Resultados de búsqueda para: Fredy Massad

193 Campus Ultzama 2009 /2 SCALAE PODCAST Arquitectura

Campus Utlzama (2ª parte) 31 de julio de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/355/SCALAE_podcast_193.mp3 Descargar podcast Segunda parte del podcast Scalae en el que se recoge el debate que se originó durante el primer Campus Ultzama, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad. En esta mesa redonda se habla del panorama arquitectónico en España, es decir, de pasado, presente y futuro; de teoría y práctica; de principios y procesos; de generaciones «próximas»; de construcción y especialización; de la relación de la arquitectura con la sociedad… AgentesOAB Office of Architecture in BarcelonaSantiago CarroquinoCarlos Quintáns EirasZuloarkFredy Massadecosistema urbanoAndrés JaquePatxi MangadoCarlos CámaraMMASA Studio Autoría de la...

Ver +

192 Campus Ultzama 2009 /1 SCALAE PODCAST Arquitectura

Campus Ultzama (1ª parte) 31 de julio de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/353/SCALAE_podcast_192.mp3 Descargar podcast Primera parte del podcast Scalae en el que se recoge el debate que se originó durante el primer Campus Ultzama, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad. En esta mesa redonda se habla del panorama arquitectónico en España, es decir, de pasado, presente y futuro; de teoría y práctica; de principios y procesos; de generaciones «próximas»; de construcción y especialización; de la relación de la arquitectura con la sociedad… AgentesAndrés JaqueCarlos Quintáns Eirasecosistema urbanoGuillermo Vázquez ConsuegraZuloarkFélix ArranzOAB Office of Architecture in BarcelonaMMASA StudioFredy MassadSantiago CarroquinoCarlos FerraterCarlos CámaraSCALAE...

Ver +

189 Mariano de Santa Ana SCALAE PODCAST Arquitectura

Mariano de Santa Ana: arte, arquitectura, paisaje 17 de julio de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/330/189_demo.mp3 Descargar podcast Mariano de Santa Ana es historiador del arte, pero confiesa que siente una envidia sana por los antropólogos y los arquitectos, ya que ambos pueden incidir directamente en la realidad. Afirma, recordando a Walter Benjamin, que le gusta la arquitectura porque no hay que concentrarse para admirarla. Consciente de que la frontera entre lo natural y lo artificial está bastante disuelta, Mariano explica la pulsión paisajística que los canarios sienten. Conocimiento, naturaleza y arquitectura se van entrelazando a lo largo de esta conversación que...

Ver +

Apuntes sobre desacuerdos, encuentros, y la importancia en reconocer y aceptar lo diferente

Síntomas y diagnósticos de un cambio (XII) 8 de julio de 2009 Dentro de unas horas, menos de cuarenta y ocho, cuando este editorial atraviese el éter digital, se encontrará en el navarro valle de Ultzama un grupo de unas treinta personas comprometidas con la arquitectura española para plantear, debatir y poder precisar la medida de las distancias que separan sus concepciones sobre la naturaleza, la arquitectura y el pensamiento. Cuestiones que son de base y que interesan especialmente en su redefinición cuando se sospecha el estancamiento de lo heredado y aprendido y, en consecuencia, lo necesario de atender...

Ver +

Naturaleza, Arquitectura y Pensamiento a debate en el I Campus Ultzama de la Fundación Arquitectura y Sociedad

El Campus prevé del 19 al 21 de junio la convivencia e intercambio intelectual de un grupo notable de arquitectos españoles y «próximos» con agentes y medios comprometidos con la arquitectura española 17 de junio de 2009 Un enclave único, el Centro Hípico de Alto Rendimiento del Valle de la Ultzama (en el término de Zenotz), a escasos 25 kilómetros de Pamplona, para una experiencia única: la convivencia casi intensiva y el intercambio intelectual, el cruce de miradas, de 14 arquitectos jóvenes y emergentes -pero con una obra significada y notable-, con arquitectos consagrados y otros tantos agentes y...

Ver +

173 encuesta «Universos de Luz» SCALAE PODCAST Arquitectura

Exposición «Scalae-ASF: Universos de Luz» 3 de abril de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/264/173_demo.mp3 Descargar podcast Siguiendo la línea de encuestas que se inició en la exposición «On-Site» en el MoMa, y que tuvo su réplica durante los V Encontros Internacionais de Arquitectura, durante la inauguración de la exposición «Scalae-ASF: Universos de Luz», que tuvo lugar en la Galería Miguel Marcos, se realizaron tres preguntas sobre la colección, los pliegos Scalae y la relación entre galerías de arte y arquitectura a algunos arquitectos y periodistas que han colaborado con sus dibujos o sus reflexiones en esta colección y en el nuevo pliego...

Ver +

Scalae – Arquitectos Sin Fronteras: “Universos de luz”

20 de febrero de 2009 Andrés Jaque, Beth Galí, Carlos Ferrater, Carlos Lamela, César Ruiz-Larrea, Enric Ruiz-Geli, Fermín Vázquez, Guillermo Vázquez Consuegra, Jerónimo Junquera, José Morales, Luis Alonso, Luis M Mansilla y Emilio Tuñón, Manel Bailo y Rosa Rull, Oriol Bohigas, Patxi Mangado y Rafael de La-Hoz responden a una llamada de Scalae y Arquitectos Sin Fronteras, respaldada en su organización por Grupo Vía y la Galería Miguel Marcos, y en su fundación por Lledó Iluminación, con 16 dibujos que recogen en la colección «Scalae-Arquitectos Sin Fronteras: Universos de Luz» instantes precisos de su labor profesional. El catálogo de...

Ver +

Forum: Espacio y Forma: Diseñando el Futuro

25 de noviembre de 2008 De acuerdo con su espíritu emprendedor, desde Roca se propone un punto de encuentro anual donde compartir nuevas ideas, reflexionar sobre el diseño, la arquitectura y el interiorismo para asumir nuevos retos y seguir creando nuevas experiencias para los espacios del mañana.Tenemos el placer de invitarle a la 1ª edición de Espacio y Forma. Diseñando el Futuro, dentro del marco de la presentación de Novedades 2009 de Roca.La primera edición del Forum Espacio y Forma: Diseñando el Futuro, consistirá en una mesa redonda en la que jóvenes arquitectos compartirán sus reflexiones e innovaciones sobre los arquetipos clave en la arquitectura actual:- Andrés Jaque; “La Responsabilidad Creativa”- Borja Ferrater; “Herencia y Compromiso”- Ecosistema Urbano; “Ecología en la Era de la Tecnología Digital”- Fabrizzio Barozzi; “Forjando la identidad europea”- Pedro Romera; “El Pragmatismo del Confort”- Zulo_ark; “La Evolución a través del Activismo Arquitectónico”- Félix Arranz; “Nuevos Soportes de Información e Interacción”Un debate sobre principios, según propuesta y guión de Fredy Massad y Alicia Guerrero.Al finalizar el acto habrá un cocktail creado especialmente para la ocasión en un espacio vanguardista. AgentesROCAZuloarkFredy MassadSCALAEAndrés Jaqueecosistema urbanoFélix Arranz País: EspañaCiudad: Barcelona  Palabras clave Andrés Jaque ecosistema urbano Félix Arranz Fredy Massad ROCA scalae...

Ver +

La corrección de las formas

17 de noviembre de 2008 Por Fredy Massad y Alicia Guerrero.David Chipperfield Architects se presenta definiendo su trabajo sólidamente fundado en la excelencia del diseño, la capacidad de control sobre presupuesto, programa y desarrollo del proyecto y la obtención de la mejor calidad arquitectónica. Proporcionar los mejores resultados mediante una síntesis de concepto, belleza e integración. La calidad de los diseños es producto de un trabajo continuado y del diálogo intensivo con clientes, consultores, contratistas y usuarios finales. En este compromiso, el papel de David Chipperfield es el de trabajar en el diseño y supervisión de cada uno de los proyectos desarrollados por los equipos del estudio, participando de manera directa y activa en las fases de elaboración de concepto, planificación y construcción. La única reflexión teórica sobre arquitectura como elemento de la filosofía de David Chipperfield Architects es que «el diseño influye en la calidad de nuestras vidas» y la responsabilidad del arquitecto es desarrollarlo correctamente. En conversación directa con Chipperfield se comprende que esta actitud pragmática y funcional de la actividad arquitectónica responde a una comprensión de la arquitectura concentrada estrictamente en la conceptualización y resolución para la construcción.Bordear lo conservador. Le define su frontal desdén hacia la actitud de «estar de moda»: «Mi trayectoria ha sido construida con una prudencia que siempre ha estado bordeando lo conservador», afirma, añadiendo que para mantener una carrera de más...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Fernanda Canales AFRa Arquitectos gc-arquitectos ETSAB UPC Magüi González Luis Úrculo César Portela FIGUERAS Carles Enrich Daniel García-Escudero JANSEN YSI Esteve Bonell Peris+Toral ETSAVallès UPC mediomundo B01 Emili Donato dosmasuno arquitectos ANMARQ Félix Arranz Elisa Valero Mansilla + Tuñón Estanislau Roca ZAGA Arquitectura Fulvio Irace Ábalos & Herreros Jorge Mingorance Galería Miguel Marcos Alberto Varas & Asociados Carlos Ferrater Sergio Sebastián CEI SCALAE 2018 Santiago de Molina Penelas Architects Anna Pla Arquitextónica Oscar Tusquets Blanca Paranimf d'Arquitectura Odile Decq Gloria Gómez Muñoz Richard Ingersoll Antonio Forteza Forteza Joan Brossa Jaime Duró Eliana Bórmida Fenwick Iribarren Architects Anupama Kundoo CRICURSA Lacaton & Vassal Nieto Sobejano Estudi Massip-Bosch Arquitectes Ángel Gijón arqa CSCAE Anatxu Zabalbeascoa Rueda Pizarro BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Beth Galí bernabad Fernando Alda Ignacio Laguillo Anna Ramos Sanz TAC arquitectes BarrioPeraire Carroquino Finner Corona-Amaral Arquitectura María Teresa Egozcue Marina Villelabeitia rvr arquitectos Pau Pérez dospunts arquitectura Carme Pinós Rubio & Álvarez-Sala Tomás García Píriz José Manuel Sanz Covadonga Blasco Amann, Cánovas y Maruri ByE arquitectos Acebo x Alonso Carmen Moreno Álvarez Daniel Mòdol Deltell haz arquitectura Carlos Hernández Pezzi blancafort reus arquitectura Rafael de La-Hoz Moisés Gallego scalae Fundació Mies van der Rohe David Estal MCP ARQUITECTURA Francisco Lacruz NUA arquitectures Joan Rodón Arquitectes Ton Salvadó Roberto Busnelli Coll-Leclerc MARMOLBRAVO Architects Jelena Prokopljevic la ballena imantada

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies