Etiqueta: Pritzker de Arquitectura

SHIGERU BAN PRITZKER, que felices seremos los dos viviendo en mi casita de papel…

Recuerdos vivos y reflexiones espontáneas de Rogelio Ruiz Fernández, doctor arquitecto, sobre algunos trabajos del arquitecto recientemente laureado con el premio Pritzker 30 de marzo de 2014 [Rogelio Ruiz Fernández] El mundo da muchas vueltas. Recuerdo que nuestro querido Gerardo Quirós, el ingeniero, nos invitó a unas jornadas en La Campana por los 25 años del restaurante en las que trajeron a un cocinero excelente, divertidísimo, de Santiago de Compostela que se llamaba Marcelo Tejedor que nos daba caldos de pescado en tubos de ensayo y salsa de huevos fritos con chorizo en ampollas médicas. Yo bromeaba con aquel...

Ver +

Shigeru Ban en Barcelona, algunos recuerdos de asuntos recientes…

Alberto Estévez, cuando el eco de la concesión de premio Pritzker 2013 a Shigeru Ban resuena por reciente, envía unas notas escritas al vuelo sobre su experiencia personal, en territorio académico, de encuentros con el arquitecto japonés. 26 de marzo de 2014 Shigeru Pritzker Ban, por Alberto Estévez Hace más de un siglo que Antoni Gaudí se plantó desde Barcelona ante el mundo de la arquitectura -por primera vez en su historia- construyendo superficies regladas alabeadas: paraboloides como los que no hace tanto le dieron también parte de su fama a Shigeru Ban, que lo tenía por referencia. Pues resulta que justo este año hace 10 que presencié como Shigeru Ban se plantó -por primera vez en su historia- ante un auditorio en Barcelona, el de la tercera promoción de la ESARQ en el día de su titulación, después de que le invitara para ser su padrino. Y no está exenta de anécdotas “la cosa”, como cuando al inicio de la ceremonia falló el proyector de diapositivas (comprensible aplicación de la “Ley de Murphy”), y no quiso seguir su conferencia, quedándose callado de pie en el atril de la abarrotada aula magna, hasta que ¡más de media hora después!, se consiguió la reparación definitiva, que tuvo que acabar siendo uno con moto ir rápidamente a comprar un proyector nuevo. Al final, tras dejarle en el hotel cercano a la Universidad, donde alojamos normalmente a los...

Ver +

Boletín #045 MAR2012/1 (editorial)

Principios y procesos de una situación plural. Sobre lo que se nos dice, interesa y afecta alrededor del Pritzker, Asia y las ofertas de la crítica y las curadorías… 8 de marzo de 2012  Acceso al boletín #045Resulta muy motivador, leyendo los textos de la crítica profesional, comprobar cómo este año el premio Pritzker… ¿ha dado en el clavo?Un momento… si dejamos por un momento de lado el premio como tal -asumiendo que siempre es argumentable como irrelevante y, a la vez, que siempre es merecido y lo contrario, qué mismo da- y evaluamos las consecuencias por el debate suscitado, se ha de decir que los artículos que hemos leído en la prensa española sobre esta cuestión se encuentran entre los mas esforzados y lúcidos leídos últimamente, sin dejar de ser previsibles. Si hemos de admitir que la mayoría de las reflexiones de la crítica profesional -con hermosas excepciones, si- difícilmente pueden permitirse, por la presión de sus propios medios, abandonar la superficie sociológica aparente de las situaciones y arquitecturas evaluadas (también) hemos de admitir que si, que (la crítica también) ha dado en su clavo, y (que) paradójicamente si la perspectiva política o comercial o de oportunidad es la que se nos ofrece (por el premio)… estamos frente a… sigue en boletín #045 Subscripción a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin   AgentesSCALAE  Palabras clave Premio Pritzker Premios Pritzker de...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ingennus Fredy Massad Peris+Toral Jordi Ludevid langarita-navarro Jaume Prat Ortells José María Sánchez García Ros Sutrias taller d'arquitectura ADD+ BailoRull Duccio Malagamba FIGUERAS Edgar González Jaume Bach José Morales Roldán + Berengué, arqts. Meritxell Inaraja YSI Vora Arquitectura Óscar Miguel Ares Alonso Balaguer Francisco Camino SV60 arquitectos Carlos Ferrater Elisa Valero e.G.a estudio primitivo González Patxi Mangado Paredes Pedrosa arquitectos Mansilla + Tuñón Jordi Badía Covadonga Blasco Ferràn Figuerola Llàtzer Moix Juhani Pallasmaa Anna Pla Jordi Marfà ByE arquitectos CEI SCALAE 2024 MAIO Diego Fullaondo Javier Mancilla Juan Domingo Santos LaCol Estudio Carbajal CEI SCALAE 2022 GEZE Lacaton & Vassal Toyo Ito Francisco Cifuentes ALT arquitectura BB Arquitectes Guillermo Vázquez Consuegra César Azcárate Jacobo García-Germán Un Parell d'Arquitectes Manuel Gallego Jorreto Francis Kéré Luis Úrculo Estudi Toni Gironès Saderra Fundación Arquitectura y Sociedad Estanislau Roca haz arquitectura CEI SCALAE 2018 Carles Oliver 08014 arquitectura Joan Rodón Arquitectes Calderón-Folch Studio Andrea Deplazes Juan Miguel Otxotorena LAMP Juan José Gil Gimeno Carmen Moreno Álvarez Gloria Gómez Muñoz Sancho-Madridejos Luis Cano Rodríguez Eliana Bórmida crab-studio Iñaki Carnicero Maria Luisa Saavedra Álvaro Siza Kazuyo Sejima Cristian Ferrera OAB Office Architecture Barcelona Ortiz. León Arquitectos arrokabe Mónica Boromello Stefano Cortellaro Isabel López Vilalta Estudio Cano Lasso Mònica Tàrrega Klein LoCa studio Corona-Amaral Arquitectura Manel Ruisánchez lapanaderia Ana Rodríguez Luaces Gerardo Caballero Ángel Gijón Santiago Carroquino Tomás García Píriz Ton Salvadó Oscar López Alba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies