Etiqueta: Talleres

Greenvia: transferencias de la innovación social al espacio público

21 de abril de 2012 Intermediae acoge estos talleres dirigidos a iniciativas ciudadanas y otros colectivos, que trabajan o investigan sobre procesos de innovación social y espacio público. Guiado por Vivero de Iniciativas Ciudadanas y con el apoyo del programa de Ayudas a la Creación Matadero Madrid, este proyecto propone repensar y trabajar sobre el espacio urbano como espacio común. Un espacio urbano cuya actuación se centra esta vez sobre el río de Madrid. Greenvía pretende romper paradigmas partiendo de la idea de que no hay que soñar con una ciudad perfecta y de nueva construcción, sino que podemos trabajar sobre lo existente, poniendo en valor el conocimiento que poseen los ciudadanos, su experiencia y su forma de habitar críticamente el espacio público. Los dos primeros días de esta iniciativa se realizarán en las naves de Intermediae. A modo de mesa de trabajo, toda la comunidad formará parte del desarrollo del proyecto, la proposición de ideas y el debate enriquece la organización e interactuación urbana. El último día, la jornada se trasladará al espacio público sobre el que se ha estado trabajando, próximo al Río o en la plaza de Matadero.  El taller contará con las conferencias y el acompañamiento de un grupo de colaboradores:Txelu Balboa (co-director de Amasté); Jara Rocha (mediadora cultural); Doménico Di Siena (arquitecto, urbanista y consultor en Network Thinking); Iván Sánchez. (impulsor de Open Street Map); Comunes (colectivo...

Ver +

Arquitectos y estudiantes estudiaron las ideas de Aleop!

Los participantes del taller que finalizó el viernes, trabajaron sobre la realización de un museo al aire libre en el Palmeral de Santiago y Zaraiche, y dar vida al cauce del río a su paso por la ciudad de Murcia. 24 de febrero de 2012 El proyecto Aleop! Es un foro de ideas optimistas que ha sido puesto en marcha por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (COAMU) y el Ayuntamiento de Murcia y se viene desarrollando desde junio de 2009. Este proyecto surge como una necesidad de articular un sistema de participación ciudadana, apolítico, eficaz y capaz de generar confianza a todos sus participantes a lo largo del tiempo. Los objetivos de este foro son el enfoque positivo de las propuestas; detectar oportunidades para ciudadanos, profesionales, agentes políticos y agentes económicos en época de crisis; generar ilusión y estimular acciones colectivas; evidenciar que las ideas nunca estarán en crisis y que la Región es capaz de generarlas; crear un lugar de puesta en común de ideas con foros de ciudadanos, políticos y económicos. La primera fase consistió en desarrollar durante año y medio en el área Metropolitana de Murcia un proyecto piloto. En ella los ciudadanos presentaron ideas para mejorar su ciudad en clave positiva. Más de 250 asociaciones de vecinos se sumaron al proyecto y finalmente llegaron 90 propuestas vecinales, record de participación en Murcia. El jurado preseleccionó...

Ver +

Segundo Taller de la VIII BIAU en Madrid

20 de febrero de 2011 Enmarcado en los actos de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), cuyo lema es “Arquitectura para la integración ciudadana”, se organiza el segundo taller con el lema “Propuestas de Habitabilidad Básica para después de la catástrofe”. Este taller se vuelve a presentar como un espacio de trabajo conjunto para el análisis y la reflexión a partir del intercambio de experiencias y de actuaciones relevantes en las ciudades de Iberoamérica, España y Portugal, abordando la construcción de la ciudad, el alojamiento popular el panorama de las mejores obras de arquitectura iberoamericana en los dos últimos años. El segundo taller, tiene como objetivo exponer y debatir las tres posibles etapas de actuación después de una catástrofe natural: emergencia; etapa Intermedia y desarrollo. Todo ello desde el punto de vista del hábitat, en el sentido más amplio del término; y sin poder apartar la mirada del terremoto de Haíti de hace más de un año. Estructura del taller:El Taller se iniciará mediante una corta presentación del mismo, seguida de un debate amplio sobre los contenidos del documento entregado (algunas propuestas de habitabilidad básica para la reconstrucción de Haití).Presentación concisa del Programa ESFERA (debate con los participantes) y de las cuatro etapas canónicas de la Habitabilidad Básica (debate con los participantes).Algunas buenas prácticas de propuestas y realizaciones en materia de Habitabilidad Básica para después de la catástrofe Coordinador:...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2024

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Ferràn Sagarra Blanca Espigares Rooney AVA Kazuyo Sejima Jose Juan Barba dospunts arquitectura José María Torres Nadal Josep Armengol Sonia Blasco Joan Rodón Arquitectes Antonio Cayuelas x53 Arquitectos ARCHIKUBIK ADD+ BailoRull Manel Ruisánchez Cristian Ferrera Ignacio Laguillo Tomoko Sakamoto Ros Sutrias taller d'arquitectura LoCa studio Estudio Álvarez-Sala Gustau Gili Galfetti Carlos Rubio Carvajal Ábalos & Herreros Josep MIàs Sergey Kuznetsov Gabriel Lerma PERGO Ferràn Figuerola JANSEN Covadonga Blasco DMGarquitectura Gabriel Verd Gallego katsura Batlle i Roig Arquitectura bRijUNi architects Félix Arranz Francisco González de Canales Pablo Ros Patxi Mangado Luis Arranz Pablos Acebo x Alonso Coll-Barreu Arquitectos ecosistema urbano Fundación Arquitectura y Sociedad Ángel Gijón la ballena imantada Mansilla + Tuñón Tomás Díaz Magro HArquitectes Paulo Mendes da Rocha MBM Arquitectes Rueda Pizarro Daniel Gil Solés Moisés Puente María Teresa Egozcue HORMA Andrea Deplazes Juhani Pallasmaa Francisco Cifuentes Basilio Tobías Arquitectos Sin Fronteras Peris+Toral Ivan Blasi Arroyo Pemjean Arquitectos Touza Arquitectos Manuel Ocaña José Morales Ingennus Meritxell Ferrando Anupama Kundoo Jaime Sicilia EQUITONE José María Baquero Duccio Malagamba Óscar Miguel Ares Elena Fernández Salas Toni Solanas Diego Schmukler BOPBAA SMS arquitectos Josep Bunyesc Elisabet Cirici Amell Pablo Millán Marcela Grassi n+1 Miguel de la Ossa Peinador Víctor López Cotelo Rafael de La-Hoz Iñaki Carnicero Gloria Gómez Muñoz Galería Miguel Marcos Guim Costa Zuloark Mariana de Delás Joan Pascual i Argenté Elisa Valero IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Juan Marco arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies