Etiqueta: Viviendas

Nuevas viviendas en el ensanche de Vallecas

La Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid sigue construyendo viviendas fruto de concursos celebrados en años anteriores. 9 de marzo de 2011 El proyecto pretende alcanzar un compromiso entre el cumplimiento de la normativa y la voluntad de dotar de identidad al edificio. En una manzana del madrileño Ensanche de Vallecas se alzan las sesenta y cuatro viviendas de protección pública construidas por el estudio de Óscar Rueda y María José Pizarro para la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid, fruto del concurso celebrado en 2005. Así, partiendo de la volumetría de la manzana cerrada tradicional, establece una serie de operaciones para conseguir unas viviendas con un mayor confort climático, térmico y lumínico: en primer lugar, el volumen se desocupa en la fachada noreste logrando la mayor superficie posible con orientación sur y ajustando el exceso de edificabilidad; en segundo lugar se baja la altura de la fachada sur y se crea un plano inclinado que permite un mayor soleamiento, en tercer lugar, la planta baja se retranquea 2,85 metros salvando el chaflán y creando un espacio ajardinado que permite una mayor privacidad en las viviendas; y, por último, se inclina la fachada en las últimas plantas, configurando una envolvente continua. Además, el edificio está diseñado con un sistema energético y protección climática del sistema constructivo que optimiza el consumo de energía. Más información en la web....

Ver +

Habitar. Doce casas. Doce historias

13 de agosto de 2010 La Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid, Red Itiner, expone en el centro cultural Pedro Lorenzo de Soto del Real, un montaje sobre la visión del hogar en diferentes culturas. Visitas guiadas por la sala y talleres dirigidos a escolares, completan la exposición con el objetivo de descubrir la arquitectura a través de algo tan cercano como la casa, entender la importancia de la arquitectura en la sociedad, y conocer el origen de la arquitectura desde la choza, para ver la evolución que ha tenido hasta las casas contemporáneas. En el taller cada participante realizará la maqueta de una casa que él mismo haya imaginado. ‘Habitar. Doce casas / Doce historias’, es el lema de la exposición que propone un acercamiento a la casa a través de su entorno, de las gentes que la habitan, sus costumbres y su forma de vida, enseñando la complejidad técnica y cultural que ha desarrollado el hombre a lo largo de la historia en la forma de apropiarse del espacio y habitarlo y, además, ofrece un viaje a través de la casa, para descubrir el mundo de la arquitectura. La exposición se divide en dos partes:’De la cabaña a la casa’ se ofrece una visión de la arquitectura tradicional en diversas zonas geográficas, con una selección de casas tradicionales de los cinco continentes. La información se completa...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Comas Pont Juan José Gil Gimeno lapanaderia Alvaro Carnicero Pereda Pérez arquitectos Abalo Alonso CEI SCALAE 2021 Camps Felip Arquitecturia gc-arquitectos Roberto Busnelli Jose Juan Barba ByE arquitectos Elisabet Cirici Amell Allende Arquitectos BXD Arquitectura Fundación Arquitectura y Sociedad Estudio Carbajal Francisco Cifuentes Laura Acosta Estudi Toni Gironès Saderra RCR Arquitectes César Coll Arquitectos Eduardo Almalé Cristian Ferrera (casa) José Manuel Sanz Sanz Manel Ruisánchez CEI SCALAE 2018 Serrano + Baquero Josep Quetglas Gallego Arquitectura Juan Domingo Santos Néstor Montenegro Guillermo Cabrera Andrés Jaque Jordi Viola Jordi Ludevid BarrioPeraire Luis Fernández-Galiano Edgar González Vicens + Ramos Estudio Lamela Arquitectos Fernando de Andrés Terradas Arquitectos Lluís Clotet Ivan Blasi Félix Arranz Miguel de la Ossa Peinador Juan Navarro Baldeweg Beth Galí Martí Cabestany NAOS 04 Jaime Sicilia Juan Herreros DMGarquitectura Ignacio Quemada Pablo Ros Un Parell d'Arquitectes mediomundo Lluís Comerón Graupera ecosistema urbano TAC arquitectes OAB Office Architecture Barcelona Andrea Deplazes Luis Machuca y Asociados AVA studiomumbai.com Guzmán de Yarza Blache Gustau Gili Galfetti José Miguel Iribas Carles Enrich NavarroyPamplona César Ruiz-Larrea Francis Kéré Jesús Aparicio Enrique Bonilla di Tolla Gabriel Verd Gallego B01 Anna Noguera Coll-Leclerc Ábalos & Herreros Kazuyo Sejima SMS arquitectos Fernanda Canales Jordi Marfà Eliana Bórmida Antoni Ferrer Irisarri - Piñera Isabel López Vilalta Jordi Garcés Jaume Prat Ortells Martín Lejarraga Albert Cuchí Miguel Martínez Covadonga Blasco Claudina Relat José del Carmen Palacios Pau Pérez LAMP JAAM sociedad de arquitectura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies