Etiqueta: editorial

236 Moisés Puente SCALAE PODCAST Arquitectura

Moisés Puente, del nomadismo académico en arquitectura a la competencia y solvencia editorial, también en arquitectura… 20 de marzo de 2017 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/501/SCALAE_PODCAST_236.mp3 Descargar podcast [scalae] A finales de los 90 -del siglo pasado- la barcelonesa editorial Gustavo Gili abordó simultáneamente un cambio generacional en su gobierno y dirección y, también, en su política de difusión y presencia en internet. Moisés Puente, arquitecto leonés recién titulado en la ETSABarcelona, obtuvo el encargo de desarrollar el plan de contenidos para la web GG y pudo participar en el nacimiento de la revista 2G. En la conversación, grabada a principios de 2016,...

Ver +

Boletín y Editorial #051 ABR2012/3

Principios y procesos de una situación plural. Sobre el carácter, la expresión, el lenguaje y la crítica que en arquitectura se alternan, combinan, mutan, sustituyen y universalizan pero jamás mueren… sobre los titulares y algo que quedó pendiente en 19 24 de abril de 2012  Acceso al boletín #051 Andábamos pensando en la conexión entre carácter y expresión, como actitudes eternamente simétricas y coexistentes a lenguaje y crítica, y con ello pretendíamos abordar esta semana un comentario que pudiese enlazar -en un plano completado por el tercer punto del tiempo actual-, el hilo común de varios acontecimientos recientes como… sigue en boletín #051  Subscripción a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin AgentesSCALAE  Palabras clave boletín scalae editorial...

Ver +

Boletín #042 FEB2012/3 (editorial)

Principios y procesos de una situación plural. Sobre cómo el umbral del espacio público nos lleva al cine y, a su modo, al futuro…. 29 de febrero de 2012 Acceso al boletín #042El pasado verano, en el ambiente del curso de arquitectura y urbanismo que organizaron Jerónimo Junquera y Enric Serra para la UIMP y en el contexto de la XI BEAU "lo próximo, lo necesario", tuvimos ocasión de compartir algunos momentos intensísimos de entre los que es ahora oportuno recordar uno de ellos. Vamos a ello. El curso partía del relato de experiencias y documentación, para proporcionar un escenario de debate informado, sobre el "umbral" entre lo edificado y lo no edificado: "los lugares contemporáneos de convivencia". Umbral identificado como el espacio intermedio entre la edificación y el planeamiento, en una de sus acepciones, entre lo público y lo privado en otras. Decimos acepciones porque una de las apuestas del curso era precisamente la visualización de una diversidad de diagnóstico, interpretación y aplicación de un concepto que, de puro abstracto, no se sabe si… sigue en boletín #042Subscripción a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin AgentesSCALAEJunquera Arquitectos  Palabras clave boletín scalae editorial Junquera Arquitectos...

Ver +

Boletín #041 FEB2012/2 (editorial)

Principios y procesos de una situación plural: Una disculpa, una aclaración, cosas que quedaron pendientes en Zaragoza y el futuro, que no para…. 29 de febrero de 2012 Acceso al boletín #041  He de disculparme de entrada por abordar algunas cuestiones personales en el editorial de esta semana. Lo estimo necesario ya que, al recibir el aluvión de felicitaciones por el resultado del concurso para el comisariado del "Pavelló de Catalunya i Balears a la Biennale di Venezia", he caído en la cuenta de que para una parte importante de las personas que están al corriente de mis desempeños había pasado desapercibida la desvinculación con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (en Zaragoza) de la Universidad San Jorge, al finalizar el curso pasado, y mi reintegración a Barcelona. Ciertamente, del mismo modo que en su día celebramos en este mismo boletín el inicio de la actividad de la ETSA(Z) USJ y del proyecto tanto docente como de comunidad intelectual y profesional que nació con la nueva escuela zaragozana, quizás debí… sigue en boletín #041Subscripción a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin AgentesSCALAE  Palabras clave boletín scalae editorial...

Ver +

Boletín #043 FEB2012/4 (editorial)

Principios y procesos de una situación plural. Sobre los recuerdos, lo personal y lo de todos… la vida, los libros y los que ya no están… 29 de febrero de 2012 Acceso al boletín #043Habíamos quedado en que hoy tocaba hablar de política, y adelanto que la intención se roza con el artículo de Patrick Schumaker publicado en AR y la carta abierta ofrecida como contestación por Léopold Lambert, ambos documentos reseñados recientemente por Metalocus. Lo haremos, no nos agobia la prisa, pero no puedo evitar hoy asumir un paréntesis. Y es que nos desborda la vida. O su ausencia, o su relato, que viene a ser lo mismo.  Me explico: ayer tarde… sigue en boletín #043  Subscripción a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin AgentesSCALAE  Palabras clave boletín scalae editorial...

Ver +

Boletín #044 FEB2012/5 (editorial)

Principios y procesos de una situación plural. Sobre el desaprecio prescindible en escritos, comentarios y abismos en la red y en arquitectura… 29 de febrero de 2012 Acceso al boletín #044Apreciado Rafael…La insistencia de Luis Moreno Mansilla y de Emilio Tuñón nos ha legado a muchos la parte de tu magisterio que obliga a esa terna (para siempre) indiscutida del arquitecto, que debe obrar, enseñar y escribir. Y no podemos sino admitir que escribir resulta comprometido, arriesgado y las mas de las ocasiones infructuoso, incomprensible e, incluso… innecesario. También obrar, y enseñar. La red, con sus infinitas derivadas, con la inmediatez de las presencias tanto anónimas como colectivas, ha venido a agrandar los abismos y cimas posibles incorporando la gracia, o la náusea según el caso, que supone conocer las directas reacciones de quienes leen. Y puede que, en ese contexto, esto que ahora escribo… sigue en boletín #044Subscripción a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin AgentesSCALAEMansilla + TuñónRafael Moneo  Palabras clave boletín scalae editorial Mansilla + Tuñón Rafael Moneo...

Ver +

Actar se convierte en la primera editorial de libros de arquitectura del mundo

ACTAR compra la editorial de arquitectura y diseño Birkhäuser del grupo Springer convirtiendose en el gran editor mundial de arquitectura 16 de diciembre de 2009 La editorial barcelonesa ACTAR fundada en 1994, ha firmado un acuerdo con Springer Science+Business Media (Springer) por la adquisición de la división de arquitectura y diseño de la editorial Birkhäuser en Basilea.Con esta nueva fusión Actar demuestra la voluntad de ampliar internacionalmente su negocio y la adquisición de Birkhäuser es un paso estratégico que sitúa al grupo en una posición de liderazgo en la producción de contenidos de arquitectura y diseño.Además la nueva empresa mantendrá el programa editorial de Birkhäuser con su sello y en su actual sede en Basilea, Suiza.La división de Ciencias Naturales de Birkhäuser, que incluye matemáticas, historia de las ciencias, biociencia, ingeniería civil y geociencia, continuará vinculada a Springer.“La adquisición de Birkhäuser marca el inicio de una nueva era para ACTAR. Birkhäuser es un referente global para la edición de arquitectura y diseño y estamos muy orgullosos de poder adquirir y mantener esta pieza histórica. El público objetivo y el enfoque de los programas de ACTAR y Birkhäuser son totalmente complementarios y se crearán muchas sinergias que beneficiarán a ambas compañías. Además, esta adquisición posiciona a nuestro grupo como la editorial líder en el mundo de arquitectura, tanto en volumen de ventas como en número de títulos publicados. Es un paso clave...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Eva Serrats Néstor Montenegro Covadonga Blasco Elisa Valero Félix Riera Alvaro Carnicero Sergey Kuznetsov Andrés Jaque Imagen Subliminal Rosa Rull OAB Office Architecture Barcelona Bjarke Ingels Eva Franch Penelas Architects Touza Arquitectos Álvaro Siza Blanca Espigares Rooney MOBALCO Carlos Quintáns sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Duccio Malagamba Ángel Gijón EQUITONE YSI Josep Maria Fargas i Texidó César Azcárate Batlle i Roig Arquitectura Andrés Carretero AFRa Arquitectos Oriol Bohigas Julen Asua Magén arquitectos Iván Llach Morales de Giles dpr-barcelona David Estal JAAM sociedad de arquitectura x53 Arquitectos NAOS 04 Adrià Goula Jesús Tejada Enrique Bonilla di Tolla Diane Gray Víctor López Cotelo Xavier Claramunt Camps Felip Arquitecturia Roger Miralles Jori gigon-guyer Jesús Granada José María Torres Nadal Andrés Lepik VAUMM BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Manel Ruisánchez Mario Roberto Alvarez TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Emilio Tuñón Estudio Carbajal Marc Subirana Estudio Lamela Arquitectos Antonio Forteza Forteza Alberto Campo Baeza Solano Benítez Carlos Hernández Pezzi Paredes Pedrosa arquitectos Arroyo Pemjean Arquitectos Daniel Mòdol Deltell Coll-Leclerc dospunts arquitectura Gualano+Gualano Picado de Blas Ingennus Richard Ingersoll Jordi Gas Lluís Clotet Meritxell Ferrando LoCa studio Francisco Lacruz Corona-Amaral Arquitectura Diego Fullaondo Guillermo Cabrera Tristán López-Chicheri Tomoko Sakamoto Jorge Mingorance Anne Lacaton Ortiz. León Arquitectos Alberto Varas & Asociados José Maria Marques Ferreira Tomás Díaz Magro José Miguel Iribas Magüi González Carla Juaçaba Soriano y Asociados arquitectos Rafael Moneo Israel Alba Ramis arriola-fiol arquitectes REYNAERS Zuloark zigzagarquitectura lapanaderia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies