Etiqueta: Fundació Enric Miralles

Presentación del work in progress del BCN RE.SET del tricentenario

Los comisarios del tricentenario, Toni Soler, y del proyecto BCN RE.SET, Benedetta Tagliabue y Àlex Ollé, presentan el miércoles 13FEB, a las 17h00 el «work in progress» del proyecto 10 de febrero de 2014 [Nota oficial]El próximo jueves 13 de febrero se presenta el work in progress del proyecto BCN RE.SET, el circuito de arquitectura efímera en la calle, coordinado por la Fundació Enric Miralles y que se celebra dentro de los actos del Tricentenari BCN.El proper dijous 13 de febrer es presenta el work in progress del projecte BCN RE.SET, el circuit d’arquitectura efímera al carrer, coordinat per la Fundació Enric Miralles que se celebra dins els actes del Tricentenari BCN.BCN RE.SET se ocupará, desde mayo hasta septiembre de este año,  de que algunos espacios públicos emblemáticos de Barceloba cambien su aspecto con un conjunto de siete instalaciones artístsicas y arquitectónicas que proponen una reflexión sobre conceptos como la identidad, la libertad, la diversidad, la democracia, la memoria y Europa.BCN RE.SET farà, des del maig fins al setembre d’aquest any, que alguns dels espais públics més emblemàtics de Barcelona canviïn el seu aspecte amb un conjunt de set instal·lacions artístiques i arquitectòniques que proposen una reflexió sobre conceptes com la identitat, la llibertat, la diversitat, la democràcia, la memòria i Europa.La arquitecta Benedetta Tagliabue (EMBT/Fundació Enric Miralles) y el director de escena Àlex Ollé (La Fura dels Baus), comisarios...

Ver +

Enric Miralles con el tiempo

25 de noviembre de 2013 Enric Miralles con el tiempo, una revisión de su uso del tiempo como material constructivo Enric Miralles trabajaba con el tiempo. A favor de él, preparándose para recibirlo y cambiar con él. El tiempo transcurrido desde su desaparición deja ver ese legado en sus proyectos. Por eso, la Fundació Enric Miralles organiza la exposición “Enric Miralles con el tiempo” para revisar algunos trabajos del arquitecto pasado un tiempo y para recordar que el manejo de este elemento tiempo, con y en el espacio, era uno de los pilares de su arquitectura. Así, el tiempo está presente en todos los proyectos expuestos en la Fundació. Muchos son trabajos efímeros que, paradójicamente, y a base de reutilizaciones y reinterpretaciones se han convertido en permanentes. Se han quedado y han ido reapareciendo a lo largo del tiempo.Comisariada por Anatxu Zabalbeascoa, la muestra se podrá ver en la Fundació Enric Miralles desde el 22 de noviembre hasta mayo de 2014. Imágenes disponibles en: http://www.mahala.org/public/enricmirallesconeltiempo “Enric Miralles con el tiempo” parte de la idea de que Miralles utilizaba el tiempo como un material más. Lo multiplicaba, lo troceaba, y también se ponía a su favor: observándolo, comprendiéndolo y asumiéndolo. La muestra revisa doce trabajos para reconocerlos y jugar con el tiempo a través de ellos. Todos los proyectos seleccionados: del Ayuntamiento de Utrech a la propia vivienda de Enric Miralles y Benedetta Tagliabue en Barcelona, de la instalación Heaven (nunca antes expuesta en España) a la mesa Ines-Table emplean el...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ignacio Laguillo gc-arquitectos Rovira-Beleta Ivan Blasi Estanislau Roca Eduard Bru Bistuer Mansilla + Tuñón Oriol Bohigas Richard Ingersoll RGA Arquitectes Alonso Balaguer Miguel de la Ossa Peinador Gabriel Lerma Meritxell Ferrando Rafael de La-Hoz Abalos-Sentkiewicz dpr-barcelona Guim Costa Iniesta Nowell arquitectos Israel Alba Ramis Basilio Tobías Ramon Faura Jorge Raedó Dominique Perrault Diane Gray aSZ Arqs haz arquitectura ON-A Arquitectura Juan Trias de Bes Hora French DMGarquitectura Kashef Chowdhury TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Mario Roberto Alvarez José Manuel Sanz Sanz Luis Fernández-Galiano Fredy Massad lapanaderia Oscar Tusquets Blanca b720 Arquitectos aybar-mateos Diego Fullaondo sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Anna Bofill n+1 Mochila de Arquitecto Carlos Rubio Carvajal Estudio Beldarrain Luis Arranz Pablos crab-studio Marcela Grassi Diego Schmukler Guillermo Cabrera Néstor Montenegro Ingennus Luis Cano Rodríguez Gabriel Verd Gallego Carme Pinós Ángel Gijón Sergio Sebastián ecosistema urbano Nombre flpsl arquitectos Rueda Pizarro ETSAB UPC dosmasuno arquitectos MOBALCO Josep Torrents Josep Lluís Canosa Sanz Palau Helena Albert Cuchí Coll-Barreu Arquitectos SNØHETTA Elena Cánovas Ton Salvadó Allende Arquitectos Daniel Ibáñez Moreno Rubio & Álvarez-Sala Ramon Ausió Mateu Jacobo García-Germán Clorindo Testa Jordi Gas Acebo x Alonso Tomoko Sakamoto Andrea Deplazes Mònica Tàrrega Klein Amann, Cánovas y Maruri losdeldesierto Joan Rodón Arquitectes Joan Pascual i Argenté Juhani Pallasmaa Anupama Kundoo Gonzalo Herrero Delicado Manuel Gallego Jorreto Rosa Rull Roger Miralles Jori arriola-fiol arquitectes Francis Kéré espegel-fisac arquitectos Estudi Massip-Bosch Arquitectes Andrés Lepik

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies