Etiqueta: Arte y arquitectura

247 CONCÉNTRICO (por Javier Peña Ibáñez) 2 de 2 SCALAE PODCAST Arquitectura

serie Rioja 4 de febrero de 2019 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/515/SCALAE_PODCAST_247.mp3 Descargar podcast [scalae, serie «Rioja»] Javier Peña Ibánez (>>> escuchar podcast scalae 246) presenta Concéntrico 5, la edición para 2019 del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño (26 de Abril al 1 de Mayo). La conversación recorre la génesis, mutaciones y expansión de la convocatoria comparando los planteamientos y acciones de las primeras ediciones con la actual. Cuestiones como la participación interdisciplinar y la conexión simultáneamente local e internacional permiten sumar visiones alternativas en un mismo lugar y tiempo de lo que terminan por ser situaciones, digamos, superpuestas. Algo así...

Ver +

La Utopía es posible

24 de junio de 2012 Esta exposición pretende rememorar lo que fue el VII Congreso del International Council of Societies of Industrial Design (ICSID), organizado por la Agrupació de Disseny Industrial del Foment de les Arts Decoratives (ADI/FAD), y las ideas que pueden resultar útiles hoy: sostenibilidad, participación, solidaridad, nuevas relaciones industria-sociedad y el papel liberador de la experiencia del arte.  La muestra comisariada por Daniel Giralt-Miracle y Teresa Grandas; y organizada y producida por el  Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), se compone de material documental, fotografías y películas, procedentes de diversos archivos y de fondos del MACBA.  Del 14 al 16 de octubre de 1971 tuvo ese primer encuentro profesional que se convirtió en un acontecimiento sin precedentes en España. En tres días, no solo se hizo un congreso abierto que potenciaba el intercambio y las discusiones entre profesionales y estudiantes; el ICSID de Ibiza se concibió como un punto de confluencia entre el diseño y las formas más experimentales del arte y la arquitectura de la época en nuestro país. El congreso se convirtió en un banco de pruebas para estudiar la relación entre estas prácticas y supuso una nueva manera de entender el diseño. En este sentido, precedió a los Encuentros de Pamplona, que se celebraron al año siguiente y prolongaron en un contexto urbano el espíritu innovador que el ICSID insertaba en un entorno natural.  Los por...

Ver +

Monica Alonso. Obras 1993-2011

9 de marzo de 2011 Mónica Alonso es una artista plástica que nace en A Fonsagrada, Lugo, en 1970 y que basa su trayectoria en la relación entre la arquitectura y la escultura. Su trabajo se centra en la realización de maquetas (con aluminio, madera o metacrilato) llenas de sensaciones o definiciones de espacios arquitectónicos, su continua reflexión sobre el dormitorio y el proceso vital vigilia/sueño; así como una búsqueda constante dentro del mundo del color, la terapia que produce y las sensaciones que nos puede provocar. Los últimos trabajos que ha realizado abordan sensaciones de calor o frío que hablan del placer térmico e inician trabajos que a través de sus títulos aventuran ciertas angustias que acaban convirtiéndose en forma. La exposición que se muestra en el Museo Provincial de Lugo, es un recorrido a través de las obras de la artista en las últimas dos décadas, e incluye una serie de grabados y dibujos realizados entre 1993 y 1994; un conjunto de esculturas y modelos producidos entre 1994 y 2010, y se completa con un espacio donde se recogen varios documentos, notas y dibujos que muestran la importancia del proceso en la obra del artista. Un recorrido que abarca varios temas:Un grupo de esculturas que implican diferentes variaciones hechas en los últimos años, la cama como objeto escultóricoUn conjunto de modelos y esculturas basadas en distintas propuestas para...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Tomoko Sakamoto Antonio Lucas Sergey Kuznetsov Alberto Campo Baeza Daniel García-Escudero Marcelo Villafañe Andrea Deplazes Anton Pàmies Jon Tugores JAMLET Architects Juan José Gil Gimeno Eduardo Almalé Néstor Montenegro Coll-Barreu Arquitectos Llàtzer Moix Julián Prieto Fernández Estudio Carbajal bernabad Guibernau - Mateu Arquitectes arqa Anna Noguera Luis Machuca y Asociados AFRa Arquitectos Beth Galí Santiago de Molina Andrés Lepik Luis Cano Rodríguez zon-e Joan Rodón Arquitectes CEI SCALAE 2017 NAOS 04 b720 Arquitectos Pereda Pérez arquitectos Eva Serrats Anna Devis + Daniel Rueda Fredy Massad CSCAE Rafael de La-Hoz Anna Bofill Jaime Sicilia Iniesta Nowell arquitectos Joan Pascual i Argenté Jesús Aparicio MMASA Studio Israel Alba Ramis LOPE de Toledo Ángel Borrego Cubero Berta Blasi VAUMM ae3arquitectura.com Blanca Lleó Picado de Blas Tristán López-Chicheri Isabela de Rentería Manuel Ocaña SNØHETTA Mariana de Delás Juan Domingo Santos Abalos-Sentkiewicz Jordi Viola Ros Sutrias taller d'arquitectura Enrique Bonilla di Tolla arriola-fiol arquitectes Bobardis Álvaro Siza Ingennus MCP ARQUITECTURA Fernando de Andrés Sol Candela Ivan Shumkov Arcadi Pla i Masmiquel gigon-guyer Jorge Mingorance Juan Herreros Acebo x Alonso Terradas Arquitectos REYNAERS Fenwick Iribarren Architects Juan Navarro Baldeweg Josep Llinàs Tomás Díaz Magro Diane Gray Josep Ferrando Gonzalo Herrero Delicado Lagula Carme Pinós MOBALCO MADhel ROCA María Teresa Egozcue Adrià Goula SV60 arquitectos Rosa Rull Martí Cabestany Moisés Gallego lapanaderia Meritxell Ferrando José Manuel Sanz Roger Miralles Jori FIGUERAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies