Etiqueta: Ferràn Sagarra

Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?

El jueves 28 de Noviembre en el Roca Barcelona Gallery. Abren el debate las ponencias de Enrique León, Jordi Badía, LaCol, Maite Borjabad, Josep Congost y Duccio Malagamba. Jordi Ludevid, Rafael Díez y Lluìs Comeron introducen el encuentro. 25 de noviembre de 2013 Espacio y Forma 2013 >>>>>NOVEDADES ROCA 2014 ENCUENTRO ABIERTO, 28 Noviembre 2013, 19h30 “Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?»   ROCA Barcelona Gallery Joan Güell 211, 08028 Barcelona   Los encuentros abiertos “Espacio y Forma”, del ROCA Barcelona Gallery se ofrecen como un espacio eficaz de intercambio sobre alternativas personales de profesionales y agentes que intervienen en la...

Ver +

…horizonte(s) x (re)habilitar

convocatoria 2012 del encuentro anual en el Roca Barcelona Gallery, planteamiento, ponentes, invitados e inscripción… 17 de diciembre de 2012 Los imaginarios literario y cinematográfico recientes han ofrecido paisajes, de un futuro que ya es pasado, en los que la mirada desconcertada del ciudadano encuentra sobre el horizonte dos soles (2010 Odisea dos, Arthur C. Clarke; Star Wars, George Lucas) o dos lunas (1Q84, Murakami). Sin embargo lo cotidiano del día a día nos descubre que la multiplicidad corresponde, en realidad, al propio horizonte. Un horizonte, así, plural; de permanente (re)habilitar.    En la simultánea lejanía y proximidad de horizontes diversos...

Ver +

Ferràn Sagarra

Biografía:Actual director de la ETSAB – UPC, donde se tituló como Arquitecto urbanista el1976 y doctoró en 1991. Profesor titular DUOT – UPC, ha coordinado cursos, enseñado y revisado en escuelas y laboratorios internacionales. Conferenciante sobre el proyecto urbano y la intervención en la ciudad construida y coordinador de varios programas de investigación de la Comisión Europea. Director de la revista Visions, 2007-2012. Consejo Editor de la revista Territorio, 1990 y de la revista El Carrer de la FAVB, 1995-2012. Es autor de libros, capítulos y artículos en revistas internacionales sobre historia del urbanismo de la cultura urbanística de los siglos IX y XX, en Barcelona y otras ciudades. Ha diseñado y construido viviendas, equipamientos y obra civil de urbanización. Ha redactado planes urbanísticos en todas las escalas. Asesor de AA VV desde 1976, del PSUC e ICV en todos los gobiernos municipales de Barcelona hasta el 2008 y del IMPSOL entre 1994-2008. Premios: extraordinario a la mejor tesis UPC 1992. Domènech i Montaner, del IEC 1992-93, de la revista Serra de oro a la crítica 1994, a la iniciativa docente desde 2010 hasta 2011 y Distinción Jaume Vicens Vives a la calidad docente documentos relacionados: Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET? …horizonte(s) x (re)habilitar Arquitectura: Horizonte(s) X (re)Habilitar VER...

Ver +

Arquitectura: Horizonte(s) X (re)Habilitar

Encuentro 2012, en la jornada anual de novedades del ROCA Barcelona Gallery, en el que ponentes expertos, críticos y profesionales debaten sobre las acepciones contemporáneas -tipológica, profesional, universitaria y social- del término rehabilitar. 10 de diciembre de 2012 PONENTES INSTITUCIONALES Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de EspañaFerran Sagarra, Director de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (UPC) PONENTES CRÍTICOSJosé María Echarte, Editor de n+1, blog de arquitectura y críticaAnatxu Zabalbeascoa, Periodista de “El Pais” PONENTES PROFESIONALESMaría Langarita [langarita navarro arquitectos], Premio FAD 2012 por la intervención de la Nave de la Música dentro de Matadero MadridOlga Felip [josepcamps | olgafelip arquitectes], Obra "Piscinas en Jesús, Tarragona" incluida entre las "9 obres" de la exposición catalano-balear en la Biennale di Venezia 2012, "vogadors" EDITOR Y MODERADOR Félix Arranz, Arquitecto y editor … y una fila cero con representantes del BCD, COAC, FAD, ARQUINFAD, ELISAVA, CREARQ, Sindicato de Arquitectos, AxA, AAAB, Fundación Caja de Arquitectos, Fundación Mies van der Rohe, emprendedores y arquitectos de diversas generaciones… Los imaginarios literario y cinematográfico recientes han ofrecido paisajes, de un futuro que ya es pasado, en los que la mirada desconcertada del ciudadano encuentra sobre el horizonte dos soles (2010 Odisea dos, Arthur C. Clarke; Star Wars, George Lucas) o dos lunas (1Q84, Murakami). Sin embargo lo cotidiano del día a día nos descubre que la multiplicidad corresponde, en realidad, al propio horizonte. Un horizonte, así, plural; de permanente (re)habilitar. En la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Manel Ruisánchez Jose Juan Barba Claudina Relat Luengo + Morales Ana Coello de Llobet Benedetta Tagliabue Gaia Redaelli Ignacio Laguillo Carlos Quintáns César Ruiz-Larrea Lagula Joan Rodón Arquitectes Roberto Busnelli Lluís Comerón Graupera Sergio Sebastián TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Gloria Gómez Muñoz Fenwick Iribarren Architects Magüi González Jaume Bach Juan Rodríguez Vázquez Anna Bofill Ivan Shumkov Fernanda Canales lapanaderia Joan Pascual i Argenté NAOS 04 Dominique Perrault Néstor Montenegro Luis Úrculo Alberto Varas & Asociados Adrià Goula Blanca Lleó Andrés Lepik blancafort reus arquitectura Vicens + Ramos José Manuel Sanz Sanz Carrillo da Graça Xavier Campoy Arquitextónica Manuel Gallego Jorreto Josep Torrents BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Juan Miguel Otxotorena Alonso Balaguer Llàtzer Moix José Maria Marques Ferreira José Morales Kazuyo Sejima Subarquitectura Estudi Massip-Bosch Arquitectes Beth Galí Duccio Malagamba Clorindo Testa Carles Cámara CRICURSA Estudi Toni Gironès Saderra Sonia Blasco Barozzi Veiga José Ignacio Linazasoro LaCol YSI Rosa Rull Bjarke Ingels sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Ignacio Quemada mediomundo ae3arquitectura.com Carme Pinós Patxi Mangado Michael Roschach Ábalos & Herreros TER Antoni de Moragas studiomumbai.com FLEXOARQUITECTURA Guillermo Vázquez Consuegra Basilio Tobías Jesús Granada Jordi Marfà Roland Halbe Mochila de Arquitecto Pau Pérez SNØHETTA Moneo Brock Julen Asua Alday Jover Arquitectos Ros Sutrias taller d'arquitectura dpr-barcelona Andrea Deplazes espegel-fisac arquitectos Gerardo Schulman Ingennus Sanz Palau Helena Jesús Tejada Fernando de Andrés ideo arquitectura MAPEI Anupama Kundoo Berta Blasi

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies