Etiqueta: Bauhaus

Modelos de Ulm 1953 – 1968. El nuevo diseño de la nueva Alemania

12 de febrero de 2012 La “Hoschule für Gestaltung Ulm” fue  la más importante y avanzada escuela de diseño del mundo, fundada en  Alemania en los años cincuenta. Sucesora de los valores y enseñanzas del  “Bauhaus” la Hfg Ulm dio un impulso  decisivo a la concepción y contenido  del diseño, tanto gráfico como industrial y su enorme influencia se sigue percibiendo en el diseño actual.  Ahora se muestra en exposición de gran interés no  solo para diseñadores gráficos e industriales porque permite entender  cómo ideas y conceptos formulados  en Ulm siguen vigentes en los objetos  y grafismos que configuran nuestro  entorno cotidiano. En ella se explora e ilustra, a través de fotografías, textos, modelos, gráficas, diseños, productos y videos, la historia y los principios de la Escuela de Diseño de Ulm, cuya metodología definió las características del diseñador actual y sigue influyendo hoy en día su formación profesional. Se recoge diseños que revolucionaron el entorno doméstico y los objetos del hogar (por ejemplo el novedoso diseño de la firma Braun), la imagen renovada de la República Federal de Alemania con el diseño de los Juegos Olímpicos de 1972, o el diseño del logotipo de Lufthansa en 1962/63 todavía vigente. de los años 50, y en la célebre escuela de diseño Hochschule für Gestaltung Ulm. Organizada por el Archivo HfG (un departamento del Museo de Ulm) para conmemorar el 50° aniversario de...

Ver +

De la Bauhaus a la Ciudad Blanca de Tel Aviv

5 de julio de 2009 El Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) acoge “De la Bauhaus a la Ciudad Blanca de Tel Aviv”, una exposición organizada por el Museo Kern de la Unión Israelita de Caracas con motivo del centenario de la fundación de Tel Aviv.La exposición recoge la historia de una ciudad moderna ideada por arquitectos judíos formados en la famosa escuela alemana “Bauhaus”, los cuales en los años 30 tuvieron que buscar resguardo en países democráticos para librarse de la guerra que los nazis habían emprendido en todo el continente europeo.Los arquitectos que viajaron a la tierra de Israel encontraron refugio en la recién fundada ciudad de Tel Aviv (cuyo nombre significa: “colina de primavera”) y sus aportes la convierten hoy en la ciudad donde se encuentran la mayor concentración de edificaciones pertenecientes al Estilo Moderno además de la bien llamada “Ciudad Jardín”, cuya arquitectura fue especialmente planificada para hacer un lugar habitable, cómodo y amigable para el ser humano, motivo por el cual fue escogido por la UNESCO en el año 2003 para formar parte de la categoría “Patrimonio Moderno de la Humanidad”Comisarios de la exposición: Rebeca Lustgarten e Ilana Beber, el museógrafo y curador JF Cantón y el diseñador gráfico Eyal Chipkiewitz. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: ValenciaAgentes: Rebeca LustgartenAgentes: Ilana BeberAgentes: JF Cantón Agentes: Eyal ChipkiewitzEdificios: Tel Aviv  Palabras clave Bauhaus Patrimonio...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

José Morales Solano Benítez Kashef Chowdhury Juan Herreros Soriano y Asociados arquitectos bernabad scalae ON-A Arquitectura x53 Arquitectos Francis Kéré Edgar González Luengo + Morales SV60 arquitectos longo + roldán arquitectos Adrià Goula Blanca Lleó Estudi Toni Gironès Saderra Rubio & Álvarez-Sala katsura OAB Office Architecture Barcelona Gerardo Schulman Enric Ruiz-Geli Manuel Ocaña Claudio Ferrari Odile Decq Magén arquitectos Andrea Deplazes Irisarri - Piñera zigzagarquitectura lapanaderia MCP ARQUITECTURA Julen Asua José María Sánchez García LOPE de Toledo CEI SCALAE 2018 Alberto Combarros Aguado Josep Llinàs Pau Pérez mediomundo Corona-Amaral Arquitectura Moisés Puente VAUMM Carlos Hernández Pezzi Pablo Ros Anne Lacaton gravalosdimonte arquitectos REYNAERS Diane Gray Ton Salvadó IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Josep Torrents Arroyo Pemjean Arquitectos Santiago de Molina Antoni de Moragas Morales de Giles Ariadna Cantís gc-arquitectos Lluís Comerón Graupera Eduard Bru Bistuer Luis Cano Rodríguez Guim Costa studiomumbai.com Pablo Sztulwark CEI SCALAE 2017 JAAM sociedad de arquitectura COACatalunya Imagen Subliminal Jordi Badía Martí Cabestany Elisabet Cirici Amell Ramon Ausió Mateu AxA Gualano+Gualano Sergey Kuznetsov Jesús Granada Ortíz León Arquitectos Paredes Pedrosa arquitectos BB Arquitectes Josep MIàs Jorge Mingorance Beth Galí Vicente Guallart BOPBAA Ábalos & Herreros María Teresa Egozcue Carlos Ferrater Irene Pinyol Juan Marco arquitectos José Miguel de Prada Poole Antonio Lucas Batlle i Roig Arquitectura Behark Jelena Prokopljevic dospunts arquitectura Picado de Blas Diego Schmukler Basilio Tobías Rosa Rull Ramón Sanabria Barozzi Veiga

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies