Resultados de búsqueda para: Manuel Ocaña

Apuntes sobre los límites, las fronteras, la melancolía que no queremos, las limitaciones, las balas y las corazas, previos al encuentro en Barcelona sobre propuestas de 12 «exploradores de los límites de la arquitectura»

Síntomas y diagnósticos de un cambio XXVIII (incluido en boletín 30) 1 de marzo de 2010  Artículo incluido como editorial en la circular semanal «boletín SCALAE» en su edición 030 [ver boletín 030 con enlaces vivos, tal cual se distribuyó en circular de correo electrónico] [subscripción gratuita al boletín SCALAE] Frederick J. Turner, espoleado por el informe del censo estadounidense de 1890 en el que se certificaba la disolución de la frontera americana de colonización, escribía en las conclusiones de su ensayo El significado de la frontera en la historia americana: «(…) y la frontera se ha visto acompañada por una frescura, una confianza y un desprecio por la vieja sociedad, junto con una impaciencia por librarse de sus imposiciones e ideas y una indiferencia ante sus enseñanzas. Lo que el mar Mediterráneo fue para los griegos, rompiendo los lazos de la costumbre, ofreciendo nuevas experiencias, dando lugar a nuevas instituciones y actividades, eso fue la siempre movible frontera para los Estados Unidos en mayor medida y de una manera directa, y remotamente para las naciones de Europa. Y ahora (1893), cuatro siglos después del descubrimiento de América, al cabo de cien años de vida constitucional, la frontera ha desaparecido y con su desaparición se ha cerrado el primer período de la historia americana». Con su diagnóstico, Turner acertó a ofrecer una de las que han sido principales argumentaciones...

Ver +

¿Dónde están, hoy, los límites en la acción de la arquitectura y de los arquitectos?

ROCA organiza en Barcelona un encuentro y debate público sobre los límites en arquitectura, hoy, de exploradores como Claramunt, Ruiz-Geli, Acebo, di Monte, Martí, Chinchilla, Ramo, G Alfaya, Baraona, Ocaña y el colectivo onvasbcn? 27 de febrero de 2010 EXPLORADORES DE LOS LÍMITES DE LA ARQUITECTURA ROCA convoca en el ROCA BARCELONA GALLERY. 4 MARZO, 19h00. BCN El primer encuentro «Espacio y Forma», en el que a propuesta de ¿btbwarchitecture -Fredy Massad y Alicia Guerrero Yeste-,  participaron Ecosistema Urbano, Borja Ferrater, Andrés Jaque, Barozzi-Veiga, Scalae, Romera y Ruiz arquitectos y Zuloark, ofreció un abanico ilustrado de respuestas profesionales a la...

Ver +

Segunda fase del concurso de ideas del Mirador del Palmeral de Elche

El jurado del concurso ha seleccionado a los dos despachos que competirán con los cuatro invitados en la fase final 25 de marzo de 2009 El jurado del concurso El Mirador del Palmeral de Elche hizo público el nombre de los dos equipos de arquitectos que acceden a la segunda fase del concurso, en la que competirán con los cuatro despachos invitados: Sanaa (Japón),  Mvrdv (Holanda), Ábalos + Sentkiewicz Arquitectos + Arquitectura Agronomia (Madrid-Barcelona) y Martínez Lapeña-Torres Arquitectos (Barcelona). El equipo de Foster + Partners, invitado a participar en la segunda fase del concurso de ideas del Mirador del Palmeral de Elche, se ha retirado recientemente del citado concurso.En un acto celebrado en la sala de la Lonja del Ayuntamiento, el alcalde, Alejandro Soler, acompañado de los miembros del jurado, daban a conocer  los proyectos de los dos equipos finalistas:"Dame una vuelta", de STAR strategies + architecture dirigido por Beatriz Ramo López de Angulo en colaboración con Simone de Lacobis y Jean-Vianney Deleersnyder."B612", del equipo alicantino YIC, formado por Javier Yáñez, Iván Capdevila y Vicente Iborra.Han obtenido mención honorífica, los trabajos:"Ojo y pacto", de Víctor Navarro Ríos, María Langarita Sánchez y Juan Navarro Baldeweg."Piedra, sobre piedra", de Ramón Esteve Estudio de Arquitectura S.L.P."Canopee", de Nour Lazizi y Stephane Sarazin."Encuentros en la primera fase", de Belén Chirivella Viña y equipo.El próximo mes de junio, al finalizar la segunda fase, se...

Ver +

Madrid, encuentro MAD-BCN

17 de noviembre de 2008 El próximo martes 18 de abril se llevará a cabo, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, el encuentro MAD-BCN organizado por la Cátedra Blanca El acto de presentación estará a cargo del arquitecto madrileño Iganacio Vicens y del arquitecto barcelonés Carlos Ferrater. Durante la jornada, arquitectos de ambas ciudades harán sus ponencias según el orden que se detalla a continuación: 10h30: Izaskun Chinchilla (MAD) 11h00: David Soldevila (BCN) 11h30: José Luis Vallejo + Belinda Tato + Diego García-Setién [ecosistemaurbano] (MAD) 12h00: Manuel Bailo + Rosa Rull (BCN) 12h30: Laura García (P.F.C....

Ver +

Vía Construcción nº 61: Vicente Guallart: Entre leones

17 de noviembre de 2008 Vía Construcción: actualidad y futuros de arquitectura española.Octubre 2008, nº 61. Barcelona: Grupo Vía, 2008Portada:Vicente Guallart: Entre leones+ actualidad:Noticias Arquitectura:- Foro arquia/próxima de arq. española- Finalistas de los Klippan Awards- Manuel de Solà-Morales en ArkiPARC 2008Noticias Construcción:- En vigor el REA de la construcción- OHL adecuará el Aeropuerto de Bilbao- Premios Construye al proyecto industrialNoticias empresas:- III Premios Trophee Archizinc- BIE premia dos pabellones Lunatus- Armstrong rehabilita el aeropuerto de GatwickProyectos inmobiliarios:- Promoción de Acciona en Sanxenxo- Hotel FrontAir Congress de Alexandre Hotels- Bovis finaliza el centro comercial Islazul+ documentos:Entrevistas:- Salvador Pérez Arroyo- Manuel OcañaPodcast Scalae:Podcast Scalae:- José María BaqueroProyectos y obras:- 16 VPP en el Ensanche de Vallecas de CMA- Edificio de oficinas en Don Benito de Sánchez García- Edificio Emergencias Sanitarias en Jaén de ACXT- Lounge Bar en Empuriabrava (Girona)de ON-A- Casa entre encinas en la Finca El Mantantío en Badajoz de Murado Elvira Arquitectos- Centro de Producción de Arte Cal Massó en Reus (Tarragona)de (CASA)- Gimnasio en un IES en Ferrol de Taboada- Sociedad- Materiales- AgendaEspecial Construtec y especial MatelecGrupo Vía [www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

SCALAE podcasts… también en SPOTIFY Arquitectura

podcasts de la colección scalae disponibles en la plataforma internacional de distribución digital de radio y música SPOTIFY 28 de marzo de 2019   [scalae] La colección de podcasts de scalae incluye, desde que inició en 2004, conversaciones con arquitect@s y personas comprometidas con la formación, la crítica, la investigación, las industrias y la práctica profesional de la arquitectura, la ciudad, el paisaje y el territorio. Actualmente son mas de 250 los episodios publicados y disponibles en la sección de podcasts de scalae.net. Clara Nubiola, Daniel García-Escudero, Javier Peña, Santiago de Molina, estudiantes en experiencias de intercambio internacional y...

Ver +

Venecia: ·UNFINISHED ·AFTERMATH ·…, app SCALAE y encuentro celebrativo en el INSTITUTO NAUTICO VENIER

Con ocasión de la XV Mostra de Arquitectura de la Biennale de Venecia, en la que España participa desde el pabellón oficial con la propuesta «Unfinished» y el Institut Ramón Llull ofrece la convocatoria «Aftermath», scalae ofrece desde su app… 25 de mayo de 2016 [scalae] …y desde su consejo editorial-industrial dos elementos de participación: APP SCALAE: un apartado especial en la app scalae en el que las personas visitantes, pero especialmente los estudios y profesionales que participan en ambas exposiciones institucionales(*)(**), y en las exposiciones oficiales o en eventos laterales(***), puedan subir el registro fotografiado -o dibujado si...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Andrés Carretero Bjarke Ingels Martí Cabestany César Coll Arquitectos boschcapdeferro Ignacio Quemada Arroyo Pemjean Arquitectos Antoni de Moragas CRICURSA Elisabet Cirici Amell YSI Anna Noguera Josep Bunyesc Eduard Bru Bistuer GEZE JAAM sociedad de arquitectura aybar-mateos Pablo Millán José Miguel de Prada Poole ROCA Juan Domingo Santos Josep Quetglas Carlos Hernández Pezzi Héctor Santos Díez Albert Cuchí Toni Solanas longo + roldán arquitectura Arcadi Pla i Masmiquel Oriol Bohigas Peñín arquitectos Lluís Comerón Graupera Patxi Mangado Roger Miralles Jori Duccio Malagamba Estudi Toni Gironès Saderra Andrés Jaque Benedetta Tagliabue Tomoko Sakamoto Llàtzer Moix Juan Antonio Rodríguez María Fandiño Clorindo Testa CEI SCALAE 2018 Carla Juaçaba Gualano+Gualano Fundación Arquitectura COAM Hora French CEI SCALAE 2024 08014 arquitectura LoCa studio IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña TER Manuel Gallego Jorreto Magüi González Mariana de Delás Kazuyo Sejima Gerardo Schulman Daniel Gil Solés BarrioPeraire Josep Lluís Canosa Bayona Studio Jesús Tejada Carles Cámara AFRa Arquitectos Vora Arquitectura Diego Schmukler Esteve Bonell Rueda Pizarro Solano Benítez Roland Halbe Abalo Alonso NAOS 04 Arquitectos Sin Fronteras Luis Arranz Pablos ae3arquitectura.com Toyo Ito Gerardo Caballero Rosa Rull Rovira-Beleta Anupama Kundoo HArquitectes Iñaki Bergera Javier Peña Ibáñez Peris+Toral Carrillo da Graça Fundación Arquitectura y Sociedad Carmen Moreno Álvarez Nombre flpsl arquitectos SV60 arquitectos Un Parell d'Arquitectes Ramon Ausió Mateu Diego Fullaondo LOPE de Toledo Fundació Mies van der Rohe Daniel Ibáñez Moreno Beatriz Goller Beth Galí Acebo x Alonso SNØHETTA Ferràn Sagarra

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies