Resultados de búsqueda para: Javier Peña Ibáñez

247 CONCÉNTRICO (por Javier Peña Ibáñez) 2 de 2 SCALAE PODCAST Arquitectura

serie Rioja 4 de febrero de 2019 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/515/SCALAE_PODCAST_247.mp3 Descargar podcast [scalae, serie «Rioja»] Javier Peña Ibánez (>>> escuchar podcast scalae 246) presenta Concéntrico 5, la edición para 2019 del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño (26 de Abril al 1 de Mayo). La conversación recorre la génesis, mutaciones y expansión de la convocatoria comparando los planteamientos y acciones de las primeras ediciones con la actual. Cuestiones como la participación interdisciplinar y la conexión simultáneamente local e internacional permiten sumar visiones alternativas en un mismo lugar y tiempo de lo que terminan por ser situaciones, digamos, superpuestas. Algo así...

Ver +

246 Javier Peña Ibáñez (Concéntrico) 1 de 2 SCALAE PODCAST Arquitectura

serie Rioja 4 de febrero de 2019 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/514/SCALAE_PODCAST_246.mp3 Descargar podcast [scalae, serie «Rioja»] Javier Peña Ibáñez comenta, en un podcast que corresponde a la exploración de su perfil personal y profesional en formato «breve» (media hora), su procedencia riojana, las motivaciones para estudiar arquitectura en la ETSAMadrid UPM, la persistencia de su interés en todo lo que supone trabajo en equipo y exploración de formatos. Javier razona una interpretación de la carrera universitaria, de arquitectura superior, no tanto como camino a un oficio profesional orientado a la edificación sino como una mochila de competencias que dan lugar y oportunidad...

Ver +

Javier Peña Ibáñez

Biografía: Javier Peña — Ibáñez (1985, Logroño) es arquitecto con estudio en Madrid, comisario, investigador y consultor de arquitectura, diseño y ciudad. Centra su actividad en la dirección y coordinación de proyectos de comisariado y difusión de arquitectura, diseño y cultura contemporánea. Investigador y docente, es director de Concéntrico, Festival Internacional de Diseño y Arquitectura de Logroño. + Formado en la Universidad Politécnica, Escuela Técnica Superior de Madrid | ETSAM. Desde una visión especializada en la difusión e investigación de la arquitectura, genera un dialogo crítico que se desarrolla a en paralelo al arte, el diseño y el urbanismo....

Ver +

Venecia: ·UNFINISHED ·AFTERMATH ·…, app SCALAE y encuentro celebrativo en el INSTITUTO NAUTICO VENIER

Con ocasión de la XV Mostra de Arquitectura de la Biennale de Venecia, en la que España participa desde el pabellón oficial con la propuesta «Unfinished» y el Institut Ramón Llull ofrece la convocatoria «Aftermath», scalae ofrece desde su app… 25 de mayo de 2016 [scalae] …y desde su consejo editorial-industrial dos elementos de participación: APP SCALAE: un apartado especial en la app scalae en el que las personas visitantes, pero especialmente los estudios y profesionales que participan en ambas exposiciones institucionales(*)(**), y en las exposiciones oficiales o en eventos laterales(***), puedan subir el registro fotografiado -o dibujado si...

Ver +

Finalistas de la IX BIAU, Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

De entre las mas de 1.000 obras presentadas, el jurado ha preseleccionado para la fase final un total de 182. Relación ordenada por países participantes. 18 de mayo de 2014 [nota oficial BIAU] 182 obras compiten por ser premiadas en la IX Bienal Iberoamericana de Arq. y Urbanismo 6 de mayo de 2014.- Un total de 182 obras han sido preseleccionadas, de entre más de 1.000 presentadas, para formar parte del Panorama Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo de la IX BIAU y, por tanto, integrar la exposición y el catálogo de la presente bienal, que tendrá lugar en Rosario del...

Ver +

Resultados 16 Portes BCN

Relación y argumentación oficial facilitada por el Ajuntament de Barcelona (català) 27 de julio de 2012  fotografía de rueda de prensa por cortesía de Marta García-Orte  Enlace a la exposición virtual de las propuestas:   » Dossier de Premsa Guanyadors del concurs Portes de Collserola L’Ajuntament selecciona 43 iniciatives al Concurs de les Portes de Collserola per a la renaturalització del vessant barceloní de la serralada »  De les 122 propostes finalistes, s’han triat 22 projectes i s’han fet 21 mencions amb criteris de preservació del parc natural, connectivitat, diàleg entre els espais, viabilitat, millora de la connectivitat, visió...

Ver +

EUROPAN 2011, los resultados: 36 equipos españoles premiados

Los equipos españoles son los que han obtenido mayor número de galardones en la undécima edición de los concursos EUROPAN 2011. Sigue la relación completa de ganadores y el acta oficial. 15 de diciembre de 2011  NOTA OFICIAL EUROPAN es la denominación de un concurso periódico de ideas seguido de procesos de realización con un tema, un reglamento y un calendario común a los países europeos que lo organizan. Los participantes son arquitectos menores de 40 años convocados a presentar propuestas de ideas en cualquiera de los emplazamientos propuestos en todo el continente. El objeto primordial del concurso es...

Ver +

Seleccionados los finalistas para optar a los Premios Construmat 2009

Los Jurados han seleccionado un total de 8 obras de Edificación, 5 obras de Ingeniería y 10 productos para optar a los Premios Construmat 2009 14 de abril de 2009 Se han dado a conocer las obras finalistas seleccionadas para optar a los Premios Construmat 2009, que se dividen en tres cateogorías: edifciación, ingeniería civil y productos de construcción. En total, 23 finalistas. En el ámbito de la Edificación se han seleccionado las siguientes 8 obras: Centro de eucación infantil y primaria mediterránea. Sant Pere de Ribes, Barcelona; de Miguel A. Alonso del Val y Rufino J. Hernández Minguillón....

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Claudina Relat Rogelio Ruiz Fernández Mochila de Arquitecto Jesús Granada JAMLET Architects Ayllon Paradela de Andrés Santiago de Molina Rafael de La-Hoz Estudio Álvarez-Sala CRUZ Y ORTIZ Ferràn Figuerola b720 Arquitectos Guillermo Cabrera NUA arquitectures Clorindo Testa arqa Ángel Borrego Cubero Carlos Seoane Toni Solanas Jordi Marfà Joan Rodón Arquitectes AxA Camps Felip Arquitecturia Eva Serrats Matos-Castillo arquitectos langarita-navarro Anna Noguera Irisarri - Piñera Fernanda Canales GEZE Gaia Redaelli zigzagarquitectura TAC arquitectes Juan Miguel Otxotorena blancafort reus arquitectura Josep Bunyesc Jesús Aparicio Peñín arquitectos Manuel Gallego Jorreto ADD+ BailoRull Vaillo + Irigaray Architects José Miguel de Prada Poole Meritxell Inaraja Berta Blasi Estudi Massip-Bosch Arquitectes ae3arquitectura.com Juan Antonio Rodríguez Coll-Barreu Arquitectos Barozzi Veiga Félix Riera acta estudio Bjarke Ingels Vicente Guallart COSENTINO Roger Miralles Jori crab-studio Juhani Pallasmaa Néstor Montenegro Alvaro Carnicero Soriano y Asociados arquitectos Rueda Pizarro Jordi Garcés Félix Arranz José Manuel Sanz Sanz Arquitectos Sin Fronteras Ortiz. León Arquitectos José Manuel Sanz MARMOLBRAVO Architects Patxi Mangado Pereda Pérez arquitectos BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Fenwick Iribarren Architects José María Sánchez García Tristán López-Chicheri Peris+Toral José María Torres Nadal Fundación Arquitectura y Sociedad David Estal ecosistema urbano Clara Nubiola Behark Lagula Javier Peña Ibáñez Pablo Sztulwark MCP ARQUITECTURA Anatxu Zabalbeascoa Manuel Ocaña Benedetta Tagliabue AFRa Arquitectos NAOS 04 Salvador Rueda Jose Juan Barba Anna Devis + Daniel Rueda Marc Subirana AVA Luis Cano Rodríguez LoCa studio María Teresa de Alba LOPE de Toledo Gonzalo Herrero Delicado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies