Etiqueta: Proyectos Fin de Carrera

Universia y Renfe premian la accesibilidad.

4 de marzo de 2011 La Fundación Universia y Renfe se unen para premiar  los proyectos de fin de carrera de los estudiantes de ingenierías o arquitectura que impulsen la accesibilidad y la integración de las personas con discapacidad. La única condición es que hayan aprobado en cualquiera de las facultades españolas en las convocatorias del año académico 2010/2011.  El objetivo de la convocatoria  es premiar los trabajos que faciliten la accesibilidad universal, promuevan la innovación en el transporte ferroviario y la integración de las personas con discapacidad en la vida diaria. Ambas entidades están especialmente interesadas en el fomento de las tecnologías de la información y la comunicación, así como su aplicación para la mejora de la calidad de vida de las personas de movilidad reducida y con diferentes grados de dependencia.  El jurado, seleccionará los cinco PFC mejor valorados, con el fin de presentarlos a los organismos públicos impulsores de las actividades de innovación, para tratar de conseguir la financiación necesaria para que, al menos, uno de estos cinco proyectos pueda ser ejecutado en su totalidad. Además, de entre estos proyectos preseleccionados, el jurado concederá un premio (periodo formativo de prácticas en Renfe, relacionado con el ámbito profesional en el que ha desarrollado su proyecto, durante un periodo mínimo de seis meses), y un máximo de dos accésit.  El Jurado estará compuesto por:Presidente: Director General Económico-Financiero de RenfeVocales: dos profesores...

Ver +

Juan Antonio Serrano García (ETSA Granada) obtiene el primer premio Premio de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo en la categoría de PFC

Además, sendas obras de Patxi Mangado y Magén Arquitectos obtienen menciones especiales en este prestigioso premio internacional. 4 de mayo de 2010 En la categoría principal de obra construida, los edificios españoles mencionados han sido la Sede del Servicio de Medio Ambiente en Zaragoza de Magén Arquitectos y el Centro Hípico Ultzama en Zenotz, Navarra del arquitecto Patxi Mangado. Por su parte, el proyecto que ha hecho a Juan Antonio Serrano García alzarse con el primer premio en la categoría de Proyecto Final de Carrera, (compartido con otro proyecto italiano) ha sido «La energía de un viñedo», tutorizado por...

Ver +

Ganadores del Segundo Premio Internacional ACXT IDOM para Proyectos Fin de Carrera

Se han dado a conocer los 3 proyectos premiados y los 6 accésits, de un total de 462 propuestas presentadas procedentes de 33 países diferentes 23 de junio de 2009 Ya se conocen los resultados finales del Segundo Premio Internacional ACXT IDOM para Proyectos Fin de Carrera, en su edición 2007-2008. En total, se han recibido 462 proyectos, de 33 países diferentes, de los cuales un 60% eran de escuelas españolas y el resto de escuelas de otros país. Después de la deliberaciones oportunas, y de las diferentes fases de selección, en las que se han ido descartando proyectos, se han elegido un total de 3 ganadores y 6 accésits.Los 3 ganadores han sido:Con el lema 2D22D2, el proyecto Alojamientos temporales y centro de estudios ornitológicos, de Daniel Fernández Flórez, de la ETSAM, tutorizado por Emilio Tuñón.Con el lema 39VIVS, el proyecto Treinta y nueve viviendas en la Latina, de Iris Jiménez Gil, también de la ETSAM, tutorizado por Javier Maroto.Con el lema J6A0P1, el proyecto Reutilización de molinos de mar, de José Gad Peralta, también de la ETSAM,  del cual ha sido tutor Pedro Feduchi.Por otro lado, los 6 proyectos que han sido galardonados con un accésit han sido: con el lema MCVR08, el proyecto Museo de la ciudad y el vino en Ribadavia, Ourense, de Juan Ignacio Prieto López, de la ETSA de A Coruña, tutorizado por...

Ver +

Premios Archiprix 2009: Pascual Herrero Vicent primer español premiado

En el fallo del premio internacional de proyectos fin de carrera Archiprix 2009, el jurado ha concedido uno de los ocho galardones Hunter Douglas al arquitecto Pasqual Herrero Vicent, titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia 22 de abril de 2009 El concurso internacional Archiprix premia bianualmente, desde el 2001, una selección de los mejores proyectos fin de carrera en los campos de arquitectura, diseño urbano y arquitectura del paisaje. Todas las universidades y escuelas del mundo están invitadas a tomar parte seleccionando sus mejores proyectos y, por ello, el premio ofrece una oportunidad para observar las actuales tendencias globales en diseño y arquitectura. El objetivo de los premios es estimular la incorporación de diseñadores con talento en el mundo de la práctica profesional. En el 2001 la organización holandesa Archiprix organizó el primer concurso internacional en la fábrica Van Nelle en Roterdam. En las siguientes ediciones (Estambul 2003, Glasgow 2005 y Shangai 2007), el éxito se mantuvo, al tiempo que se aumentaba el número de participantes y repercusión internacional. Esta cuarta edición ha sido coorganizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República en Montevideo (Uruguay) donde el  día 3 de abril se decidieron los 8 proyectos ganadores y los 24 nominados de entre los 218 proyectos presentados que procedían de 66 países diferentes. Durante la semana previa a la entrega de...

Ver +

Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2009: Proyectos Fin de Carrera

22 de marzo de 2009 La X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2009 de España convoca a los estudiantes que hayan finalizado el PFC en los dos últimos años para la III Muestra de proyectos fin de carrera de las Escuelas de Arquitectura de España. La documentación deberá enviarse antes del 25 de mayo de 2009.Este año, dado el éxito de años anteriores y con el apoyo de la Universidad de Alcalá y de la Dirección Adjunta del certamen, la Dirección de la BEAUX ha optado por ampliar las formas de participación y selección de obras de la muestra de PFC. Para lograr este objetivo, además de las vías tradicionales de participación y selección de los proyectos, se activarán otras, como la votación a través de internet de los propios participantes o de las personas que lo deseen. Todo el proceso será articulado y podrá ser seguido al día en la página oficial de la X Bienal de Arquitectura y Urbanismo Española.Entre todos los PFC presentados se distinguirán 20 proyectos, seleccionados por un procedimiento más amplio que en ediciones anteriores: 6 proyectos seleccionados por el Jurado de la X Bienal. 6 proyectos seleccionados por los Directores de las Escuelas participantes. 6 proyectos seleccionados por los propios participantes. 2 proyectos de selección abierta vía web. Todos los proyectos serán difundidos a través de Internet (página web de la X...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

ALT arquitectura LOPE de Toledo Lagula ae3arquitectura.com Carrillo da Graça Alonso Balaguer ON-A Arquitectura Magüi González AxA Dominique Perrault peña ganchegui y asociados Luis Úrculo Beth Galí Iván Llach Anna Pla Karma Peiró José María Sánchez García YSI José Miguel Iribas Daniel Gil Solés ideo arquitectura Guillermo Vázquez Consuegra Irene Pinyol Enrique Bonilla di Tolla Iñaki Bergera Richard Ingersoll Bobardis Esteve Bonell José del Carmen Palacios Josep Torrents Meritxell Ferrando Morales de Giles Arturo Franco Anton Pàmies Joan Rodón Arquitectes José Ballesteros Christian Kerez CEI SCALAE 2023 Abalos-Sentkiewicz Estudi Toni Gironès Saderra Ramon Faura OAB Office Architecture Barcelona María Teresa de Alba José Manuel López Peláez SMS arquitectos Albert Cuchí Jorge Mingorance César Ruiz-Larrea Jordi Badía Jaime Duró Amann, Cánovas y Maruri Carlos Quintáns Francisco González de Canales Isabela de Rentería Sol Candela Víctor López Cotelo Joan Pascual i Argenté Eva Serrats MAIO Oscar Tusquets Blanca Batlle i Roig Arquitectura Ivan Blasi Arcadi Pla i Masmiquel Pablo Ros Ángel Gijón Arquitectos Sin Fronteras Allende Arquitectos Jordi Marfà Sanz Palau Helena Roland Halbe Santiago Cirugeda CEI SCALAE 2017 Daniel Silberfaden (casa) Jaume Prat Ortells scalae Néstor Montenegro Ángel Borrego Cubero Kashef Chowdhury Paredes Pedrosa arquitectos TER Matos-Castillo arquitectos Michael Roschach gigon-guyer Israel Alba Ramis Carmen Moreno Álvarez Ortiz. León Arquitectos MAP Architects José Morales Sergey Kuznetsov Elena Cánovas Emili Donato Francis Kéré Carlos Seoane Mònica Vila arqa Blanca Espigares Rooney Guim Costa aybar-mateos Gerardo Schulman

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies