Etiqueta: Jacobo García-Germán

Profesional-Social

El Consejo asesor Profesional Social, activo desde 2004, contribuye eventualmente en la discusión y perfeccionamiento de las actividades programadas y promovidas desde el Consejo Editorial Industrial.. Última actualización: 24 de julio de 2022 Los programas de patronazgo y subscripción del Centro de Enlace AE SL (sede inicial de scalae) y de la colección de los podcasts de scalae se iniciaron en 2004 y se mantuvieron activos hasta 2009. En 2013 la política de soporte evolucionó a la fórmula actual, de perfil colaborativo y asesor, configurada en los consejos editorial industrial y (asesor) profesional social.. Equipo editorial editor y director: Félix...

Ver +

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST Arquitectura

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

Revistas de arquitectura, España 1986-actualidad

Andrés Carretero y Ángela Juarranz presentan en siete capítulos breves un relato-diagnóstico sobre las publicaciones periódicas de arquitectura en España desde 1986, concluyendo en los puntos suspensivos asociados al estado crítico de excepción… 26 de junio de 2014 [Andrés Carretero y Ángela Juarranz] Revistas de arquitectura, España 1986-actualidad En una arqueología de la construcción de la ciudad y el territorio en la España de los últimos veintiséis años, mirar retrospectivamente hacia las publicaciones periódicas de arquitectura, que la propia disciplina y su entorno cultural y profesional han producido, puede ser clarificador y operativo. Aún antes de Gutenberg y hasta...

Ver +

Reencuentros y Talleres «Arquitectura Ibérica» en Valladolid

23 de mayo de 2012 CONTEXTO LOS ARQUITECTOS IBÉRICOS OCUPAN UN LUGAR EN EL MAPA DE LA ARQUITECTURA MUNDIAL España y Portugal son respectivamente dos de las grandes potencias arquitectónicas de Europa. Una fuerte tradición que otorga al arquitecto un control sobre su trabajo, una serie de figuras indiscutibles, escuelas de arquitectura empeñadas en la formación de un tipo de arquitecto próximo a la realidad, una incansable –y prestigiosísima- actividad editorial, conforma un escenario que nos otorga la seguridad de que los arquitectos ibéricos ocupan un lugar en el mapa de la arquitectura mundial. Sin embargo, un panorama tan...

Ver +

Campus Ultzama Internacional 2011: «Llegadas/ Partidas»

El Campus se celebrará del 23 al 26 de junio de 2011 en el Centro Hípico de Alto Rendimiento Ultzama. Está dirigido por José Manuel del Pozo. 20 de junio de 2011  El Campus Internacional Ultzama 2011 se ha concebido como un encuentro entre arquitectos jóvenes y estudiantes de postgrado de escuelas de arquitectura de todo el mundo con arquitectos prestigiosos y experimentados en la edificación y en la docencia, para, durante tres días, dar vida a un debate que permita contrastar e intercambiar ideas y puntos de vista sobre la orientación que hoy se debería dar al ejercicio...

Ver +

El Campus Ultzama, de la Fundación Arquitectura y Sociedad, ahora internacional

El nuevo encuentro, «International Ultzama Campus 2010», se celebrará del próximo 29 al 31 de julio en el Centro Hípico de Alto Rendimiento de Ultzama (Pamplona, Navarra, España). 21 de julio de 2010 La Fundación Arquitectura y Sociedad, con objetivo de promover la arquitectura como un ámbito ligado a la vida en sociedad, organiza este verano su primer Campus Internacional, basado en la experiencia de los Campus ultzama nacionales de 2009 y 2010. De este modo el programa de los Campus Ultzama plantea encuentros de ámbito nacional (basados en el intercambio de estudios y arquitectos españoles con medios y...

Ver +

Juan Herreros apuesta por unos arquitectos «nómadas y con espíritu de trabajo colectivo»

El arquitecto madrileño hizo estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación del ciclo «El autor y su obra», organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 8 de julio de 2010 Para Juan Herreros, estamos inmersos en un proceso de «cambio de modelos y de paradigmas», y en el campo de la arquitectura harán falta «profesionales nómadas», deslocalizados, que tengan capacidad de «trabajo colectivo» y que sepan estar «en red» y conectados con colegas de profesión de todo el mundo. Por el contrario, afirmó que aquel arquitecto que aspira tan sólo a abrir su despacho y esperar a...

Ver +

Jacobo García-Germán

Jacobo García-Germán (Madrid, 1974) es doctor arquitecto, Master en Historia y Teoría, y profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), así como profesor invitado en numerosas universidades españolas e internacionales. Director deGARCIAGERMAN ARQUITECTOS, su obra ha obtenido, entre otros reconocimientos, Premio COAM, Premio FAD, Premio de la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo o Shortlist del Premio Mies van der Rohe. Es autor de varios libros y de textos de investigación publicados en medios especializados, habiendo sido director de Arquitectura, revista oficial del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). Posee una trayectoria paralela como comisario de arquitectura y ha formado parte del Comité Científico del Pabellón Español de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia 2016 que obtuvo el León de Oro. www.garciagerman.com...

Ver +

Pez Privee, por Jacobo García-Germán y Justo Ruiz Granados

6 de febrero de 2009 Anagrama del «fanzine» pez y de la colección independiente Pezprivee. Perteneciente a la colección pez: 7 números y 23 libros publicados en el periodo 1996-2003. AgentesJacobo García-GermánSCALAE Técnica: Tinta sobre papel Medidas: 200 x 200 mm Nombre de la obra: Pez Privee Autor: Jacobo García-Germán Autor: Justo Ruiz Granados  Palabras clave Jacobo García-Germán...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Ton Salvadó Belén Gómez Navarro Arcadi Pla i Masmiquel TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Carlos Seoane Ramon Faura Rosa Rull Fernando de Andrés José Miguel de Prada Poole Jon Tugores Marc Subirana Estudio Beldarrain CRICURSA Carmen Moreno Álvarez Vaillo + Irigaray Architects Carrillo da Graça Carla Juaçaba BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Estudio Lamela Arquitectos Ferràn Sagarra Sol Candela Jose Juan Barba jdvdp arquitectes B.0 beta puntocero Jordi Ludevid Antoni de Moragas Salvador Rueda bRijUNi architects Lluís Comerón Graupera Oscar López Alba ROCA TYIN Tegnestue Architects COACatalunya Daniel Silberfaden Alberto Varas & Asociados MMASA Studio SMS arquitectos gravalosdimonte arquitectos Néstor Montenegro Rogelio Ruiz Fernández Arquitectos Sin Fronteras Jaime Duró ZAGA Arquitectura Gonzalo Herrero Delicado Acebo x Alonso Anna Devis + Daniel Rueda Ángel Borrego Cubero Grafton Architects Isabela de Rentería Blanca Lleó Estudio Carbajal Eliana Bórmida Blanca Espigares Rooney Fulvio Irace CEI SCALAE 2023 gigon-guyer Francisco González de Canales Sergio Sebastián Juli Capella SNØHETTA Josep Maria Fargas i Texidó Touza Arquitectos MCP ARQUITECTURA María Teresa de Alba Manel Ruisánchez Kashef Chowdhury Guillermo Cabrera Estudio Álvarez-Sala Claudio Ferrari Alberto Campo Baeza Francisco Lacruz Sergey Kuznetsov Emilio Tuñón María Teresa Egozcue Carlos Rubio Carvajal Elena Cánovas Josep Ferrando Clorindo Testa Anton Pàmies (casa) 08014 arquitectura Daniel Mòdol Deltell Bayona Studio Josep Armengol Corona-Amaral Arquitectura dosmasuno arquitectos Guibernau - Mateu Arquitectes Coll-Barreu Arquitectos MAP Architects Gerardo Caballero Coll-Leclerc Diego Schmukler Pablo Sztulwark Santiago Cirugeda Jesús Granada Josep Lluís Canosa Subarquitectura Anatxu Zabalbeascoa DMGarquitectura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies