Etiqueta: Directiva de Servicios

Apuntes sobre el FAD, sus elecciones y, de nuevo, sobre lo conveniente y necesario

Síntomas y diagnósticos de un cambio (IX) 26 de mayo de 2009 Hace un par de semanas razonábamos aquí sobre tres prejuicios a superar, alrededor del papel de los colegios profesionales y los perfiles profesionales, a cuenta de los recientes movimientos del gobierno español con el anteproyecto de la ley omnibus. Son asuntos a saber y reivindicar, en puertas de la manifestación de pasado mañana 29 en Madrid y a la espera de reacciones a la carta enviada por Ludevid al presidente Zapatero. Podemos hablar de un cuarto prejuicio, intensísimo, de contexto, que consiste en pensar que únicamente los colegios profesionales y las escuelas de arquitectura son quienes están vinculados al devenir del intercambio cultural, social, profesional y político de los arquitectos y la arquitectura españoles. Pudo ser infundio bien fundado por cuanto antaño la exhibición, muestra y debate de arquitecturas y planeamiento tenía lugar fundamentalmente en las sedes colegiales y, eventualmente, en escuelas de arquitectura. Era cosa de arquitectos. Sin embargo desde hace ya un tiempo una nebulosa de entidades culturales públicas y privadas han vuelto la mirada a la capacidad de organización y programación de personas formadas como arquitectos que aquí y allá han ‘sacado’ a la arquitectura de sus cuarteles de invierno devolviéndola a la ciudad. Por otra parte, y recíprocamente, es creciente el número de pensadores que, ahora desde la sociología, la ecología o la...

Ver +

Carta de Jordi Ludevid al Presidente del Gobierno español

El decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña presenta a José Luis Rodríguez Zapatero un documento resumen de la situación en apoyo a las iniciativas del CSCAE 22 de mayo de 2009 Jordi Ludevid, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, ha enviado una misiva al Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que resume la situación de la profesión de arquitecto, así como las preocupaciones por los futuros retos que se plantean. En la carta se recoge la preocupación por los grandes cambios que está sufriendo o va a sufrir la profesión, entre los que se encuentra la “amplia y sostenida acción normativa” o la pérdida del “equilibrio histórico entre las titulaciones técnicas superiores”. Además, se reclama más “transparencia y apertura” en la adaptación de la Directiva de Servicios (las llamadas Ley Paraguas y Ley Ómnibus) y se recuerda que los colegios de las profesiones técnicas reguladas ofrecen servicios y que, al querer añadir con el nuevo anteproyecto de ley nuevas funciones y obligaciones para los colegios, supondrá unos costes que se deben resolver con una financiación adecuada. Asimismo, se denuncia el “irregular despliege de los concursos públicos” y se pide una dignificación de estos. El documento finaliza con el apoyo a las reivindicaciones que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha transmitido al Gobierno, del que espera una “respuesta...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

SNØHETTA Ignacio Laguillo MAIO n+1 Blanca Espigares Rooney Mònica Tàrrega Klein José María Sánchez García Anna Pla Antoni de Moragas scalae katsura OAB Office Architecture Barcelona Eduard Bru Bistuer Xavier Claramunt HArquitectes Jordi Badía Estanislau Roca Amann, Cánovas y Maruri Pau Pérez Toni Solanas Lagula César Ruiz-Larrea Juan José Gil Gimeno Bobardis Estudio Carbajal Gonzalo Herrero Delicado Manuel Ocaña sol89. María González y Juanjo López de la Cruz LaCol Manel Ruisánchez Meritxell Ferrando Moneo Brock José María Baquero Dominique Perrault Guim Costa Ros Sutrias taller d'arquitectura Andrea Deplazes Gabriel Lerma Ceràmica Cumella mediomundo arriola-fiol arquitectes Mochila de Arquitecto Anna Ramos Sanz b720 Arquitectos (casa) Michael Roschach Ábalos & Herreros Daniel Ibáñez Moreno ARCHIKUBIK Carme Pinós Ivan Shumkov Roland Halbe IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña CSCAE Juli Capella SMS arquitectos Arquitectos Sin Fronteras Jon Tugores Tomoko Sakamoto Adrià Goula Carrillo da Graça Llàtzer Moix studiomumbai.com Arquitextónica José Ignacio Linazasoro Joan Pascual i Argenté Ángel Borrego Cubero ideo arquitectura Ariadna Cantís Guillermo Cabrera César Azcárate FLEXOARQUITECTURA Alonso Balaguer Kashef Chowdhury Toyo Ito PERGO Moisés Gallego Anna & Eugeni Bach BXD Arquitectura Santiago de Molina Ivan Blasi Vicente Guallart Corona-Amaral Arquitectura GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Alvaro Carnicero Pablo Ros Elena Fernández Salas Clorindo Testa Josep Maria Fargas i Texidó Arturo Franco Anna Noguera Coll-Barreu Arquitectos Magüi González Antonio Cayuelas VAUMM Clara Nubiola Arcadi Pla i Masmiquel Subarquitectura Ignacio Quemada longo + roldán arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies