Etiqueta: Blanca Lleó

SCALAE podcasts… también en SPOTIFY Arquitectura

podcasts de la colección scalae disponibles en la plataforma internacional de distribución digital de radio y música SPOTIFY 28 de marzo de 2019   [scalae] La colección de podcasts de scalae incluye, desde que inició en 2004, conversaciones con arquitect@s y personas comprometidas con la formación, la crítica, la investigación, las industrias y la práctica profesional de la arquitectura, la ciudad, el paisaje y el territorio. Actualmente son mas de 250 los episodios publicados y disponibles en la sección de podcasts de scalae.net. Clara Nubiola, Daniel García-Escudero, Javier Peña, Santiago de Molina, estudiantes en experiencias de intercambio internacional y...

Ver +

(Re)Formas de Vida: Proyecto constante, en el ROCA Barcelona Gallery, 20N

El jueves 20 de Noviembre en el Roca Barcelona Gallery. Abren el debate las ponencias de Vicente Guallart, Blanca Lleó, Victoria Acebo y Patxi Mangado. Rafael Díez (ROCA) y Manuel Ruisánchez introducen el encuentro. Roger Such concluye. 10 de noviembre de 2014 (re)Formas de Vida: proyecto constante Espacio y Forma 2014 >>>>>NOVEDADES ROCA 2015 ENCUENTRO ABIERTO, 20 Noviembre 2014, 19h30 Roca Barcelona Gallery, Joan Güell 211, 08028 BCN   Los encuentros abiertos “Espacio y Forma”, del ROCA Barcelona Gallery se ofrecen como un espacio eficaz de intercambio sobre alternativas personales de profesionales y agentes que intervienen en la resolución...

Ver +

La Arquitectura Moderna ya no es blanca.

Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia demuestra que el “blanco” ya no es el color oficial de la arquitectura moderna. 5 de mayo de 2012 [Eva Rodicio] Aunque el blanco sigue siendo un color fundamental en la arquitectura contemporánea, un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) demuestra que los colores juegan un papel importante en la  nueva arquitectura, logrando gracias a su uso que las construcciones se transformen, se fragmenten, adquieren movimiento y novedad, cambiando su apariencia y percepción de un mismo edificio de una manera diferente. Hasta hace unos años La arquitectura moderna se ha identificado erróneamente con el uso exclusivo del blanco, pero en las últimas décadas se ha reintroducido el color en el diseño arquitectónico y ha resultado un medio muy útil para expresar la versatilidad, el cambio, la falta de permanencia, la adaptación a las nuevas necesidades". Juan Serra, profesor del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV y sus compañeros del Grupo de Investigación del Color, han analizado la obra de una docena de arquitectos de los siglos XX y XXI, y han llegado a la conclusión de que hay cuatro conceptos que se pueden asociar con la versatilidad cromática: la transformación, la fragmentación, el movimiento y la novedad. Estas cuatro inquietudes pueden explicar el modo en que se idean y disponen los colores en gran parte de...

Ver +

Exposición «Architectural Maquette» en Madrid

12 de abril de 2011 La galería Michel Soskine de Madrid presenta una selección de 10 maquetas contemporáneas de arquitectos españoles. Tanto por su fuerte expresión plástica como por su capacidad de síntesis y análisis del proyecto, estas maquetas expresan el vínculo vivo entre Arte y Arquitectura.Los arquitectos participantes comparten gran proyección internacional y una fuerte faceta plástica en complemento a la práctica arquitectónica:AMID · cero9. Cristina Díaz Moreno y Efrén García GrindaAndrés Jaque Arquitectos.Blanca LleóEnric Miralles y Benedetta Tagliabue · EMBT.Mansilla + Tuñón ArquitectosNieto Sobejano ArquitectosPicado de Blas ArquitectosLas 10 maquetas de esta exposición reflejan una riqueza de formas, materiales y colores:Madera de balsa y papel conforman las formas orgánicas de la maqueta de Miralles Tagliabue·EMBT para el Museo del pintor Zhang Da Qian en Sichuan (China, 2010).  Materiales sencillos articulan un proyecto delicado y fuertemente expresivo, evocador de la Naturaleza alegre en la que se integra, y que albergará las obras del maestro de la pintura China del siglo XX  (y pondrá de manifiesto su relación con Pablo Picasso).  El proyecto une la esencia cultural de Este y Oeste, de pasado (tradición) y futuro (desarrollo cultural e industrial de la zona).Las cajas de Mansilla y Tuñón para el Museo de Arte Visigodo de Toledo (2010) y el Museo de Cantabria (2003), combinan imágenes con materiales similares (cartón pluma y madera neutra). Abrir estas cajas es asomarse a...

Ver +

36 obras españolas nominadas a los premios Mies van der Rohe 2011

Se han publicado las 343 obras nominadas a los premios Europeos de Arquitectura Mies Van der Rohe 2011, entre las que hay 36 edificios españoles. 9 de marzo de 2011 El Premio es una iniciativa de la Comisión Europea, organizado por la Fundació Mies van der Rohe. Los objetivos principales de este premio son reconocer y elogiar la excelencia en el ámbito de la arquitectura y destacar la importante aportación de los profesionales europeos al desarrollo de nuevos conceptos y tecnologías. El Premio pretende fomentar la arquitectura de dos formas significativas: estimulando una mayor circulación de los arquitectos profesionales...

Ver +

El Pabellón Español de la Bienal Veneciana se llena de Arquitectura Sostenible.

“Arquitectura entre límites”, es el título de la propuesta española, que trata de encontrar el lugar de la arquitectura actual, ajustándose a las nuevas necesidades. 29 de agosto de 2010 Hasta el próximo 21 de Noviembre, se podrá visitar el la duodécima edición de la Bienal de Venecia, las propuestas de 54 países participantes. Entre ellos, el Pabellón dedicado a España, donde se muestra el trabajo y los pensamientos de arquitectos nacionales e internacionales, tales como: Carlos Ferrater, Francisco Mangado, Juan Navarro Baldeweg, Manuel Gallego Jorreto, Cesar Portela, Benedetta Tagliabue/EMBT, Carme Pinos Desplat, Ángel Fernández Alba y Soledad del Pino, Blanca Lleó, Mansilla+Tuñón, Ariadna Cantis, Emiliano López y Mónica Rivera, Ángela García de Paredes, Víctor López Cotelo, Andrés Jaque, Juan Herreros y Vicente Guallart.  La propuesta “Arquitectura entre límites”, transmite el trabajo que se debe realizar para poder ajustar la arquitectura a unas nuevas necesidades sociales, económicas y ambientales. Es un intento de alejamiento de los criterios formales de los últimos tiempos, en favor de una arquitectura que se pone al servicio de los principios de sostenibilidad, acordes con el momento actual.  Es inevitable que la arquitectura de hoy camine hacia un desarrollo cada vez "más social y solidario en el uso de los recursos", un proceso en el que "los arquitectos y urbanistas pueden y deben colaborar aportando nuevos criterios en la construcción de la ciudad". Se trata de aprovechar...

Ver +

Premios Saloni para una vivienda unifamiliar de López Cotelo con Vargas Funes y para una reforma de vivienda de Garriga y Foraster

La convocatoria 2009 ha tenido la más alta participación, hasta ahora, con 370 propuestas presentadas en las dos categorías de arquitectura e interiorismo. 5 de junio de 2009 La entrega de premios tuvo lugar el jueves 4 de junio en el palacio de congresos de Cataluña, en Barcelona. El premio está dotado con 30.000 euros para el ganador de cada categoría, lo que le convierte en el mayor dotado de su clase a nivel estatal. Los Ganadores han sido el equipo formado por Víctor López Cotelo y Juan Manuel Vargas Funes en la categoría de arquitectura por la Vivienda...

Ver +

Blanca Lleó

Blanca Lleó, Catedrática de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y Académica de la Real Academia de Doctores de España.                 cv Catedrática de Proyectos Arquitectónicos desde 2012 y profesora desde 1990 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Univ. Politécnica de Madrid. VisitingResearch en Cambridge Univ. (UK) y en Princeton Univ. VisitingProfessor en Rhode Island School of Design y en CranbrookAcademy of Art(USA). Profesora invitada en Univ. Nacional de Colombia (Medellín), en ChineseUniv. of Hong Kong, en la Univ. Europea de MadridUEM, en Univ. Politécnica CatalunyaETSAB. En2019es elegida Académica de la Real Academia de Doctores de España en la sección Arquitectura y Bellas Artes. En 2019 Primer premio Concurso Nacional del Ministerio de Fomento para ejecutarNuevo...

Ver +

55 Antoni de Moragas, Blanca Lleó, Alfredo Payá SCALAE PODCAST Arquitectura

3 Conversaciones breves: Alfredo Payà, Blanca Lleó y Antoni de Moragas 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/147/SCALAE_podcast_55.mp3 Descargar podcast Tres conversaciones independientes con tres profesionales diversos en su planteamientos, generaciones y territorios físicos y abstractos de trabajo. Alfredo Payá que, fundamentalmente, se desenvuelve en el litoral levantino y enseña en la escuela de Alicante; Blanca Lleó, con una obra extendida en el mapa desde su base en Madrid, donde también enseña en la ETSAM; y Antoni de Moragas, barcelonés de raíz y convicción que enseña tanto en la ETSAB como en la escuela de interiorismo EINA.   Alfredo Payá...

Ver +

Nueva York: Muestra de Arquitectura Española en el MoMA

17 de noviembre de 2008 Por un período de tres meses el Museo de Arte Moderno de Nueva York acoge una muestra monográfica de proyectos construidos o en fase de construcción en España, durante los últimos seis años El comisario de la exposición, Terence Riley, ha seleccionado un total de 53 proyectos, de los que se expondrán planos, fotos, maquetas y proyecciones digitales en una superficie de 600 metros cuadrados. Las 35 obras participantes dentro de la sección de proyectos en construcción son de los arquitectos: Iñaki Ábalos y Juan Herreros (Torres bioclimáticas en Vitoria); Victoria Acebo y Ángel...

Ver +

CULTURA: La sede del Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo en Barcelona será la antigua fabrica Batlló

17 de noviembre de 2008 El Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo contará con tres sedes, una en Salamanca, otra en Barcelona y una tercera en Madrid. El Patronato del Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo, cuya función será asumir las funciones de fomento de la participación de la sociedad en el enriquecimiento de las colecciones del museo, orientar y asesorar sobre sus contenidos y remitir al Ministerio de Vivienda los estudios e informes necesarios, está formado por diez expertos que desempeñarán funciones de asesoramiento por periodos de tres años: Joan Busquets, Carmen Espegel, Xerardo Estévez, Beth Galí, Manuel...

Ver +

AGENDA: Madrid, Exposición: ‘¿Cómo?’

17 de noviembre de 2008 Del 3JUL08 al 26SEP08. Fundación COAM. Madrid _qué: Exposición: ‘¿Cómo?’ _cuándo: del jueves 3 de julio de 2008 al viernes 26 de septiembre de 2008 _dónde: Fundación Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Piamonte 28. 08004 Madrid. _más: La vivienda colectiva a través del proyecto de ejecución, sus planos y memoria, el pliego de condiciones y las partidas presupuestarias. En esta ocasión los faxes, las notificaciones y el resto de documentación subterránea no sólo dan testimonio, sino que contribuyen a explicar el proceso de creación de la arquitectura. Programa: ‘MANZANA PERFORADA’ EMVS – Carabanchel...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2024

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Carroquino Finner Ariadna Cantís Josep Llinàs Manuel Gallego Jorreto CREUSeCARRASCO TYIN Tegnestue Architects Blanca Espigares Rooney MAPEI Eva Serrats Ivan Blasi CEI SCALAE 2018 zon-e JAAM sociedad de arquitectura ALT arquitectura Basilio Tobías Estudi Massip-Bosch Arquitectes Guibernau - Mateu Arquitectes Julián Prieto Fernández CEI SCALAE 2017 Néstor Montenegro Sergey Kuznetsov Oscar López Alba Rueda Pizarro SNØHETTA DMGarquitectura Iñaki Bergera Francisco Cifuentes Bayona Studio Paulo Mendes da Rocha Pablo Sztulwark JAMLET Architects Ton Salvadó José María Torres Nadal BOPBAA Jordi Badía bismanediciones TER IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña ARCHIKUBIK Martí Cabestany Elena Fernández Salas José Ballesteros José María Baquero Guillermo Cabrera GEZE Manuel Ocaña Anna Noguera Josep Quetglas Berta Blasi OAB Office Architecture Barcelona Tomás Díaz Magro Un Parell d'Arquitectes aSZ Arqs boschcapdeferro zigzagarquitectura Toni Solanas Touza Arquitectos Rovira-Beleta studio swes arquitectos CEI SCALAE 2023 Anton Pàmies AFRa Arquitectos Carlos Quintáns Francis Kéré José María Sánchez García Fulvio Irace Roldán + Berengué, arqts. Tomoko Sakamoto MADhel Ángel Gijón Arquitectos Sin Fronteras Lluís Clotet Joan Brossa Ramon Faura Emilio Tuñón Juli Capella Estudio Lamela Arquitectos la ballena imantada MARMOLBRAVO Architects Emili Donato Toyo Ito Comas Pont Elisabet Cirici Amell Mario Roberto Alvarez Irene Pinyol GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Carme Pinós crab-studio Anupama Kundoo MCP ARQUITECTURA ideo arquitectura gc-arquitectos Félix Riera TAC arquitectes Alberto Combarros Aguado NUA arquitectures Gallego Arquitectura Jorge Raedó Galería Miguel Marcos Luis Machuca y Asociados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies