Etiqueta: Víctor López Cotelo

238 …a propósito de Manuel Gallego Jorreto 2/2 SCALAE PODCAST Arquitectura

(estupenda) segunda parte de dos: Pepe Llinàs, Víctor López Cotelo, Elisa Gallego, Margarita Ledo, Yolanda Castaño y Encarna Otero plantean cuestiones alrededor de la experiencia compartida con Manuel Gallego Jorreto que ofrece intensas respuestas… 27 de abril de 2017 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/504/SCALAE_PODCAST_238.mp3 Descargar podcast [scalae] Segunda parte, final: intervenciones de Josep Llinàs, Víctor López Cotelo, Elisa Gallego, Margarita Ledo, Yolanda Castaño, Encarna Otero y respuestas de Manuel Gallego Jorreto. En la sede de Vigo de la Fundación Barrié de la Maza tuvo lugar el 31 de Enero de 2017 un encuentro en el que diversas personas, que atraviesan la experiencia personal...

Ver +

VIGO, 27ENE: Jornada «…a propósito de Manuel Gallego Jorreto»

La propuesta de jornada propone una visita guiada de la exposición en la Fundación Barrie, una mesa redonda con la participación de Manuel Gallego y cuatro compañeros con quienes coincidió en el estudio de Alejandro de la Sota y un encuentro abierto. 18 de enero de 2017 [scalae, convocatoria] 27 de Enero de 2017 Jornada «…a propósito de Manuel Gallego Jorreto», con la participación de Manuel Gallego Jorreto, Víctor López Cotelo, José Manuel López Peláez, Josep Llinàs, Juan Navarro Baldeweg… y SCALAE».   17h00 hasta 19h00. Sala de exposiciones. Fundación Barrie, Vigo. Visita comentada de la exposición MANUEL GALLEGO. ARQUITECTURA...

Ver +

Venecia: ·UNFINISHED ·AFTERMATH ·…, app SCALAE y encuentro celebrativo en el INSTITUTO NAUTICO VENIER

Con ocasión de la XV Mostra de Arquitectura de la Biennale de Venecia, en la que España participa desde el pabellón oficial con la propuesta «Unfinished» y el Institut Ramón Llull ofrece la convocatoria «Aftermath», scalae ofrece desde su app… 25 de mayo de 2016 [scalae] …y desde su consejo editorial-industrial dos elementos de participación: APP SCALAE: un apartado especial en la app scalae en el que las personas visitantes, pero especialmente los estudios y profesionales que participan en ambas exposiciones institucionales(*)(**), y en las exposiciones oficiales o en eventos laterales(***), puedan subir el registro fotografiado -o dibujado si...

Ver +

Catálogo completo de Podcasts de SCALAE.net restablecido y disponible on-line

Las 209 grabaciones, de entre 2003 y 2009, están ya disponibles de manera completamente gratuita en el sitio scalae.net 16 de julio de 2012 [scalae] Los podcast, emisiones de conversaciones en formato mp3, incluyen intervenciones de buena parte de los arquitectos, y personas relacionadas con la arquitecura, que han participado en obras apreciables, centros académicos o actividades especiales tanto en España como, ocasionalmente, en Argentina, en los años recientes.En el tiempo de emisión la tónica de scalae.net era dejar «abiertas», es decir: descargables, las emisiones de los últimos tres meses, siendo entonces accesible el resto del catálogo mediante la adquisición de CDs o,...

Ver +

Elegidos los finalistas a los premios A+

Han sido elegidos 24 finalistas en nueve categorías diferentes. El jurado eligió a Victor López-Cotelo para el premio una trayectoria profesional y a José María Sánchez García como estudio joven más prometedor. 28 de mayo de 2012  [Jaume Prat] Adjuntamos la nota de prensa que el Grupo Vía ha proporcionado para la nominación de los premios A+.  El jurado de la tercera edición de los Premios de Arquitectura Aplus, reunido el pasado lunes 21 de mayo en Trespa Design Center de Barcelona, ha dado a conocer los finalistas de estos galardones, una plataforma organizada por Grupo Vía para dar...

Ver +

Fallo de la V edición de los Premios de Arquitectura Ascensores Enor

El Museo del Agua en Lanjarón del arquitecto andaluz Juan Domingo Santos fue el ganador del Gran Premio Ascensores Enor, en la V edición de estos galardones 16 de noviembre de 2011 El arquitecto andaluz Juan Domingo Santos fue el ganador del Gran Premio en la V edición de los Premios Ascensores Enor de Arquitectura por su Museo del Agua en Lanjarón. El jurado valoró “la sensibilidad con la que se recuperan construcciones carentes de valor con un recuerdo colectivo lastrado por su uso anterior y se consiguen  unos valores que amplifican las resonancias que el contenido del museo...

Ver +

Agenda completa de actividades XI BEAU Otoño en Madrid y Alcalá de Henares

La XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo llega a Madrid y Alcalá de Henares. Exposiciones, presentaciones, aproximaciones críticas, conferencias y debates configuran un apretado cartel que se inicia el 19 OCT en La Arquería de Nuevos Ministerios, 11 de octubre de 2011 Descarga del Cartel, (tras pulsar sobre el enlace, revisar el menú de «descargas» del navegador) anverso (agenda) reverso (baraja XI BEAU) ——————————————————– Convocatorias, día a día: 19 octubre 2011 MADRID 18h30, MADRID El Aulario. La Arquería. Nuevos Ministerios   XI BEAU Pricipios, procesos y situaciones Félix Arranz y Joaquín Sabaté, Directores de la XI BEAU Aproximación...

Ver +

Publicados los finalistas del V Premio Enor

El pasado 12 de abril, tras dos días de deliberaciones, el jurado, formado por siete arquitectos de reconocido prestigio, seleccionó 94 proyectos de los 350 presentados, y de entre ellos eligió a los 45 finalistas. 20 de abril de 2011 Un total de 350 proyectos fueron presentados por sus autores al Premio de Arquitectura Ascensores Enor, en una edición, que pone de manifiesto la solvencia y el prestigio de este certamen por la numerosa concurrencia de participantes. El jurado necesitó dos días de intensas deliberaciones para hacer, primero una selección de 94 proyectos que conformarán la exposición de esta...

Ver +

La Bienal rompió premisas

La XI BEAU añadió dos menciones al primer premio concedido al conjunto de viviendas protegidas en Mieres: a Caramoniña y a una casa en O Courel, por su ejemplo de «elegancia y sensibilidad» 10 de abril de 2011 Por primera vez, de entre setecientos cincuenta proyectos (realizados en España, en el extranjero por arquitectos españoles, o por foráneos en territorio nacional), el jurado de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo decidió añadir al primer premio dos distinciones, con el fin de destacar dos viviendas que se proyectan con un nuevo punto de vista, y que abre el camino a otros proyectos alternativos de uso de patrimonio y vivienda. El proyecto de viviendas de Caramoniña (de Víctor López Cotelo para el promotor Otero Pombo en Compostela), y una casa particular en Paderne (O Courel, del arquitecto Carlos Quintáns), destacan por la "la sobriedad, elegancia y sensibilidad" con la que resuelven la integración en entornos delicados y en cada uno de los detalles. Caramoniña, de Víctor López Cotelo (Santiago de Compostela):Localizado dentro del casco histórico de la capital gallega, colindante con el Parque de Bonaval y al lado del “Museo do Pobo Galego” y del “Centro Galego de Arte Contemporáneo”, el conjunto residencial dialoga con las preexistencias, sobre todo con el parque, del que recupera y revaloriza un paseo contiguo a uno de los jardines más emblemáticos de Compostela, construyendo un...

Ver +

La arquitectura sostenible gallega recibe el visto bueno londinense.

La Architectural Association School de Londres, estuvo estos días en Galicia, para dar a conocer el trabajo de investigación llevado a cabo en edificios de viviendas de Santiago de Compostela. 30 de enero de 2011  En 1847 fue fundada la Architectural Association de Londres, que en 1901 abrió sus puertas por primera vez como escuela (AA School). Ahora es la escuela de Arquitectura más antigua del Reino Unido, y una de las más importantes y vitales. De ella han salido arquitectos tan reconocidos como David Chipperfield o Keneth Frampton además de tres premios Pritzker en los últimos diez años: Richard Rogers, Rem Koolhaas y Zaha Hadid. Esta semana, 35 arquitectos pertenecientes al Máster en Arquitectura Sostenible de la AA School, estuvieron en tierras gallegas (acompañados en todo momento por técnicos del Consorcio) para presentar el trabajo de investigación que realizaron a lo largo de un mes sobre seis edificios de viviendas de la ciudad histórica de Santiago. El objetivo de este estudio era analizar el comportamiento ambiental y energético en lo que se refiere al consumo y ahorro de energía, métodos de calefacción, etc…  La Universidad londinense, escogió los edificios de la zona monumental de Santiago de Compostela por considerar que los programas de rehabilitación desarrollados por el Consorcio de Santiago son un ejemplo de buenas prácticas de regeneración urbana a nivel europeo. Por eso tiene un gran interés para ellos,...

Ver +

Reflexión sobre la transformación de la ciudad de Santiago de Compostela 2010-2021

27 de noviembre de 2010 El Coag, en su delegación de Santiago de Compostela, en colaboración con la “Concellaría de Rehabilitación e Cidade Histórica do Concello de Santiago”, presentó unas jornadas de reflexión, en las que se hablará sobre la transformación de la capital gallega desde este año, hasta el próximo año xacobeo en el 2021. Durante estos días, 20 arquitectos compostelanos y varios expertos propondrán y hablarán sobre como deberías ser o cambiar los espacios exteriores en estos años. Algunos de ellos, serán: Manuel Gallego Jorreto, Víctor López Cotelo,  Gonçalo Byrne, JuanDomingo Santos ou Emiliano Lopez, entre outros. Serán cuatro días, en las que la transformación de la ciudad, las posibles realidades de un futuro próximo y las distintas direcciones que el urbanismo en Santiago, puede tomar en estos 11 años, serán los temas del debate, que terminará en marzo del año que viene con el congreso “Compostela 2021, A Cidade Intuída”.  AgentesManuel Gallego JorretoSCALAEVíctor López Cotelo País: EspañaCiudad: Santiago de CompostelaAgentes: Concellaría de Rehabilitación e Cidade Histórica do Concello de SantiagoAgentes: Manuel Gallego JorretoAgentes: Víctor López CoteloAgentes: Gonçalo ByrneAgentes: Juan Domingo SantosAgentes: Emiliano Lopez  Palabras clave exteriores Manuel Gallego Jorreto scalae Urbanismo gallego Víctor López...

Ver +

Presentado el libro «Arquitectura: más por menos»

El libro es consecuencia del congreso del mismo nombre organizado por la fundación arquitectura y sociedad a principios del pasado mes de junio 4 de noviembre de 2010 Cinco críticos analizan en dicho libro el Congreso y entrevistan a los participantes en el mismo. Estos son: Estrella de Diego, Antón García-Abril, Richard Ingersoll, Llátzer Moix y Vicente Verdú. Los entrevistados, por otra parte, han sido los arquitectos ponentes en el congreso: Alejandro Aravena, David Chipperfield, Jacques Herzog, Carlos Jiménez, Diébédo Francis Kéré, Anne Lacaton, Víctor López Cotelo, Giancarlo Mazzanti, Rahul Mehrotra, Mohsen Mostafavi, Glenn Murcutt, Renzo Piano, Matthias Sauerbruch,...

Ver +

Segunda jornada del Congreso Internacional de Arquitectura: «más por menos»

Los ponentes de esta segunda jornada fueron Anne Lacaton, Mathias Sauerbruch, Carlos Jiménez, Victor López Cotelo, Mohsen Mostafavi, Mark Wigley y Slavoj Žižek 11 de junio de 2010 .Esta segunda jornada, del congreso organizado por la Fundacion Arquitectura y Sociedad en Pamplona, ha conseguido mantener la tensión de la intensa jornada de inauguración, combinando un conjunto de ponencias que por la mañana han mostrado los proyectos de diferentes arquitectos bajo el título común de “Arquitectura y eficacia. Los nuevos programas y la sostenibilidad” mientras que por la tarde, la discusión se ha trasladado a un plano más abstracto o...

Ver +

El Paseo Marítimo de Benidorm y el espacio Iniciarte, ganadores de los Premios Saloni 2010

el jurado presidido por Antonio Ortiz, e integrado por Jesús Aparicio, Carlos Quintans, Enric Ruiz-Geli, y Rosa Rull dio a conocer su veredicto el pasado 3 de junio en Barcelona- 7 de junio de 2010 La ETSAM seleccionó este año, por primera vez, las propuestas finalistas, que fueron las siguientes:  En arquitectura:  Geriátrico en Santa Rita, Menorca de Manuel Ocaña Valle urbano, Piscina pública en valle artificial de Juana Sánchez Gómez y Diego Jiménez López Museo del agua, en Lanjarón (Granada) de Juan Domingo Santos Paseo Marítimo de la playa de poniente en Benidorm de Carlos Ferrater y Xavier Martí...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Rueda Pizarro HArquitectes LAMP Amann, Cánovas y Maruri Stefano Cortellaro Camps Felip Arquitecturia Anatxu Zabalbeascoa Gonzalo Herrero Delicado Guzmán de Yarza Blache MBM Arquitectes María Teresa de Alba Anna Pla Juan Rodríguez Vázquez Zuloark Carla Juaçaba Eva Franch Gerardo Schulman LaCol Magén arquitectos Beatriz Goller Luis Arranz Pablos Sonia Blasco n+1 Carlos Seoane Meritxell Ferrando Francisco Cifuentes Dominique Perrault SV60 arquitectos Kazuyo Sejima BB Arquitectes Josep Quetglas Alberto Campo Baeza Kashef Chowdhury Morales de Giles Llàtzer Moix Pereda Pérez arquitectos AxA José Manuel Sanz César Azcárate Blanca Lleó Roger Miralles Jori Juan Freire Anupama Kundoo Terradas Arquitectos Soriano y Asociados arquitectos COSENTINO x53 Arquitectos Rafael de La-Hoz Isabela de Rentería MAIO Alberto Combarros Aguado David Estal Jelena Prokopljevic Jesús Tejada ARCHIKUBIK Rubio & Álvarez-Sala Anton Pàmies ADD+ BailoRull GAUSA + RAVEAU actarquitectura Santiago Cirugeda TER Emilio Tuñón ideo arquitectura Pau Pérez AFRa Arquitectos Antonio Lucas Diane Gray Jordi Viola Irene Pinyol crab-studio Carlos Quintáns Penelas Architects Andrés Jaque Emili Donato Fernando de Andrés Carrillo da Graça Grafton Architects Mansilla + Tuñón CEI SCALAE 2018 Bjarke Ingels gravalosdimonte arquitectos Santiago de Molina CREUSeCARRASCO Estudio Beldarrain Luengo + Morales Jorge Mingorance Anna Bofill Rubén García Rubio Guillermo Cabrera José Morales Estudi Massip-Bosch Arquitectes sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Odile Decq FIGUERAS Mochila de Arquitecto Vicens + Ramos Abalos-Sentkiewicz OAB Office Architecture Barcelona Barozzi Veiga BXD Arquitectura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies