Resultados de búsqueda para: Benedetta Tagliabue

Elegidos los cinco equipos finalistas para el concurso del Parque Central de Valencia

Los finalistas son los equipos dirigidos por los arquitectos Zaha Hadid, Alejandro Zaera Polo, Richard Rogers y los paisajistas West 8 y Gustafson Porter. 14 de julio de 2010 La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acompañada por el Teniente de Alcalde, Alfonso Grau, y el director general de la Sociedad Valencia Parque central, José Salvador Martínez Ciscar, ha presentado hoy los nombres de los 5 equipos que el Ayuntamiento ha seleccionado para optar al diseño y redacción del proyecto de urbanización del Parque Central.El proyecto consiste en el diseño de un gran espacio verde y una nueva zona residencial que surgirán del soterramiento de la playa de vías férreas en el centro de la ciudad. Un nuevo pulmón verde para la ciudad que se completará con la futura estación del AVE, diseñada por el estudio del arquitecto gallego César Portela. El proyecto se enmarca en una operación urbanística a mayor escala "Actuación Valencia Parque Central" que permitirá, además de la creación del parque, la construcción de un amplio conjunto de equipamientos y zonas verdes y la reordenación de la red viaria estructurante a través de tres actuaciones: el Bulevar García Lorca, de 80 metros de anchura, como nueva vía principal de circulación rodada y paseo, que se ejecuta sobre el futuro túnel del canal de acceso ferroviario; la supresión del Paso Superior entre la Avenida de Giorgeta y la...

Ver +

Homenaje a Enric Miralles

1 de julio de 2010 Cuando se cumplen diez años de la muerte del arquitecto Enric Miralles, su viuda y compañera en el estudio de arquitectura, Benedetta Tagliabue y EMBT, el estudio que ambos fundaron, organizan una reunión de amigos en memoria del arquitecto.El acto de homenaje se celebrará en el parque de Diagonal Mar, diseñado por Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, que el arquitecto no pudo ver finalizado. Se trata de un picnic festivo y familiar en el que podrá participar cualquier ciudadano que lo desee. “Queremos celebrar la vida de Enric en esta reunión festiva, rendirle un homenaje y hacer partícipe a todos aquellos que lo han querido”, comenta Benedetta Tagliabue.El encuentro contará con la participación desinteresada de Jorge Rodríguez-Gerada de la Galería N2 Lassaletta y Carulla. El artista es autor de obras como “Expectation”, un retrato en la playa de una hectárea de la cara de Obama. Rodríguez-Gerada realizará desde primera hora de la mañana una obra en vivo con la imagen de Enric Miralles, será efímera, porque estará finalizada al acabar el acto pero después se destruirá. El artista se situará en el centro de un gran laberinto de setos creado especialmente para la ocasión. Aquellos que quieran ver la evolución de la obra tendrán que encontrar el centro del laberinto a través de los caminos que conforman los setos.El acto se podrá seguir en...

Ver +

Ciclo de videoconferencias «Arquitectura catalana global»

19 de febrero de 2010 La Biblioteca Enric Miralles de Palafolls (Barcelona), obra del arquitecto Enric Miralles, será el escenario de un ciclo de 4 videoconferencias, que conectaran mediante la tecnología del screaming, la misma Biblioteca con los alumnos del curso de doctorado La arquitectura y el urbanismo catalanes dentro del contexto de la globalización, situado en el Campus de Bloomington de la Universidad de Indiana (Estados Unidos). Este ciclo tiene como principal objetivo unir nuevas tecnologías con el intercambio de conocimiento en materia de arquitectura y urbanismo. En las cuatro conversaciones que se programaran se trataran temas relacionados con la producción arquitectónica contemporánea en Cataluña y en Barcelona, que se ha convertido en ejemplo y modelo a seguir. El ciclo, bajo el título de Arquitectura catalana global: un ciclo de conversaciones, contará con la presencia de: El jueves 25 de febrero, Oriol Bohigas hablará sobre El modelo Barcelona contra la incontinencia urbana. El jueves 11 de marzo, tendrá lugar conferencia de Benedetta Tagliabue titulada La arquitectura de Miralles/Tagliabue: estética y sociedad. La terca sesión irá a cargo de Joan Roca i Albert, tendrá lugar el jueves 25 de marzo y se titulará Urbanización, Cataluña y capitalismo global. Finalmente, la última charla, a cargo de Francesc Muñoz y bajo el título El modelo Barcelona versus la ciudad difusa, tendrá lugar el 8 de abril. Han organizado este ciclo de...

Ver +

Anuario Scalae 2009, Arquitecturas en vídeo y en la red

Recopilación de Eduardo Almalé, coordinador del equipo de redacción de notas en scalae, de documentos sobre arquitectura editados en vídeo, planteada como un especial «regalo de reyes», ideal para poner a prueba los gadgets electrónicos portátiles o para 2 de enero de 2010 Como pieza clave del “Anuario Scalae 2009”, de cierre del volumen, y así celebrar la celebración de los magos de oriente con quienes nos acompañan en Scalae, hemos preparado un pequeño regalo: una selección de vídeos de arquitectura que desde 2009 es posible encontrar en la red internet. SCALAE   El 2009 comenzó con dos magníficos...

Ver +

Anuario Scalae 2009, Otoño

Esta es una selección de notas relevantes del Otoño de 2009 publicadas en scalae.net. Con un comentario de contexto de Pablo García Bachiller, arquitecto y redactor en scalae.net. 28 de diciembre de 2009 Anuario Scalae 2009, un documento que recopila las 100 noticias más importantes del 2009. Cuarta parte: "Otoño" (22/09/2009-21/12/09)   Editorial: Los condicionantes que imperan en la reflexión sobre la situación de la arquitectura en nuestro contexto son muy parecidos a los de hace un año: la situación económica, la situación de la profesión (como consecuencia de lo anterior y de las nuevas situaciones institucionales) y las  responsabilidades del hecho arquitectónico en el calentamiento global. Las tres derivan en retos que recaen en la capacidad de nuestra profesión para mutarse y adaptarse, para mutar y adaptar. No en vano, el prestigio internacional de la arquitectura española sigue abriendo camino a los arquitectos del "star system" español en el mundo y convirtiendo a los recien formados en las (crecientes) escuelas españolas en profesionales deseados en los grandes estudios europeos. Podemos analizar las inercias en torno a estos temas a través de tres situaciones ciertamente diversas. La UIA acudió a Copenhague en calidad de observador con un planteamiento que pone el valor del ingenio y la imaginación por delante del imperio del equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad entendido bajo prismas económicos. La capacidad de coordinar equipos multidisciplinares, la ilusión...

Ver +

Ganadores del World Architecture Festival 2009

Ya se han dado a conocer los nombres de los ganadores del WAF, el World Architecture Festival, entre los que se encuentra el Pabellón de España para la Expo de Shangai 2010, obra de Benedetta Tagliabue 11 de noviembre de 2009  A principios del mes de noviembre de 2009, entre los días 4 y 6, se celebró en Barcelona la segunda edición del WAF, el World Architecture Festival. Después de una semana, ya se conocen los ganadores en las diferentes categorías, entre los que encontramos una obra de Benedetta Tagliabue. Los 4 ganadores absolutos de los Premios han sido:...

Ver +

Fallado el concurso para 7 parcelas del Barrio Avanzado de Toledo

Siete estudios de arquitectura españoles han sido los ganadores del Concurso Internacional de Arquitectura del Barrio Avanzado del Polígono de Toledo. 29 de septiembre de 2009 El Gobierno de Castilla-La Mancha convocó este concurso con la finalidad de seleccionar los mejores anteproyectos arquitectónicos para la edificación de unas 2.000 viviendas protegidas repartidas en siete edificios residenciales. El Plan Director, diseñado por los estudios Ateliers Jean Nouvel y HA: Habiter Autrement, plantea una estrategia urbana creativa para integrar a las personas y el lugar en el que habitan.El decano del Colegio de Arquitectos ha destacado la "pureza" y "limpieza" con que se ha desarrollado el concurso. Mientras que el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, destacó la alta calidad de los proyectos y enfatizó el compromiso de garantizar una vivienda digna, flexible, adaptada a los cambios compositivos familiares actuales y a la obtención de la máxima eficiencia energética, en definitiva "unas viviendas protegidas del siglo XXI". El jurado estuvo compuesto por Jean Nouvel y Mia Hägg (autores del plan de ordenación), Bárbara Pons Giner, Diego Peris, José María Ezquiaga, Fuensanta Nieto, Manuel Urtiaga de Vivar, Benedetta Tagliabue e Ignacio Álvarez Ahedo.Se presentaron 186 proyectos de diversos países, entre los cuales el jurado ha elegido los que mejor se ajustaban al proyecto de ordenación a la vez que respondían al objetivo de ofrecer viviendas protegidas dignas y...

Ver +

Las bodegas Protos en Peñafiel finalistas del premio Stirling

El edificio diseñado por el estudio británico Rogers Stirk Harbour + Partners ha sido uno de los seis edificios elegidos para el premio de este año 2009 28 de julio de 2009 El Premio Stirling del RIBA (Royal Institute of British Architects) es un premio anual a la excelencia arquitectónica que es concedido a un arquitecto inglés del edificio "que haya supuesto la mayor contribución a la arquitectura británica del año anterior". El arquitecto debe ser miembro del RIBA, pero el edificio puede estar en cualquier país de la unión europea.Se han seleccionado las bodegas Protos como finalista ya que, según el jurado "los cinco arcos paralelos de la gran cubierta apoyados en un plinto de piedra, dan una magnífica y memorable imagen para las bodegas en un emplazamiento con vistas al Castillo Medieval de Peñafiel. Las elegantes vigas de madera laminada surgen del plinto, mientras que la cubierta de azulejos cerámicos parece flotar al separar las viguetas de los arcos mediante brazos metálicos. Dentro del edificio el visitante se encuentra a si mismo en un espacio de doble altura con las naves de fermentación y almacenamiento bajo ellos. Descendiendo la escalera de caracol de acero y vidrio, el visitante disfruta de vistas del castillo  sobre él a través de los vidrios en los hastiales de los arcos."Los seis finalistas de este año 2009 y que competirán con el...

Ver +

Exposición de EMBT en la Fundación COAM, Madrid

7 de julio de 2009 El jueves 9 de julio a las 19.00, se inagura en la Fundación COAM de Madrid una exposición del estudio EMBT (Enric Miralles y Benedetta Tagliabue) titulada "4 cuartos".Con motivo de la inauguración de la exposición, la arquitecta Benedetta Tagliabue ofrecerá una conferencia.EMBT Arquitectes Associats es fundado en 1992 por Enric Miralles y Benedetta Tagliabue. Desde el primer momento el estudio se preocupa intensamente por la nueva arquitectura catalana y da comienzo su proyección internacional realizando proyectos en Alemania, Escocia, Holanda, Italia, Japón, etc. AgentesSCALAEBenedetta Tagliabue País: EspañaCiudad: MadridAgentes: EMBT Arquitectes Associats  Palabras clave Benedetta Tagliabue...

Ver +

Josep Lluís Mateo, seleccionado para el rediseño de la Plaza de la República de París

Es uno de los cinco finalistas en el concurso internacional para el nuevo diseño de esta emblemática plaza de París 16 de junio de 2009 El pasado 4 de junio se eligieron los 5 finalistas, de entre un total de 72 propuestas, del concurso internacional para el resideño de la Plaza de la Républica de París. El concurso, convocado por el Ayuntamiento de París, tiene como principales objetivos su rehabilitación integral para que la plaza sea más acogedora, la dotación de equipamientos y la reducción del espacio dedicado al automóvil, que actualmente es del 60%. Entre los cinco finalistas...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Manuel Costoya -MCEA- Emili Donato Terradas Arquitectos Josep Ferrando Richard Ingersoll Jaime Duró Antonio Lucas Adrià Goula Juan Miguel Otxotorena Luengo + Morales Xavier Campoy Un Parell d'Arquitectes Penelas Architects López-Rivera Arquitectos Garcés de Seta Bonet Arquitectes dpr-barcelona Touza Arquitectos OAB Office Architecture Barcelona Gen Arquitectura Rafael Moneo NavarroyPamplona Coll-Barreu Arquitectos DMGarquitectura Calderón-Folch Studio Vicente Verdú María Fandiño Juan Rodríguez Vázquez Anna Noguera Gallego Arquitectura ADD+ BailoRull Karma Peiró Clorindo Testa Carrillo da Graça Nieto Sobejano Paulo Mendes da Rocha Soriano y Asociados arquitectos LAMP Francisco Cifuentes GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Iñaki Carnicero Sergey Kuznetsov Julen Asua Acebo x Alonso Jordi Marfà Joan Rodón Arquitectes Meritxell Ferrando Manuel Ocaña César Coll Arquitectos Carmen Moreno Álvarez Carla Juaçaba Javier Peña Ibáñez Gustau Gili Galfetti bismanediciones Picado de Blas Daniel García-Escudero MMASA Studio bernabad Marina Villelabeitia Ivan Blasi Mariana de Delás Carles Oliver Moisés Puente Abalos-Sentkiewicz Ignacio Laguillo Alday Jover Arquitectos Jaime Sicilia Duccio Malagamba Arquitectos Sin Fronteras Covadonga Blasco Vicente Guallart gravalosdimonte arquitectos Kashef Chowdhury Santiago de Molina Irene Pinyol Jorge Raedó Héctor Santos Díez Carlos Hernández Pezzi CEI SCALAE 2024 Moisés Gallego Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Marià Castelló Gonzalo Herrero Delicado Zuloark Iván Llach ARCHIKUBIK RCR Arquitectes Gerardo Schulman AVA Jordi Garcés Roger Miralles Jori Pablo Sztulwark Santiago Carroquino Juan José Gil Gimeno Benedetta Tagliabue Supersudaca Jaume Prat Ortells Jordi Viola dosmasuno arquitectos Juan Freire José María Torres Nadal

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies