Etiqueta: puente

Burgos y Garrido ganan junto con IDOM un concurso internacional para un puente peatonal en Eslovenia

El segundo premio del concurso ha ido a parar a un equipo esloveno encabezado por Viktor Markelj y el tercer premio al también español José María Sánchez García. 7 de julio de 2010 Los madrileños Francisco Burgos y Ginés Garrido han ganado, junto con la ingeniería Idom, el concurso internacional para una pasarela peatonal y ciclista sobre el Río Drava en Maribor, Eslovenia. Este concurso ha formado parte de un Concurso de Ideas Público Internacional para la mejora del área del Río Drava, promovido por el ayuntamiento de Maribor con motivo de la Capitalidad Europea de la Ciudad en 2012 (junto con la ciudad portuguesa de Guimarães). Los otros dos proyectos han sido la mejora de la Rivera del Río Drava y una nueva Galería de arte en MariborEl jurado de la pasarela y la ribera del río estuvo formado por Roger Riewe (arquitecto – Austria), Andreas Ruby (teórico – Alemania), Saša Begovic (arquitecto – Croacia), Aleš Vodopivec (arquitecto – Eslovenia), Ana Kucan (paisajista – Eslovenia), Uroš Lobnik (arquitecto – Eslovenia), Stojan Skalicky (arquitecto – Eslovenia), Gregor Gruden (ingeniero – Eslovenia), Tomislav Pirling (ingeniero – Eslovenia), Markus Wallner Allner (ingeniero – Austria), Radoslav Markic (ingeniero – Croacia), Andrej Šmid (arquitecto – Eslovenia), Luciano Lazzari (arquitecto – Italia), Matjaž Bertoncelj (arquitecto y periodista – Eslovenia), Miha Milic (arquitecto y periodista – Eslovenia), Urban Mrdavsic (arquitecto y periodista  – Eslovenia), Tanja...

Ver +

Arquitectos canarios premiados en un concurso internacional para un puente en Hiroshima

El proyecto del equipo MPC Arquitectos recibe una mención especial de honor en un concurso para un puente peatonal en Hiroshima (Japón) 2 de septiembre de 2009 El proyecto del equipo MPC Arquitectos para un puente en Hiroshima (Japón) obtuvo el tercer premio en el concurso internacional ‘Puente sobre el Canal de control de crecidas Ota-gawa en la carretera sur de Hiroshima (Japón)’, convocado por el Ayuntamiento de esta localidad japonesa.MPC Arquitectos está integrado por profesionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), como Flora Pescador, Vicente Mirallave y Ángel Casas, así como por el japonés Miyoshi Takayuki, los arquitectos Jin Taira y Santiago Rivero, en colaboración con el ingeniero de Torroja Ingeniería, José Simón-Talero.En cuanto al proyecto que presentaron bajo el título ‘El río sobre el río’, obtuvo el tercer premio del concurso, correspondiente a la Mención Especial de Honor, y pretendía convertirse en un "hito" de la ciudad, perceptible desde tierra, mar y aire. Los arquitectos jugaron con el diseño del puente y la geometría de la naturaleza, la artesanía y la arquitectura, según informó la ULPGC en nota de prensa.De esta forma, el puente proyectado en lugar de adoptar un arco convexo, presenta una curva abierta "hasta el cielo" (arco cóncavo) simulando al Monte Fuji (naturaleza), a la katana o espada japonesa (artesanía) y al torii o arco de entrada de los santuarios...

Ver +

Concurso Internacional de Ideas en el Estrecho de Bering: “Interconexión y comunicación”

23 de febrero de 2009 Este concurso está convocado por la Foundation for Peace and Unification (FPU – Fundación para la Paz y la Unificación) de conformidad con el reglamento UIA-UNESCO para concursos de arquitectura. Aprobado por la Unión Internacional de Arquitectos, está abierto a arquitectos y estudiantes de arquitectura de todo el mundo, así como a otros profesionales. El objetivo del concurso es diseñar un parque de la paz que una las dos Islas Diómedes, situadas en medio del Estrecho. El Estrecho de Bering es una ruta náutica entre el cabo Príncipe de Gales en los Estados Unidos y el cabo Dezhnev en Rusia siendo una puerta entre el Océano Pacífico y el Océano Ártico. La meta de este proyecto es la de construir un puente o túnel que conecté dos continentes a ambos lados del estrecho.En la Categoría Profesional pueden participar todos los arquitectos con licencia de todo el mundo, grupos de arquitectos, o equipos multidisciplinarios de profesionales que incluyen a urbanistas, diseñadores urbanos, arquitectos paisajistas e ingenieros con un arquitecto con licencia como líder del equipo.En la Categoría para Estudiantes pueden participar estudiantes de arquitectura bajo la supervisión de un profesor. En el caso de la participación de estudiantes, se deberá enviar al momento del registro una identificación que los acredite como estudiantes.Calendario: Fecha límite de inscripción: 24 de marzo de 2009. Fecha límite para formular...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

TER Basilio Tobías TYIN Tegnestue Architects Estanislau Roca Carles Cámara Juan Trias de Bes Luis Úrculo Daniel García-Escudero EQUITONE Jon Tugores Guzmán de Yarza Blache Gerardo Caballero Moneo Brock Martín Lejarraga Jelena Prokopljevic Llàtzer Moix Josep Armengol José María Torres Nadal longo + roldán arquitectos Kazuyo Sejima Anna Devis + Daniel Rueda Roger Miralles Jori bernabad César Coll Arquitectos Alberto Combarros Aguado ideo arquitectura Fredy Massad blancafort reus arquitectura Manel Padura Jose Juan Barba Guillermo Vázquez Consuegra Josep MIàs Rafael Moneo Xavier Campoy dospunts arquitectura B01 Xavier Claramunt Francisco Camino FIGUERAS Jacobo García-Germán n+1 Fernando de Andrés Anna Ramos Sanz Terradas Arquitectos SMS arquitectos ecosistema urbano Richard Ingersoll ALT arquitectura Josep Torrents José del Carmen Palacios Nieto Sobejano Sol Candela Carlos Hernández Pezzi MAP Architects Francis Kéré José Maria Marques Ferreira Francisco Lacruz Elena Cánovas Alonso Balaguer Covadonga Blasco Marcelo Villafañe Guibernau - Mateu Arquitectes Rafael de La-Hoz Jorge Raedó SV60 arquitectos CEI SCALAE 2023 Francisco González de Canales GEZE x53 Arquitectos Estudi Massip-Bosch Arquitectes Claudina Relat Supersudaca arqa Miguel Martínez RCR Arquitectes Rueda Pizarro zigzagarquitectura Camps Felip Arquitecturia Vicente Verdú Paranimf d'Arquitectura Arquitectos Sin Fronteras LAMP Anatxu Zabalbeascoa Rubén García Rubio María Teresa de Alba AFRa Arquitectos Batlle i Roig Arquitectura Hora French Arturo Franco Lluís Clotet scalae Isabel López Vilalta Clara Nubiola Fenwick Iribarren Architects Jordi Viola Rogelio Ruiz Fernández Esteve Bonell Juhani Pallasmaa Fundación Arquitectura y Sociedad Rovira-Beleta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies