mirador de fauna Los Pedroches, Rafael de La-Hoz · Cápsula SCALAE «Trazas Trazos Trozos …de Arquitectura»
Rafael de La-Hoz presenta el detalle de un testimonio, proyectado y materializado, de su sentido de oficio como arquitecto.
Ver +Seleccionar página
por scalae | May 27, 2023 | trazas trozos | 0 |
Rafael de La-Hoz presenta el detalle de un testimonio, proyectado y materializado, de su sentido de oficio como arquitecto.
Ver +por scalae | Dic 2, 2022 | Convocatorias | 0 |
Convocatoria SCALAE Madrid 15DIC2022 19h00 · Allende Arquitectos + Rafael de La-Hoz + Fenwick Iribarren Architects · Trazas Trazos Trozos
Ver +podcasts de la colección scalae disponibles en la plataforma internacional de distribución digital de radio y música SPOTIFY 28 de marzo de 2019 [scalae] La colección de podcasts de scalae incluye, desde que inició en 2004, conversaciones con arquitect@s y personas comprometidas con la formación, la crítica, la investigación, las industrias y la práctica profesional de la arquitectura, la ciudad, el paisaje y el territorio. Actualmente son mas de 250 los episodios publicados y disponibles en la sección de podcasts de scalae.net. Clara Nubiola, Daniel García-Escudero, Javier Peña, Santiago de Molina, estudiantes en experiencias de intercambio internacional y...
Ver +De manera relevante pero simuláneamente callada, resuelve FIGUERAS con oficio y profesionalidad proyectos y situaciones de compromiso internacional, desde el aval de los valores genuinos y la raíz de una industria de origen artesano y familiar. 27 de marzo de 2014 [scalae] La industria catalana y española conserva una raza de empresas de raiz artesana y familiar que persisten, y en algunos casos crecen de modo exponencial, en una dinámica de escalas diversas. Una de las familias/empresa que ha alcanzado una presencia internacional realmente notable es FIGUERAS. Siempre en una manufactura que se centra en el mueble de asiento,...
Ver +Las 209 grabaciones, de entre 2003 y 2009, están ya disponibles de manera completamente gratuita en el sitio scalae.net 16 de julio de 2012 [scalae] Los podcast, emisiones de conversaciones en formato mp3, incluyen intervenciones de buena parte de los arquitectos, y personas relacionadas con la arquitecura, que han participado en obras apreciables, centros académicos o actividades especiales tanto en España como, ocasionalmente, en Argentina, en los años recientes.En el tiempo de emisión la tónica de scalae.net era dejar «abiertas», es decir: descargables, las emisiones de los últimos tres meses, siendo entonces accesible el resto del catálogo mediante la adquisición de CDs o,...
Ver +Los 6 arquitectos elegidos para el concurso han sido los españoles Rafael Moneo, Lamela y Rafael de La-Hoz, el inglés Norman Foster, la pareja suiza Herzog & de Meuron y el estudio Populous 11 de julio de 2012 [Sergio Martínez] Cuando en scalae bromeábamos en la inocentada de 2009 sobre la remodelación del Bernabéu, nos hacíamos eco, en tono jocoso, del deseo de los dos grandes equipos españoles en competir más allá de los terrenos de juego y convertir sus estadios en iconos arquitectónicos. En estos tiempos, estas pretensiones pueden recordar una época superada y el recorrido de la...
Ver +Han sido elegidos 24 finalistas en nueve categorías diferentes. El jurado eligió a Victor López-Cotelo para el premio una trayectoria profesional y a José María Sánchez García como estudio joven más prometedor. 28 de mayo de 2012 [Jaume Prat] Adjuntamos la nota de prensa que el Grupo Vía ha proporcionado para la nominación de los premios A+. El jurado de la tercera edición de los Premios de Arquitectura Aplus, reunido el pasado lunes 21 de mayo en Trespa Design Center de Barcelona, ha dado a conocer los finalistas de estos galardones, una plataforma organizada por Grupo Vía para dar...
Ver +El próximo viernes 15 de julio tendrá lugar la presentación oficial de la guía “Sevilla Contemporánea: Arquitectura 2000-2010” a las 12:00 horas en la sala MDD del CICUS (c/ Madre de Dios,1). 13 de julio de 2011 El acto contará con representantes del equipo editorial que ha dirigido la publicación, de las instituciones colaboradoras (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla CICUS e Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla ICAS) y algunos de los autores de los textos que han ilustrado esta edición. El proyecto es un trabajo de recopilación que cuenta con más...
Ver +Cesár Portela ha sido el elegido para que proyecte la Estación Intermodal de La Coruña, mientras que Junquera arquitectos ganan para Lugo. 15 de mayo de 2011 La Coruña El jurado, formado por representantes de los colegios de arquitectos e ingenieros, ADIF, Xunta y Ayuntamiento de A Coruña, ha seleccionado como ganador unánime (otorgándole la máxima puntuación) el proyecto diseñado por el arquitecto gallego César Portela, en colaboración con la ingeniería IDOM International, y que lleva por nombre «A Coruña se divierte». Las obras, que contará con un plazo de ejecución de 39 meses, se dividirán en dos fases:...
Ver +La revista Future Arquitecturas organiza este Concurso Internacional de Arquitectura, «SC2011 España-China. Nuevas Estrategias para la ciudad» y un encuentro internacional que tendrá lugar en Madrid, Barcelona y Zaragoza en Septiembre de 2011. 4 de mayo de 2011 FUTURE lanza un concurso internacional de ideas para identificar los mejores proyectos conceptuales con el desafío de desarrollar visionarias propuestas urbanas para estimular las ciudades contemporáneas, en este caso cuatro lugares diferentes: Hangzhou, Nanjing, Madrid y Barcelona. El objetivo de SC2011 es ofrecer oportunidades para todos los estudiantes de arquitectura y arquitectos jóvenes de todo el mundo, que no siempre están disponibles a través de otros métodos de selección. ¿Cómo imaginar las ciudades del futuro?El objetivo de SC2011 es acercar a los estudiantes, y jóvenes arquitectos hasta 30 años, y dar a conocer y desarrollar sus ideas. También ayudar a las ciudades y los promotores, que han proporcionado los emplazamientos para encontrar innovadoras soluciones arquitectónicas de los movimientos de zonas urbanas.La simbiosis, arquitectura – paisaje en la ciudad contemporánea deberá recuperar su máxima expresión en este s. XXI con el objeto de mantener la naturalidad y alejarse de la artificialidad. Reflexiones, ideas, pensamientos… arte construido con despliegue o experimentación de estructuras formales que den argumentos sobre la vida en la ciudad en una sociedad de hiperdiseño mediático, explorando las posibilidades sugestivas o ilusionantes de la arquitectura como referente ineludible del medio.JURADO:...
Ver +El proyecto de la UTE formada por Acciona y el estudio de Rafael De La-Hoz se ha impuesto a las propuestas de Nouvel, Cruz y Ortiz, Rogers y Zaera 15 de marzo de 2011 El proyecto denominado Puerta Umbría, diseñado por el arquitecto Rafael de la-Hoz Arquitectos en colaboración con Acciona Ingeniería, ha sido el elegido para la nueva estación del AVE de Huelva. El jurado del concurso valoró la «calidad urbanística y arquitectónica y la integración en el entorno» para seleccionar esta propuesta de las cinco seleccionadas. Este proyecto sustituye una propuesta presentada por Santiago Calatrava para esta...
Ver +por scalae | Jun 24, 2010 | Convocatorias | 0 |
24 de junio de 2010 La Fundación Canal presenta una exposición dedicada a los máximos exponentes de la arquitectura sostenible del panorama internacional. Los trabajos de Norman Foster, Richard Rogers, Ken Yeang, Emilio Ambasz, Jonathan Hines, Rafael de la Hoz, David Kirkland, Mario Cucinella, Antonio Lamela, Íñigo Ortiz, Enrique León y los del estudio holandés MVRDV conforman esta exhibición comisariada por el arquitecto valenciano Luis de Garrido, quien también presenta sus trabajos en esta muestra. La exposición pretende explicar de forma divulgativa y visual en qué consiste la arquitectura sostenible, a qué problemas da solución y de qué modo puede satisfacer las necesidades de sus ocupantes, en cualquier tiempo y lugar, sin que por ello se comprometa el bienestar y el desarrollo de las generaciones venideras. La muestra ofrece un análisis pormenorizado de 24 proyectos arquitectónicos, 2 por cada uno de los estudios participantes, a través de maquetas y soportes audiovisuales. La arquitectura sostenible implica un compromiso de equilibrio social y desarrollo humano. Es aquella que optimiza los recursos y materiales, disminuye el consumo energético, los residuos, las emisiones, el mantenimiento de los edificios y, del mismo modo, fomenta las energías renovables y aumenta la calidad de vida. AgentesRafael de La-HozOrtíz. León ArquitectosEstudio Lamela ArquitectosSCALAE País: España Ciudad: Madrid Agentes: Fundación Canal Agentes: Norman Foster Agentes: Richard Rogers Agentes: Ken Yeang Agentes: Emilio Ambasz Agentes: Jonathan Hines Agentes: Rafael...
Ver +Estos premios reconocen la labor de jóvenes estudios de arquitectos y diseñadores de toda Europa 24 de junio de 2010 Ya se han dado a conocer los ganadores de la edición del 2010 de los Premios Europe 40 under 40, que cada año premian a 40 jóvenes emergentes arquitectos de toda Europa de menos de 40 años. Están organizados por el European Centre for Architecture, Art, Design and Urban Studies, y tienen como objetivo principal indentificar, promover y promocionar la próxima generación europea de arquitectos, paisajistas, urbanistas, diseñadores industriales, diseñadores gráficos y diseñadores de moda de todo el continente.En esta edición ha habido los siguientes 4 ganadores españoles: Rubén Alcolea y Jorge Tárrago, de Alcolea+Tárrago Arquitectos. Ambos nacidos en 1975 y que fundaron su estudio en 2005. Entre sus obras destacan la Biblioteca Pública de Castellbell i el Vilar (Barcelona), la propuesta para una nueva Iglesia Ortodoxa en Skopje (Macedonia), y el Sport Indoor Track. Olga Felip Ordis (1980) y Josep Camps (1975), de Arquitecturia. Entre sus obras cabe mencionar la reforma de la Plaza del Absis de Tortosa y los Juzgados de Balaguer, en Cataluña.Laura Álvarez, nacida en 1977. Entre sus obras encontramos la Facultad de Arquitectura de Delft, en Holanda; un grupo de viviendas en Groningen, también en Holanda; y el concurso para un nuevo centro cultural en Lorca, Murcia.Y finalmente Eva Luque-García, de ELAP Arquitectos Ingenieros SLP...
Ver +por scalae | May 24, 2010 | Convocatorias | 0 |
24 de mayo de 2010 La Fundación Canal presenta una exposición dedicada a los máximos exponentes de la arquitectura sostenible del panorama internacional. Los trabajos de Norman Foster, Richard Rogers, Ken Yeang, Emilio Ambasz, Jonathan Hines, Rafael de la Hoz, David Kirkland, Mario Cucinella, Antonio Lamela, Íñigo Ortiz, Enrique León y los del estudio holandés MVRDV conforman esta exhibición comisariada por el arquitecto valenciano Luis de Garrido, quien también presenta sus trabajos en esta muestra. La exposición pretende explicar de forma divulgativa y visual en qué consiste la arquitectura sostenible, a qué problemas da solución y de qué modo puede satisfacer las necesidades de sus ocupantes, en cualquier tiempo y lugar, sin que por ello se comprometa el bienestar y el desarrollo de las generaciones venideras. La muestra ofrece un análisis pormenorizado de 24 proyectos arquitectónicos, 2 por cada uno de los estudios participantes, a través de maquetas y soportes audiovisuales. La arquitectura sostenible implica un compromiso de equilibrio social y desarrollo humano. Es aquella que optimiza los recursos y materiales, disminuye el consumo energético, los residuos, las emisiones, el mantenimiento de los edificios y, del mismo modo, fomenta las energías renovables y aumenta la calidad de vida AgentesEstudio Lamela ArquitectosSCALAERafael de La-Hoz País: EspañaCiudad: MadridAgentes: Fundación CanalAgentes: Rafael de La-Hoz ArquitectosAgentes: Norman Foster Agentes: Richard Rogers Agentes: Ken YeangAgentes: Emilio Ambasz Agentes: Jonathan Hines Agentes: David KirklandAgentes: Mario CucinellaAgentes: Antonio LamelaAgentes: Ínigo...
Ver +El veredicto final del jurado se dará a conocer el próximo 10 de junio en Barcelona 12 de mayo de 2010 Se han dado a conocer los proyectos finalistas de los Premios Lamp Lighting Solutions, en su edición de 2010. Según el veredicto del jurado, formado por Antón Amann, Fermín Vázquez, Rafael de La Hoz, César Ruiz-Larrea, Francesc Pla, Isabel López Vilalta y Anatxu Zabalbescoa, los finalistas han sido todos estos proyectos que se mencionan a continuación. En la categoría de iluminación exterior arquitectónica: El BTEK, Centro de Interpretación de la Tecnología, en Zamudio, obra de Gonzalo Carro López....
Ver +
ACTUAL
Editoriales
Novedades
Convocatorias
Boletines
Universos
COLECCIONES
Acuario
Podcasts
Pliegos
eBooks
Paperback
Obras y Proyectos
Documentos
BIA-AR
Diversos
SERIES
Vistas de perfil
Acentos y Gatos
A propósito de...
TraZas Trozos
¿SCALAE?
Scalae es...
Editorial-Industrial
Profesional-Social
Agentes
Contacto
Soporte
Subscripciones
Registro (comentarios)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR