen Subliminal Santiago Carroquino...

Ver +

El Grupo Vía reúne a arquitectos jóvenes con proyectos en la Baronda

18 arquitectos de menos de 40 años debatirán entre ellos sus experiencias, el futuro de su trayectoria y los proyectos e investigaciones que tienen en curso. 20 de marzo de 2011  Grupo Vía organiza este gran foro de arquitectura en el que reúne a los más destacados estudios jóvenes de arquitectura catalanes para analizar sus experiencias de éxito, sus concursos ganados, sus retos y desafíos, así como los nuevos espacios de trabajo y sus compromisos sociales y sostenibles. Todos ellos comparten una forma diferente de posicionarse ante el proyecto de arquitectura, Participan de las nuevas tecnologías y canales de...

Ver +

La «Escuela en el Parque» de Santiago Carroquino y Grávalos Di Monte premiada en el Making Space Awards 2010

«La escuela en el parque» de Zaragoza, obra de Santiago Carroquino y Grávalos Di Monte Arquitectos, ha obtenido un accesit en los Premios internacionales «Making Space: architecture and design for young people» 20 de octubre de 2010 El pasado 7 y 8 de octubre, se han dado a conocer los ganadores de los Premios internacionales “Making Space: architecture and design for young people“, en su edición de 2010, coincidiendo con las conferencias internacionales, en el Radisson Blu Hotel de Edimburgo. Estos premios cuentan con la colaboración del Gobierno Escocés y la OECD (Centre for Effective Learning Environments). El premio...

Ver +

La Escuela en el Parque, de la asociación Carroquino Arquitectos + Grávalos & Di Monte, nominada a los Children in Scotland’s ‘Making Space Awards 2010’

La escuela competirá con otros 25 proyectos finalistas de todo el mundo como único representante español. 13 de septiembre de 2010 Los premios Children in Scotland’s ‘Making Space Awards 2010’ han nacido con la intención de premiar un edificio o espacio para niños bien diseñado, multifuncional y, lo más importante, que trabaje para niños y familias en su comunidad local. El premio se dará a conocer el día 7 de octubre en ceremonia pública, junto con el mejor proyecto construido en Escocia, un proyecto seleccionado por un grupo de niños y seis menciones del jurado. Los criterios de selección...

Ver +

Sevilla en Zaragoza: Jornadas de inicio de curso en la ETSAZ USJ

Ciclo de conferencias:»Cartas a los que empiezan», Mesa redonda «Oficio, persona, sociedad» y encuentro de jóvenes arquitectos y profesores universitarios, y un Taller vertical sobre la importancia de la movilidad personal en las ciudades 9 de septiembre de 2010 La movilidad en la arquitectura de las ciudades. El Oficio de arquitecto. La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Zaragoza de la Universidad San Jorge organiza un cliclo de actividades sobre La movilidad en la arquitectura de las ciudades y sobre el Oficio de arquitecto. Arquitectos andaluces como Cirugeda, Sierra, Cruz y Ortiz o Morales y el experto en movilidad...

Ver +

Construcción de un nuevo Hospital en Alcañiz (Teruel)

Admitidas trece propuestas para el nuevo Hospital en Alcañiz 21 de febrero de 2010 El Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón anunció el pasado mes de Diciembre la licitación del contrato para la redacción del proyecto arquitectónico del futuro hospital de Alcañiz. El presupuesto de licitación del concurso supera el millón de euros y el plazo para la redacción del proyecto, tras su adjudicación, será de siete meses.    La Direccion de Obras del Servicio Aragones de Salud, con relación a la licitación de la «Redacción del Proyecto completo necesario para acometer la construcción de un...

Ver +

197 Encuesta ¿lo importante? SCALAE PODCAST

Encuesta a arquitectos españoles: ¿Que es lo que en este momento consideras importante para la arquitectura y los arquitectos en España? 21 de octubre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/369/scalae_podcast_197.mp3 Descargar podcast [En este caso la sección de comentarios se considera registro abierto de propuestas y consultas. Son reglas del registro las habituales de los comentarios en scalae.net: el uso de la educación, el no anonimato, la pertinencia y el sentido de utilidad general. Los comentarios que excedan o contravengan alguna de las reglas expuestas no serán aceptados para su publicación. scalae] La pregunta, en vísperas de tantas cosas, es: ¿Que es...

Ver +

Disponibles los vídeos resumen de las jornadas del Campus Ultzama 2009

La Fundación Arquitectura y Sociedad tiene habilitado el canal «arquisoc» en youtube para la difusión de material de vídeo. 10 de septiembre de 2009 Tres son los vídeos que resumen la actividad que se produjo en el campus entre el 19 y el 21 del pasado mes de junio disponibles en el canal dispuesto a tal efecto. Enlaces a los vídeos resumen: primero, segundo y  tercero Dirigido por el arquitecto, editor y patrono de la Fundación Arquitectura y Sociedad Félix Arranz, y bajo el título de Posiciones próximas, el Campus, en palabras del propio Arranz, “promueve el conocimiento, documentación,...

Ver +

Santiago Carroquino

Santiago Carroquino nace en 1969 en Zaragoza, residiendo posteriormente en: Borja (Zaragoza), Algorta (Vizcaya), Sabiñanigo (Huesca), Ourense y Coruña.Cursa estudios de Arquitectura en la ETSA Coruña, fijando en 1998 su residencia en Zaragoza. Estado civil casado (esposa navarra), con dos hijos (4 y 1 año)De 1998 a 2000 colabora/aprende en el estudio de Basilio Tobías, creando en 2000 estudio propio.De 2000 a 2005 es profesor en dos escuelas locales de diseño, arquitecto municipal en diversas entidades locales y vocal de la Demarcación de Zaragoza del COAA. En esta época realiza obras como la vivienda unifamiliar de Novillas, recibe el...

Ver +

Una carta personal a l@s amig@s de SCALAE

Síntomas y diagnósticos de un cambio XVIII 6 de septiembre de 2009 Apreciad@s amig@s de SCALAE, os escribo para comunicaros personalmente mi nombramiento como director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Zaragoza, la ETSAZ USJ, resuelto a finales de julio, hace escasamente un mes, y de manera especial compartir con vosotr@s algunas de las circunstancias que acompañan la nueva situación. Ha sido un proceso rápido debido a que pese a que la Universidad San Jorge llevaba tiempo, años, esperando el resultado de la confirmación oficial de su propuesta de Escuela Superior de Arquitectura no ha sido hasta principios del pasado mes de julio cuando se ha producido dicha confirmación. A partir de ahí, y por la instrucción urgente de un consejo de expertos -arquitectos zaragozanos con reconocimiento social- convocado por la USJ a medidados de julio, que determinó mi nombramiento como idóneo para el cargo, hemos trabajado con mucha intensidad para poder resolver el reto planteado de un comienzo de curso programado para este mes de septiembre. La decisión de aceptar el cargo, por mi lado, y de ratificarlo por parte de la USJ entiendo que se ha basado, en lo grueso, en tres aspectos que son constitutivos y esenciales para el proyecto y que es necesario mostrar abiertamente. El primero fué la petición de las personas responsables de la USJ de acordar previamente las bases estructurales,...

Ver +

Mangado, Bohigas, Ferrater, Herreros, Tuñón y Quetglas abrirán el primer curso de la ETSA Zaragoza de la USJ

La Universidad San Jorge convoca en Zaragoza a Ecosistema Urbano, Zuloark, María Langarita y a BOPBAA, así como al catedrático Manuel Baquero, que integrarán parte del profesorado junto a representantes de la nueva generación profesional zaragozana. 2 de agosto de 2009 El director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Zaragoza de la Universidad San Jorge, Félix Arranz, y el director adjunto, Santiago Carroquino, han avanzado las líneas maestras y el profesorado previsto para el primer curso, que resulta coherente con el anuncio de hace unos días, por el cual, la universidad apuesta por un modelo de excelencia...

Ver +

193 Campus Ultzama 2009 /2 SCALAE PODCAST

Campus Utlzama (2ª parte) 31 de julio de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/355/SCALAE_podcast_193.mp3 Descargar podcast Segunda parte del podcast Scalae en el que se recoge el debate que se originó durante el primer Campus Ultzama, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad. En esta mesa redonda se habla del panorama arquitectónico en España, es decir, de pasado, presente y futuro; de teoría y práctica; de principios y procesos; de generaciones «próximas»; de construcción y especialización; de la relación de la arquitectura con la sociedad… AgentesSantiago CarroquinoCarlos CámaraOAB Office of Architecture in BarcelonaFredy MassadAndrés JaqueMMASA Studioecosistema urbanoZuloarkCarlos Quintáns EirasIñaki Carnicero Autoría de la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Rafael Moneo boschcapdeferro Vaillo + Irigaray Architects Ramon Faura José Miguel Iribas aSZ Arqs Julen Asua Roberto Busnelli Mercè Llopis Martín Lejarraga Pau Pérez Álvaro Siza Antoni de Moragas MAPEI Eduard Bru Bistuer x53 Arquitectos Juan Trias de Bes LOPE de Toledo bismanediciones Luis Fernández-Galiano Berta Blasi Estudi Toni Gironès Saderra losdeldesierto Josep MIàs Josep Quetglas EQUITONE Benedetta Tagliabue Michael Roschach Enrique Bonilla di Tolla Roger Miralles Jori Jordi Viola José Manuel López Peláez Clara Nubiola Andrés Carretero Carlos Quintáns Manel Ruisánchez ae3arquitectura.com COSENTINO MCP ARQUITECTURA ecosistema urbano bRijUNi architects Juan Marco arquitectos Jesús Granada Duccio Malagamba GEZE Sonia Blasco Diane Gray AFRa Arquitectos Irisarri - Piñera longo + roldán arquitectos Covadonga Blasco Adrià Goula Moisés Puente Coll-Leclerc Oscar López Alba b720 Arquitectos CEI SCALAE 2023 José María Torres Nadal YSI Julián Prieto Fernández SV60 arquitectos Ferràn Figuerola Pablo Sztulwark Blanca Lleó José Morales Andrés Jaque Edgar González JAAM sociedad de arquitectura Zuloark Nombre flpsl arquitectos Manuel Costoya -MCEA- María Teresa Muñoz Francisco Camino Guim Costa Diego Fullaondo Carlos Ferrater Estanislau Roca Gloria Gómez Muñoz Bjarke Ingels Ramón Sanabria Mariana de Delás CRUZ Y ORTIZ TAC arquitectes Juan Antonio Rodríguez José María Sánchez García GAUSA + RAVEAU actarquitectura Néstor Montenegro Odile Decq Sanz Palau Helena Alonso Balaguer gc-arquitectos Ábalos & Herreros Carlos Rubio Carvajal CEI SCALAE 2018 ARCHIKUBIK Junquera Arquitectos María Teresa de Alba José Ballesteros Estudi Massip-Bosch Arquitectes Carme Pinós

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies