Resultados de búsqueda para: VAUMM

…cita en San Sebastián: ebook scalae VAUMM y debate «Síntomas de Arquitectura: Oficio y Contexto»

…encuentro en PLAZA TABAKALERA, el 31 de Octubre, 19h30, con ponencias de VAUMM, Santos Bregaña, Manu Muniategiandikoetxea, Aitor Ortiz, Ander Rodríguez e Ibon Salabeerria, debate moderado por Félix Arranz e Irene Elorza, fila cero interdisciplinar… 18 de octubre de 2017 (scalae) >>> 31 Octubre · Espacio Plaza TABAKALERA · San Sebastián · Euskadi · España El «encuentro abierto y debate» tendrá lugar el próximo martes día 31 de octubre en el espacio Plaza de Tabakalera en San Sebastián. Se propone -a la sombra de la presentación en primicia de un nuevo ebook*, de la colección scalae, sobre el estudio donostiarra...

Ver +

Vaumm y Estudio Lamela ganan el concurso para la nueva parada de metro en Loiola de San Sebastián

El Gobierno Vasco adjudica el proyecto a la UTE formada por el Estudio Lamela y Vaumm. El apeadero permitirá que los vecinos de todo el barrio accedan al tren sin tener que cruzar la calzada. 22 de septiembre de 2010 El Gobierno Vasco acaba de adjudicar el proyecto de la nueva estación de Loiola en San Sebastian. Un edificio diseñado por la UTE Lamela VAUMM que se ubicará sobre la actual carretera, algo que permitirá a todos los viajeros acceder al tren sin cruzar la misma. El actual talud ferroviario de la calle Urbia, que separa Ciudad Jardín del...

Ver +

…cita en Barcelona: exposición «11 mapas a propósito de matices profesionales…» en la ETSABarcelona UPC

…y sesión crítica con la participación de los estudiantes, profesorado, moderada por Enric Granell. Exposición visitable a partir del martes 5 de marzo; sesión crítica e inauguración oficial el 5 de febrero a las 13h00, espacio «trànsits» de la ETSAB UP 11 de marzo de 2019 [scalae y etsab upc] Exposición: “11 MAPAS A PROPÓSITO DE LOS MATICES PROFESIONALES EN LA COLECCIÓN SCALAE” A partir del 5 de marzo de 2019 – Espacio “trànsits”- ETSAB UPC, Diagonal 649, 08028 Barcelona Sesión Crítica y presentación del catálogo: Con la participación de los arquitectos y profesorado: Anna i Eugeni Bach, Jaume Prat,...

Ver +

247 CONCÉNTRICO (por Javier Peña Ibáñez) 2 de 2 SCALAE PODCAST Arquitectura

serie Rioja 4 de febrero de 2019 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/515/SCALAE_PODCAST_247.mp3 Descargar podcast [scalae, serie «Rioja»] Javier Peña Ibánez (>>> escuchar podcast scalae 246) presenta Concéntrico 5, la edición para 2019 del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño (26 de Abril al 1 de Mayo). La conversación recorre la génesis, mutaciones y expansión de la convocatoria comparando los planteamientos y acciones de las primeras ediciones con la actual. Cuestiones como la participación interdisciplinar y la conexión simultáneamente local e internacional permiten sumar visiones alternativas en un mismo lugar y tiempo de lo que terminan por ser situaciones, digamos, superpuestas. Algo así...

Ver +

Formas de Vida

22 de noviembre de 2018 El activismo "scalae" –desde su primera expresión en algo parecido a una revista que se pliega en la que Rafael Moneo daba cuenta ordenada de principios, procesos y situaciones en su trabajo y arquitectura– se labra en la exploración de las experiencias de arquitectos tanto en sus "formas de vida" personales como en el modo en que su labor incide o libera "formas de vida" ajenas. Una exploración conjunta, al alimón, en la que participamos personas que compartimos una curiosidad sin límites desde lo profesional, lo docente y lo industrial. Los documentos publicados, emitidos...

Ver +

…cita en Madrid: ebook scalae Roland Halbe y exposiciones «9 fotografías · 9 posiciones» + «11 mapas a propósito de matices profesionales»

…en Círculo de Bellas Artes, el 16 de Mayo, 18h00, presentación del ebook y en COAM, 20h00, inauguración exposiciones de fotografía (Roland Halbe) y crítico-gráfica (estudiantes de arquitectura) a propósito de matices profesionales publicados en scalae. 9 de mayo de 2018 [scalae]  presentación, Círculo de Bellas Artes: libro digital “Roland Halbe… por sí mismo · SCALAE” de la colección internacional de ebooks de arquitectura + arquitectos de scalae. 16MAY, 18h00, Sala de juntas de área de Presidencia Círculo de Bellas Artes, Alcalá 42, Madrid El fotógrafo especializado en arquitectura Roland Halbe comparte, en el ejemplar décimo de la colección...

Ver +

redes y arquitectura… el vídeo

publicado el vídeo de la mesa redonda que cerró las actividades del «eureka day» / …Architecture Innovation Summit del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y su Instituto de Arquitectura 29 de mayo de 2014 [scalae]El Instituto de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a través del espacio en vimeo de la Fundación COAM, ha publicado el vídeo que recoge íntegramente las intervenciones de la mesa redonda del día 23 de Mayo de 2014, organizada por Santiago de Molina y moderada por Miguel Ángel Díaz Camacho, que planteaba interrogantes en torno al papel de la red internet en arquitectura. De manera concreta y en base a sus experiencias personales, Lorenzo Barno de Stepien y Barno, Ángel Luis Tendero de ALT arquitectura, Íñigo García Odiaga de VAUMM arquitectos, Edgar González de edgargonzalez.com y Félix Arranz, de scalae ofrecían respuestas a tres cuestiones de inicio: ¿Qué cambios ha producido la red en la forma de la comunicación de la arquitectura?, ¿Qué es para ti la arquitectura en la red y que cambios has percibido con el paso del tiempo?, ¿cómo ves la evolución de la red en el futuro en relación a la arquitectura?. Jesús Langarica, Zuloark, Nico Maruri, José María Echarte… intervienen desde la fila cero con matices y consultasref: vimeo.com/96682461 20140523 MESA REDONDA ARQUITECTURA EN RED from Fundacion Arquitectura COAM on Vimeo. AgentesEdgar GonzálezSCALAEJosé María EcharteSantiago de MolinaALT...

Ver +

Laboratorio de Ideas

La plataforma, impulsada por el COAG, organizó la semana pasada un debate en el que se reflexionó acerca del futuro de la profesión y su papel en la sociedad actual. 24 de junio de 2012 [Eva Rodicio] ¿Por qué contar con un arquitecto? ¿Cómo contribuye a la mejora de las ciudades? ¿Cuáles son sus campos de trabajo? ¿Cómo se comunica con la sociedad? Estas fueron las cuatro preguntas que se pusieron encima de la mesa el pasado jueves y viernes en el Colegio de Arquitectos de Galicia (en sede de Vigo), y que derivó en debates entorno a la figura del arquitecto, su relación con la sociedad actual, o su futuro laboral de una profesión que es la única que trabaja de manera específica con proyectar algo que no existe ni en el tiempo ni en el espacio. En las mesas de debate, además de los veinte arquitectos que han sentado las bases previas del debate, participaron dieciséis invitados externos:Mesa 1. ¿Por qué contar con un arquitecto? Coordinadores: Domingo Couto, David Alvarez, Felipe Masid, Pablo Chao, Carlos Trabazo.Ponentes: Santiago de Molina (Madrid, Editor de Multiples Estrategias de Arquitectura), Lorenzo Barnó (Navarra, Co-Editor de StepienyBarnó), Luz Paz Agras (Galicia, Profesora en la ETSAC y Comisaria de Spanish Dream), Sandra Costa (Galicia, Directora de Cesuga Arquitectura). Mesa 2. ¿Cómo contribuye a la mejora de las ciudades? Coordinadores: Sonia Freire, Iago F. Penedo, Agata R. Dzianach,...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Tristán López-Chicheri Andrés Lepik ecosistema urbano Juli Capella ON-A Arquitectura Daniel Silberfaden AVA Luengo + Morales Martín Lejarraga Nieto Sobejano Moneo Brock Diego Schmukler Josep MIàs Julen Asua López-Rivera Arquitectos MMASA Studio HArquitectes CEI SCALAE 2017 Pablo Ros Jaime Sicilia Jelena Prokopljevic Roldán + Berengué, arqts. José Ignacio Linazasoro Jordi Viola LOPE de Toledo Blanca Espigares Rooney Xavier Claramunt Arroyo Pemjean Arquitectos Amann, Cánovas y Maruri Francis Kéré José Maria Marques Ferreira longo + roldán arquitectos Xavier Campoy blancafort reus arquitectura Jaime Duró Ros Sutrias taller d'arquitectura Arturo Franco Anne Lacaton sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Francisco González de Canales ADD+ BailoRull Magén arquitectos Picado de Blas José Morales Néstor Montenegro Juan Navarro Baldeweg MBM Arquitectes Jordi Gas Alberto Combarros Aguado Jon Tugores Eva Franch Josep Armengol Manuel Costoya -MCEA- Guim Costa Estanislau Roca Basilio Tobías Jordi Garcés Luis Machuca y Asociados Israel Alba Ramis TAC arquitectes MARMOLBRAVO Architects AxA Mònica Tàrrega Klein Octavio Mestre Arquitectos Roland Halbe Acebo x Alonso Tomoko Sakamoto Juan Miguel Otxotorena Diane Gray Francisco Cifuentes Barozzi Veiga Marià Castelló Matos-Castillo arquitectos Diego Fullaondo Blanca Lleó PERGO Julián Prieto Fernández Daniel Gil Solés Supersudaca BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Elisabet Cirici Amell Iniesta Nowell arquitectos Luis Fernández-Galiano b720 Arquitectos Eliana Bórmida CSCAE MCP ARQUITECTURA Josep Lluís Mateo Joan Rodón Arquitectes Antoni de Moragas Gen Arquitectura haz arquitectura Víctor López Cotelo Sancho-Madridejos Sanz Palau Helena OAB Office Architecture Barcelona Penelas Architects Andrés Jaque COACatalunya Moisés Gallego

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies