Etiqueta: premio arquitectura

Profesores de arquitectura de la UDC ganan un premio de la bienal de París

El centro social de Agrón fue realizado con una única lámina de zinc en la carballeira amiense. La obra de un equipo coruñés de arquitectos, se midió con propuestas de USA y Alicante. 15 de julio de 2012 [Eva Rodicio] Este premio internacional para edificios realizados en zinc, en el que la entidad convocante, VMZINC con sede en París, ha decidido incluir este año por primera vez un ‘premio del público’ al edificio más votado por los internautas a través de su página de facebook, que complemente los premios por categorías que otorga el jurado profesional, e incremente la repercusión del concurso a través de la red divulgando el empleo del zinc en la arquitectura. Los profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de A Coruña (UDC) Cándido López y María Carreiro fueron distinguidos, junto con los arquitectos Nela Prieto y Diego Vaquero, con el premio especial del público en la bienal VW ZINC-Unicore, celebrada en París.  El proyecto, diseño y ejecución del centro sociocultural de Agrón, situado en el Ayuntamiento de Ames, que realizaron los profesores recibió el premio especial del público del prestigioso concurso bianual de arquitectura. En la ceremonia, celebrada en París, la iniciativa gallega fue muy bien recibida por los expertos, que destacaron la sensibilidad del edificio en el entorno en el que se encuentra ubicado, un frondoso robledal situado a 15 kilómetros de Santiago  CENTRO...

Ver +

Concurso Internacional de Arquitectura y Diseño

9 de diciembre de 2011 El concurso “Cosentino Design Challenge 2012” está dirigido a estudiantes de diseño, arquitectura o interiorismo de  todo el mundo Ya está abierto el plazo del concurso convocado por el grupo Constantino (multinacional española líder mundial en la producción y distribución de superficies de cuarzo y otras piedras naturales), que este año celebra su VI edición. El concurso está dirigido a todos los estudiantes de cualquiera de los centros o escuelas superiores de diseño, arquitectura o arquitectura de interiores de todo el mundo, y consta de dos categorías: Arquitectura y Diseño. En la categoría de Diseño, el objetivo es diseñar un plato de ducha integrado en un baño singular, empleando la marca patrocinadora.En la categoría de Arquitectura, la finalidad es rehabilitar o diseñar el hall de un hotel, a partir de piezas de gran formato a medida de Silestone y/o Eco by Cosentiny aprovechando el 100% de la tabla.  Se trata de fomentar el talento de los estudiantes, promoviendo la investigación sobre distintos planteamientos conceptuales en torno a la configuración de espacios, a los materiales y a los sistemas constructivos que los definen. Cosentino Design Challenge es un concurso internacional en el que colaboran prestigiosas escuelas de Europa como: la Design Academy Eindhoven (Holanda), el Istituto Europeo di Design de Milán (Italia), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona,...

Ver +

Cristina Acha y Miguel Zaballa ganan el concurso para la hospedería Herrera del Duque

Bajo el lema “Claustro Abierto”, se presenta la propuesta para la definición de la nueva hospedería de Herrera del Duque (Badajoz), contundente, estética y de claridad volumétrica. 19 de junio de 2010  “Claustro Abierto”, la propuesta de Acha y Zaballa han sido los responsables de realizar este proyecto, que el  jurado ha destacado por  la imagen contundente de la propuesta, su cualidad estética y el juego de volúmenes. La parcela donde se ubicará la Hospedería se encuentra ubicada en la zona donde estuvo situado el antiguo convento franciscano de la Concepción o de San Jerónimo, del siglo XVI y sus terrenos adyacentes y se incluirá la rehabilitación de la iglesia existente. Sin duda, este condicionante histórico retoma su valor con el proyecto ganador.La propuesta se soluciona en dos plantas en torno a un claustro central. Claustro, que como en la época del convento, es el espacio vertebrador, y en torno a él se distribuyen las dotaciones comunes del programa y servicios generales en la planta inferior, y las habitaciones en la planta superior. Desde las habitaciones se pretende capturar las mejores visuales hacia el paisaje de la sierra y la ladera del castillo desde los cuatro brazos en torno al claustro, prevaleciendo la orientación sureste para todas las habitaciones. La iglesia se destina al salón de celebraciones y el acceso a la Hospedería se proyecta sobre el ala rehabilitada del...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Alberto Varas & Asociados COSENTINO YSI Vicens + Ramos Gloria Gómez Muñoz zon-e Mònica Tàrrega Klein Fundació Mies van der Rohe David Estal Zuloark Santiago Carroquino José María Torres Nadal MAIO Josep MIàs arriola-fiol arquitectes José Manuel López Peláez Francisco Camino LOPE de Toledo Gaia Redaelli Guzmán de Yarza Blache (casa) Elisabet Cirici Amell Josep Lluís Canosa B01 Paranimf d'Arquitectura Luis Úrculo Karma Peiró Coll-Leclerc Bjarke Ingels Israel Alba Ramis Juan Rodríguez Vázquez ARCHIKUBIK Manel Ruisánchez Jorge Mingorance Ingennus Guibernau - Mateu Arquitectes Luengo + Morales Lacaton & Vassal Beth Galí JAAM sociedad de arquitectura Rosa Rull VAUMM AFRa Arquitectos blancafort reus arquitectura Covadonga Blasco Eduard Bru Bistuer NavarroyPamplona Juan Marco arquitectos acta estudio Carlos Rubio Carvajal Junquera Arquitectos CSCAE Alvaro Carnicero Rafael de La-Hoz Luis Machuca y Asociados Rubio & Álvarez-Sala Claudina Relat IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña NAOS 04 Guillermo Vázquez Consuegra n+1 Jesús Aparicio Isabel López Vilalta Bayona Studio Gerardo Schulman Andrea Deplazes Arcadi Pla i Masmiquel María Teresa Egozcue TAC arquitectes Magüi González bismanediciones Gabriel Verd Gallego Ferràn Sagarra GUMUCHDJIAN ARCHITECTS ZAGA Arquitectura CEI SCALAE 2017 Acebo x Alonso Belén Gómez Navarro Tomoko Sakamoto REYNAERS Kazuyo Sejima Carlos Seoane Manuel Gallego Jorreto Miguel de la Ossa Peinador CEI SCALAE 2018 Manuel Ocaña Toni Solanas bernabad Eva Franch Manuel Costoya -MCEA- x53 Arquitectos ON-A Arquitectura LoCa studio Marina Villelabeitia Juan Miguel Otxotorena ETSAB UPC Iván Llach gigon-guyer Jordi Gas Jaime Duró

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies