Etiqueta: La Gran Vía

Cien años de la Gran Vía de Madrid (1910-2010)

La excelencia de sus edificios ha sido siempre uno de los elementos distintivos de la Gran Vía madrileña, que ahora cumple cien años 6 de abril de 2010 El edificio Metrópolis preside el acceso a la Gran Vía. En su solar se instaló la tribuna de invitados desde la que Alfonso XIII y su esposa, Victoria Eugenia de Battemberg, presidieron junto al alcalde de Madrid, José Francos Rodríguez y el Presidente del Gobierno, Canalejas y todos sus ministros (menos el de Hacienda) la inauguración de la calle, el día 4 de Abril de 1910.  Ayer y con un día de retraso, se volvieron a encontrar casi los mismos actores: Alberto Ruiz Gallardón (alcalde), los Reyes y el ministro de Fomento, José Blanco en este cumpleaños tan especial.   Para celebrar este acontecimiento, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado más de 40 actividades a lo largo de este año con las que rendir homenaje a la Gran Vía.   En cien años, la Gran Vía no ha perdido la esencia con la que nació. Ha conservado su trazado y sus edificios más importantes. Ahora, busca adaptarse a los nuevos tiempos sin dejar atrás su personalidad.   El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un Plan Director con las líneas generales para el futuro de la Gran Vía.    El consistorio estudia abrir una panorámica aérea de la calle a todos los públicos....

Ver +

La Gran Vía, 100 Años de Historia

5 de abril de 2010 Un ciclo de conferencias da a conocer los tres tramos de la Gran Vía:  Las tres conferencias se celebrarán en el Centro de Turismo Colón y cada una de ellas irá seguida de un recorrido guiado por estudiantes de Arquitectura por los lugares sobre los que se ha hablado.   "La Gran Vía, 100 Años de Historia" es el título de este ciclo, en el que colabora la Fundación Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).   La primera conferencia, "Primer tramo: Edificio Metrópolis y los Eclecticismos", será impartida el próximo 8 de abril por José Ramón Alonso Pereira, doctor arquitecto y catedrático de la Universidad de A Coruña. En ella, se destacarán los edificios Metrópolis, la Gran Peña y el Casino Militar.   La segunda cita es el 6 de mayo y la conferencia se titula "Segundo tramo: el Edificio de Telefónica", que correrá a cargo de José María Fernández-Isla, arquitecto y profesor de la Universidad Camilo José Cela, quien explicará las construcciones más importantes del tramo que va desde la Red de San Luis a la plaza de Callao. Estos son el edificio Madrid-París, el Palacio de la Música y, sobre todo, el edificio de Telefónica.   Por último, en la conferencia "Tercer tramo: del Edificio Capitol a la Plaza de España", el doctor arquitecto y profesor de la Universidad...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2024

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Kazuyo Sejima studiomumbai.com Lluís Clotet Estudio Cano Lasso AVA Emilio Tuñón GEZE Francisco González de Canales gravalosdimonte arquitectos Juan Freire Carmen Moreno Álvarez Alberto Combarros Aguado Jordi Garcés Anna & Eugeni Bach Penelas Architects Martí Cabestany EQUITONE Lluís Comerón Graupera Nombre flpsl arquitectos LAMP Calderón-Folch Studio Josep Lluís Canosa SNØHETTA Lagula TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Josep Llinàs Andrés Lepik Eduard Bru Bistuer CEI SCALAE 2017 Bayona Studio Rubén García Rubio Gonzalo Herrero Delicado Jon Tugores Camps Felip Arquitecturia Un Parell d'Arquitectes ON-A Arquitectura Paredes Pedrosa arquitectos NAOS 04 Roger Sauquet Rafael de La-Hoz CSCAE José Morales Tristán López-Chicheri Blanca Lleó Jorge Mingorance jdvdp arquitectes GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Carlos Rubio Carvajal Vicente Guallart Galería Miguel Marcos Touza Arquitectos Picado de Blas Luis Arranz Pablos Miguel de la Ossa Peinador ByE arquitectos Jesús Aparicio Diane Gray Albert Cuchí Jelena Prokopljevic Eduardo Almalé Josep Torrents lapanaderia Coll-Barreu Arquitectos aybar-mateos Anna Pla Fredy Massad Oscar Tusquets Blanca BarrioPeraire Isabela de Rentería CREUSeCARRASCO Arquitectos Sin Fronteras Ortiz. León Arquitectos Marcelo Villafañe Anatxu Zabalbeascoa Garcés de Seta Bonet Arquitectes Roland Halbe Mònica Vila Francisco Camino MOBALCO Víctor López Cotelo Anna Noguera Corona-Amaral Arquitectura scalae Julen Asua Abalos-Sentkiewicz blancafort reus arquitectura Gabriel Lerma Juan Navarro Baldeweg Gualano+Gualano CEI SCALAE 2024 CEI SCALAE 2022 Barozzi Veiga AFRa Arquitectos Rovira-Beleta Sergey Kuznetsov e.G.a estudio primitivo González Benedetta Tagliabue Fernando de Andrés Gloria Espuig Rosa Rull

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies