Resultados de búsqueda para: Vicente Guallart

Arranca la programación del Observatorio del Diseño y la Arquitectura

El Observatorio del Diseño y la Arquitectura (OBS) de Murcia tendrá el fin de “aunar creatividad y economía” 27 de enero de 2009 El Observatorio del Diseño y la Arquitectura trabajará a partir de cuatro líneas dedicadas al diseño de moda, industrial, gráfico y a la arquitectura, todas ellas englobadas en las dos grandes áreas: Diseño y Arquitectura. Los responsables del comité asesor del centro, Jorge Martínez, encargado del área de Diseño, y José María Torres Nadal y Juan Antonio Sánchez Morales, encargados del área de Arquitectura.Entre otras acciones, el observatorio llevará a cabo un sistema de colaboración con la Escuela Superior de Arte y Diseño de la Región de Murcia, así como con dos entidades de diseño de referencia, como son el Instituto de Europeo di Design de Madrid y Foment de les Arts i del Disseny de Barcelona, que permita la creación de un triángulo que focalice el mundo del diseño en España entre Barcelona, Madrid y Murcia.Para llevar a cabo estos objetivos el Observatorio del Diseño y la Arquitectura de la Región de Murcia pondrá en marcha diversas actividades utilizando diversos formatos. Así, se programará un Cocktail en el que público y conferenciantes se encontrarán de modo distendido, rompiendo el típico formato de conferencia. También se llevará a cabo un Taller de Producción de desarrollo anual en el que diseñadores y fabricantes abordarán un asunto contemporáneo...

Ver +

26 MoMA On Site Spain SCALAE PODCAST Arquitectura

MoMA ‘On site’: hablan los arquitectos 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/115/SCALAE_podcast_26.mp3 Descargar podcast Algunos de los arquitectos cuya obra está presente en la exposición comisariada por Terence Riley para el MoMA de Nueva York: ‘On site: new architecture in Spain’ ofrecen su opinión sobre la importancia de la exposición, sobre las obras escogidas y sobre su percepción de la ciudad de Nueva York. Lo hacen ‘en el lugar y momento’, es decir: en el MoMa de NY el día de la presentación pública de la exposición y catálogo. La ‘encuesta’ tuvo continuidad gráfica y de nuevas personas encuestadas...

Ver +

Carta abierta…

17 de noviembre de 2008 dirigida al DIRECTOR GERENTE DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR CULTURAL DE LA CIUDAD DE BARCELONA por 9 arquitectos promotores de iniciativas culturalespublicada originalmente, en internet, en la sección eXtra! de la ZONA iAZBarcelona, 28 de mayo de 1998Ferran MascarellDirector GerentePla Estratègic del Sector Cultural de la CiutatInstitut de Cultura de BarcelonaApreciado amigo,La ciudad de Barcelona se ha destacado durante los últimos años por el impulso que han aportado los diversos ambitos que configuran su sector cultural. Nos parece evidente que una de las áreas más significativas ha sido la de la arquitectura y no solamente por las obras construidas sino también por su amplia producción cultural.Se ha podido pensar que al completar el ciclo de la etapa olímpica terminaba simultáneamente todo un proyecto cultural alrededor de la arquitectura. Contrariamente, nos parece que el esfuerzo realizado en estos últimos años no es sino una plataforma desde la cual reforzar e impulsar el liderazgo cultural de Barcelona. Es cierto que la creación arquitectónica está atravesando un período crítico de reconfiguración, vinculado a los nuevos contextos económicos y tecnológicos. Pero no es menos cierto que están apareciendo posicionamientos y actitudes nuevas, dirigidas de manera especial a repensar y a impulsar la cultura arquitectónica.Hoy en día, la labor que se está realizando desde nuevas entidades, académicas y de investigación, desde iniciativas editoriales y de difusión, desde exposiciones, congresos...

Ver +

Nueva York: Muestra de Arquitectura Española en el MoMA

17 de noviembre de 2008 Por un período de tres meses el Museo de Arte Moderno de Nueva York acoge una muestra monográfica de proyectos construidos o en fase de construcción en España, durante los últimos seis años El comisario de la exposición, Terence Riley, ha seleccionado un total de 53 proyectos, de los que se expondrán planos, fotos, maquetas y proyecciones digitales en una superficie de 600 metros cuadrados. Las 35 obras participantes dentro de la sección de proyectos en construcción son de los arquitectos: Iñaki Ábalos y Juan Herreros (Torres bioclimáticas en Vitoria); Victoria Acebo y Ángel...

Ver +

BCN, Arkitech 2006: Jornada sobre la innovación en arquitectura

17 de noviembre de 2008 El jueves 18 de mayo se llevara a cabo, en el Círculo Ecuestre de Barcelona, el próximo encuentro sobre la innovación en arquitectura organizado por el Grupo VíaEl evento será presidido por Oriol Clos, director de Urbanismo y Jefe de Arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona.Programa de la jornada:1_Mesa redonda: ‘Barcelona, ¿y ahora qué?’, moderada por Francisco Cobas, arquitecto y Director de PROESGA9h20: Inicio de IntervencionesMiguel Roldán, arquitecto de Roldán & Berengué Arquitectos, Jordi Ludevid, presidente de la demarcación de Barcelona del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña,Esteve Terradas, arquitecto de E.T.P. Terradas i Associats,Carlos Ferrater, arquitecto Estudio Carlos Ferrater.10h50: Debate.11h15: Pausa – café2_Mesa redonda: ‘Barcelona hacia la internacionalización’, moderada por Claudine Lauzeral, Directora de Prescripción de Hydro Building Systems-Technal11h45: Inicio de IntervencionesJoan Rodon, arquitecto de Joan Rodon Arquitectes Associats,Benedetta Tagliabue, arquitecto de Miralles Tagliabue, Vicente Guallart, arquitecto de Guallart Architects,Xavier Claramunt, arquitecto de Claramunt Arquitectes Associats13h15: Debate14h00: Almuerzo de clausuraPara asistir a la jornada se podrá obtener más información vía telefonica llamando al número 902 23 23 40 o vía web en www.grupovia.netNota importante: la asistencia es gratuita para arquitectos, observando el protocolo del círculo ecuestre (es necesaria corbata para el caso de los asistentes varones), resolviendo con anterioridad la inscripción. Incluye la invitación el acceso al almuerzo de clausura. Ref.Grupo Vía: [www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

Valencia, comienzan las obras de Sociópolis

17 de noviembre de 2008 El martes 23 de Mayo de 2006 se llevará a cabo el acto que dará inicio a las obras de Sociópolis, el nuevo proyecto urbanístico de ValenciaEl evento, informa el diario ‘El Mundo’, congregará no sólo a las principales autoridades valencianas y a arquitectos con renombre mundial sino también a un agricultor, un sociólogo, un antropólogo y un paisajista.Los primeros esbozos de Sociópolis comenzaron a trazarse en el despacho del hoy conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, cuatro años y medio atrás, cuando éste era el conseller de Bienestar Social. «Trabajaba con colectivos con dificultades para acceder a una vivienda: inmigrantes, familias monoparentales, personas discapacitadas, ancianos, menores de 35 años… Y comencé a plantearme si se podía construir una microciudad en la que todos tuvieran cabida», explica. La idea de crear un barrio residencial adaptado a las nuevas realidades sociales (la familia tradicional formada por ambos padres y uno o más hijos supone ya en muchas regiones españolas menos del 50% del total).Urbanísticamente hablando, Valencia es un núcleo encorsetado con escasas posibilidades de crecer. Por un lado, el mar, frontera natural. Por otro, una huerta en peligro de extinción. El proyecto lidió con estas trabas escogiendo para su ubicación un barrio a las afueras —La Torre—, antiguamente un oasis de lechugas y tomates pero hoy un huerto prácticamente asfixiado que los de Sociópolis...

Ver +

Valencia, I Congreso Internacional de Paisaje

17 de noviembre de 2008 Los días 12 y 13 de junio se llevará a cabo, en la sede de ADEIT, Fundació Universitat Empresa, el Primer Congreso Internacional de Paisaje organizado por la Consejería de Territorio y Vivienda de la Generalitat ValencianaPrograma:Lunes 12 de Junio 09h00: Entrega de documentación 09h30: Inauguración Oficial LAS POLÍTICAS DE PAISAJE 10h00:Convención europea del paisajeMaguelonne Dejeant-Pons 10h35 Política de paisaje de la ComunidadValenciana Vicente Collado 11h10: Pausa – café 11h30Las políticas de paisaje en EspañaFlorencio Zoido 12h05Planificación del paisaje.Experiencia en AlemaniaChristina von Haaren 12h40 El paisaje cultural de Italia: medidasde protección y gestiónGuido Ferrara – Giuliana Campioni 13h05 El paisaje en PortugalJúlio Quaresma 13h40:Almuerzo de trabajo LAS ACTUACIONES EN EL PAISAJE 16h30Arquitectura y paisajePendiente 17h05Las infraestructuras en el paisajeJosé Luis Miralles 17h40Pausa-café 18h00Mesa Redonda: El paisaje, territorio y cultura. Una oportunidadModerador: José María Lozano- Amando Llopis- José Francisco Ballester-Olmos- Vicente Caballer- Fernando Castro- Vicente Gallego- José Luis Rubio- Albert Cortina Martes 13 de JunioEL PAISAJE COMO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 10h00Paisaje y patrimonio cultural:la huerta de ValenciaMiguel del Rey 10h35El urbanismo en el paisajeAlfonso Vegara 11h10: Pausa-café 11h30Aplicación del Reglamento de Paisaje de la Comunidad Valenciana.El Parque Metropolitano del Río TuriaArancha Muñoz 12h05 La dimensión paisajística en los proyectos urbanosVicente Guallart 12h40La dimensión temporal en la planificacióndel paisajeDouglas Olson 13h05 Planificación del paisaje en regiones turísticas: calidad de vida y sostenibilidadCarl Steinitz 13h40: Almuerzo de...

Ver +

VÍA CONSTRUCCIÓN 33, Junio 2006: Enric Ruiz-Geli

17 de noviembre de 2008 Ya disponible el número de junio 2006 del periódico de arquitectura VÍA CONSTRUCCIÓNEl número incluye como tema de portada una entrevista con el arquitecto Enric Ruiz-Geli, con un reportaje gráfico de la obra en curso de la Villa Nurb en Empuriabrava (Girona), las secciones habituales de noticias de arquitectura, construcción, empresas y proyectos inmobiliarios, un cuadernillo central ESPECIAL dedicado a PROMOTORAS, un segundo reportaje-análisis del reciente Código Técnico de la Edificación, una entrevista al arquitecto granadino Ramón Fernández-Alonso sobre sus trabajos recientes, además de reseñas de proyectos y obras como el conjunto de viviendas en Sant Vicenç de Montalt (Guibernau+Mateu), escuela de artes en Zaragoza (Joaquín Sicilia), centro de interpretación de los ríos en Benavente, (José Juan Barba), y las bodegas Trujillo en Cáceres (Daniel Jiménez Ferrera). ‘Actualidad’ da cuenta del encuentro Arkitech, habido en el Círculo Ecuestre de Barcelona, en el que Carlos Ferrater, José Miguel Roldán, Roberto Terradas, Vicente Guallart, Xavier Claramunt, Félix Arranz y Benedetta Tagliabue debatieron sobre los temas ‘Barcelona, y ahora… ¿qué?’ e ‘internacionalización de la arquitectura barcelonesa’. En el apartado ‘podcast SCALAE’, en esta ocasión se sintetiza la conversación con Jordi Ludevid y Lluis Comerón, recién elegidos como nuevo decano del COACatalunya y Presidente de la demarcación de Barcelona del COACatalunya, respectivamente.refs.Vía Construcción [Grupo Vía: www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

BCN, Nueva etapa del Institut d’arquitectura avançada de Catalunya

17 de noviembre de 2008 El próximo martes 20 de junio se celebrará la presentación de la renovada sede del IaaC ubicada en la calle Pujades, 102 baixos, de la ciudad de BarcelonaEl Instituto de arquitectura avanzada de Catalunya (IaaC) es un centro de investigación y educación en el ámbito de la arquitectura basado en Barcelona, una de las capitales mundiales del urbanismo.El centro, dirigido por el arquitecto Vicente Guallart, desarrolla un programa multidisciplinar desde el que se exploran los fenómenos urbanos y territoriales internacionales, poniendo especial énfasis en las oportunidades y valores que surgen de los territorios emergentes así como en las condiciones culturales, tecnológicas ysociales de la arquitectura para la sociedad de la información. Con la incorporación en el patronato del sector empresarial y la Fundació Politècnica de Catalunya, el IaaC inicia una nueva etapa para potenciar proyectos de I+D en el sector de la construcción, el urbanismo, la fabricación digital, etc. con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial catalán y elevar su nivel de innovación. Entre los proyectos de investigación que el IaaC ha desarrollado en los últimos años se encuentra el media House Project realizado junto el Media Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el proyecto de investigación territorial Hipercatalunya presentado en el Macba, o la Transamericana realizado en Brasil. En esta nueva etapa, el IaaC formará parte de la red...

Ver +

BCN, Conferencias en el Auditorio del FAD

17 de noviembre de 2008 El 2 de noviembre próximo se presentará el arquitecto Vicente Guallart, el 13 del mismo mes harán sus ponencias los arquitectos Jürgen Mayer y Enric Ruiz-Geli, y finalmente, el día lunes 27 tendrá lugar la conferencia del arquitecto Jürgen EngelLa ponencia de Vicente Guallart, titulada ‘Media architecture’, informará acerca de los desarrollos actuales, de los proyectos en curso en el IAAC y de sus propios trabajos.’ArquitecturalmportExport’ es el titulo del diálogo que protagonizarán Jürgen Mayer y Enric Ruiz-Geli, donde, además de mostrar sus proyectos, se preguntarán si se construye de otro modo en el extranjero que en el propio pais.Por su parte Jürgen Engel dará una la conferencia ‘Construir en Asia’ donde informará sobre sus proyectos en el extranjero y explicará el cómo y el por qué de trabajar en el Extremo Oriente.Todas las conferencias tendrán lugar a las 19h30 en el Auditorio de FAD ubicado en la Plaza de los Ángeles número 5-6 de la ciudad de Barcelona.Ref.FAD:[www.fadweb.com]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Héctor Santos Díez Josep Quetglas AFRa Arquitectos Lluís Clotet Juan Trias de Bes Pau Pérez peña ganchegui y asociados Beatriz Goller Abalo Alonso María Fandiño Gloria Gómez Muñoz Imagen Subliminal Héctor Fernández Elorza Diego Fullaondo HORMA César Coll Arquitectos JANSEN Juan Rodríguez Vázquez ae3arquitectura.com Estanislau Roca HArquitectes Peris+Toral NAOS 04 César Ruiz-Larrea Jorge Raedó Javier Peña Ibáñez José Ignacio Linazasoro Santiago Cirugeda Claudina Relat Penelas Architects Oscar López Alba Juan Navarro Baldeweg CEI SCALAE 2017 Barozzi Veiga Ana Coello de Llobet Sol Candela studiomumbai.com Gerardo Schulman Oriol Bohigas Irisarri - Piñera Edgar González Roberto Busnelli Francisco Lacruz MOBALCO SMS arquitectos Alday Jover Arquitectos MADhel Carlos Ferrater Eva Franch Gustau Gili Galfetti Junquera Arquitectos Antoni de Moragas REYNAERS Andrés Carretero Diego Schmukler Calderón-Folch Studio Anna Bofill Ros Sutrias taller d'arquitectura CEI SCALAE 2023 Tomás Díaz Magro Rovira-Beleta Sergio Sebastián ideo arquitectura Juan Domingo Santos Luis Machuca y Asociados EQUITONE Toyo Ito Rubio & Álvarez-Sala Fulvio Irace AxA Mario Roberto Alvarez Carme Pinós Alberto Campo Baeza Eduardo Almalé TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Iñaki Carnicero Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Acebo x Alonso Jaume Prat Ortells Guim Costa Batlle i Roig Arquitectura Daniel Silberfaden Alberto Combarros Aguado Belén Gómez Navarro Moneo Brock Fernando Alda José Miguel Iribas Supersudaca Josep Armengol Sancho-Madridejos Andrés Lepik BANDALUX lapanaderia Emili Donato Esteve Bonell Guzmán de Yarza Blache José Manuel Sanz Ramon Faura gc-arquitectos Irene Pinyol

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies