Etiqueta: Beth Galí
SCALAE podcasts… también en SPOTIFY Arquitectura
podcasts de la colección scalae disponibles en la plataforma internacional de distribución digital de radio y música SPOTIFY 28 de marzo de 2019 [scalae] La colección de podcasts de scalae incluye, desde que inició en 2004, conversaciones con arquitect@s y personas comprometidas con la formación, la crítica, la investigación, las industrias y la práctica profesional de la arquitectura, la ciudad, el paisaje y el territorio. Actualmente son mas de 250 los episodios publicados y disponibles en la sección de podcasts de scalae.net. Clara Nubiola, Daniel García-Escudero, Javier Peña, Santiago de Molina, estudiantes en experiencias de intercambio internacional y...
Ver +(re)Habitar: Futuro >>> síntesis y videos completos de ponencias e intervenciones
ROCA, a través de la agencia Ulled, publica los materiales documentales relacionados con el encuentro «Espacio y Forma» de 26NOV2015 en el Roca Barcelona Gallery, con las ponencias de Anna Bach, Anna Puigjaner, Zuloark, Federico Soriano… 10 de diciembre de 2015 [texto oficial de agencia: Ulled] Síntesis de aportaciones (re)Habitar: Futuro Vídeos de las aportaciones durante el acto: http://bit.ly/1M4MBuE Introducción. (1/10) >>>Introducción: Félix Arranz, Arquitecto y editor. SCALAE. Bienvenida: Rafael Díez, Jefe Nacional de Ventas Roca. Ponencia cero: Jordi Bosch, Trade Marketing Manager de Roca. Habitar y las cosas pequeñas. Personas. (2/10) >>> Ponente: Anna Bach. Arquitecta en A&EB arquitectes, profesora (pdi)...
Ver +Candidaturas a presidencia y junta FAD 2014, los podcasts
scalae ofrece dos conversaciones con cada una de las candidatas a la presidencia del FAD en las elecciones de marzo de 2014: Silvia Farriol y Nani Marquina 8 de marzo de 2014 [scalae] En 2009 se emitieron sendos podcast en scalae.net atendiendo a los, entonces, dos candidatos para las elecciones convocadas para la presidencia y junta de gobierno del FAD: Miquel Espinet y José María Torres Nadal, en las que resultó mas votada la candidatura de Espinet que pasó así a piltotar una fase en la historia reciente del FAD en la que, quizás, el hecho mas trascendente haya podido ser el traslado de la entidad al dHub de Plaza de las Glorias, en el común de las instituciones barcelonesas relacionadas con la cultura del diseño. Las juntas anteriores habían estado presididas por Juli Capella (desde 2001 hasta 2005) y Beth Galí (desde 2005 hasta 2009) que, con maneras e iniciativas realmente diversas, supieron situar un FAD actualizado y pleno de actividades en el concierto tanto local como internacional. Culminado ahora el mandato de Miquel Espinet y el traslado mencionado, se convocan de nuevo elecciones en las que, esta vez, las candidaturas están encabezadas por Nani Marquina, diseñadora y empresaria, y Silvia Farriol, arquitecto. Scalae, con Félix Arranz, conversa con ambas en dos nuevas emisiones en las que el planteamiento y tiempo dedicado es idéntico, de modo que tanto Nani Marquina...
Ver +Las 10 propuestas para Las Glorias, a la vista en el dHub BCN
por scalae | Feb 14, 2014 | Convocatorias | 0 |
Durante un mes podrán verse las 10 propuestas finalistas del concurso convocado por el Ayuntamiento de Barcelona en el dHub BCN 14 de febrero de 2014 El dHub acoge la exposición de la documentación completa de las 10 propuestas que han competido por ser el proyecto director de la remodelación de la encrucijada máxima de la ciudad condal. La muestra ha sido diseñada por NugArquitectes y Pablo Martín. Equipos finalistas: UTE Glòries Equip 10+1 (Bosch Capdeferro Arquitectures, Josep Bunyesc Arquitecte, Francisco Cifuentes Arquitecte, Data Arquitectura i Enginyeria, Harquitectes Àrea Productiva, López Rivera Arquitectes, Núria Salvadó Arquitecta, David Sebastián Arquitecte,...
Ver +Catálogo completo de Podcasts de SCALAE.net restablecido y disponible on-line
Las 209 grabaciones, de entre 2003 y 2009, están ya disponibles de manera completamente gratuita en el sitio scalae.net 16 de julio de 2012 [scalae] Los podcast, emisiones de conversaciones en formato mp3, incluyen intervenciones de buena parte de los arquitectos, y personas relacionadas con la arquitecura, que han participado en obras apreciables, centros académicos o actividades especiales tanto en España como, ocasionalmente, en Argentina, en los años recientes.En el tiempo de emisión la tónica de scalae.net era dejar «abiertas», es decir: descargables, las emisiones de los últimos tres meses, siendo entonces accesible el resto del catálogo mediante la adquisición de CDs o,...
Ver +Qatar, no tan buen negocio
Beth Galí y Santa & Cole han demandado al país por la instalación de 900 copias fraudulentas de la Farola Latina, diseñada por la arquitecta y comercializada por esta empresa, ubicadas en la Avenida Al Waab, una de las arterias principales de Doha. 3 de julio de 2012 [Jaume Prat] El año 2005, una empresa pública qatarí solicitó a Sant & Cole un estudio para la iluminación de la avenida Al Waab, que se repitió hasta tres veces, acompañado de un proyecto técnico detallado y maquetas. La Farola Latina fue elegida para iluminar los 10 km de avenida. Tras el envío del proyecto ejecutivo, dicha empresa pública, Ashghal, mandó la fabricación de unas copias fraudulentas de dicha farola a una empresa china. El producto resultante está deficientemente fabricado y diseñado desde cualquier punto de vista: ha resultado estructuralmente inestable por el uso de tubos de acero de menor sección de la requerida. Las farolas deslumbran. La escotilla no está reforzada. Los anclajes quedan a la vista. El diseño se ha visto alterado por la colocación de una bola de latón sobre el báculo. Este hecho ha tenido repercusiones para Santa & Cole, que ha pedido explicaciones por un producto que no han fabricado, y para Beth Galí, que ha pedido que se responda por la calidad de un producto que no ha podido controlar, convertido en parodia de lo...
Ver +Segundo Encuentro de Paisajismo en Valencia
por scalae | Jul 20, 2011 | Convocatorias | 0 |
20 de julio de 2011 Este segundo encuentro sobre paisajismo a celebrar en Valencia supone en cierto modo la confirmación del interés por esta disciplina después de la celebración en el año 2009 del primer encuentro.En este segundo encuentro que denominaremos “antes y después” intentaremos acercarnos en la primera parte al paisaje desde los conocimientos de disciplinas que estudian el paisaje podríamos decir que desde su interior, como arqueólogos, botánicos, geógrafos, sociólogos y paisajistas; y en la segunda parte escucharemos como diversos paisajistas de nuestro país y de los países vecinos nos exponen sus últimos proyectos.En el primer encuentro, nuestro objetivo fue hacer un recorrido por diferentes aspectos del campo disciplinar del paisajismo, en este segundo intentaremos por un lado introducirnos dentro del paisaje, y por otro mirar como se trabaja tanto en nuestro país como en algunos de los más próximos.Programa:Jueves 29 septiembreEntrega acreditaciones – 15.30hPresentación encuentro y jornada – 16.00h1ª ponencia – Julián Martínez – 16.30h2ª ponencia – Joan Romero – 17.20hpausa / café 3ª ponencia – Finalistas Concurso Paisea – 18.30hClausura Jornada. Proyección Finalistas – 20.00hViernes 30 septiembreApertura – 9.15h4ª ponencia – Manel Colominas – 9.30h5ª ponencia – Chema Sánchez/ J.Carlos Morcillo – 10.20hpausa / almuerzo 6ª ponencia – Sergio Sebastián – 11.40h7ª ponencia – Ioanna Spanou/ Margherita Neri – 12.30hdescanso 8ª ponencia – Lur Paisajistak – 16.10h9ª ponencia – Martín Lejarraga...
Ver +La obra de Tonet Sunyer, comentada en el COACatalunya
por scalae | May 23, 2011 | Convocatorias | 0 |
23 de mayo de 2011 El arquitecto Tonet Sunyer murió el pasado once de noviembre. Su figura y, sobretodo, su obra, serán debatidas en el COACatalunya el próximo 26 de mayo, jueves. COORDINA I MODERA: arquitecto Jordi Romeu PRESIDE: Lluís Comerón, Decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña PARTICIPAN: Antecedentes familiares, Jordi Garcés Compañeros de curso y premios, Beth Galí Conjunto de la obra, Oriol Bohigas Obra pequeña en Barcelona, Llàtzer Moix Obra americana, Sebastian Mariscal Hospitales, Luis Fernández Inglada Viviendas, Esteve Terradas Obra en Saragossa, Julio Clua Tonet como docente de Arquitectura de Pamplona, Mariano González Obra...
Ver +Enrique Fernández-Vivancos, Luis de Andrés y Álvaro Gómez-Ferrer ganan el concurso del bulevar de Benicàssim
El trabajo de Enrique J. Fernández-Vivancos, Luis de Andrés y Álvaro Gómez-Ferrer, ha sido el ganador del concurso para la intervención (proyecto completo) en la zona del suelo vacante de Benicàssim liberado por el traslado de la infraestructura ferroviar 23 de febrero de 2010 El jurado del concurso ha elegido, por unanimidad, el proyecto "Una ciudad en el paisaje, un paisaje en la ciudad", de los arquitectos Enrique J. Fernández-Vivancos González, Luis de Andrés Mir y Álvaro Gómez-Ferrer Bayo. Con esta decisión se ha culminado un proceso de selección que ha durado cerca de dos años, al que se presentaron 55 equipos de varios países europeos y en el que quedaron finalistas seis equipos españoles.El orden de puntuación del resto de propuestas fue:Ciudad Jardín Ciudad – Guillermo Vázquez ConsuegraBenicassim centre – Alday Jover ArquitectosRDN_O park – Francisco Mangado BeloquiBob Solo – No.Mad Arquitectos (Eduardo Arroyo)Matchpoint – Beth GalíEl jurado, estuvo presidido por el alcalde de Benicàssim, Francesc Colomer i Sánchez, y formado por una veintena de altos cargos de diferentes administraciones y representantes de los colegios de arquitectos e ingenieros de canales, caminos y puertos. Entre ellos cabe destacar la presencia de los arquitectos y urbanistas Javier García Solera, Carmen Rivera Gallego y Dolores Alonso Vera, designados respectivamente por el ayuntamiento, el colegio de arquitectos y los concursantes.En opinión del jurado, la propuesta premiada "recoge con inteligencia, rigor técnico...
Ver +Seis estudios concursarán para el diseño del nuevo bulevar de Benicàssim
Seis equipos declarados finalistas prepararán la segunda fase de la exposición antes de final de año. 8 de octubre de 2009 Los estudios de arquitectura de Eduardo Arroyo Muñoz, Guillermo Vázquez Consuegra, Patxi Mangado, Beth Gali Camprubi, Enrique Fernández-Vivancos e Iñaki Alday Sanz, realizaron un recorrido por la zona junto al coordinador del concurso Javier García-Solera, el alcalde, Francesc Colomer; la concejala de Urbanismo, Susana Ros; y los técnicos municipales. Tras la visita, los arquitectos mantuvieron un encuentro de trabajo con los responsables del ayuntamiento.Está previsto que los seis equipos presenten sus proyectos a finales de año. Después, los proyectos entrarán en fase de exposición pública, dando así cabida en este proceso a la participación ciudadana.En palabras del alcalde, Francesc Colomer:Un proyecto que cambiará la fisonomía urbana dando un giro hacia la calidad y la sostenibilidad. Sabemos que no nos podemos equivocar y hemos puesto todos los medios para que el futuro bulevar sea el resultado del talento y la creatividad al servicio del interés general AgentesSCALAEBeth Galíaldayjover arquitectura y paisajePatxi MangadoGuillermo Vázquez Consuegra País: EspañaCiudad: BenicassimAgentes: Eduardo ArroyoAgentes: Patxi MangadoAgentes: Alday JoverAgentes: Guillermo Vázquez ConsuegraAgentes: Elisabeth Gali CamprubiAgentes: Enrique Fernández-VivancosAgentes: Ayuntamiento de BenicassimEdificios: Bulevar de BenicassimAutoría de la imagen: Google Maps Palabras clave Alday Jover Arquitectos Beth Galí Guillermo Vázquez Consuegra Patxi Mangado...
Ver +STAR gana en el concurso del Mirador del Palmeral de Elche
El proyecto de la oficina dirigida por Beatriz Ramo, seleccionado en una primera fase del concurso, vence en la segunda fase al resto de finalistas tras el aplazamiento de más de un mes del fallo del jurado 20 de julio de 2009 El concurso de ideas para el Mirador del Palmeral de Elche ya tiene ganador. Tras un aplazamiento del fallo de la segunda fase de más de un mes, decidido por el jurado por la necesidad de seguir reflexionando sobre las propuestas presentadas, y la exposición pública de los seis proyectos finalistas durante ese tiempo, el 17 de julio el jurado se reunió de nuevo proclamando vencedor al proyecto presentado por STAR strategies + architecture, oficina dirigida por Beatriz Ramo. SANAA, el estudio de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, obtuvo el segundo premio. Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña el tercero. El resto de finalistas, Ábalos + Sentkiewicz + Arquitectura Agronomía, MVRDV y YIC, recibieron cada uno un accésit.El concurso, convocado por el Ayuntamiento de Elche con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Valencia, requería la reordenación del Paseo de la Estación y la construcción de un elemento emblemático con el que dotar a la ciudad de un mirador desde el que observar el Palmeral de Elche.El concurso se desarrolló en dos fases, una primera fase abierta de la que se elegieron dos seleccionados que posteriormente...
Ver +Miquel Espinet Mestre, elegido Presidente del FAD
Miquel Espinet se impone con holgura a la candidatura liderada por José María Torres Nadal, y sustituye a Beth Galí al frente del FAD, Foment de les Arts i el Disseny, de Barcelona. 4 de junio de 2009 El arquitecto Miquel Espinet ha sido elegido nuevo Presidente del FAD, después de la jornada electoral que ha tenido lugar el 3 de junio. La candidatura de Espinet ha obtenido un total de 267 votos; mientras que la candidatura liderada por el también arquitecto José María Torres Nadal, ha recibido 66 votos. La candidatura presidida por José María Torres Nadal estaba...
Ver +
Tag Cloud
ACTUAL
Editoriales
Novedades
Convocatorias
Boletines
Universos
COLECCIONES
Acuario
Podcasts
Pliegos
eBooks
Paperback
Obras y Proyectos
Documentos
BIA-AR
Diversos
SERIES
Vistas de perfil
Acentos y Gatos
A propósito de...
TraZas Trozos
¿SCALAE?
Scalae es...
Editorial-Industrial
Profesional-Social
Agentes
Contacto
Soporte
Subscripciones
Registro (comentarios)