Etiqueta: Exposicion arte contemporaneo

La Idea de América Latina

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta una exposición basada en el proceso de expansión europea en América Latina. 19 de abril de 2012  El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo  presenta la exposición “La idea de  América Latina” que, comisariada por Berta Sichel y Juan Antonio Álvarez Reyes,  presenta vídeos, dibujos, instalaciones, pintura mural, escultura y fotografía de  dieciséis artistas españoles y de Latinoamérica. Esta muestra forma parte de la  sesión expositiva titulada “Acumulaciones de memoria”.Titulada como el libro  de Walter D. Mignolo,  La idea de América Latina es una  exposición que busca indagar en un concepto geográfico y mental basado en la  expansión colonial europea a partir de las ideas vertidas en ese ensayo. La razón  principal de organizar esta muestra parte del lugar desde donde se pensó el  proyecto expositivo, tanto desde el Monasterio de la Cartuja  -donde estuvo  enterrado Cristóbal Colón y desde donde preparó su segundo viaje a América-,  como desde Sevilla  -una ciudad fundamental en el inicio del colonialismo europeo  de la Edad Moderna y que estableció fuertes vínculos de dominación comercial y  cultural con ese “nuevo continente”-.  El viaje como forma de unión y conocimiento, el pasado precolonial revisitado y  reinterpretado, las reacciones frente a colonialismos más recientes procedentes del  Norte y la concepción del continente entero y su partición en dos como resultado de las diferentes herencias imperiales europeas, son algunas de...

Ver +

Monica Alonso. Obras 1993-2011

9 de marzo de 2011 Mónica Alonso es una artista plástica que nace en A Fonsagrada, Lugo, en 1970 y que basa su trayectoria en la relación entre la arquitectura y la escultura. Su trabajo se centra en la realización de maquetas (con aluminio, madera o metacrilato) llenas de sensaciones o definiciones de espacios arquitectónicos, su continua reflexión sobre el dormitorio y el proceso vital vigilia/sueño; así como una búsqueda constante dentro del mundo del color, la terapia que produce y las sensaciones que nos puede provocar. Los últimos trabajos que ha realizado abordan sensaciones de calor o frío que hablan del placer térmico e inician trabajos que a través de sus títulos aventuran ciertas angustias que acaban convirtiéndose en forma. La exposición que se muestra en el Museo Provincial de Lugo, es un recorrido a través de las obras de la artista en las últimas dos décadas, e incluye una serie de grabados y dibujos realizados entre 1993 y 1994; un conjunto de esculturas y modelos producidos entre 1994 y 2010, y se completa con un espacio donde se recogen varios documentos, notas y dibujos que muestran la importancia del proceso en la obra del artista. Un recorrido que abarca varios temas:Un grupo de esculturas que implican diferentes variaciones hechas en los últimos años, la cama como objeto escultóricoUn conjunto de modelos y esculturas basadas en distintas propuestas para...

Ver +

ARCO_Madrid

15 de febrero de 2011 El 16 de febrero ARCOmadrid abre sus puertas a los profesionales en horario de 12:00 a 21:00 h, quienes ya pueden acceder a la Solicitud de Acceso Profesional online, para gestionar su pase a la Feria. El público podrá acceder a partir del viernes, y hasta el domingo día 20 en horario de 12:00 a 20:00 h, e igualmente pueden comprar la entrada online.  Asimismo, pueden descargarse los bonos de RENFE e IBERIA para obtener descuentos de entre el 30% y el 50% en los billetes. Todos los interesados tienen a su disposición la publicación INFOARCO, también en la Web , para conocer los detalles de la próxima edición (galerías, accesos, espacios, premios), así como otra información útil sobre Madrid y sus propuestas artísticas. Asimismo, el pasado día 9 de febrero, se lanzó la Aplicación de ARCOmadrid para iphone y ipad, que podrá descargarse desde itunes.  Dentro de la Feria , el Programa General y ARCO 40 estará integrado por 161 galerías de 21 países. En este espacio se ubicarán, igualmente, las ocho galerías seleccionadas por Daria Pyrkina, comisaria de la National Centre for Contemporary Arts y profesora de la Moscow State Lomonosov University, que conforman el Programa FOCUS RUSIA. Además, destacará la participación de importantes instituciones del país como Ekaterina Cultural Foundation; Garage Centre for Contemporary Culture; MMOMA Moscow Museum of Modern Art; Multimedia...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

aybar-mateos bismanediciones Carles Cámara Marcela Grassi Eduard Bru Bistuer Irene Pinyol YSI Josep Armengol Sanz Palau Helena Lluís Comerón Graupera Estudio Carbajal Tomoko Sakamoto Jordi Viola Antoni de Moragas Juan José Gil Gimeno Andrés Carretero Carlos Hernández Pezzi Antonio Lucas Magén arquitectos Imagen Subliminal Paredes Pedrosa arquitectos Josep Quetglas Mario Roberto Alvarez Pablo Ros lapanaderia Elisabet Cirici Amell Jorge Raedó Bobardis arriola-fiol arquitectes José María Torres Nadal Gabriel Lerma Oscar Tusquets Blanca ETSAB UPC Terradas Arquitectos Anna Bofill CRUZ Y ORTIZ Jaume Bach Acebo x Alonso Clorindo Testa FLEXOARQUITECTURA Josep Lluís Canosa SMS arquitectos Félix Arranz Paranimf d'Arquitectura Rueda Pizarro Eduardo Almalé Francisco González de Canales Juan Domingo Santos Daniel Silberfaden Sol Candela Camps Felip Arquitecturia Diane Gray Llàtzer Moix Josep Llinàs ae3arquitectura.com Anton Pàmies Jelena Prokopljevic José Morales Allende Arquitectos César Portela Alberto Combarros Aguado Fredy Massad Morales de Giles Juan Herreros JAMLET Architects Diego Schmukler Blanca Lleó Juli Capella María Teresa Muñoz Ramón Sanabria Ramon Faura SV60 arquitectos Josep Ferrando Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Ceràmica Cumella Michael Roschach Paulo Mendes da Rocha Francisco Cifuentes Alvaro Carnicero acta estudio Santiago de Molina peña ganchegui y asociados MAIO Juan Trias de Bes Fernanda Canales Matos-Castillo arquitectos Andrea Deplazes Ivan Shumkov Toyo Ito CRICURSA José Maria Marques Ferreira MAPEI Patxi Mangado Salvador Rueda López-Rivera Arquitectos Estudi Toni Gironès Saderra dosmasuno arquitectos b720 Arquitectos Nombre flpsl arquitectos Roldán + Berengué, arqts.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies