Resultados de búsqueda para: Rogelio Ruiz

A propósito de la Fundación Norman Foster… dos miradas, dos maneras; por Jaume Prat y Rogelio Ruiz

Jaume Prat Ortells y Rogelio Ruiz Fernández ofrecen sendas visiones personales sobre el reciente inicio de actividades de la fundación Norman Foster en Madrid. Ambas, en síntesis, plantean cuestiones e interrogantes abiertas, de cada cual y a su manera… 26 de junio de 2017 [Jaume Prat Ortells y Rogelio Ruiz para SCALAE]La representación del arquitecto, por Jaume Prat OrtellsEl pasado 29 de mayo tuve ocasión de asistir, por delegación de scalae, en la puesta de largo que la Norman Foster Foundation organizó para darse a conocer al público.La NFF se aloja en un palacete de trazado decimonónico ubicado en una zona relativamente virgen de equipamientos culturales, si descontamos la próxima Fundación Giner de los Ríos, y muy cercana a la Castellana, centro lineal del poder financiero de Madrid. Adicionalmente el palacete está medianera por medianera con uno de los edificios más interesantes de Madrid: el Frontón Beti-Jai, ahora por fin salvado y en fase de rehabilitación después de una intensa campaña ciudadana.La intervención para el alojamiento de las instalaciones de la NFF ha consistido en rehabilitar y adecuar el palacete existente y dotarlo de una pequeña ampliación aprovechando la distancia que éste, concebido como edificio exento, deja respecto del límite de su parcela. El palacete consta de dos plantas y un semisótano que asoma un metro y veinte centímetros del nivel del suelo.Las dos plantas alojan una exposición permanente...

Ver +

A propósito de RCR arquitectes… anáforas de hierro, por Rogelio Ruiz

Rogelio Ruiz, desde Asturias para el mundo, glosa y pone hierro sobre una arquitectura que aprecia y que recientemente ha sido aclamada con el premio Pritzker: la obra de los RCR arquitectes. 12 de marzo de 2017 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae] Los pliegues de los vestidos de las esculturas del Partenón nos demostraron que la piedra podía ser ligera. La roca blanca, en los muslos de las Sabinas apretados por las manos de mármol, fue blanda mucho después. Los velos de las esculturas de las tumbas napolitanas también… Pero el acero tiene un entrar en la...

Ver +

Apuntes y despuntes sobre lo visto y oído en «Cambio de Clima», por Rogelio Ruiz

Rogelio Ruiz, desmenuza en crudo lo recogido con ocasión de las ponencias del Congreso «Cambio de Clima», de la Fundación Arquitectura y Sociedad, en el que scalae aportó sendos recursos participativos: la fila 1 y el photoLAB de la app scalae 6 de julio de 2016 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae] «Cambio de clima», Congreso Internacional de la Fundación Arquitectura y Sociedad Apuntes de frente, mirando a izquierda y derecha… PREÁMBULO. Quiero empezar marcando una distinción, un «Festival de arquitectura», lleva en su palabra el lexema fest, que por tanto indica fiesta, jolgorio o descontrol, y puede ser...

Ver +

…Y Navarra asombrará al mundo, por Rogelio Ruiz

Rogelio Ruiz, viajero convulso y apasionado en el tiempo y en el espacio, da cuenta del menú que la fundación arquitectura y sociedad ofrece en el congreso «Cambio de Clima», los días 28-29 de Junio en el palacio de congresos Baluarte, Pamplona 13 de junio de 2016 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae] «Cambio de clima», Congreso Internacional de la Fundación Arquitectura y Sociedad  Y NAVARRA ASOMBRARÁ AL MUNDO Ya lo sé, que en Navarra están cansados de esta frase de Shakespeare  de los “Trabajos de amor perdidos” que acabo de ver, magnífica, en el Campoamor en Oviedo...

Ver +

…sobre Fray Coello de Portugal, por Rogelio Ruiz

Rogelio Ruiz nos invita a recordar la figura del arquitecto y dominico Fray Coello de Portugal, en el segundo aniversario de su muerte callada el 16 de Agosto del verano del 2013. 6 de agosto de 2015 FRAY COELLO DE PORTUGAL.  [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae]  Joze Plecnik escribió una airada crítica contra la iglesia vienesa del sanatorio psiquiátrico de  Steinhof (1906) de Otto Wagner, por entender él (el primer postmoderno) que atentaba contra la tradición de los templos católicos (1) y fíjense lo canónica y emotiva que nos parece a nosotros. Cuando estuve allí, al entrar,...

Ver +

Berlín, a vista y memoria de Rogelio Ruiz

Rogelio Ruiz, posiblemente pensando en personas indecisas o -mejor- motivado en la provocación del puro compartir, trae al caso y temporada una propuesta eternamente nueva… 29 de junio de 2015 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae] BERLÍN. Paseos por Berlín, de Franz Hessel, nos muestra los años veinte de la ciudad y comienza con una cita de D´Aurevilly que dice así: “A pesar de que se descubrieran las ruinas de Herculano bajo las cenizas, unos pocos años sepultan las costumbres de una sociedad  más rotundamente que todo el polvo de los volcanes”. Cada ciudad es Una sólo en el...

Ver +

Pez Paz, por Rogelio Ruiz

9 de abril de 2014   PEZ- PAZ/PEIX- PAIX/PESCE- PEACE   En este mundo de PCs en la net  yo dibujo peces en la red, ¡Si está en la red ya no es pez!  no cumplo el programa pues,  es pescado en vez de pez,  cocinémoslo después,   con una A, en vez de E. Dibujo original de Rogelio Ruiz Fernández, un asturión, ABR2014 AgentesSCALAERogelio Ruiz Fernández Medidas: 201 x 236 mm Técnica: lápiz y rotulador sobre papel Nombre de la obra: PEZ- PAZ/PEIX- PAIX/PESCE- PEACE Autor: Rogelio Ruiz Fernández  Palabras clave acuario scalae Rogelio Ruiz Fernández...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Jordi Gas Francisco Camino Anne Lacaton Vicens + Ramos Alberto Combarros Aguado Juan Antonio Rodríguez Gerardo Caballero Paredes Pedrosa arquitectos Jorge Mingorance Michael Roschach scalae Iván Llach José María Baquero ecosistema urbano BANDALUX Arquitextónica Luis Úrculo César Azcárate Jelena Prokopljevic Estudi Toni Gironès Saderra Anna Pla Alberto Campo Baeza Óscar Miguel Ares Beatriz Goller JAMLET Architects MARMOLBRAVO Architects Francis Kéré Pablo Millán Llàtzer Moix peña ganchegui y asociados zon-e ALT arquitectura Manuel Costoya -MCEA- YSI CRICURSA Camps Felip Arquitecturia Sergey Kuznetsov Manuel Ocaña Basilio Tobías Néstor Montenegro Ceràmica Cumella Laura Acosta Andrés Jaque Carlos Seoane TER Ferràn Sagarra losdeldesierto Sergio Sebastián Blanca Espigares Rooney Rogelio Ruiz Fernández Benedetta Tagliabue Jordi Viola ADD+ BailoRull Pereda Pérez arquitectos arqa MMASA Studio Diego Schmukler Ton Salvadó Fernando de Andrés Abalos-Sentkiewicz Elena Fernández Salas Manel Ruisánchez Vicente Guallart CEI SCALAE 2024 José Ballesteros Jose Juan Barba MOBALCO Lacaton & Vassal ae3arquitectura.com Javier Peña Ibáñez Elisabet Cirici Amell BarrioPeraire Santiago Cirugeda Eva Franch COSENTINO zigzagarquitectura Ángel Gijón MADhel NavarroyPamplona Estudi Massip-Bosch Arquitectes Josep Llinàs IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Álvaro Siza BXD Arquitectura Mónica Boromello Estudio Cano Lasso Juan Miguel Otxotorena Covadonga Blasco Lagula Alday Jover Arquitectos AVA Carlos Quintáns Alvaro Carnicero sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Ariadna Cantís Enrique Bonilla di Tolla Amann, Cánovas y Maruri Andrés Lepik ROCA ANMARQ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies