La grabación, planteada en este caso como una "ponencia sonora" para el Congreso nacional de arquitectos de España, procede de la serie semanal de episodios mp3 de “radio” podcast Scalae [http://scalae.net]. Los podcast Scalae dan cuenta, mediante conversaciones individualizadas o en grupos, de las experiencias directas, sin intermediación, de decenas de arquitectos y estudiantes de arquitectura españoles en sus muy variados y hasta contradictorios perfiles. En este caso el episodio registra las voces de cinco arquitectos que tienen en común una relación diversa y compleja con la arquitectura: simultáneamente profesional, docente, editorial, de investigación... y ser nacidos en las cercanías del año 1960.
Dos catalanes, un ceutí, un aragonés y un riojano: los arquitectos Rosa Rull, Juan Trias de Bes, Miguel Roldán, Iñaki Alday y Félix Arranz conversan de un modo desinhibido y desprejuiciado sobre lo que les enseñaron en las Escuelas de Arquitectura de Barcelona y del Vallés, sobre lo que aprendieron y sobre la situación actual. ¿Liebre por gato, gato por gato o gato con guanición?
Es decir, hablan de modelos profesionales, de sus modos y maneras de organizar el estudio y la relación entre colaboradores, de su visión de los modelos académicos, colegiales y corporativos... de un continuo volver a empezar personal y colectivo, especialmente intenso en la primera mitad de 2009 en que esta generación de gentes, que fueron los últimos del PREU o los primeros del BUP y COU, comprueban y relatan cómo todo había cambiado y cómo, de nuevo, todo está a punto de cambiar.
[escuchar la primera parte de la ponencia]
[escuchar la segunda parte de la ponencia]
CONTEXTO ref: [www.congresodearquitectos2009.es]