Etiqueta: La Gran Vía

Cien años de la Gran Vía de Madrid (1910-2010)

La excelencia de sus edificios ha sido siempre uno de los elementos distintivos de la Gran Vía madrileña, que ahora cumple cien años 6 de abril de 2010 El edificio Metrópolis preside el acceso a la Gran Vía. En su solar se instaló la tribuna de invitados desde la que Alfonso XIII y su esposa, Victoria Eugenia de Battemberg, presidieron junto al alcalde de Madrid, José Francos Rodríguez y el Presidente del Gobierno, Canalejas y todos sus ministros (menos el de Hacienda) la inauguración de la calle, el día 4 de Abril de 1910.  Ayer y con un día de retraso, se volvieron a encontrar casi los mismos actores: Alberto Ruiz Gallardón (alcalde), los Reyes y el ministro de Fomento, José Blanco en este cumpleaños tan especial.   Para celebrar este acontecimiento, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado más de 40 actividades a lo largo de este año con las que rendir homenaje a la Gran Vía.   En cien años, la Gran Vía no ha perdido la esencia con la que nació. Ha conservado su trazado y sus edificios más importantes. Ahora, busca adaptarse a los nuevos tiempos sin dejar atrás su personalidad.   El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un Plan Director con las líneas generales para el futuro de la Gran Vía.    El consistorio estudia abrir una panorámica aérea de la calle a todos los públicos....

Ver +

La Gran Vía, 100 Años de Historia

5 de abril de 2010 Un ciclo de conferencias da a conocer los tres tramos de la Gran Vía:  Las tres conferencias se celebrarán en el Centro de Turismo Colón y cada una de ellas irá seguida de un recorrido guiado por estudiantes de Arquitectura por los lugares sobre los que se ha hablado.   "La Gran Vía, 100 Años de Historia" es el título de este ciclo, en el que colabora la Fundación Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).   La primera conferencia, "Primer tramo: Edificio Metrópolis y los Eclecticismos", será impartida el próximo 8 de abril por José Ramón Alonso Pereira, doctor arquitecto y catedrático de la Universidad de A Coruña. En ella, se destacarán los edificios Metrópolis, la Gran Peña y el Casino Militar.   La segunda cita es el 6 de mayo y la conferencia se titula "Segundo tramo: el Edificio de Telefónica", que correrá a cargo de José María Fernández-Isla, arquitecto y profesor de la Universidad Camilo José Cela, quien explicará las construcciones más importantes del tramo que va desde la Red de San Luis a la plaza de Callao. Estos son el edificio Madrid-París, el Palacio de la Música y, sobre todo, el edificio de Telefónica.   Por último, en la conferencia "Tercer tramo: del Edificio Capitol a la Plaza de España", el doctor arquitecto y profesor de la Universidad...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

GEZE Dominique Perrault José del Carmen Palacios Jorge Mingorance Magén arquitectos Joan Brossa Josep Ferrando CRUZ Y ORTIZ Elisa Valero COACatalunya José Ignacio Linazasoro Diego Fullaondo César Coll Arquitectos Cristian Ferrera Francisco González de Canales Clorindo Testa Tomás Díaz Magro Carlos Rubio Carvajal Antonio Forteza Forteza haz arquitectura Edgar González Josep Bohigas Solano Benítez arrokabe Sonia Blasco María Teresa Muñoz VAUMM langarita-navarro José Manuel Sanz peña ganchegui y asociados Pablo Ros Lluís Clotet Guibernau - Mateu Arquitectes Arquitectos Sin Fronteras Anna Noguera Barozzi Veiga Jaume Bach Lagula Ana Coello de Llobet TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" José Miguel Iribas acta estudio Néstor Montenegro TER Abalos-Sentkiewicz Ramón Sanabria LAMP Carmen Domínguez Manuel Gallego Jorreto Arroyo Pemjean Arquitectos Antoni de Moragas José María Torres Nadal MAPEI dosmasuno arquitectos Garcés de Seta Bonet Arquitectes Rubio & Álvarez-Sala Gustau Gili Galfetti Berta Blasi Anna Ramos Sanz Juan Antonio Rodríguez Mercè Llopis MAIO gravalosdimonte arquitectos Antoni Ferrer Carlos Arroyo Guillermo Vázquez Consuegra Jordi Gas SNØHETTA MADhel Francisco Cifuentes FIGUERAS Jordi Ludevid Peris+Toral CREUSeCARRASCO Álvaro Siza Luis Arranz Pablos Arturo Franco Carroquino Finner BOPBAA YSI Iván Llach Ferràn Figuerola katsura Batlle i Roig Arquitectura Vora Arquitectura Israel Alba Ramis Marina Villelabeitia Daniel Ibáñez Moreno Carles Enrich ARCHIKUBIK Beatriz Goller Luis Úrculo Anna Pla David Estal Jordi Marfà Blanca Lleó NAOS 04 Jesús Aparicio MOBALCO Ton Salvadó

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies