Etiqueta: cursos

Seminario MÁlaga.10

24 de junio de 2010 Presentación  EL SEMINARIO DE ARQUITECTURA MÁlaga.10, se abre como foro de debate sobre el ríoGuadalmedina de la ciudad de Málaga, reflexionando sobre la capacidad propositiva del proyecto arquitectónico en la evolución y mejora de la ciudad. Cada día, las ciudades precisan con mayor urgencia una revisión de sus estrategias urbanísticas, para adecuarlas a la nueva realidad de sus espacios urbanos en relación con la evolución de sus necesidades sociales. En el enorme desarrollo de la ciudad, aparecen espacios confusos que llenan de incertidumbre y desasosiego al ser vividos. Escalas, ritmos y tiempos nuevos. En...

Ver +

Curso de verano «Arquitectura y desarrollo sostenible»

27 de mayo de 2010 El Curso de Verano Arquitectura y desarrollo sostenible: verdades y mentiras de un concepto se desarrollará durante la semana del 19 al 23 de julio en la localidad jienense de La Carolina. Este curso tiene como objetivo principal reunir a destacados profesionales de la arquitectura, la ciencia, la tecnología y las humanidades, para debatir y analizar todos los problemas relacionados con la arquitectura i la sostenibilidad, desde diferentes puntos de vista y analizando también todas las disciplinas afines y que interactúan de forma global. El acercamiento a todas estas problemáticas se hará mediante la...

Ver +

Seminario Internacional «Paisaje y educación»

14 de octubre de 2009 Durante los días 19 y 20 de noviembre tendrá lugar en el Auditorio Caixa Catalunya de La Pedrera, en Barcelona, el Seminario Internacional "Paisaje y educación", organizado por el Observatorio del Paisaje, en colaboración con el Consejo Europeo, los Departamentos de Política Territorial y Obras Públicas y Educación de la Generalitat de Catalunya, la RECEP-ENELC y la Obra Social de Caixa Catalunya.Este Seminario se plantea a partir de la publicación por parte del Consejo de Europa del informe Education on Landscape for Children. A este informe se le añadieron ejemplos, acciones e iniciativas de diferentes países europeos que trataban de potenciar la educación en el paisaje en niños y jóvenes. En Cataluña, por ejemplo, se está desarrollando el programa Ciudad, territorio, paisaje, que está destinado a todos los centros de educación secundaria. El origen de todo este proceso nace con el Convenio Europeo del Paisaje, en el que se da una importancia decisiva en la formación y educación como elementos clave para protección y la conservación del paisaje del continente.Así, el Seminario tiene como principal objetivo incrementar la conciencia de la sociedad en general sobre el paisaje, y hacerlo mediante la via más sólida y sobre la cual se obtendran mayores beneficios a largo plazo: la educación. Éste se divide en tres ejes temáticos: Paisaje, educación y calidad de vida; El paisaje en la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

ideo arquitectura Inés Esnal Corona-Amaral Arquitectura Elena Cánovas zon-e Gaia Redaelli REYNAERS Claudio Ferrari ON-A Arquitectura Jordi Viola Edgar González Enrique Bonilla di Tolla Allende Arquitectos Fenwick Iribarren Architects Martí Cabestany COACatalunya José Morales Anna Bofill Carles Enrich Carlos Arroyo José Manuel Sanz Meritxell Inaraja Juan Navarro Baldeweg Beth Galí Emili Donato Anton Pàmies Patxi Mangado TER Santiago Carroquino Vora Arquitectura Marcelo Villafañe Carla Juaçaba Rubén García Rubio 08014 arquitectura José Maria Marques Ferreira Juan Trias de Bes CREUSeCARRASCO SNØHETTA Luis Cano Rodríguez José Miguel Iribas Bjarke Ingels AxA Coll-Leclerc Fulvio Irace MOBALCO Camps Felip Arquitecturia Solano Benítez FLEXOARQUITECTURA Félix Riera Junquera Arquitectos Óscar Miguel Ares Antoni Ferrer Richard Ingersoll Duccio Malagamba b720 Arquitectos Néstor Montenegro Diego Schmukler Víctor López Cotelo scalae Xavier Claramunt Odile Decq Jesús Aparicio Anna Ramos Sanz Arquitectos Sin Fronteras Iñaki Bergera Guim Costa Paulo Mendes da Rocha Alvaro Carnicero Magüi González Anatxu Zabalbeascoa Alday Jover Arquitectos Imagen Subliminal DMGarquitectura Llàtzer Moix Estudio Lamela Arquitectos MARMOLBRAVO Architects BarrioPeraire Xavier Campoy arrokabe OAB Office Architecture Barcelona Moneo Brock Héctor Santos Díez la ballena imantada Gabriel Verd Gallego Rovira-Beleta MCP ARQUITECTURA Jaime Duró Francisco Lacruz Andrés Carretero Ábalos & Herreros Abalos-Sentkiewicz Jordi Gas Jose Juan Barba Gualano+Gualano Marcela Grassi Oscar López Alba Ángel Comeras Ceràmica Cumella Barozzi Veiga Carlos Quintáns

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies