Resultados de búsqueda para: Jordi Ludevid

Apuntes sobre lo necesario y las elecciones del CSCAE…

Síntomas y diagnósticos de un cambio XIX 12 de octubre de 2009 … y llegaron las elecciones, los candidatos y un encuentro más que necesario por Félix Arranz Se ha de reconocer la generosidad de quienes, con la que está cayendo, mantienen el coraje de optar a la representación pública. En lo que nos ocupa: de los arquitectos españoles. Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid han sido proclamados como candidatos a la presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE. Francisco Camino, Fernando de Andrés y Jordi Ludevid son en este momento los decanos, respectivamente, de Murcia, León y Cataluña, por su parte Alberto Combarros es profesor en la ETSAValladolid y concejal de urbanismo del ayuntamiento de Palencia, habiendo sido decano de León, y Jaime Duró ha sido presidente de la UIA, del Consejo de Arquitectos de Europa, del CSCAE y decano de Cataluña. Todos ellos cumplen los requisitos establecidos: «(ser) presentados por dos o más Colegios o Consejos Autonómicos mediante acuerdos de sus Juntas de Gobierno, acepten su candidatura y reúnan los siguientes requisitos: ser Arquitecto de nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea y colegiado ejerciente en España con mas de 10 años de antigüedad y no haber sufrido sanción disciplinaria salvo que hubiera sido cancelada.» El caso es que en un editorial scalae...

Ver +

Boletín #021, OCT09

12 de octubre de 2009 … y llegaron las elecciones CSCAE, los candidatos y un encuentro más que necesario Síntomas y diagnósticos de un cambio XIX por Félix Arranz Se ha de reconocer la generosidad de quienes, con la que está cayendo, mantienen el coraje de optar a la representación pública. En lo que nos ocupa: de los arquitectos españoles. Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid han sido proclamados como candidatos a la presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE. Francisco Camino, Fernando de Andrés y Jordi Ludevid son en este momento los decanos, respectivamente, de Murcia, León y Cataluña, por su parte Alberto Combarros es profesor en la ETSAValladolid y concejal de urbanismo del ayuntamiento de Palencia, habiendo sido decano de León, y Jaime Duró ha sido presidente de la UIA, del Consejo de Arquitectos de Europa, del CSCAE y decano de Cataluña. Todos ellos cumplen los requisitos establecidos: "(ser) presentados por dos o más Colegios o Consejos Autonómicos mediante acuerdos de sus Juntas de Gobierno, acepten su candidatura y reúnan los siguientes requisitos: ser Arquitecto de nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea y colegiado ejerciente en España con mas de 10 años de antigüedad y no haber sufrido sanción disciplinaria salvo que hubiera sido cancelada." El caso es que en un editorial...

Ver +

Jornada «Paisaje y sociedad: procesos de cambio»

23 de septiembre de 2009 Enmarcada en los actos de preparación de la 6ª Bienal Europea del Paisaje (que tendrá lugar en Barcelona entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2010), el próximo lunes 28 de septiembre se celebrará, en la Sala de Actos del Colegio de Arquitectos de Cataluña, la Jornada "Paisaje y sociedad: procesos de cambio".Esta Jornada sirve de resumen y síntesis de la edición anterior, y se concibe como un debate con todas las administraciones públicas que han ayudado a la consolidación y al éxito de la Bienal Europea. Al mismo tiempo tiene como principal objetivo acercarse a las políticas del paisaje lideradas por diferentes administraciones públicas en Cataluña, y que han estado implicadas de forma muy activa en la celebración de la 5ª Bienal.La Jornada contará con los siguientes ponentes: Jaume Busquets, Ramon Torra, Manel Clavillé, Juli Esteban, Xavier Carceller i Roqué, Martí Domènech, Montserrat Rivero y Joan Ganyer. También se celebrarán dos mesas redondas, moderadas por Josep Maria Montaner y por Anatxu Zabalbeascoa.Tanto la Jornada, como la 6ª edición de la Bienal Europea del Paisaje, están organizadas por el Colegio de Arquitectos de Cataluña, el Màster de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Associación de Amigos de la UPC, y la Dirección General de Arquitectura y Paisaje de la Generalitat de Cataluña. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes:...

Ver +

Sector Arquitectura: nuevas dinámicas residenciales

21 de julio de 2009 La plataforma Sector Arquitectura, impulsada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña y presentada en sociedad durante la celebración del Construmat de 2009, pretende buscar la mejora del sector de la arquitectura residencial a través del debate y las opiniones de todos los agentes implicados en la materia, para enriquecerlo con diferentes puntos de vista y formas de actuar.En este sentido, se convoca la jornada "Nuevas dinámicas residenciales" (la segunda que convoca la plataforma), para plantear la reflexión y el debate entorno a la evolución de la vivienda actual, así como la búsqueda de espacios más flexibles y adaptados a los usuarios y a sus requerimientos y necesidades actuales. La jornada tendrá lugar en la sala de actos del Colegio de Arquitectos de Cataluña, en Barcelona, el dia 23 de julio, y está abierta a todo tipo de público, aunque especialmente a todos los agentes implicados en la arquitectura, como pueden ser arquitectos, promotores, constructores, administradores de fincas o cargos de las administración.La presentación de la jornada irá a cargo de Jordi Ludevid, decano del COAC, y Anna Puig Pey y Conxita Balcells, promotora y arquitecta respectivamente, y colaboradoras de Sector Arquitectura. Posteriormente tendrá lugar una conferencia marco a cargo del arquitecto Arcadi Pla, que llevará por título "La evolución de las tipologías". Núria Pedrals, Amadeu Iglesias, Josep Donés y Celestí Ventura participarán en...

Ver +

Congreso CSCAE 2009: los vídeos de las ponencias y debates ya pueden verse en internet

9 de julio de 2009 Tal y como ha comunicado el Boletín del Congreso de Arquitectos de España 2009, a Jueves, 09 Julio 2009 ya se puede acceder a las conferencias de los días 1 y 3 de julio en formato webcast. ACCESO CONFERENCIAS DÍA 1 (todavía no disponible acceso a conferencias DÍA 2) ACCESO CONFERENCIAS DÍA 3 Informa el CSCAE: Para poder visualizar los webcast multimedia deberás utilizar un PC, el navegador Internet Explorer y tener instalado Windows Media (desde scalae.net se ha podido verificar que también es posible visualizar los webcasts con los navegadores Safari y FireFox...

Ver +

Apuntes sobre sombras y luces valencianas, el desánimo desconcertado, el entusiasmo sereno, los tres decanos y de lo que no se habló pero flotaba…

Síntomas y diagnósticos de un cambio (XV) 8 de julio de 2009 por Félix Arranz Notorio en los tres días del Congreso (¿simposio?) de Valencia(*) fue el constante cruce de miradas entre una cantidad notable de personas -arquitectos- pertenecientes a las diversas juntas de gobiernos colegiales de demarcaciones, delegaciones y colegios españoles, en su mayoría desconocidas entre ellas y por lo tanto en grupos «reconocibles por aislados». En su soledad intentaban las abnegadas, sacrificadas, juntas encontrar en otras miradas huérfanas signos de algún tipo de entusiasmo o, cuando menos, de algo de serenidad, frente al desasosiego, desánimo y desconcierto...

Ver +

Apuntes sobre el FAD, sus elecciones y, de nuevo, sobre lo conveniente y necesario

Síntomas y diagnósticos de un cambio (IX) 26 de mayo de 2009 Hace un par de semanas razonábamos aquí sobre tres prejuicios a superar, alrededor del papel de los colegios profesionales y los perfiles profesionales, a cuenta de los recientes movimientos del gobierno español con el anteproyecto de la ley omnibus. Son asuntos a saber y reivindicar, en puertas de la manifestación de pasado mañana 29 en Madrid y a la espera de reacciones a la carta enviada por Ludevid al presidente Zapatero. Podemos hablar de un cuarto prejuicio, intensísimo, de contexto, que consiste en pensar que únicamente los colegios profesionales y las escuelas de arquitectura son quienes están vinculados al devenir del intercambio cultural, social, profesional y político de los arquitectos y la arquitectura españoles. Pudo ser infundio bien fundado por cuanto antaño la exhibición, muestra y debate de arquitecturas y planeamiento tenía lugar fundamentalmente en las sedes colegiales y, eventualmente, en escuelas de arquitectura. Era cosa de arquitectos. Sin embargo desde hace ya un tiempo una nebulosa de entidades culturales públicas y privadas han vuelto la mirada a la capacidad de organización y programación de personas formadas como arquitectos que aquí y allá han ‘sacado’ a la arquitectura de sus cuarteles de invierno devolviéndola a la ciudad. Por otra parte, y recíprocamente, es creciente el número de pensadores que, ahora desde la sociología, la ecología o la...

Ver +

Santiago Roqueta y la memoria de la Barcelona de los 70

Presentación de Santiago Roqueta: «L’efimer com a ofici» 9 de abril de 2009 Presentación del libro de Santiago Roqueta  L’efimer com a ofici (Lo efímero como oficio),  que es a la vez una invitación a la reflexión a partir de fragmenos inéditos de un programa cultural producido por el COAC en el que Roqueta participó de forma activa y un manifiesto que recupera la memoria de la Barcelona de los años 70.Al acto de presentación asistirán, Jordi Ludevid, decano del COAC,  Pilar Cós, editora del libro, Emili Donato, Dani Freixes, Xavier Mariscal y Josep Maria Rovira. AgentesSCALAE Agentes: Santiago RoquetaPaís: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Jordi LudevidAgentes: Pilar CósAgentes: Emili DonatoAgentes: Dani FreixesAgentes: Xavier MariscalAgentes: Josep Maria Rovira  Palabras clave libros...

Ver +

Jornada COACatalunya de debate sobre Los planes directores urbanisticos

17 de noviembre de 2008 20 de Enero de 2006: Jornada en la demarcación de BarcelonaOrganizada la jornada conjuntamente por el COAC y su demarcación de Barcelona, y con la colaboración del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Catalunya, el viernes 20 de Enero se debatirá en la sala de actos de la sede barcelonesa del COAC, en la Plaza de la Catedral, sobre instrumentos de ordenación, planeamiento y gestión del territorio, y se explicarán toda una serie de Planes Directores por los respectivos directores de sus equipos de redacción.Participan en la jornada el secretario de planificación territorial de la Generalitat, Oriol Nel.lo; el director del programa de paneamiento territorial; Joan Llort, director general de urbanismo; Santiago Juan y Jordi Caso, de la dirección general de urbanismo; Antonio Font, redactor del Plan director de la Conca d’Odena; Joaquim Sabaté, redactor del plan director del Plan del Bages; Xavier Eizaguirre, redactor del Plan de la Plana de Vic; Lluis Cantallops y Ferrán Segarra, redactores del Plan del area urbana de Figueras; Carles Llop, redactor del Plan del Aran; Sebastià Jornet, con Carles Llop, redactores del PLan del Pallars Sobirà; Miguel Domingo y Alfred Fernández de la Reguera, redatores del Plan de la Cerdanya; Ramón María Puig, redactor de las Normas complementarias de arquitectura de montaña; Albert Civit, coordinador de la redacción del Plan de Gallecs;...

Ver +

BCN, Arkitech 2006: Jornada sobre la innovación en arquitectura

17 de noviembre de 2008 El jueves 18 de mayo se llevara a cabo, en el Círculo Ecuestre de Barcelona, el próximo encuentro sobre la innovación en arquitectura organizado por el Grupo VíaEl evento será presidido por Oriol Clos, director de Urbanismo y Jefe de Arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona.Programa de la jornada:1_Mesa redonda: ‘Barcelona, ¿y ahora qué?’, moderada por Francisco Cobas, arquitecto y Director de PROESGA9h20: Inicio de IntervencionesMiguel Roldán, arquitecto de Roldán & Berengué Arquitectos, Jordi Ludevid, presidente de la demarcación de Barcelona del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña,Esteve Terradas, arquitecto de E.T.P. Terradas i Associats,Carlos Ferrater, arquitecto Estudio Carlos Ferrater.10h50: Debate.11h15: Pausa – café2_Mesa redonda: ‘Barcelona hacia la internacionalización’, moderada por Claudine Lauzeral, Directora de Prescripción de Hydro Building Systems-Technal11h45: Inicio de IntervencionesJoan Rodon, arquitecto de Joan Rodon Arquitectes Associats,Benedetta Tagliabue, arquitecto de Miralles Tagliabue, Vicente Guallart, arquitecto de Guallart Architects,Xavier Claramunt, arquitecto de Claramunt Arquitectes Associats13h15: Debate14h00: Almuerzo de clausuraPara asistir a la jornada se podrá obtener más información vía telefonica llamando al número 902 23 23 40 o vía web en www.grupovia.netNota importante: la asistencia es gratuita para arquitectos, observando el protocolo del círculo ecuestre (es necesaria corbata para el caso de los asistentes varones), resolviendo con anterioridad la inscripción. Incluye la invitación el acceso al almuerzo de clausura. Ref.Grupo Vía: [www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Anna Devis + Daniel Rueda Mario Roberto Alvarez Diane Gray Guillermo Vázquez Consuegra ETSAB UPC Mònica Vila BarrioPeraire Grafton Architects Iñaki Carnicero Acebo x Alonso Josep Maria Fargas i Texidó Juhani Pallasmaa OAB Office Architecture Barcelona Soriano y Asociados arquitectos aybar-mateos AFRa Arquitectos ae3arquitectura.com José María Sánchez García Un Parell d'Arquitectes Sergey Kuznetsov Blanca Lleó Emili Donato Estudio Lamela Arquitectos Tomás Díaz Magro Joan Brossa Ingennus Mònica Tàrrega Klein Roberto Busnelli Anna & Eugeni Bach Octavio Mestre Arquitectos Sol Candela bernabad Juan Trias de Bes Joan Pascual i Argenté Jaime Duró aSZ Arqs Anna Pla longo + roldán arquitectura studio swes arquitectos LaCol Manuel Costoya -MCEA- Ramon Ausió Mateu Mariana de Delás Mansilla + Tuñón ByE arquitectos sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Coll-Leclerc Ivan Shumkov Toni Solanas arriola-fiol arquitectes Rafael Moneo BANDALUX Jose Juan Barba Carrillo da Graça ETSAVallès UPC RGA Arquitectes Llàtzer Moix Carlos Hernández Pezzi Elena Cánovas Juan Freire Ton Salvadó Josep Bunyesc Clorindo Testa Behark Jacobo García-Germán Peñín arquitectos ideo arquitectura Carles Cámara Clara Nubiola Josep MIàs LOPE de Toledo Iñaki Bergera CREUSeCARRASCO José María Torres Nadal losdeldesierto Gabriel Lerma Oscar López Alba TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" HORMA Galería Miguel Marcos arqa Luis Cano Rodríguez Juan Navarro Baldeweg Miguel Martínez La Mar d'arquitectes Carroquino Finner Amann, Cánovas y Maruri Magén arquitectos Gloria Gómez Muñoz dpr-barcelona Tomoko Sakamoto María Teresa Egozcue Duccio Malagamba Rogelio Ruiz Fernández César Ruiz-Larrea Magüi González Carlos Quintáns JPAM CEI SCALAE 2018 Tristán López-Chicheri

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies