Etiqueta: Hisao Suzuki

…la Hora Mágica

Sobre la luz como vehículo narrativo en la obra de Terrence Malick e Hisao Suzuki. 17 de septiembre de 2013 [Jaume Prat] …a la Hora Mágica se le llama la hora mágica, pero, en realidad, no es una hora. Más bien son veinte minutos. De modo que tuvimos que limitar el rodaje a veinte minutos útiles al día, declaró el director de fotografía catalán Nèstor Almendros i Cuyàs a la cámara del documentalista Todd McCarthy en el documental de 1992 Visions of light (de visionado imprescindible para todo amante del cine) sobre el rodaje de la segunda película de Terrence Malick, Days of Heaven, de 1978, una durísima tragedia donde el argumento, la historia donde dos amantes que se hacen pasar por hermanos acuerdan que la mujer se case con un granjero tejano presuntamente moribundo, incorpora tanto la granja donde sucede la historia como la propia luz como un personaje más, sin los cuales sería imposible entender la acción. La Hora Mágica es el período de tiempo comprendido entre que el sol se pone y se hace de noche. El nombre escogido para nombrarla lo dice todo sobre sus cualidades: una luz estática, incorpórea, capaz de trascender cualquier acto de la vida cotidiana poniendo de relevancia lo importante que es la cuestión de la repetición en todo ritual.  Days of Heaven está filmada casi exclusivamente en esta hora.  La película...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Marc Subirana Carme Pinós César Azcárate Vicente Guallart Alonso Balaguer Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Mario Roberto Alvarez Lluís Comerón Graupera Coll-Leclerc Anna & Eugeni Bach Magén arquitectos studio swes arquitectos MAIO Santiago Carroquino Luis Arranz Pablos Beatriz Goller Carles Oliver Anna Ramos Sanz Diane Gray Vicens + Ramos Sergey Kuznetsov Juan José Gil Gimeno JAMLET Architects Esteve Bonell Bobardis Félix Arranz Mònica Tàrrega Klein Jose Juan Barba B01 Claudina Relat Penelas Architects (casa) Andrés Lepik Xavier Claramunt Diego Schmukler RCR Arquitectes Paredes Pedrosa arquitectos Anupama Kundoo Adrià Goula Abalo Alonso SMS arquitectos Albert Cuchí ROCA Ana Coello de Llobet Supersudaca AFRa Arquitectos arqa Picado de Blas Javier Peña Ibáñez Soriano y Asociados arquitectos CRICURSA Jordi Ludevid Alday Jover Arquitectos Diego Fullaondo aybar-mateos Vaillo + Irigaray Architects Isabela de Rentería Vora Arquitectura Eva Franch Josep Armengol BarrioPeraire Rafael de La-Hoz Tomás García Píriz Ábalos & Herreros Carmen Alvaredo Ferràn Sagarra Fundación Arquitectura COAM Ramón Sanabria Oscar Tusquets Blanca Sergio Sebastián YSI Luis Cano Rodríguez LaCol Roland Halbe zigzagarquitectura Jaime Sicilia Marina Villelabeitia Ramon Ausió Mateu Joan Pascual i Argenté FLEXOARQUITECTURA Ángel Gijón Luis Fernández-Galiano scalae Carroquino Finner Xavier Campoy Daniel Gil Solés FIGUERAS Néstor Montenegro haz arquitectura Bjarke Ingels Nombre flpsl arquitectos Zuloark José Ballesteros Santiago de Molina SV60 arquitectos Allende Arquitectos Jacobo García-Germán Odile Decq Guillermo Vázquez Consuegra Touza Arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies