Resultados de búsqueda para: Fundación Arquitectura y Sociedad

Editorial-Industrial

El Consejo Editorial Industrial de SCALAE, activo desde 2013, promueve y da soporte a las actividades y encuentros profesionales relacionados con procesos editoriales. Última actualización: 19 de febrero de 2024 En su primera etapa, en 2003 y hasta la actualidad, los pliegos publicados con el cabecero «scalae, documentos periódicos de arquitectura» se soportaron mediante anuncios publicitarios en las contraportadas. Desde entonces, para las actividades y publicaciones posteriores, los equipos y consejos de scalae se han esforzado en explorar caminos de complicidad profesional-industrial capaces de ofrecer alternativas contemporáneas a las fórmulas publicitarias.Los programas de patronazgo y subscripción del Centro de Enlace AE SL...

Ver +

Legados de Futuro: Hacia una (A)ctitud, en el ROCA Barcelona Gallery, 24N

El jueves 24 de Noviembre en el Roca Barcelona Gallery. Abren el debate las ponencias de Cristina Jover, Carlos Quintans, Javier Haddad y Josep Bohigas. Rafael Díez (ROCA) y Jordi Ros (ETSAB UPC) introducen el encuentro. Llatzer Moix concluye. 19 de noviembre de 2016 [scalae] Legados de Futuro: Hacia una (A)ctitud ENCUENTRO ABIERTO, 24 Noviembre 2016, 19h30 Roca Barcelona Gallery, Joan Güell 211, 08028 BCN Los encuentros abiertos “Espacio y Forma”, del ROCA Barcelona Gallery se ofrecen como un espacio eficaz de intercambio sobre alternativas personales de profesionales y agentes que intervienen en el debate y en la realización de la arquitectura contemporánea.* En la edición 2016 se ofrece una pregunta sobre el sentido y compromiso de los agentes que actualmente participan en aspectos innovadores de la arquitectura en comparación, o en conexión si se prefiere, con el sentido y compromiso de pioneros de principios del siglo XX como Le Corbusier. Le Corbusier, en 1920, en el primer número de la revista “L’Esprit Nouveau” acuñó –de hecho improvisó para resolver una urgencia editorial– algunas reflexiones y consejos dirigidos a los “señores” arquitectos. Serían el detonante de su posterior libro manifiesto “Hacia una Arquitectura», síntomas explícitos de una actitud radicalmente proyectada al futuro. En ese momento, fundacional, del que nos separan casi 100 años, al referirse a la vivienda, Le Corbusier ofreció simultáneamente un diagnóstico y una visión: “Acaba de...

Ver +

(re)Habitar: Futuro >>> síntesis y videos completos de ponencias e intervenciones

ROCA, a través de la agencia Ulled, publica los materiales documentales relacionados con el encuentro «Espacio y Forma» de 26NOV2015 en el Roca Barcelona Gallery, con las ponencias de Anna Bach, Anna Puigjaner, Zuloark, Federico Soriano… 10 de diciembre de 2015 [texto oficial de agencia: Ulled] Síntesis de aportaciones (re)Habitar: Futuro Vídeos de las aportaciones durante el acto: http://bit.ly/1M4MBuE Introducción. (1/10) >>>Introducción: Félix Arranz, Arquitecto y editor. SCALAE. Bienvenida: Rafael Díez, Jefe Nacional de Ventas Roca. Ponencia cero: Jordi Bosch, Trade Marketing Manager de Roca.  Habitar y las cosas pequeñas. Personas. (2/10) >>> Ponente: Anna Bach. Arquitecta en A&EB arquitectes, profesora (pdi)...

Ver +

sobre un invierno inminente, participación y convocatorias… NOV2015

25 de noviembre de 2015 Principios y procesos de una situación plural.sobre un invierno inminente, participación y convocatorias… Convocatorias: Mañana. jueves 26 llega el encuentro anual en el ROCA Barcelona Gallery, a las 19h30, esta vez con Anna Bach, Anna Puigjaner, Federico Soriano y Zuloark como ponentes invitados, con una serie de ponentes, constituidos en «panel crítico», en la que participan Mercedes Berengué, Ibón Bilbao, Iván Blasi, Josep Bohigas, Josep Congost, Josep Cusidó, Silvia Farriol, Ferràn Figuerola, Beth Galí, Cristina Jover y Pere-Joan Ravetllat. en un debate titulado «(re)Habitar: futuro». Por su parte la Fundación Arquitectura y Sociedad ofrece un seminario en dos jornadas, 2 y 3 de diciembre, en Madrid, orientadas a la exploración de los territorios comunes entre la arquitectura y la industria, con Jose María Ezquiaga, Francisco Mangado, Pereda Pérez Arquitectos, Maruša Zorec, Carlos Rubio Carvajal, Ramón Sanabria, João Luís Carrilho da Graça, Cruz y Ortiz Arquitectos y Javier Martín Ramiro entre los conferenciantes.  Y, bueno, nos hemos animado a participar en esa extraña convocatoria del denominado «black friday»: no es complicado en nuestro caso ya que la totalidad de las colecciones de scalae son completamente libres los 365 días del año, pero… nos ha parecido que la convocatoria podía resultar apropiada para recordarlo y para agradecer el aprecio de quienes participan y siguen las situaciones, doocumentos, publicaciones y acontecimientos que periódica y sistemáticamente proponemos. Nuestra novedad es un índice para la descaerga directa de las...

Ver +

Abierta la convocatoria de la V edición 2014-2015 del programa arquia/próxima para jóvenes arquitectos

Comisariada por el arquitecto Alberto Veiga, la convocatoria de la Fundación Caja de Arquitectos trae como novedades la recuperación del modelo original de la convocatoria en sus primeras ediciones y la incorporación de un nuevo premio a la innovación. 28 de julio de 2015 [nota original emitida por la Fundación Caja de Arquitectos] Se ha iniciado la V edición 2014-2015 del programa arquia/próxima para jóvenes arquitectos. En su quinta edición, arquia/próxima presenta novedades como el I premio arquia/innova y la incorporación en el Jurado de un Representante de los Participantes. Accede a la convocatoria en el apartado arquia/próxima de...

Ver +

(en defensa del Atrio de la Alhambra) Lo que pasa en Granada…

sigue una declaración personal de Alvaro Siza-nítida frente a la eficacia borrosa del oportunismo-, sobre Granada y el proyecto para el Atrio de la Alhambra, avance del ebook monográfico que está en preparación en la colección de ebooks scalae 19 de febrero de 2015 [Alvaro Siza para scalae*] «Visité Granada de niño. De no tan niño, quizá. A los 18 años o así. No había empezado arquitectura. Una visita a Granada es un sueño en sí. ¡Allí no es necesario soñar! Están la Alhambra, la Fundación Rodríguez Acosta, las casas-patio, la gente… la alegría de Andalucía que se siente...

Ver +

sobre un otoño que invita a la participación, convocatorias… NOV2014

10 de noviembre de 2014 Principios y procesos de una situación plural. sobre un otoño que invita a la participación, convocatorias… Convocatorias: El día 20 llega el encuentro anual en el ROCA Barcelona Gallery, esta vez con Vicente Guallart, Blanca Lleó, Victoria Acebo y Patxi Mangado como ponentes invitados en un debate abierto con las (re)formas de vida y el proyecto personal y profesional como objetos de discusión. Por su parte la Fundación Arquitectura y Sociedad ofrece un seminario en dos jornadas, en Barcelona, orientadas a la exploración de los territorios comunes entre la arquitectura y la industria, con Inès Lamunière, Johan Celsing y Matthias Sauerbruch entre los conferenciantes. Si estás de la Argentina… puedes poner a prueba la app de scalae en el simposio de la Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina o en su Jornada de Clausura, los días 12 y 13 en Córdoba y el día 14 en Buenos Aires, puedes conseguir un catálogo autografiado o… puedes ayudar a que quienes no están en Argentina vean las instantáneas de un encuentro internacional de altura. La convocatoria, también en la app, sobre la Bienal de Venecia sigue abierta hasta que termine la muestra veneciana, el 23 de noviembre. Si has estado y conservas las fotografías en tu celular o móvil recuerda compartirlas en la app y optar al premio de los catálogos autografiados.  un saludo muy afectuoso y que noviembre sea de concordia...

Ver +

…de jirafas e hipopótamos

Rogelio Ruiz ofrece el repaso a la memoria de Moreno Barberá y de paso advierte que lo que «nos gusta más es ser hipopótamos, hozando entre el calor del barro y mirando hacia arriba, con nuestro pescuezo torpe». Estamos todos avisados… 7 de julio de 2014 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae]  DE JIRAFAS E HIPOPÓTAMOS. Moreno Barberá, un arquitecto en turismo.  Hace unos años, en plena efervescencia de Peter Greenaway (“El vientre del arquitecto”, “El contrato del dibujante”…), el cineasta británico dijo: “A menudo me siento como una jirafa en una carrera de hipopótamos”. Los artistas, muchas...

Ver +

Pablo Faura, Sam Martínez, Jorge Rosel, María Utrilla e Iñaki Zaldúa premiados por sus fotos en la app scalae y «pamPlona»

Las imágenes, subidas por personas participantes en el III Congreso Arquitectura y Sociedad, ofrecen una panorámica variada, intensa y… crítica de la atmósfera de la ciudad y del congreso durante los días de su transcurso, en los días 11-13 de Junio de 26 de junio de 2014 El jurado, formado por empresarios del consejo editorial de scalae: Ferrán Figuerola, Josep Cusidó, Eva Blanco, Birgit Zondler, los coeditores Jaume Prat, Diane Gray, Tomoko Sakamoto y el director y editor de scalae Félix Arranz, seleccionó como primer premio de cada sección y con ello, acreedoras del premio facilitado para la ocasión por...

Ver +

Fallo del jurado de la IV edición 2012-2013 del programa ARQUIA/PRÓXIMA…

…de la Fundación Caja de Arquitectos 19 de junio de 2014 [nota oficial]FALLO DEL JURADO DE LA IV EDICIÓN 2012-2013 DEL PROGRAMA ARQUIA/PRÓXIMA19 JUNIO 2014 / PRÓXIMAEl jurado que se reunió el pasado 28 de abril en la sede de la Caja de Arquitectos de Madrid, preseleccionó 221 de las 670 nuevas realizaciones presentadas en la presente edición y eligió las 120 realizaciones que formaran parte del catálogo on-line, así como las 29 realizaciones que serán explicadas por sus autores en el marco del IV FORO ARQUIA/PRÓXIMA 2014: FUERA que tendrá lugar el próximo 23 DE OCTUBRE en Granada y en el que se dará a conocer:PREMIO ARQUIA/PRÓXIMA 2014, dotado con 15.000 eurosy los 4 premios de línea:PREMIO OBRA NUEVA/PROYECTOPREMIO INTERIORISMO Y REHABILITACIÓNPREMIO CULTURA, INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓNPREMIO CIUDAD Y TERRITORIOJunto con los premiosPREMIO VOTACIÓN ONLINEPREMIO COMUNICACIÓNPREMIO OPINIÓNRespecto a los 120 catalogados y 29 seleccionados el jurado ha premiado proyectos que constituyen una reconstrucción del valor de la arquitectura mediante la construcción de nuevos pactos de la sociedad con el ciudadano, la ciudad, la industria y el territorio capaces de redefinir  los roles del arquitecto como ente social activo capaz de desvelar las virtudes emergentes de las relaciones existentes entre lo público y lo privado, lo local y lo foráneo. El jurado ha valorado enfáticamente proyectos que construyen arquitectónicamente una reivindicación de lo histórico, critico, ecológico y social a través...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Jon Tugores Belén Gómez Navarro x53 Arquitectos OAB Office Architecture Barcelona Estudio Beldarrain Héctor Fernández Elorza Ton Salvadó Edgar González Santiago de Molina Calderón-Folch Studio Peris+Toral Marià Castelló Eva Franch Garcés de Seta Bonet Arquitectes Ignacio Laguillo Amann, Cánovas y Maruri Julen Asua César Ruiz-Larrea Tomás García Píriz Benedetta Tagliabue José Manuel Sanz Sanz LOPE de Toledo Andrea Deplazes Rafael de La-Hoz Estanislau Roca Basilio Tobías Fundación Arquitectura y Sociedad César Coll Arquitectos Alday Jover Arquitectos jdvdp arquitectes Juan Antonio Rodríguez Penelas Architects Juan Rodríguez Vázquez aybar-mateos Bobardis Estudi Massip-Bosch Arquitectes Estudio Álvarez-Sala Rueda Pizarro Stefano Cortellaro Xavier Claramunt Ana Coello de Llobet Antonio Cayuelas Jorge Raedó Carme Pinós Juli Capella Moneo Brock Óscar Miguel Ares b720 Arquitectos Beth Galí Luis Fernández-Galiano Fenwick Iribarren Architects Jaime Sicilia Eduardo Almalé Carmen Moreno Álvarez Alberto Varas & Asociados Clorindo Testa Carlos Seoane dosmasuno arquitectos Ceràmica Cumella Josep Armengol Emilio Tuñón Ramon Ausió Mateu Alvaro Carnicero Duccio Malagamba n+1 Daniel García-Escudero Jacobo García-Germán Jordi Ludevid ON-A Arquitectura AFRa Arquitectos MCP ARQUITECTURA Matos-Castillo arquitectos Kashef Chowdhury Iniesta Nowell arquitectos Paranimf d'Arquitectura boschcapdeferro TAC arquitectes María Teresa Egozcue COSENTINO Eliana Bórmida Claudio Ferrari Estudio Lamela Arquitectos José Manuel López Peláez Roger Miralles Jori Jordi Garcés TYIN Tegnestue Architects Moisés Puente Ivan Blasi JAMLET Architects Francis Kéré Fernando de Andrés Pablo Millán Jordi Gas Gualano+Gualano Andrés Lepik Néstor Montenegro Terradas Arquitectos Lacaton & Vassal Gonzalo Herrero Delicado Jordi Marfà

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies