Etiqueta: auditorios

Inaugurado el nuevo Teatro-Auditorio Atlàntida en Vic, obra de Josep Llinàs

El pasado 23 de abril, día de San Jorge, abrió sus puertas la nueva sede del complejo Atlàntida de Vic, que sustituye al histórico teatro que tuvo que cerrar puertas a causa de la aluminosis. 2 de mayo de 2010 Ubicado en un entorno urbano complejo limitado a norte por los patios traseros de la calle Bisbe Torras i Bages, formada por casas bajas entre medianeras, a este por el antiguo barrio de las curtidurías, enfrentado con la muralla medieval del casco antiguo, y a sur por el río Mèder, el nuevo complejo de la Atlàntida de Vic resuelve de un plumazo este pedazo de ciudad alojando en su interior un programa muy complejo consistente en un teatro, un auditorio, una escuela de música y un restaurante.Llinàs ha proyectado una gigantesca cubierta facetada, terminada en zinc, que arranca a nivel de los patios interiores de manzana de la calle Torras i Bages, que ventilan unas casas de tamaño demasiado pequeño para aceptar un edificio tan grande a su lado, para subir hasta la altura de la caja escénica y formar, al otro lado, una nueva fachada al río Mèder, porosa y con porches. Este gesto convierte los detrases en un frente urbano que organiza la entrega del nuevo ensanche que desde allí se extiende al sur y al oeste de Vic. Gran parte del volumen se ha enterrado para...

Ver +

Florencio Sotos e Isabel Ramos, ganadores del concurso de ideas para el nuevo auditorio de Alhama de Murcia

Su propuesta, con el lema «Materia oscura», se impone a los otros 97 proyectos presentados a concurso 3 de diciembre de 2009 El equipo de arquitectos madrileño formado por Florencio Sotos e Isabel Ramos se ha impuesto en el concurso de ideas para el nuevo Auditorio de Alhama de Murcia, y convocado por el ayuntamiento de la ciudad, con el proyecto denominado "Materia oscura". Según el acta del jurado, se ha elegido este proyecto por “la calidad conceptual de la propuesta, su imagen innovadora y su correcta implantaron urbana. Su presencia urbana como verdadero hito. La coherencia entre volumetría exterior y espacios interiores así como la riqueza de espacios vestibulares y de relación”. También se han concedido dos premios más: el segundo, valorado con 5.000 euros, ha recaído en la propuesta denominada "Caja Negra", obra de los arquitectos Santiago Romero Marcos y Sonia María Ramajo Blázquez. Finalmente, el tercer premio, con una dotación de 3.000 euros, se lo ha llevado la propuesta con el lema "La sala dorada de Alhama",  presentada conjuntamente por Pedro Colón de Carvajal Salís, Pablo Carballal Luengo y Raquel Buj García. El jurado ha estado conformado por Ignacio García Pedrosa, Carmen García Loira, Vicente Martínez Gadea, Pablo Gómez Herrero, Sonia Alejandra Bedetti Serra y David Re Soriano, secretario del jurado. Como presidente del jurado ha actuado el alcalde del municipio, Juan Romero Cánovas. El nuevo auditorio...

Ver +

Kengo Kuma presenta el proyecto para el Gran Espacio Escénico de Granada

El arquitecto japonés Kengo Kuma y su colaborador español Miguel Alonso, presentaron en una conferencia el proyecto “Granatum”, a la que también asistieron numerosos estudiantes y profesores de Arquitectura 28 de enero de 2009 Los responsables del proyecto ganador del concurso para la realización del Gran Espacio Escénico de Granada han revelado su pretensión de "generar un edificio específico y único para la ciudad", al tiempo que "integrador" con el espacio que le rodea. En este sentido, se trata de una construcción que "mira más allá de la parcela donde se sitúa y conecta el entorno urbano con la comarca de la Vega", ha explicado Alonso, quien ha incidido en el "carácter abierto" de un auditorio destinado a la representación de teatro, ópera y danza y que dispone de una sala de al menos 1.500 localidades.   Con la silueta orgánica de la fruta del granado como principal fuente de inspiración, el arquitecto ha indicado que el Gran Espacio Escénico "recoge recorridos y también mira". "Para ello -asegura- huimos de un concepto masivo en el diseño, así como de los privilegios de unos espectadores sobre otros para configurar las dimensiones de manera igualitaria, alejándonos de la tipología jerarquizada del gran patio de butacas".   Los autores de Granatum aseguran que se trata de un «espacio que no puede ser representado, sino experimentado». Una experimentación guiada por la biología y...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Arturo Franco Duccio Malagamba COSENTINO Carles Enrich COACatalunya Christian Kerez BarrioPeraire Batlle i Roig Arquitectura ADD+ BailoRull AVA Anna Ramos Sanz Penelas Architects Karma Peiró Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Gaia Redaelli TYIN Tegnestue Architects Roldán + Berengué, arqts. Mònica Vila Estudio Álvarez-Sala Luis Úrculo Josep Lluís Canosa Santiago Carroquino BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Anna Bofill Ángel Comeras Gonzalo Herrero Delicado Inés Esnal David Estal Kazuyo Sejima Mochila de Arquitecto Óscar Miguel Ares Eva Serrats ETSAVallès UPC ByE arquitectos Juan José Gil Gimeno Galería Miguel Marcos Vicens + Ramos CRUZ Y ORTIZ bernabad Fernando Alda Fundación Arquitectura y Sociedad Garcés de Seta Bonet Arquitectes Claudina Relat e.G.a estudio primitivo González Ferràn Figuerola Rafael de La-Hoz Carme Pinós Fundación Arquitectura COAM OAB Office Architecture Barcelona dosmasuno arquitectos Barozzi Veiga dpr-barcelona Clara Nubiola Ariadna Cantís Sancho-Madridejos Jordi Badía Félix Arranz Elena Fernández Salas Amann, Cánovas y Maruri MOBALCO EQUITONE Oriol Bohigas Israel Alba Ramis Andrea Deplazes Jaime Duró VAUMM TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Junquera Arquitectos Eva Franch Rafael Moneo Víctor López Cotelo blancafort reus arquitectura Daniel García-Escudero César Azcárate Blanca Espigares Rooney BB Arquitectes Iván Llach Tomoko Sakamoto Ábalos & Herreros Tomás García Píriz Eduard Bru Bistuer Iniesta Nowell arquitectos dospunts arquitectura Abalo Alonso Lacaton & Vassal ALT arquitectura Magén arquitectos jdvdp arquitectes Moneo Brock Carla Juaçaba Edgar González b720 Arquitectos Álvaro Siza losdeldesierto Ignacio Laguillo Marià Castelló ETSAB UPC MMASA Studio Josep Maria Fargas i Texidó peña ganchegui y asociados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies