Etiqueta: gyotaku

gyotaku, por Victoria Rabal

14 de julio de 2014 [nota original traducida] «Gyotaku: capturar el alma de los peces» es una exposición que muestra un atlas de huellas de peces realizados entre los años 2011 y 2014 por la artista Victoria Rabal con la técnica japonesa del gyotaku -impresiones realizadas con tinta china sobre papel japonés-. La exposición está formada por más de 150 dibujos de más de setenta especies diferentes de peces y moluscos. Durante los últmos años, Victoria Rabal fue de madrugada en el Mercado Central del Pescado de Barcelona donde seleccionaba e imprimía los peces de diferentes especies que allí...

Ver +

Pez Plano, por Silvia Martínez Palou

11 de junio de 2012 La técnica japonesa «gyotaku», «gyo» pez y «taku» impresión, tiene su origen en las pescaderias de pueblos japoneses que tenían la costumbre de estampar con tinta sobre papel la silueta de los peces que ponian a la venta indicando el nombre, el peso, el precio y la fecha de captura. Esta técnica ha sido la utilizada para plasmar los trazos de este pez que como estratégia de supervivencia se entierra en la arena, como tantos y tantos edificios. por Silvia Martínez Palou         AgentesSCALAE Nombre de la obra: Pez Plano Autor: Silvia Martínez...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

peña ganchegui y asociados Roldán + Berengué, arqts. Peris+Toral La Mar d'arquitectes Ayllon Paradela de Andrés Vicente Guallart gigon-guyer Gerardo Schulman Andrea Deplazes Tomás Díaz Magro CEI SCALAE 2017 BOPBAA Guillermo Cabrera crab-studio ETSAVallès UPC Guzmán de Yarza Blache Diego Schmukler MCP ARQUITECTURA Carlos Quintáns Carlos Ferrater Bayona Studio Elisa Valero Eva Franch YSI Eduardo Almalé Edgar González Josep Lluís Canosa Óscar Miguel Ares Ábalos & Herreros Magüi González Marcela Grassi Rafael de La-Hoz Elisabet Cirici Amell Carlos Rubio Carvajal Oscar López Alba Andrés Lepik Josep Quetglas SV60 arquitectos MADhel Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Héctor Fernández Elorza Joan Brossa José Miguel de Prada Poole Martín Lejarraga Josep Ferrando (casa) Grafton Architects Oscar Tusquets Blanca GEZE LOPE de Toledo Inés Esnal Arcadi Pla i Masmiquel Santiago Cirugeda b720 Arquitectos Picado de Blas Bobardis Ferràn Figuerola COSENTINO Antoni de Moragas Pereda Pérez arquitectos Paredes Pedrosa arquitectos Diane Gray Richard Ingersoll FIGUERAS CSCAE B01 langarita-navarro Arroyo Pemjean Arquitectos Carmen Moreno Álvarez VAUMM Estudio Lamela Arquitectos Roland Halbe Stefano Cortellaro sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Jose Juan Barba SNØHETTA López-Rivera Arquitectos Juhani Pallasmaa jdvdp arquitectes Félix Arranz Juan Herreros dosmasuno arquitectos lapanaderia x53 Arquitectos Tomás García Píriz Covadonga Blasco Antonio Forteza Forteza LedsC4 Fundación Arquitectura y Sociedad Mònica Tàrrega Klein Fernando Alda LaCol Juan Navarro Baldeweg Marc Subirana Garcés de Seta Bonet Arquitectes Jordi Gas Carles Enrich Josep Bohigas Andrés Carretero NavarroyPamplona

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies