Etiqueta: debate

Palabra de arquitecto: el ámbito digital, ¿un nuevo espacio para la crítica arquitectónica?

Mesa redonda, moderada por Domenico di Siena, que confronta la visión de algunos de los comunicadores del actual panorama de nuestra arquitectura, en su relación con la crítica y con los nuevos modelos profesionales. 11 de diciembre de 2013 [Streaming: http://www.bne.es/es/ComunidadBNE/RetransmisionDirecto6.html ][Hagstag: #PalabraDArq ][Nota literal]Esta mesa redonda, moderada por Domenico di Siena, confronta la visión de algunos de los comunicadores del actual panorama de nuestra arquitectura, en su relación con la crítica y con los nuevos modelos profesionales que abogan por un arquitecto que trabaja más con comunidades y menos con ladrillos. Intervienen: Domenico di Siena, Santiago de Molina, José María Echarte, Anatxu Zabalbeascoa y Aurora Adalid.En un mundo como el de la arquitectura, regido históricamente por las publicaciones en papel, la crítica se supeditaba a las directrices que las principales revistas marcaban. De la misma forma que la existencia de premios, bienales y concursos servían para legitimar unas líneas de fuga preestablecidas. La aparición de Internet y las nuevas fórmulas de comunicación (blogs, redes sociales como Twitter, etc.) han hecho proliferar plataformas desde las que se muestran los más variados puntos de vista, la crítica se ha pluralizado y mucha gente anónima ha encontrado altavoz y generando corrientes de pensamiento alternativas que relegan las antiguas fórmulas a un segundo plano.El salto generacional que registran estos nuevos espacios para la crítica se acompaña de una crisis económica que parece haber puesto de manifiesto nuevas forma de ejercer...

Ver +

Coup de dés: un debate de arquitectura

11 de abril de 2010 Docomomo Internacional y La Fundación Mies  van der Rohe, organizan dos días de debate, dentro del programa Coup de Dés, sobre el Movimiento Moderno en la Arquitectura y el Urbanismo de las ciudades del Mediterráneo. Además también se discutirá y analizará sobre las intervenciones que se realizan en la actualidad. Dos oradores principales: Ana Tostoes y Sibel Bozdogan.Cuatro arquitectos: Maximiliano Fuksas, del estudio Fuksas de Roma; Emre Arolat, de Emre Arolat Arquitectos de Estambul; Agni Pútrido, Nicosia Masterplan Municipal de Nicosia, Chipre; Craig Dykers de Oslo y Nueva York.Cinco críticos: Eyal Weizman del Centre for Research Arquitecture, Londres; Suha Ozkan delWorld Architecture Community Ankara; Theoharis David de Theo David Architects, Nueva York; Francis Rambert del Institute Francais Architecture, París; Mohammad Awad de Alejandría & Mediterranean Research Center, Alejandría.Y un tema para discutir durante dos días.La entrada es gratuita, aunque los asientos son limitados. El debate se desarrollará integramente en inglés. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Fundación Mies van der RoheAgentes: Docomomo InternacionalEdificios: Movimiento Moderno en la Arquitectura y Urbanismo de las ciudades del MediterraneoAgentes: Ana TostoesAgentes: Sibel BozdoganAgentes: Maximiliano FuksasAgentes: Emre ArolatAgentes: Agni PútridoAgentes: Craig DykersAgentes: Eyal WeizmanAgentes: Suha OzkanAgentes: Theoharis DavidAgentes: Francis RambertAgentes: Mohammad Awad  Palabras clave Arquitectura Conferencias debate movimiento moderno Pabellón Mies van der Rohe scalae...

Ver +

ForoVivo. Patrimonio y Ciudad

11 de septiembre de 2009 El colectivo dosymedio desea contribuir al debate y a la difusión de los distintos puntos de vista sobre aquellos temas que afectan al conjunto de la ciudad y sobre los que no existe un consenso generalizado.En esta ocasión, dosymedio pretende acercarse a un tema tan controvertido como es la influencia del Patrimonio sobre el desarrollo urbano de Córdoba. El Patrimonio, herencia cultural propia del pasado, y las políticas conservacionistas mantienen con las fuerzas modernizadoras de la ciudad una relación difícil sobre la que hay disparidad de pareceres.Para ello proponen una nueva experiencia, un foro denominado ForoVivo. Patrimonio y Ciudad organizado en dos tiempos: primero en internet, por medio de una página web creada para la ocasión y en la que los tres invitados, Juan Murillo, Miguel Gómez Losada y Manuel Pedregosa, adelantan sus reflexiones para abrir el debate, pudiendo ser objeto de comentario o adhesión por parte de los visitantes de la página. También los visitantes podrán aportar sus propias reflexiones, quedando igualmente disponibles para la adhesión o el comentario. El conjunto de ideas recogidas en esta web constituirá el material para el debate en el segundo plazo, un encuentro público entre los invitados y el público y en donde se podrán retomar el debate que se haya podido generar en la página web pero esta vez en vivo.Con esta actividad no se pretende...

Ver +

185 EME3 2009 detonante /2 SCALAE PODCAST Arquitectura

eme3: detonante (2ª parte) 19 de junio de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/317/SCALAE_podcast_185.mp3 Descargar podcast Esta emisión de podcast Scalae corresponde a la segunda parte del acto inaugural de la 4ª edición del festival de arquitectura eme3. El evento, titulado Detonante, reune a Jorge Wagensberg, Joan Martínez Alier, David Barkin y Gilles Lipovetsky para que expongan sus reflexiones y debatan sobre el tema central de esta edición del festival, el colapso, desde el punto de vista de la ciencia, la economía, la sostenibilidad y la filosofía. Esta segunda parte incluye la presentación de Gilles Lipovetsky (en francés) y el debate que se...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Gaia Redaelli Ortiz. León Arquitectos Alonso Balaguer Claudio Ferrari Sancho-Madridejos Ábalos & Herreros Odile Decq Julen Asua Meritxell Inaraja Kazuyo Sejima CEI SCALAE 2017 Félix Arranz Nieto Sobejano AVA Ramon Faura Gabriel Lerma Oscar Tusquets Blanca Antonio Cayuelas Bobardis blancafort reus arquitectura dosmasuno arquitectos Adrià Goula Jose Juan Barba Guillermo Vázquez Consuegra Blanca Lleó MBM Arquitectes gravalosdimonte arquitectos Rosa Rull Xavier Campoy Iñaki Bergera Vicente Verdú Bayona Studio Ángel Borrego Cubero JAAM sociedad de arquitectura Manuel Gallego Jorreto Carla Juaçaba Jesús Tejada Lagula César Azcárate Ton Salvadó DMGarquitectura Ángel Gijón Andrés Lepik Peñín arquitectos Barozzi Veiga Jacobo García-Germán Pereda Pérez arquitectos Estudio Carbajal COACatalunya Iniesta Nowell arquitectos José Maria Marques Ferreira langarita-navarro María Teresa Egozcue Covadonga Blasco Behark Daniel García-Escudero (casa) Rafael de La-Hoz Elena Cánovas Hora French Luis Cano Rodríguez Juan Miguel Otxotorena b720 Arquitectos Gualano+Gualano Ingennus María Teresa de Alba Juan Trias de Bes Paulo Mendes da Rocha Fulvio Irace Estanislau Roca Emili Donato zigzagarquitectura SMS arquitectos B01 Alberto Varas & Asociados Zuloark Terradas Arquitectos TAC arquitectes Diane Gray Anatxu Zabalbeascoa Ángel Comeras Joan Rodón Arquitectes Patxi Mangado Arroyo Pemjean Arquitectos Andrés Jaque Jaume Prat Ortells gc-arquitectos RGA Arquitectes Santiago Cirugeda JPAM Carlos Ferrater CREUSeCARRASCO Gabriel Verd Gallego Guibernau - Mateu Arquitectes Guillermo Cabrera Supersudaca FIGUERAS Daniel Gil Solés Rovira-Beleta ON-A Arquitectura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies