Etiqueta: gyotaku

gyotaku, por Victoria Rabal

14 de julio de 2014 [nota original traducida] «Gyotaku: capturar el alma de los peces» es una exposición que muestra un atlas de huellas de peces realizados entre los años 2011 y 2014 por la artista Victoria Rabal con la técnica japonesa del gyotaku -impresiones realizadas con tinta china sobre papel japonés-. La exposición está formada por más de 150 dibujos de más de setenta especies diferentes de peces y moluscos. Durante los últmos años, Victoria Rabal fue de madrugada en el Mercado Central del Pescado de Barcelona donde seleccionaba e imprimía los peces de diferentes especies que allí...

Ver +

Pez Plano, por Silvia Martínez Palou

11 de junio de 2012 La técnica japonesa «gyotaku», «gyo» pez y «taku» impresión, tiene su origen en las pescaderias de pueblos japoneses que tenían la costumbre de estampar con tinta sobre papel la silueta de los peces que ponian a la venta indicando el nombre, el peso, el precio y la fecha de captura. Esta técnica ha sido la utilizada para plasmar los trazos de este pez que como estratégia de supervivencia se entierra en la arena, como tantos y tantos edificios. por Silvia Martínez Palou         AgentesSCALAE Nombre de la obra: Pez Plano Autor: Silvia Martínez...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2024

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Calderón-Folch Studio Marcelo Villafañe ae3arquitectura.com Ton Salvadó ARCHIKUBIK Behark dospunts arquitectura NUA arquitectures Rubén García Rubio Manuel Costoya -MCEA- Moisés Gallego Ivan Blasi Belén Gómez Navarro Juan Freire Julián Prieto Fernández Jose Juan Barba Ariadna Cantís b720 Arquitectos Carrillo da Graça Martí Cabestany Vora Arquitectura Josep Lluís Mateo TYIN Tegnestue Architects Tomás García Píriz Ábalos & Herreros Fundació Mies van der Rohe Irisarri - Piñera MAIO Juan Herreros Álvaro Siza Edgar González ANMARQ dosmasuno arquitectos Mònica Tàrrega Klein YSI BANDALUX Beth Galí Marià Castelló Ortiz. León Arquitectos Covadonga Blasco Josep Bunyesc Arroyo Pemjean Arquitectos Diego Schmukler SNØHETTA Anna Pla Gualano+Gualano Gloria Espuig ON-A Arquitectura Serrano + Baquero Pablo Ros Luis Cano Rodríguez Basilio Tobías JAAM sociedad de arquitectura MMASA Studio Sonia Blasco Vicente Verdú Pablo Millán LOPE de Toledo Arcadi Pla i Masmiquel CRUZ Y ORTIZ Xavier Campoy Octavio Mestre Arquitectos Toni Solanas ideo arquitectura Marina Villelabeitia Luengo + Morales Picado de Blas Diane Gray Meritxell Ferrando dpr-barcelona losdeldesierto Claudio Ferrari Isabela de Rentería CEI SCALAE 2023 Claudina Relat María Teresa de Alba Cristian Ferrera Kazuyo Sejima César Coll Arquitectos Elisa Valero BOPBAA Andrés Jaque Guillermo Vázquez Consuegra Arturo Franco Elena Cánovas Héctor Santos Díez Jesús Tejada Josep Torrents Jordi Ludevid Andrés Carretero HArquitectes Arquitectos Sin Fronteras FLEXOARQUITECTURA Alberto Combarros Aguado Imagen Subliminal Daniel Mòdol Deltell Roldán + Berengué, arqts. Anna Ramos Sanz Santiago de Molina Morales de Giles

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies