Etiqueta: jdvdp arquitectes

jdvdp arquitectes

Biografía:JANSANA, DE LA VILLA, DE PAAUW, ARQUITECTES es el estudio de arquitectura establecido en Barcelona dedicado al paisajismo, el diseño urbano, el urbanismo, la edificación, el interiorismo y la rehabilitación. Desarrolla sus proyectos a partir de una dilatada experiencia de más de 20 años de actividad trabajando tanto para la administración pública como para el sector privado. Imma Jansana, Conchita de la Villa y Robert de Paauw son los arquitectos asociados integrantes de la dirección del equipo que, siempre desde una perspectiva multidisciplinar, ha desarrollado entre otros el Plan Director de las Zonas Verdes de Vitoria-Gasteiz, laConsolidación del entorno del Mesón Gitano en la Alcazaba de Almería, la Restauración del camino de acceso a la Cripta Güell en Sta Coloma de Cervelló, la construcción de la Nueva Gran Via l´Hospitalet, el Parque de la Clota en Sabadell, los Jardines de Rodrigo Caro en Barcelona o el Casal de barri Verdun en Barcelona.   documentos relacionados: Daroca y Turó de la Rovira premiados en el Premio Internazionale DOMUS VER...

Ver +

Daroca y Turó de la Rovira premiados en el Premio Internazionale DOMUS

Las obras de los arquitectos Sergio Sebastián, en Daroca; y de Jansana, de la Villa, de Paauw y Jordi Romero; en el barcelonés Turó de la Rovira obtienen la medalla de oro y la de plata, respectivamente. 25 de febrero de 2014 El proyecto y obra en Daroca, del aragonés Sergio Sebastián y galardonado con la medalla de oro del premio DOMUS, puede verse en su web profesional www.sergiosebastian.es que incluye un reportaje fotográfico completo. No obstante, el autor ha enviado unos párrafos que introducen las características principales del trabajo:  "… el suelo de la histórica villa de Daroca se levanta para enseñar toda la riqueza de su pasado al ciudadano. El proyecto no buscó tanto construir un edificio como proponer un nuevo modelo de convivencia, entre la arquitectura y la ciudad, y entre los hallazgos históricos y los usos contemporáneos que la propiedad necesitaba. Para ello la arquitectura, educada, se esconde en el tejido urbano camuflada como una plaza, que protege y enseña los valiosos hallazgos arqueológicos aparecidos bajo ella." Por otra parte, en relación al proyecto del Turó de la Rovira del equipo catalán y galardonado con la medalla de plata del premio DOMUS, este es el inicio de la descripción que sigue en la página de jDVDp arquitectes:"La propuesta se basa en la conservación del conjunto de los restos de las baterías y de aquellas otras correspondientes a...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Antonio Forteza Forteza JAMLET Architects Julen Asua Octavio Mestre Arquitectos LOPE de Toledo Juhani Pallasmaa Estudio Lamela Arquitectos Jesús Tejada Clorindo Testa Toni Solanas MARMOLBRAVO Architects Félix Riera Blanca Espigares Rooney Sol Candela Jon Tugores José Maria Marques Ferreira n+1 Nieto Sobejano 08014 arquitectura Manuel Ocaña José Ballesteros Picado de Blas Fulvio Irace (casa) CEI SCALAE 2023 zigzagarquitectura Guillermo Vázquez Consuegra Fernando Alda Francisco González de Canales Subarquitectura BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Moneo Brock Anna Devis + Daniel Rueda gigon-guyer gravalosdimonte arquitectos Luis Cano Rodríguez crab-studio zon-e Ignacio Quemada Anna Bofill Ivan Shumkov Barozzi Veiga Mario Roberto Alvarez Coll-Barreu Arquitectos bRijUNi architects Andrea Deplazes Carme Pinós Fredy Massad Magén arquitectos aybar-mateos ON-A Arquitectura arqa Luis Fernández-Galiano María Teresa Egozcue b720 Arquitectos Roger Miralles Jori EQUITONE MAPEI Benedetta Tagliabue Oriol Bohigas ARCHIKUBIK Roger Sauquet Iñaki Bergera Anna Noguera Josep Quetglas langarita-navarro AxA David Estal boschcapdeferro Luis Úrculo LaCol Ignacio Laguillo Rubio & Álvarez-Sala Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Jordi Garcés Clara Nubiola Ayllon Paradela de Andrés bernabad Pablo Ros REYNAERS Mònica Vila JAAM sociedad de arquitectura gc-arquitectos ADD+ BailoRull sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Carroquino Finner Estudio Beldarrain Anton Pàmies César Azcárate Serrano + Baquero acta estudio CRICURSA Meritxell Inaraja Carlos Hernández Pezzi Eduardo Almalé SNØHETTA Francisco Lacruz Oscar López Alba Gualano+Gualano Juan Trias de Bes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies