Etiqueta: concurso público

Pereda Pérez Arquitectos entre los ganadores de los concursos para centros polivalentes en el Pirineo

El jurado, formado por técnicos de la sociedad pública Nasursa ha tenido en cuenta para su fallo que los diseños sean funcionales y que las propuestas resulten sostenibles, económicas y con calidad técnica, tanto en su construcción y en su mantenimiento 2 de septiembre de 2010 El Gobierno de Navarra ha resuelto el concurso de ideas para la construcción de tres centros polivalentes de empresas y servicios en el Pirineo, que se ubicarán en los polígonos industriales de Urrobi (Erro), Burgui e Iciz (Gallués) y que darán servicio a los valles de Erro-Aezkoa, Roncal y Salazar, respectivamente. Entre las más de cien propuestas presentadas, han resultado ganadores los proyectos “Caracruz”, impulsado por la UTE formada por Juan José Peralta Gracia y Andrés Ayesa Pascual para el valle de Roncal; “Pirineando”, presentado por el estudio Pereda Pérez Arquitectos para los valles de Erro y Aezkoa; y “Contexto”, promovido por la UTE formada por Julio de la Fuente Martínez y Natalia Gutiérrez Sánchez para el valle de Salazar. Una vez resuelto el concurso, se ponen ahora en marcha los trámites para la redacción de cada uno de los proyectos por parte de los equipos ganadores, quienes también se encargarán de la dirección de la obra. Desde Scalae hemos trasladado nuestro cuestionario para ganadores de concursos al estudio Pereda Pérez arquitectos; aquí su respuesta y un extracto de la memoria del proyecto: 1- Principios: ¿Qué pensáis...

Ver +

Los Colegios de Arquitectos de Madrid y la Rioja recurren dos concursos públicos

El COAM ha recurrido las bases de un concurso de Vivienda de promoción pública en Tres Cantos y el COAR las bases del concurso para el Palacio de Justicia de Logroño por vulnerar el principio de libre concurrencia 18 de agosto de 2010 COAMEl Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha recurrido las bases de la convocatoria del concurso para "Redacción del proyecto, trabajos complementarios y dirección facultativa de la obra de construcción de viviendas de promoción pública (VPPL), garajes, trasteros y dotación comunitaria en Tres Cantos".La razón del recurso es exigencia requerida en los pliegos de "haber redactado un proyecto y dirigido una obra de VPPL en la Comunidad de Madrid de un mínimo de 50 viviendas en los últimos 3 años, de las que se ha obtenido la correspondiente calificación definitiva". El Colegio considera que este requisito vulnera el principio de libre concurrencia expresado en el artículo 1 de la Ley de Contratos del Sector Público, que garantiza la "libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos".Pero también alegan que este requisito infringe el principio de igualdad (artículo 14 de la Constitución) y el principio de libre circulación de trabajadores en la Unión Europea (artículo 14 del Tratado de la Unión Europea) por "privilegiar a unos licitadores frente a otros por cuestiones...

Ver +

El colegio de arquitectos de Huelva ve restrictivo el concurso para la estación del AVE

Los criterios adoptados en relación a la experiencia necesaria para participar en el concurso, dejan fuera a los arquitectos onubenses 6 de agosto de 2010   El Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva (COAH) ha mostrado "su frustración" por el sistema de convocatoria que el Ministerio de Fomento ha acordado para la adjudicación y contratación del proyecto para la construcción de la nueva estación del AVE que, aún ajustándose a la normativa legal, resulta "tremendamente restrictivo".      Según ha informado el COAH en un comunicado, aunque se ha convocado un concurso de proyectos con jurado, -contemplado en la vigente Ley reguladora del procedimiento de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales-, el sistema de adjudicación ha sido el llamado procedimiento restringido, imponiendo como condición fundamental para poder ser incluidos en la invitación, una experiencia anterior en la redacción de proyectos similares.    En su opinión, el concurso del proyecto de la nueva estación del AVE dificulta la posibilidad de participación del colectivo de arquitectos de Huelva, pues los condicionantes impuestos por el organismo convocante contempla que la selección previa se limitará a cinco equipos de profesionales, con experiencia acreditada en proyectos similares.    Debido a ello resulta "complicada" la participación de arquitectos onubenses, pues la gran mayoría "no pueden acceder a participar en el concurso, que será adjudicado, como parece ser habitual, a los que...

Ver +

Josep Lluís Mateo obtiene el primer premio para la reconstrucción del centro histórico de Šibenik, Croacia

Josep Lluís Mateo, el primer arquitecto extranjero en ganar un concurso público en Croacia 12 de abril de 2009 El barcelonés Josep Lluís Mateo se ha convertido en el primer arquitecto extranjero en ganar un concurso público en Croacia, con un proyecto sobre la reconstrucción del centro histórico de la ciudad portuaria de Šibenik, en la costa adriática. El presidente del jurado, Sasa Randic, explicó que “el proyecto de Mateo se adaptará muy bien a la configuración de la ciudad» y añadió que «los edificios estarán situados de forma que desde las plazas escalonadas en el centro se podrá...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

RCR Arquitectes Magüi González Claudio Ferrari Xavier Campoy Mónica Boromello César Azcárate Roldán + Berengué, arqts. Dominique Perrault Elisabet Cirici Amell José Manuel Sanz Fundació Mies van der Rohe Barozzi Veiga Calderón-Folch Studio Anton Pàmies SV60 arquitectos MAIO Sancho-Madridejos ZAGA Arquitectura CREUSeCARRASCO Blanca Espigares Rooney TER Jordi Viola Christian Kerez LedsC4 Laura Acosta Rafael Moneo Isabela de Rentería CSCAE Josep Maria Fargas i Texidó Daniel Silberfaden Sol Candela Imagen Subliminal EQUITONE Terradas Arquitectos César Portela CEI SCALAE 2022 Juan Rodríguez Vázquez CEI SCALAE 2024 Jorge Raedó Garcés de Seta Bonet Arquitectes Inés Esnal la ballena imantada Josep Lluís Mateo José Ballesteros Arcadi Pla i Masmiquel Morales de Giles langarita-navarro Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos studiomumbai.com Jesús Granada José María Baquero Gustau Gili Galfetti Sergey Kuznetsov Daniel Gil Solés Ceràmica Cumella Marià Castelló Jorge Mingorance Juan Marco arquitectos Iván Llach Juan Trias de Bes VAUMM Covadonga Blasco Lagula Carlos Quintáns Fernanda Canales CEI SCALAE 2017 BarrioPeraire Clorindo Testa Josep Torrents CEI SCALAE 2023 Juan Freire Josep Bohigas BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina José Miguel Iribas Belén Gómez Navarro Diego Schmukler Anupama Kundoo Eva Serrats Andrea Deplazes Bayona Studio Ángel Borrego Cubero Eliana Bórmida Antonio Lucas Abalos-Sentkiewicz Anna Noguera Víctor López Cotelo Gen Arquitectura FLEXOARQUITECTURA Josep Lluís Canosa Jon Tugores Clara Nubiola Mònica Tàrrega Klein Andrés Jaque Carles Cámara Gloria Gómez Muñoz Coll-Leclerc Patxi Mangado bismanediciones José Manuel López Peláez Galería Miguel Marcos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies