Resultados de búsqueda para: GEN Arquitectura

El Centro de Tecnificación Deportiva en Cáceres, de José María Sánchez García, Premio “Architectural Review” Arquitectura Emergente 2009

El premio es otorgado por la excelencia alrededor de un amplio espectro del diseño, abarcando entre otros: edificios, urbanismo, paisajismo, construcción y mobiliario. 28 de noviembre de 2009 El premio, instaurado en 1999, es iniciativa de la revista inglesa “The Architectural Review”. Con el paso de los años los galardones “AR para Arquitectura Emergente” se han consolidado como uno de los premios internacionales más importantes y prestigiosos para jóvenes arquitectos, menores de 45 años, dando a sus autores la oportunidad de impulsar su trayectoria y dar a conocer su trabajo a nivel mundial. En la presente edición el jurado estuvo formado por Kieran Long, editor jefe de la revista AR, Elizabeth Diller (Diller Scofidio + Renfro, New York), Yvonne Farrel (Grafton Architects, Dublin), Tony Fretton (Tony Fretton Architects, Londres), y Thomas Heatherwick (Heatherwick Studio, Londres). El jurado decidió otorgar por unanimidad el premio “AR Awards for Emerging 2009” entre los 25 finalistas a los siguientes cuatro proyectos: Escuela Puente en Xiashi, provincia de Fujian, China. Li Xiaodong Atelier (Equipo de proyecto formado por: Chen Jiansheng, Li Ye, Wang Chuan, Liang Qiong, Liu Mengjia, Nie Junqui)Ampliación de un monasterio en Knocktopher, County Kilkenny, Irlanda. ODOS Architects. (Arquitectos asociados: O’Shea Design Partnership)Puerta “Curtain Door” en Surat, en el estado de Guyarat, India. Matharoo Associates (Equipo de proyecto formado por: Gurjit Singh Matharoo, MC Gajjar, Chandan Suravarapu, Dilip Revar, Harita Salvi)Centro de Tecnificación de Actividades...

Ver +

El Museo Guggenheim y Google lanzan un concurso de arquitectura a través de Internet: “Design It: Shelter Competition”

15 de junio de 2009 Con motivo del 50 aniversario del Museo Guggenheim de Nueva York, obra del arquitecto americano Frank LLoyd Wright, y como parte de las exposiciones actuales, el Museo Guggenheim de Nueva York y Google presentaron el pasado 8 de junio coincidiendo con el 140 cumpleaños de F. Lloyd Wright, un concurso de arquitectura denominado “Design It: Shelter Competition”, dirigido a arquitectos, diseñadores y estudiantes de arquitectura. El objetivo o reto de este concurso consiste en  diseñar un espacio/refugio con un máximo de 9,30 m² (100 pies cuadrados) donde se pueda habitar y también trabajar, situado en cualquier punto geográfico del planeta. La iniciativa global invita al público a utilizar las herramientas virtuales y gratuitas en 3D desarrolladas por la compañía “Google” ya que las presentaciones finales tendrán que estar modeladas mediante el programa “Google Sketchup”, geo-localizadas en “Google Earth" y enviadas al "Google 3D Warehouse"El periodo de presentación de los proyectos comenzó el pasado 8 de junio y terminará  el 23 de agosto de 2009.Los estudiantes de la Escuela de Arquitectura Frank Lloyd Wright seleccionarán diez proyectos como finalistas. El público podrá votar en línea a los finalistas, del 07 de septiembre al 10 de octubre del 2009 para elegir al ganador. El concursante más votado será el ganador del Premio de la Comunidad.Al mismo tiempo, un jurado de expertos en los campos de la...

Ver +

139 regeneración Zaragoza 1/2 SCALAE PODCAST arquitectura

Mesas de debate de Zaragoza: Las claves y síntomas de la reGeneración urbana y arquitectónica de Zaragoza (I) 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/467/SCALAE_podcast_139.mp3 Descargar podcast La presentación del número 58 de Vía Construcción ofrece a la ciudad de Zaragoza una oportunidad para aglutinar y compartir el conocimiento de sus arquitectos bajo el título “Las claves y síntomas de la reGeneración urbana y arquitectónica de Zaragoza”. La sesión tuvo lugar en el Pabellón de Zaragoza de la Expo’08 y está dividida en dos Podcast Scalae. Por una parte las charlas de los ponentes y por otra la intervención del...

Ver +

140 regeneración Zaragoza 2/2 SCALAE PODCAST arquitectura

Mesas de debate de Zaragoza: Las claves y síntomas de la reGeneración urbana y arquitectónica de Zaragoza (II) 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/465/SCALAE_podcast_140.mp3 Descargar podcast Contenido: Este segundo Podcast Scalae de las mesas de debate de Zaragoza contiene el turno abierto de palabras donde el público asistente y los ponentes intercambian impresiones y opiniones. Se hace hincapié en la post-Expo’08 y en el tratamiento de la ciudad a escala de barrio, mobiliario urbano, etc. Se ponen de relieve también las necesidades que deberá cubrir la Escuela de Arquitectura de Zaragoza: formar al arquitecto como buen gestor, comunicador, economista,...

Ver +

Zaragoza, conferencias: ‘Arquitecturas Tangentes’

17 de noviembre de 2008 Entre los días 23 de mayo y 14 de junio, se llevará a cabo el ciclo de conferencias ‘Arquitecturas Tangentes’ organizado por la delegación de Zaragoza del Colegio Oficial de Arquitectos de AragónTexto de la convocatoria:Tangente: (2) Geom. Dicho de dos o más líneas o superficies que se tocan o tienen puntos comunes sin cortarse.De eso queremos hablar en este ciclo de conferencias, de arquitecturas que se tocan con la filosofía, con el diseño, con la fotografía, con la pintura, con la escultura…Sin cortarse. En un mundo paradójico que se globaliza de tal forma que cada vez se enfatizan más las diferencias y los límites están más marcados, el ciclo “arquitecturas tangentes” quiere difuminar los límites que nos envuelven y fundir el conocimiento hasta que sea uno.Programa:Martes, 23 de mayo. 20h00ARQUITECTURA Y FILOSOFIAFrancisco Jarauta“La construcción de la ciudad genérica”El debate sobre la arquitectura contemporánea ha dejado de ser hoy un debate autorreferencial. Si en las últimas décadas la discusión había quedado limitada al círculo de tiza de la discusión posmoderna –atenta principalmente a determinados experimentos formales y estéticos–, a partir de los ’90 los problemas son otros y la arquitectura hace suyos una serie de nuevos contextos políticos, sociales y culturales, próximos a los grandes cambios que definen y caracterizan nuestra época. Estos cambios son pensados desde una dimensión globalizada que, por una parte,...

Ver +

Córdoba, Argentina: Foro Internacional ‘Densarquitectura / Holanda – Argentina’

17 de noviembre de 2008 Durante los días 18, 19 y 20 de Octubre de 2006 se deasarrollará en el Auditorio Juan Domingo Perón de la Ciudad de las Artes de Córdoba, Argentina, el Foro Internacional ‘Densarquitectura / Holanda Argentina’ organizado por la Universidad Blas Pascal en conjunto con el Nederlands Architectuurinstituut (Instituto Holandés de Arquitectura)El evento contará con la presencia de destacados profesionales argentinos y de los Países Bajos y cuenta con el auspicio de la publicación argentina de arquitectura SUMMA +, y de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba.Objetivos:· Poner el tema DENSIDAD en cuestión· Enriquecer el debate con otras realidades· Comprender la problemática de Córdoba. Sus perspectivas· Incorporar perspectivas de desarrolloEjes temáticos:· Densidad, Infraestructura y Movilidad· Espacio y Densidad· Densidad, Recursos y Desarrollo· Arquitectura y Densidad: materialidad y luz Refs.Universidad Blas Pascal: [www.ubp.edu.ar]Nederlands Architectuurinstituut – Netherlands Architecture Institute: [www.nai.nl]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

AGENDA: BCN, presentación ‘La arquitectura moderna desde 1900’, por William Curtis

17 de noviembre de 2008 Jueves 01FEB07, 20h00, COAC, Barcelona _qué: Presentación del libro LA ARQUITECTURA MODERNA DESDE 1900, de William Curtis (Phaidon) _cuándo: Jueves 1 de Febrero de 2007 a las 20h00. _dónde: Sala de Actos del Col.legi d’Arquitectes de Catalunya. Plaça Nova 5, Barcelona. _más: intervendrán Carlos Ferrater, RCR Arquitectes, Carme Pinós y William J. R. Curtis. Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesRCR ArquitectesCarlos FerraterOAB Office of Architecture in BarcelonaCarme PinósSCALAE  Palabras clave Carlos Ferrater Carme Pinós OAB Office Architecture Barcelona RCR Arquitectes scalae William...

Ver +

AGENDA: BCN, Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea

17 de noviembre de 2008 El Premio tendrá una dotación de 50.000 euros para la obra mejor construida en Europa en los últimos dos años._qué: Entrega del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea_cuándo: 14 de mayo de 2007_dónde: Pabellón Mies Van der Rohe, Barcelona_más: Entre las siete obras finalistas, seleccionadas entre las 273 propuestas, figuran el edificio Veles e Vents de Valencia, proyectado por David Chipperfield y Fermín Vázquez, y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-León, obra de Luis Mansilla y Emilio Tuñón, la Torre Agbar, creada por Jean Nouvel; el mercado de Santa Caterina, de Enric Miralles y Benedetta Tagliabue; la biblioteca Jaume Fuster, de Josep Llinàs y las viviendas Illa de la Llum en Diagonal Mar de Ignancio Patricio y Lluís Clotet.Ref.Fundación Mies Van der Rohe [http://www.miesbcn.com/]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAEJosep LlinàsLluís ClotetMansilla + TuñónBenedetta TagliabueB720 - Fermín Vázquez  Palabras clave b720 Arquitectos Benedetta Tagliabue EMBT Josep Llinàs Lluís Clotet Mansilla + Tuñón...

Ver +

AGENDA: Salamanca, Concurso para el Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo

17 de noviembre de 2008 Hasta el 11ABR07, 13h00, OCAM, Madrid_qué: Concurso de ideas para el Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo que se situará en la antigua sede del Banco de España de la ciudad de Salamanca._cuándo: Hasta el 11 de Abril de 2007 a las 13h00._dónde: Oficina de Concursos de Arquitectura de Madrid. c/ San Lucas 6, local. Madrid. T.: 91 700 11 38_más: Los premios son: 1er premio: 30.000 euros y el compromiso del encargo del proyecto en misión completa. 2º premio: 20.000 euros; 3er premio: 10.000 euros; Accesits: 3 de 3.000 euros.Ref.Concurso para el Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo: [www.concursomuseoarquitectura.com]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

AGENDA: BCN, Conferencia de ‘Subarquitectura’

17 de noviembre de 2008 09MAR07, 12h00, EsArq, Barcelona_qué: Conferencia de los arquitectos alicantinos ‘Subarquitectura’ en el marco del ciclo Foros EsArq «Atlas Emocionales» y que tendrá por título «Logicastipo»._cuándo: Viernes 9 de Marzo de 2007 a las 12h00._dónde: Aula Magna de le Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Catalunya. Inmaculada, 22. Barcalona.Ref.Universitat Internacional de Catalunya: [www.unica.edu]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

arqa MOBALCO Rubén García Rubio Ceràmica Cumella Estudio Beldarrain Sergio Sebastián Manuel Costoya -MCEA- Picado de Blas espegel-fisac arquitectos IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Bjarke Ingels Penelas Architects José Morales Salvador Rueda AVA Juan Domingo Santos Blanca Lleó NUA arquitectures Benedetta Tagliabue José Miguel Iribas Carme Pinós Estudi Toni Gironès Saderra Rovira-Beleta Irisarri - Piñera Luis Cano Rodríguez Acebo x Alonso José del Carmen Palacios Calderón-Folch Studio B.0 beta puntocero Jordi Ludevid Isabela de Rentería Anton Pàmies Clorindo Testa Rueda Pizarro Martín Lejarraga Juan José Gil Gimeno Daniel Silberfaden Alberto Campo Baeza Anna Noguera Juan Herreros Lacaton & Vassal Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos peña ganchegui y asociados Jaume Bach Luis Arranz Pablos Carmen Domínguez Meritxell Inaraja DMGarquitectura Terradas Arquitectos Bobardis n+1 Hora French Beatriz Goller Carroquino Finner BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Daniel Gil Solés FLEXOARQUITECTURA Gustau Gili Galfetti Ana Coello de Llobet Manel Ruisánchez Arturo Franco Abalo Alonso Ton Salvadó Meritxell Ferrando Gerardo Caballero Ortiz. León Arquitectos sol89. María González y Juanjo López de la Cruz x53 Arquitectos LAMP Fredy Massad Anne Lacaton Bayona Studio Coll-Barreu Arquitectos Marià Castelló Laura Acosta Mansilla + Tuñón TAC arquitectes gigon-guyer Héctor Fernández Elorza Carles Cámara Antonio Cayuelas Alberto Varas & Asociados Beth Galí Joan Brossa Xavier Claramunt Roger Miralles Jori CEI SCALAE 2023 BXD Arquitectura Josep Lluís Mateo dosmasuno arquitectos Jesús Granada ETSAB UPC Zuloark MADhel Daniel Ibáñez Moreno Guillermo Cabrera Gualano+Gualano Christian Kerez Anupama Kundoo Sancho-Madridejos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies