Etiqueta: Josep Bunyesc

Josep Bunyesc

Formación:- Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya UPC, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona ETSAB el 28-4-2003.- Master of Advanced Studies (MAS) Arquitectura sostenible. (EPFL Lausanne et UC Louvain Belgique)  2004-05, (600h)- Doctor en arquitectura sostenible y economía de energía y el hábitat en zonas de montaña por la UPC ETSABarcelona en mayo 2013, doctorado europeo en colaboración con EPFL Laboratoire de Energie Solaire LESO 2005-13. Trabajo profesional:- Arquitecto independiente desde 2003- Colaboración con el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. Arquitecto redactor del Plan Especial de impacto Patrimonial de los conjuntos históricos declarados...

Ver +

Las 10 propuestas para Las Glorias, a la vista en el dHub BCN

Durante un mes podrán verse las 10 propuestas finalistas del concurso convocado por el Ayuntamiento de Barcelona en el dHub BCN 14 de febrero de 2014 El dHub acoge la exposición de la documentación completa de las 10 propuestas que han competido por ser el proyecto director de la remodelación de la encrucijada máxima de la ciudad condal. La muestra ha sido diseñada por NugArquitectes y Pablo Martín. Equipos finalistas: UTE Glòries Equip 10+1 (Bosch Capdeferro Arquitectures, Josep Bunyesc Arquitecte, Francisco Cifuentes Arquitecte, Data Arquitectura i Enginyeria, Harquitectes Àrea Productiva, López Rivera Arquitectes, Núria Salvadó Arquitecta, David Sebastián Arquitecte,...

Ver +

Jornada de Debate Materia Sensible: Jóvenes arquitectos catalanes

5 de julio de 2012  ver nota completa sobre la exposición y las actividades programadas +   Dilluns 9 de juliol a les 16.30 hores. 16.30: Salutacions i benvinguda. 16.35: Presentacions d’ “obra pròpia”: TEd’A, Unparelld’arquitectes i DataAE 19.30: Debat obert “La situació de l’arquitectura catalana en el context global” Crítics convidats: Coque Claret, Ramon Faura i Chechu Zabala Fila 0 arquitectes: Arquitectures.Bosch.Capdeferro, Núria Salvadó + David Tapias, DataAE, David Sebastian + Gerard Puig, H arquitectes, Emiliano López + Mónica Rivera, Francisco Cifuentes Josep Bunyesc, TEd’A Arquitectes, unparelld’arquitectes. Fila 0 crítics: Lluís Ortega, Freddy Massad, Anna Puigjaner, Jordi Badia, Moisés Puente,...

Ver +

«Green Building Challenge»

El comité del World Green Building Council, elige 16 propuestas como representación de «las buenas prácticas de la edificación sostenible en España», para la conferencia internacional Sustainable Building 2011. 5 de junio de 2011 El Green Building Challenge constituye uno de los encuentros más importantes con relación a la edificación sostenible a nivel mundial, un proyecto de cooperación internacional impulsado por el IISBE (International Initiative for a Sustainable Built Environment), que tiene por objeto el desarrollo y aplicación de un nuevo método de evaluación del comportamiento medioambiental de los edificios. La Conferencia Internacional “Sustainable Building 2011” tendrá lugar en...

Ver +

Materia Sensible: Arquitectos jóvenes catalanes

12 de octubre de 2010 Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes” es una muestra de arquitecturas realizadas por estudios jóvenes establecidos en el territorio catalán y que comparten no sólo el hecho generacional sino, sobre todo, unas actitudes y maneras de entender y ejercer la profesión. La muestra recoge obras de los estudios de arquitectos Arquitectures Bosch.Capdeferro (Bet Capdeferro, Ramon Bosch); Núria Salvadó + David Tapias; DataAE (Claudi Aguiló, Albert Domingo); David Sebastián + Gerard Puig; Harquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó); Emiliano López + Mónica Rivera; Francisco Cifuentes; Josep Bunyesc; TEd’A Arquitectes (Raimon Ferré, Jaume Mayol, Irene Pérez) y unparell d’arquitectes (Eduard Callís, Guillem Moliné) “Materia sensible” es una apuesta personal (y por tanto necesariamente parcial y no exenta de riesgo) de los arquitectos y comisarios Pere Buil, Joan Vitòria y Carlos Cámara, la cual pretende ser también una posible respuesta a las preguntas de cómo tiene que ser la arquitectura ahora que el modelo anterior se ha puesto en crisis y de qué puede aportar la arquitectura catalana en el contexto de crisis económica global. Casi a modo de manifiesto se reivindica una arquitectura con capacidad de reinterpretar los modelos y referentes anteriores para dar respuestas nuevas. Una arquitectura de lo sensato, honesta, donde priman las personas frente al hecho construido o la estética, que asume las limitaciones propias del momento, del lugar, del encargo...

Ver +

BCN, Exposición: ‘Vers un nou equilibri natural’

17 de noviembre de 2008 La Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad (AuS) del Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya y la Fundación Territorio y Paisaje de la Obra Social de Caixa Catalunya, han organizado la muestra ‘Vers un nou equilibri natural’, Hacia un nuevo equilibrio territorial.Texto de la Convocatoria:La Exposición-acción ‘Vers un nou equilibri natural’ se estructura a partir de los cuatro elementos que componen la naturaleza: AIRE, AGUA, FUEGO Y TIERRA y tiene como objetivo provocar la reflexión del visitante en un espacio confortable generado a partir de materia acumulada en contante movimiento, como una analogía a las actitudes de permanente malversación de materia y generación de residuos, propios de nuestra sociedad.La constante acumulación de materia y este territorio caótico y desestructurado que deriva, preparan al visitante para reflexionar sobre los contenidos de los cuatro talleres desarrollados en el transcurso del año 2005 en las cuatro demarcaciones del Colegio de Arquitectos de Catalunya.Barcelona (aire-contaminación)Coordinación: ETSAV. Coque Claret.Profesores: Coque Claret, Daniel Calatayud.Tarragona (agua-recursos)Coordinación: COAC. Demarcación Tarragona. Cèlia Navarro, Anna Pagés.Profesores: Albert CuchiLleida (fuego-confort)Coordinación: COAC. Demarcación Lleida. Jaume Farreny.Profesores: Felip Pich-Aguilera, Josep María Puigdemasa, Josep Bunyesc.Girona (tierra-territorio)Coordinación: COAC. Demarcación Girona. Jordi Paulí.Profesores: Joan M. Viader, Xavier Canosa, Bet Capdeferro, Josep Cargol.El comisario de la exposición es el arquitecto Toni Gironès y la coordinación está a cargo de la arquitecta Teresa Batlle.Refs.Col·legi d’Arquitectes de Catalunya: [www.coac.es]Fuente: Centro de Enlace AE BCN Agentesarquitectures...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Sonia Blasco CSCAE boschcapdeferro Javier Peña Ibáñez Gloria Gómez Muñoz rvr arquitectos TAC arquitectes Anna Bofill Abalos-Sentkiewicz CEI SCALAE 2021 Edgar González Alberto Varas & Asociados Josep Bunyesc Oriol Bohigas Marina Villelabeitia n+1 SNØHETTA zigzagarquitectura José Maria Marques Ferreira Mònica Tàrrega Klein Anupama Kundoo Fenwick Iribarren Architects CRUZ Y ORTIZ Anna Pla Touza Arquitectos Lagula Ros Sutrias taller d'arquitectura Tomoko Sakamoto Corona-Amaral Arquitectura Guillermo Cabrera Subarquitectura Peris+Toral Vicens + Ramos Estudio Lamela Arquitectos Rubén García Rubio Rafael Moneo LedsC4 Héctor Santos Díez Carles Enrich Miguel de la Ossa Peinador espegel-fisac arquitectos MOBALCO César Ruiz-Larrea Antonio Cayuelas Josep Lluís Mateo OAB Office Architecture Barcelona Gerardo Caballero Tomás Díaz Magro Carlos Quintáns Jelena Prokopljevic MCP ARQUITECTURA Gen Arquitectura Manuel Ocaña Irene Pinyol Anatxu Zabalbeascoa RCR Arquitectes Jordi Viola Bjarke Ingels Mercè Llopis DMGarquitectura Santiago Carroquino Carla Juaçaba Rubio & Álvarez-Sala María Fandiño Martín Lejarraga Anton Pàmies Zuloark José María Torres Nadal Sanz Palau Helena BB Arquitectes Juan Trias de Bes Jesús Tejada FLEXOARQUITECTURA ideo arquitectura Eduardo Almalé López-Rivera Arquitectos x53 Arquitectos Ábalos & Herreros Magén arquitectos Jacobo García-Germán Sol Candela María Teresa de Alba Arcadi Pla i Masmiquel Andrés Lepik Vicente Guallart Ceràmica Cumella Benedetta Tagliabue Ramon Ausió Mateu Elisabet Cirici Amell dospunts arquitectura Roger Sauquet Sergey Kuznetsov Paulo Mendes da Rocha Grafton Architects Andrés Jaque Pablo Ros BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Ferràn Figuerola Covadonga Blasco José Morales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies