Resultados de búsqueda para: Jordi Ludevid

España: el nuevo código deontológico de los arquitectos se activará a finales de año

En circular enviada a todos los arquitectos colegiados, Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España recomienda su conocimiento y recuerda su obligatoriedad… 21 de marzo de 2016 [scalae]La circular resulta oportuna en un momento en que la discusión general explora los modos y maneras en que calidad, competencia, cultura y confianza hayan de ser los parámetros generales y genuinos de trabajo, competición y selección en cualquiera de los procesos que afectan a la producción de arquitectura y a la participación de sus (incrementalmente diversos) agentes.Tras el desaguisado de, puede decirse, una prolongada epidemia...

Ver +

BCN> (re)Habitar: Futuro

ROCA convoca el 26NOV en el Barcelona ROCA Gallery cuatro elocuentes ponentes profesionales: Anna Bach, Anna Puigjaner, Federico Soriano, Zuloark para un encuentro y debate que es cita obligada en la agenda barcelonesa… 9 de noviembre de 2015 [scalae, convocatoria oficial] En un reciente suplemento dominical del diario EL PAIS, Iñaki Ábalos, desde la autoridad obtenida en una trayectoria, intenciones e intereses suficientemente contrastados y solventes, comentaba: «¿Más cambios en un siglo? Muchos más. Los cables serán una antigualla, todo se abrirá y se cerrará solo, tendremos nuestro propio microhuerto y, sin ser un hippy irredento, comerás el tomate...

Ver +

Invitación al acto de entrega, en Madrid, de Premio de Arquitectura Española 2013

15 de julio de 2014 [nota original] Estimados compañeros: Me complace invitaros al Acto de entrega del Premio de Arquitectura Española 2013 que este Consejo Superior ha otorgado en reconocimiento a las mejores obras de Arquitectura realizadas en España en el bienio 2011-2012, ex–aequo a los Proyectos: – Escuela Infantil en Pamplona de la que son autores los Arquitectos Carlos Pereda Iglesias y Oscar Pérez Silanes – Hospital Cartuja. Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla” del que son autores los Arquitectos José Morales Sánchez y Sara de Giles Dubois. Con una mención especial al Proyecto “Oficinas para...

Ver +

La Milagrosa y el Instituto Cartuja Premios ex-aequo Arquitectura Española 2013

La Escuela Infantil, proyecto de los arquitectos Pereda y Pérez, en Pamplona, obtiene el máximo galardón nacional español otorgable oficialmente a una obra, ex-aequo con el Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla, de MGM arquitectos 20 de marzo de 2014 [scalae] La noticia, que desde el miércoles cruzó el país en piares de twitter y notas compartidas de facebook, ha sido finalmente confirmada públicamente a través de un comunicado oficial del Ayuntamiento de Pamplona y de una nota de la división navarra de la agencia de noticias europa press: La Escuela Infantil de Milagrosa de Pamplona se alza con el Premio Arquitectura Española 2013. Tal y como especifica el comunicado municipal: "La Escuela Infantil fue un proyecto de los arquitectos Óscar Pérez Silanes y Carlos Pereda Iglesias para el Ayuntamiento de Pamplona, parcialmente financiado con cargo a fondos FEDER de la Unión Europea, según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona en una nota." Una vez conocida la comunicación oficial emitida desde el CSCAE, el premio ha resultado ex-aequo de modo que el el Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla, proyecto del estudio MGM arquitectos, también ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura Española 2013. Sigue la nota literal del CSCAE y diversas referencias: Una escuela infantil en Pamplona y el Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla, reciben ex-aequo el Premio de...

Ver +

Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?

El jueves 28 de Noviembre en el Roca Barcelona Gallery. Abren el debate las ponencias de Enrique León, Jordi Badía, LaCol, Maite Borjabad, Josep Congost y Duccio Malagamba. Jordi Ludevid, Rafael Díez y Lluìs Comeron introducen el encuentro. 25 de noviembre de 2013 Espacio y Forma 2013 >>>>>NOVEDADES ROCA 2014 ENCUENTRO ABIERTO, 28 Noviembre 2013, 19h30 “Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?»   ROCA Barcelona Gallery Joan Güell 211, 08028 Barcelona   Los encuentros abiertos “Espacio y Forma”, del ROCA Barcelona Gallery se ofrecen como un espacio eficaz de intercambio sobre alternativas personales de profesionales y agentes que intervienen en la...

Ver +

Reconocimiento a la obra de Manuel de Solà-Morales i Rubió

2 de abril de 2013 El Lunes 8 de Abril a las 19,30 h. en la Sala Zambrano del Cículo de Bellas Artes de Madrid, tendrá lugar el acto organizado por la UAAU, como reconocimiento a la obra y figura del Arquitecto y Urbanista, Manuel de Solá-Morales i Rubió (1939-2012), bajo el título “LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD"19.30 – Apertura del acto: Juan Miguel Hernández León, Presidente del Círculo de Bellas Artes19.40 – Intervenciones de Nuno Portas, Luis Moya, José M. Ezquiaga, Antonio Font, Eduardo Mangada. Introductor: Josep M. Vilanova, Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas20,55 – Intervenciones desde la Fila 021.20 – Cierre del acto: Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España AgentesSCALAE Agentes: Nuno PortasAgentes: Luis MoyaAgentes: José María EzquiagaAgentes: Antonio FontAgentes: Eduardo MangadaAgentes: Josep María VilanovaAgentes: Jordi LudevidAgentes: Juan Miguel Hernández de LeónCiudad: Madrid  Palabras clave Homenaje...

Ver +

sobre lo extraño actual… MAR2013

20 de marzo de 2013 Principios y procesos de una situación plural. sobre lo extraño actual… Aunque el borbotón de síntomas y novedades invitaría a editorializar no cada semana sino casi cada día, tanto la sobrecarga de la atención social que requiere el mapa fractal desatado por la colección de ebooks de scalae y su lógica triangular (lo que dicen algunos autores de arquitectura sobre sí mismos, lo que otros autores o agentes dicen del trabajo de los primeros y lo que los propios autores reflejan del trabajo de los demás) que -por ahora- se manifiesta en la sección de documentos de scalae (donde conviven totalmente fuera de tiempo el dlctado milimétrico de Rafael Moneo con la crónica de una visita granadina, de Ángel Gijón, o las reflexiones sobre retazos de la producción de Oriol Bohigas y MBM arquitectes en textos de Juan Domingo Santos, Miquel Lacasta, Jaume Blancafort y Patricia Reus, Marta García-Orte, Carlos Quintans, Josep Camps o Iñaki Abalos) como la sospecha de la necesidad de un «tomar distancia» fuerzan un ritmo mas estirado, quizás -resumiendo en falso- por aquello de «dar tiempo al tiempo». Vaya, que los editoriales -en esta inflación documental- terminan por resultar cuando menos quincenales. Quizás sea lo adecuado, eso esperamos o no sabemos ni queremos evitar. Pero la cuestión es que -además- comienza a ser realmente complicado distinguir, y valorar, lo que...

Ver +

… una opinión sobre la Ley de Servicios Profesionales

En un artículo publicado en «Arquitectura, entre otras soluciones» se expresan una serie de premisas para reflexionar sobre el borrador de dicha ley. 31 de diciembre de 2012  Ayer día 30, Jordi Ludevid, presidente del CSCAE, publicó una carta abierta a los arquitectos llamando a la movilización en contra de la Ley de Servicios Profesionales. A modo de contestación, se ha publicado un artículo en el blog "Arquitectura, entre otras soluciones", con ánimo de reflexionar sobre la naturaleza de nuestra disciplina. Enlace al artículo.  AgentesJaume Prat OrtellsSCALAEJordi Ludevid i Anglada País: EspañaCiudad: MadridAgentes: Jordi LudevidAgentes: CSCAEAgentes: Jaume PratEdificios: CSCAEAutoría de la imagen: Jaume Prat  Palabras clave Jaume Prat Ortells Jordi Ludevid marco legislativo...

Ver +

Horizontes por (re)habilitar, una crónica

Revisión del evento celebrado el pasado 20 de diciembre en la Roca Barcelona Gallery de Barcelona, dirigido por Félix Arranz. 27 de diciembre de 2012  [Jaume Prat] Un debate necesario que apenas fue. Se han establecido las posiciones, las fichas están sobre el tablero y, a través de las redes sociales, de los blogs, a través de los diversos artículos producidos por el público interesado, éste debe continuar, estableciendo una red que pueda ayudar a reflexionar sobre la profesión.  El enunciado del tema, la rehabilitación, entendida ésta desde la vertientes profesional, académica, institucional y social de la arquitectura, era...

Ver +

…horizonte(s) x (re)habilitar

convocatoria 2012 del encuentro anual en el Roca Barcelona Gallery, planteamiento, ponentes, invitados e inscripción… 17 de diciembre de 2012 Los imaginarios literario y cinematográfico recientes han ofrecido paisajes, de un futuro que ya es pasado, en los que la mirada desconcertada del ciudadano encuentra sobre el horizonte dos soles (2010 Odisea dos, Arthur C. Clarke; Star Wars, George Lucas) o dos lunas (1Q84, Murakami). Sin embargo lo cotidiano del día a día nos descubre que la multiplicidad corresponde, en realidad, al propio horizonte. Un horizonte, así, plural; de permanente (re)habilitar.    En la simultánea lejanía y proximidad de horizontes diversos...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Francisco Lacruz Alberto Campo Baeza Dominique Perrault 08014 arquitectura Fundación Arquitectura COAM MAPEI Sonia Blasco CEI SCALAE 2023 Picado de Blas B.0 beta puntocero espegel-fisac arquitectos Pablo Millán Miguel de la Ossa Peinador Santiago Cirugeda José Miguel de Prada Poole Basilio Tobías Eliana Bórmida Mochila de Arquitecto mediomundo Carles Enrich Jaume Bach Anna Bofill Matos-Castillo arquitectos Daniel Mòdol Deltell Comas Pont Diego Schmukler Josep Bunyesc Bjarke Ingels Mario Roberto Alvarez Mònica Tàrrega Klein Roberto Busnelli Jaume Prat Ortells Pereda Pérez arquitectos López-Rivera Arquitectos ROCA Antonio Cayuelas Morales de Giles Sergio Sebastián ETSAVallès UPC Lagula Elisa Valero Ana Coello de Llobet Ábalos & Herreros Luis Úrculo Carmen Moreno Álvarez César Azcárate Ferràn Figuerola Ceràmica Cumella Héctor Fernández Elorza CEI SCALAE 2018 Kashef Chowdhury Lluís Comerón Graupera MARMOLBRAVO Architects dosmasuno arquitectos Beatriz Goller Kazuyo Sejima Touza Arquitectos Arturo Franco Jorge Mingorance Eduard Bru Bistuer Andrés Carretero Garcés de Seta Bonet Arquitectes Claudio Ferrari DMGarquitectura Rubio & Álvarez-Sala rvr arquitectos Claudina Relat MBM Arquitectes Estudio Cano Lasso Josep MIàs sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Álvaro Siza Josep Torrents Juan Rodríguez Vázquez Josep Maria Fargas i Texidó La Mar d'arquitectes Jesús Granada Beth Galí EQUITONE Berta Blasi Iniesta Nowell arquitectos gravalosdimonte arquitectos GAUSA + RAVEAU actarquitectura Llàtzer Moix ON-A Arquitectura SV60 arquitectos BANDALUX Solano Benítez Supersudaca Iván Llach RGA Arquitectes Carlos Hernández Pezzi Jaime Duró Carlos Quintáns haz arquitectura Behark CEI SCALAE 2021 Jordi Garcés Rogelio Ruiz Fernández Salvador Rueda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies