Resultados de búsqueda para: Pereda Pérez arquitectos

sobre un invierno inminente, participación y convocatorias… NOV2015

25 de noviembre de 2015 Principios y procesos de una situación plural.sobre un invierno inminente, participación y convocatorias… Convocatorias: Mañana. jueves 26 llega el encuentro anual en el ROCA Barcelona Gallery, a las 19h30, esta vez con Anna Bach, Anna Puigjaner, Federico Soriano y Zuloark como ponentes invitados, con una serie de ponentes, constituidos en «panel crítico», en la que participan Mercedes Berengué, Ibón Bilbao, Iván Blasi, Josep Bohigas, Josep Congost, Josep Cusidó, Silvia Farriol, Ferràn Figuerola, Beth Galí, Cristina Jover y Pere-Joan Ravetllat. en un debate titulado «(re)Habitar: futuro». Por su parte la Fundación Arquitectura y Sociedad ofrece un seminario en dos jornadas, 2 y 3 de diciembre, en Madrid, orientadas a la exploración de los territorios comunes entre la arquitectura y la industria, con Jose María Ezquiaga, Francisco Mangado, Pereda Pérez Arquitectos, Maruša Zorec, Carlos Rubio Carvajal, Ramón Sanabria, João Luís Carrilho da Graça, Cruz y Ortiz Arquitectos y Javier Martín Ramiro entre los conferenciantes.  Y, bueno, nos hemos animado a participar en esa extraña convocatoria del denominado «black friday»: no es complicado en nuestro caso ya que la totalidad de las colecciones de scalae son completamente libres los 365 días del año, pero… nos ha parecido que la convocatoria podía resultar apropiada para recordarlo y para agradecer el aprecio de quienes participan y siguen las situaciones, doocumentos, publicaciones y acontecimientos que periódica y sistemáticamente proponemos. Nuestra novedad es un índice para la descaerga directa de las...

Ver +

Invitación al acto de entrega, en Madrid, de Premio de Arquitectura Española 2013

15 de julio de 2014 [nota original] Estimados compañeros: Me complace invitaros al Acto de entrega del Premio de Arquitectura Española 2013 que este Consejo Superior ha otorgado en reconocimiento a las mejores obras de Arquitectura realizadas en España en el bienio 2011-2012, ex–aequo a los Proyectos: – Escuela Infantil en Pamplona de la que son autores los Arquitectos Carlos Pereda Iglesias y Oscar Pérez Silanes – Hospital Cartuja. Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla” del que son autores los Arquitectos José Morales Sánchez y Sara de Giles Dubois. Con una mención especial al Proyecto “Oficinas para...

Ver +

La Milagrosa y el Instituto Cartuja Premios ex-aequo Arquitectura Española 2013

La Escuela Infantil, proyecto de los arquitectos Pereda y Pérez, en Pamplona, obtiene el máximo galardón nacional español otorgable oficialmente a una obra, ex-aequo con el Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla, de MGM arquitectos 20 de marzo de 2014 [scalae] La noticia, que desde el miércoles cruzó el país en piares de twitter y notas compartidas de facebook, ha sido finalmente confirmada públicamente a través de un comunicado oficial del Ayuntamiento de Pamplona y de una nota de la división navarra de la agencia de noticias europa press: La Escuela Infantil de Milagrosa de Pamplona se alza con el Premio Arquitectura Española 2013. Tal y como especifica el comunicado municipal: "La Escuela Infantil fue un proyecto de los arquitectos Óscar Pérez Silanes y Carlos Pereda Iglesias para el Ayuntamiento de Pamplona, parcialmente financiado con cargo a fondos FEDER de la Unión Europea, según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona en una nota." Una vez conocida la comunicación oficial emitida desde el CSCAE, el premio ha resultado ex-aequo de modo que el el Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla, proyecto del estudio MGM arquitectos, también ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura Española 2013. Sigue la nota literal del CSCAE y diversas referencias: Una escuela infantil en Pamplona y el Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla, reciben ex-aequo el Premio de...

Ver +

Generación Navarra 2013

12 de noviembre de 2013 Dentro de las actividades que COAVN Navarra está llevando a cabo en torno a la exposición»NUESTRA ARQUITECTURA-GURE ARKITEKTURA», abierta en Baluarte hasta el 23 de noviembre el miércoles, 13 de noviembre,  de 19 h. a 21 h. tendrá lugar en la Sala de la Muralla de Baluarte una conferencia a cargo de los seis equipos de arquitectos (5 de ellos, navarros) cuyas obras lograron la máxima distinción en los Premios COAVN 2013, quienes se encargarán de presentar los proyectos premiados. El acto será presentado por Mariano González Presencio, presidente de COAVN Navarra, con la colaboración de Maier Vélez, Vocal de Cultura...

Ver +

Sobre conjeturas y adivinanzas alrededor de algo que está al caer… JUL2012

10 de julio de 2012 Principios y procesos de una situación plural. Sobre conjeturas y adivinanzas alrededor de algo que está al caer… Los premios FAD, de eso hablamos. Mañana jueves 12JUL, esa es la tradición, se reunirá por última vez el jurado tras haber visitado las obras finalistas. Escasamente minutos después se comunicará oficialmente la relación de obras y trabajos premiados por el jurado y por el público en cada categoría en lo que cada año es una muy concurrida fiesta ya que acuden a ella la práctica totalidad de los participantes y de los arquitectos e interioristas barceloneses y catalanes, cuando menos. Luego a bailar… Nos centraremos para este comentario en el apartado del premio de arquitectura y, si se permite, aventuraremos alguna consideración… y puede que alguna apuesta. La primera es lo apabullante de la selección que ha configurado el jurado que preside Guillermo Vázquez Consuegra y que, coherentemente con el modelo de oficio y elegancia que preconiza el «maestro» arquitecto andaluz incluye una nómina de obras y autores poco o nada discutibles. Es una nómina segura. Se trata de obras que tienen en común proyectos dictados desde lo mas sofisticado de los lenguajes, capacidades plásticas, conocimiento estético y objetivos tanto técnicos como sociales que rigen en la enseñanza de las (mejores) escuelas de arquitectura españolas, con una ejecución milimétrica, ejemplar.  Un grupo de obras de...

Ver +

La VIII BIAU premia 5 obras españolas y la trayectoria profesional de Juan Navarro Baldeweg

Se han seleccionado 26 obras de arquitectura y urbanismo, 7 publicaciones en distintos formatos y 4 trabajos de investigación. Además se ha premiado la trayectoria profesional de Juan Navarro Baldeweg y César Naselli 23 de mayo de 2012 [Sergio Martínez] Los diversos jurados de esta VIII edición de la BIAU, han fallado los trabajos premiados en las 3 categorías (obras, publicaciones e investigaciones) y los dos arquitectos seleccionados por sus trayectorias profesionales. Se han reconocido un total de 26 obras arquitectónicas y de desarrollo urbano, de entre las 152 propuestas finalistas de 22 países. En concreto han resultado finalistas...

Ver +

Finalistas Premios FAD 2011

La 53ª edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2011, ya conoce a sus 34 finalistas, de entre las 498 obras presentadas. 8 de mayo de 2011 Silvia Farriol, presidenta de la junta de Arquinfad, junto con Benedetta Tagliabue, presidenta del jurado de los premios FAD, dieron a conocer el pasado viernes las obras finalistas en las cuatro categorías de los premios; de las 34 finalistas, 13 compiten en la categoría de Arquitectura, 7 en la de Interiorismo, 7 en la de Ciudad y Paisaje y 7 en la de Intervenciones Efímeras. Además, Pau de Solà Morales, vocal del jurado de Pensamiento y Crítica ha hecho público las obras ganadoras y las finalistas de los premios en esta categoría. Los Premios quieren reconocer e incentivar a aquellos arquitectos, que en un momento de crisis y de replanteo tanto de la profesión como de su papel dentro de la sociedad global. Profesionales que apuestan por las diferencias y por la búsqueda de un hábitat para el desarrollo de las actividades humanas. Una formalización de un espacio de confort, eficacia y belleza. Finalistas ARQUITECTURA:Lar de Idosos em Alcacer do Sal, Olival do Coronel Alcácer do Sal; de Francisco Aires Mateus, Manuel Aires Mateus (Aires Mateus)Habitatges Socials a Terrassa, Terrassa (Barcelona); de Eva Prats Güerre, Ricardo Flores (Flores & Prats)Hotel y Restaurante Atrio en Cáceres, Cáceres; de Luis Mansilla, Emilio Tuñón  (Mansilla y Tuñon...

Ver +

Finalistas Premios Construmat 2011.

Un año más, el jurado de Edificación e Ingeniería Civil ya ha elegido los finalistas que optan al premio que concede la feria Construmat. 1 de mayo de 2011 Los Premios Construmat de Innovación en la Construcción, llegan a su 14ª edición. El pasado 22  de marzo fue el último día para inscribirse en la participación para  llevarse el galardón, y la pasada semana se dieron a conocer los finalistas en las categorías de Edificación e Ingeniería Civil. El próximo 19 de mayo en Barcelona, y  coincidiendo con la celebración del Salón Construmat, se darán a conocer los veredictos...

Ver +

Publicados los finalistas del V Premio Enor

El pasado 12 de abril, tras dos días de deliberaciones, el jurado, formado por siete arquitectos de reconocido prestigio, seleccionó 94 proyectos de los 350 presentados, y de entre ellos eligió a los 45 finalistas. 20 de abril de 2011 Un total de 350 proyectos fueron presentados por sus autores al Premio de Arquitectura Ascensores Enor, en una edición, que pone de manifiesto la solvencia y el prestigio de este certamen por la numerosa concurrencia de participantes. El jurado necesitó dos días de intensas deliberaciones para hacer, primero una selección de 94 proyectos que conformarán la exposición de esta...

Ver +

Un equipo Astur-Navarro, primero en el concurso para el Museo de Gijón

El equipo está integrado por el arquitecto avilesino Román Villasana, el arquitecto técnico Manuel Fernández y los también arquitectos, con estudio en Pamplona, Carlos Pereda, Óscar Pérez e Ignacio Olite 23 de julio de 2010  El jurado, formado por Francisco de Gracia Soria, Víctor Cageao, Carme Pinós, Lucía Peláez y Pedro Fernández Guerra, debe decidir la contratación del servicio de arquitectura para la redacción del proyecto y la dirección de la obra del futuro Museo de Gijón, que se ubicará en las dependencias de la antigua Fábrica de Tabacos (Cimavilla), decidió ayer dar la mayor puntuación, pero de forma provisional, al equipo integrado por el arquitecto Román Villasana, el arquitecto técnico Manuel Fernández y los también arquitectos, con estudio en Pamplona, Carlos Pereda, Óscar Pérez e Ignacio Olite, ya que se trata de un proyecto realizado al alimón entre el estudio gijonés de Román Villasana y el que forman los tres citados arquitectos de la capital de Navarra. En total, el jurado, que se reunió en las dependencias del Museo del Ferrocarril de Asturias, concedió la mayor puntuación, con 79 puntos, al proyecto astur-navarro, con una oferta económica de 820.000 euros. En la reunión, el jurado abrió los sobres con las propuestas económicas y las plicas de los proyectos correspondientes a los 49 equipos o empresas de arquitectura que concurren al concurso. El concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Joan Rodón Arquitectes CEI SCALAE 2018 Diego Fullaondo Morales de Giles CEI SCALAE 2023 Anna Ramos Sanz Penelas Architects Michael Roschach Rubén García Rubio Tomás Díaz Magro bRijUNi architects José Ballesteros BarrioPeraire Oscar López Alba Francisco González de Canales sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Carroquino Finner haz arquitectura Manuel Ocaña Alberto Varas & Asociados Fulvio Irace Daniel Mòdol Deltell Tomoko Sakamoto Andrés Jaque Luengo + Morales Abalo Alonso Carlos Quintáns lapanaderia José Maria Marques Ferreira Arturo Franco Jaume Bach DMGarquitectura studio swes arquitectos Gerardo Schulman Lluís Clotet CRICURSA Josep Quetglas Julián Prieto Fernández Sol Candela Garcés de Seta Bonet Arquitectes Junquera Arquitectos Jaume Prat Ortells Alday Jover Arquitectos Carme Pinós Josep Lluís Mateo Arquitectos Sin Fronteras NUA arquitectures zigzagarquitectura Anna Devis + Daniel Rueda Corona-Amaral Arquitectura Rueda Pizarro Jorge Mingorance Jesús Aparicio Juan Herreros COACatalunya Nieto Sobejano Anupama Kundoo Gualano+Gualano MAPEI Jaime Duró Francis Kéré Beth Galí Miguel Martínez Jorge Raedó Beatriz Goller Toyo Ito Ángel Borrego Cubero dpr-barcelona REYNAERS Vaillo + Irigaray Architects Anatxu Zabalbeascoa bismanediciones Eliana Bórmida Fenwick Iribarren Architects Juan Antonio Rodríguez CREUSeCARRASCO Estudi Toni Gironès Saderra Gabriel Verd Gallego Terradas Arquitectos Arquitextónica Ivan Shumkov Carla Juaçaba YSI Ayllon Paradela de Andrés Guillermo Vázquez Consuegra AFRa Arquitectos Andrea Deplazes losdeldesierto Manel Padura EQUITONE Paranimf d'Arquitectura Luis Fernández-Galiano FLEXOARQUITECTURA María Teresa Egozcue Daniel Silberfaden Claudio Ferrari Irisarri - Piñera Gen Arquitectura Mònica Tàrrega Klein Moneo Brock

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies