Etiqueta: Carles Cámara

Scalae es…

SCALAE es Activismo Editorial, en Arquitectura Última actualización: 4 de febrero de 2023   SCALAE, como ideario científico, se basa en la relevancia de las escalas naturales, relacionales y gráficas; en la no intermediación de fondo ni de forma; en la exposición de contenidos editoriales mediante sistemas de matriz comparativa y construcción relacional; y en la exploración y muestra de los principios, procesos y enlaces que caracterizan autores, realizaciones y ciudades. Este ideario se ofrece como factor de equilibrio frente a las actitudes editoriales basadas en el liderazgo de autoridades, de medios o de opiniones. Son antecedentes de este...

Ver +

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

MATRIZ SCALAE, 6 conceptos de relato: las 6 secciones de identidad

Sistema descriptivo de obras y proyectos de arquitectura recogido por Félix Arranz a partir de la experiencia colectiva de la conversaciones para podcasts, pliegos y ebooks de las colecciones y series de SCALAE 7 de agosto de 2016 [scalae, Félix Arranz] resumen: el texto introduce la génesis, identificación y lógica estructural de los seis términos de la matriz scalae que son aplicables en el relato de proyectos, obras y realizaciones. Son términos que, en su uso extendido y sistemático, contribuyen a potenciar las posibilidades de debate, discusión y experimentación entre autores, arquitecturas y realizaciones diversas, incluso en su escala...

Ver +

Congreso EQUIciuDAD 2012

El Congreso EQUIciuDAD2012 es un evento organizado por el Vicerrectorado del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU y comisariado por la Asociación Sinergia Sostenible. Ha sido ideado con el fin de dar a la EQUIDAD el lugar que le corresponde dentro del concept 21 de noviembre de 2012 En esta ocasión el congreso se ha enfocado desde una perspectiva más científica y gran parte del mismo estará formado por salas de comunicación y debate. Aún así, también tendremos ponencias de apertura y clausura, de la mano de Santiago de Molina y Juan Freire. El broche final, estará a cargo de uno de los ponentes del año pasado, Miguel Ángel Díaz Camacho. También, tendremos agradables novedades como una edición especial de Think Commons con Domenico Di Siena @urbanohumano como maestro de ceremonias. Acordaros que el plazo de inscripción con la tarifa reducida termina pronto y las plazas son limitadas.Nota de Prensa sobre el Congreso EQUIciuDAD 2012, incluye programa completo y enlaces AgentesJuan FreireCarlos CámaraSCALAE  Palabras clave Carles Cámara Juan Freire...

Ver +

Jornada de Debate Materia Sensible: Jóvenes arquitectos catalanes

5 de julio de 2012  ver nota completa sobre la exposición y las actividades programadas +   Dilluns 9 de juliol a les 16.30 hores. 16.30: Salutacions i benvinguda. 16.35: Presentacions d’ “obra pròpia”: TEd’A, Unparelld’arquitectes i DataAE 19.30: Debat obert “La situació de l’arquitectura catalana en el context global” Crítics convidats: Coque Claret, Ramon Faura i Chechu Zabala Fila 0 arquitectes: Arquitectures.Bosch.Capdeferro, Núria Salvadó + David Tapias, DataAE, David Sebastian + Gerard Puig, H arquitectes, Emiliano López + Mónica Rivera, Francisco Cifuentes Josep Bunyesc, TEd’A Arquitectes, unparelld’arquitectes. Fila 0 crítics: Lluís Ortega, Freddy Massad, Anna Puigjaner, Jordi Badia, Moisés Puente,...

Ver +

La exposición de jóvenes arquitectos catalanes «Materia Sensible» llega a Barcelona

La exposición (5JUL-3SEP) se acompaña de una Jornada de Debate (9JUL) abierto 5 de julio de 2012 Tal y como describe su website: «Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes» es una muestra de arquitecturas realizadas por estudios jóvenes establecidos en el territorio catalán y que comparten no sólo el hecho generacional sino, sobre todo, unas actitudes y maneras de entender y ejercer la profesión. La muestra recoge obras de los estudios de arquitectos Arquitectures Bosch.Capdeferro (Bet Capdeferro, Ramon Bosch); Núria Salvadó + David Tapias; DataAE (Claudi Aguiló, Albert Domingo); David Sebastián + Gerard Puig; Harquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier...

Ver +

Agenda completa de actividades XI BEAU Otoño en Madrid y Alcalá de Henares

La XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo llega a Madrid y Alcalá de Henares. Exposiciones, presentaciones, aproximaciones críticas, conferencias y debates configuran un apretado cartel que se inicia el 19 OCT en La Arquería de Nuevos Ministerios, 11 de octubre de 2011 Descarga del Cartel, (tras pulsar sobre el enlace, revisar el menú de «descargas» del navegador) anverso (agenda) reverso (baraja XI BEAU) ——————————————————– Convocatorias, día a día: 19 octubre 2011 MADRID 18h30, MADRID El Aulario. La Arquería. Nuevos Ministerios   XI BEAU Pricipios, procesos y situaciones Félix Arranz y Joaquín Sabaté, Directores de la XI BEAU Aproximación...

Ver +

Materia sensible: 10 arquitectos jóvenes catalanes

14 de junio de 2010 "Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes" es una muestra de arquitecturas realizadas por estudios jóvenes establecidos en el territorio catalán y que comparten no sólo el hecho generacional sino, sobre todo, unas actitudes y maneras de entender y ejercer la profesión. La muestra recoge obras de los estudios de arquitectos Arquitectures Bosch.Capdeferro (Bet Capdeferro, Ramon Bosch); Núria Salvadó + David Tapias; DataAE (Claudi Aguiló, Albert Domingo); David Sebastián + Gerard Puig; Harquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó); Emiliano López + Mónica Rivera; Francisco Cifuentes; Josep Bunyesc; TEd’A Arquitectes (Raimon Ferré, Jaume Mayol, Irene Pérez) y unparell d’arquitectes (Eduard Callís, Guillem Moliné)"Materia sensible" es una apuesta personal (y por tanto necesariamente parcial y no exenta de riesgo) de los arquitectos y comisarios Pere Buil, Joan Vitòria y Carlos Cámara, la cual pretende ser también una posible respuesta a las preguntas de cómo tiene que ser la arquitectura ahora que el modelo anterior se ha puesto en crisis y de qué puede aportar la arquitectura catalana en el contexto de crisis económica global. Casi a modo de manifiesto se reivindica una arquitectura con capacidad de reinterpretar los modelos y referentes anteriores para dar respuestas nuevas. Una arquitectura de lo sensato, honesta, donde priman las personas frente al hecho construido o la estética, que asume las limitaciones propias del momento, del lugar, del encargo y...

Ver +

Arquiredes: Arquitectura, redes sociales y nuevas tecnologías

11 de abril de 2010 Motril acogerá, del 20 al 24 de septiembre, el curso «Arquirredes: Arquitectura, redes sociales y nuevas tecnologías». Diversas conferencias y mesas redondas tratarán temas como la documentación de la arquitectura de la ciudad de Granada, los ecosistemas, los ecobarrios o apuntes sobre la propia web de Scalae. El curso se realizará bajo la dirección de Ángel Gijón Díaz. Su lugar de realización sigue por confirmar. Programa: Lunes 20 de septiembre 10,30-11,30 Inauguración del curso: -Rosa Aguilar. Consejera de OOPP y Vivienda. Junta de Andalucía -Francisco González. Rector de la Universidad de Granada -Carlos Rojas....

Ver +

Exposición 44 Young International Architects 2007

25 de enero de 2010 Young International Architects es una evento promovido por el Grupo Vía con la colaboración de SCALAE de periodicidad anual que resalta 44 obras construidas de 44 estudios profesionales, nacionales e internacionales, en los que los miembros del estudio estén en el inicio de sus carreras profesionales. Se trata de mostrar los proyectos y las ideas de los nuevos talentos emergentes en el mundo de la arquitectura. La exposición  de la edición 2007, comisariada por Félix Arranz y Carlos Cámara, llega a Zaragoza tras haber estado en Barcelona, Santiago de Compostela (España), Buenos Aires (Argentina)...

Ver +

ArchTLAS: atlas de arquitectura colaborativo y en línea

El proyecto, todavía en fase beta, está impulsado por Carlos Cámara y es una exploración de las posibilidades que ofrecen Internet y la web 2.0 13 de enero de 2010 El arquitecto barcelonés Carlos Cámara Menoyo, experto en internet, la Web 2.0 y creador de la comunidad sobre arquitectura +arquitectura, ha iniciado un nuevo proyecto web. Se trata de ArchTLAS, un atlas de arquitectura en línea, colaborativo, y en el que cualquier persona puede colgar información gráfica o textos sobre una obra, edificio o proyecto, esté o no esté construído. Asimismo, otros usuarios registrados lo podrán modificar, aumentar y complementar, añadiendo fotografías, vídeos, premios, publicaciones, textos, etc… Y todo esto se puede hacer con extrema sencillez, de forma rápida y fácil.Según Cámara, ArchTLAS está dirigida a profesionales (arquitectos, fotógrafos, bibliotecarios, etc.), a entidades relacionadas con la arquitectura y la construcción, y también a estudiantes, que quieran consultar obras o proyectos, o que simplemente quieran dar a conocer lo que hacen. Así, ArchTLAS actúa por tanto como un currículum visual de obras en línea. Para Carlos, se trata de una web ambiciosa, y que tiene una serie de particularidades que la hacen diferente del resto de webs aparentemente similares:Todas las obras y proyectos estarán georreferenciados, es decir, que se podrá buscar cualquier edificio de forma gráfica, a partir simplemente de la navegación en un mapa. Y mediante la navegación por...

Ver +

arquia/próxima FQ, convocatoria, vídeos y web actualizados… ¡participa! ¡mira! ¡comparte!

La Fundación Caja de Arquitectos ha lanzado la nueva convocatoria de arquia/próxima, con Carlos Quintans como comisario. También ha actualizado la página web y puesto en línea los vídeos del Foro 2008 en Valencia. 10 de noviembre de 2009 Arquia/próxima es el programa cultural de la Fundación Caja de Arquitectos, concebido para ofrecer apoyo a los arquitectos españoles en los diez primeros años de ejercicio profesional y basado en la difusión, promoción y puesta en valor de sus realizaciones y principios como profesionales. Con la solvencia que caracterizan las acciones, publicaciones y actividades de la Fundación Caja de Arquitectos,...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

MAPEI SNØHETTA Josep Armengol Anna Bofill Duccio Malagamba David Estal Nombre flpsl arquitectos Arquitectos Sin Fronteras Alberto Combarros Aguado Diane Gray blancafort reus arquitectura studio swes arquitectos Arroyo Pemjean Arquitectos María Teresa de Alba IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Mansilla + Tuñón Daniel Gil Solés Juan Marco arquitectos Ivan Shumkov Isabel López Vilalta Luis Úrculo Josep Ferrando Jacobo García-Germán Clorindo Testa BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Daniel Mòdol Deltell Mònica Tàrrega Klein Claudina Relat ADD+ BailoRull Fenwick Iribarren Architects Paulo Mendes da Rocha Paredes Pedrosa arquitectos Alberto Campo Baeza Diego Schmukler José Miguel de Prada Poole José Manuel Sanz bernabad Sancho-Madridejos Nieto Sobejano Gabriel Verd Gallego José Manuel Sanz Sanz Ferràn Sagarra Amann, Cánovas y Maruri ON-A Arquitectura MOBALCO Anatxu Zabalbeascoa César Portela Ramon Faura espegel-fisac arquitectos Coll-Barreu Arquitectos Estudio Beldarrain Batlle i Roig Arquitectura Ignacio Quemada JAAM sociedad de arquitectura Carroquino Finner Lacaton & Vassal Alday Jover Arquitectos Roger Miralles Jori Esteve Bonell Edgar González Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Francisco Cifuentes Richard Ingersoll Anna Ramos Sanz la ballena imantada Alonso Balaguer Junquera Arquitectos b720 Arquitectos Oscar López Alba Laura Acosta Fredy Massad Daniel García-Escudero Anupama Kundoo Carme Pinós José Morales Carles Cámara Arcadi Pla i Masmiquel Gualano+Gualano Francisco Lacruz Jorge Mingorance katsura Josep Torrents Vaillo + Irigaray Architects ZAGA Arquitectura Luis Fernández-Galiano Tomoko Sakamoto Gerardo Schulman MMASA Studio n+1 mediomundo Jaime Sicilia Patxi Mangado Kazuyo Sejima Elisabet Cirici Amell RCR Arquitectes MCP ARQUITECTURA Juan Navarro Baldeweg Ramón Sanabria Guillermo Vázquez Consuegra Fundación Arquitectura COAM

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies