Etiqueta: Supersudaca

Exposición «Post Post Post: nueva arquitectura iberoamericana»

12 de agosto de 2010 A partir de la pregunta ¿Cómo se piensa en español y en portugués la arquitectura contemporánea?, la exposición Post Post Post reúne la obras de hasta 70 equipos de arquitectura de España e Iberoamérica, y al mismo tiempo se configura como una plataforma de análisis de las nuevas arquitecturas iberoamericanas. El único requisito es que los equipos participantes en la exposición presenten sus trabajos en forma de instalación dentro de cajas postales de Correos. El resultado es una instalación colectiva que representa los mecanismos de construcción de ideas y procesos colectivos contemporáneos. Este mecanismo es capaz de insertar en un mundo material las estrategias de la red digital. Los expositores españoles son elii Agencia de Arquitectura, formada por Uriel Fogué, Eva Gil y Carlos Palacios, y C+ arquitectos, con Nerea Calvillo a la cabeza. Post Post Post ha sido organizada desde el Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Universidad Torcuato Di Tella. El comisariado de la exposición ha ido a cargo de los argentinos Florencia Rodríguez, Gustavo Diéguez y Ciro Najle; de los colombianos Felipe Mesa, Miguel Mesa y Camilo Restrepo; de la ecuatoriana Ana María Durán; de los españoles Nerea Calvillo, Ariadna Cantis y Uriel Fogué; y del colectivo Supersudaca. La idea original fue de Florencia Rodríguez, mientras que la revista PLOT arquitectura ha llevado a cabo la coordinación general de la...

Ver +

Freshlatino 2009

9 de junio de 2009 Freshlatino presenta, en formato de video-instalación, la obra y la producción de 14 oficinas de arquitectos iberoamericanos. Sus obras habitan en el espacio que hay entre unas construcciones minúsculas, el arte contemporáneo, las performances y las instalaciones, la arquitectura llevada hasta los límites de la propia disciplina, o unas intervenciones en el espacio público que suponen un nuevo acercamiento a la complejidad de nuestras ciudades contemporáneas. Así, Freshlatino se convierte en toda una plataforma documental e informativa, creando así enlaces a ambos lados del Atlántico y uniendo y acercando las diferentes formas de entender y hacer la arquitectura. Las catorce oficinas de arquitectos que participan en esta edición de Freshlatino son: A77, Adamo-Faiden, Grupo Bijari, Nitsche Arquitectos Asociados, Martín Alonso + Daniel Rosenberg, Pezo von Ellrichshausen, Felipe Arturo, Nusos, Cadaval & Sola-Morales, Pilar Echezarreta, Pedro Bandeira, Andrés Jaque, PKMN y Supersudaca. Freshlatino está organizado y coordinado por el Instituto Cervantes, mientras que la comisaria ha sido Ariadna Cantís. Carlota Estaún ha sido la responsable de la ayuda técnica. La producción de vídeo ha ido a cargo de Fernando Carmen; el diseño gráfico ha sido obra de Underbau; y finalmente, el collage sonoro lo ha montado Husos. La exposición tendrá lugar en las sedes del Instituto Cervantes en Frankfurt, Lyon, Hamburgo, Bucarest, Río de Janeiro y Lisboa. AgentesSupersudacaSCALAEAndrés Jaque País: AlemaniaCiudad: FrankfurtAgentes: Instituto CervantesAgentes: Ariadna...

Ver +

Supersudaca

Biografía: documentos relacionados: Exposición «Post Post Post: nueva arquitectura iberoamericana» Freshlatino 2009 153 Supersudaca SCALAE PODCAST arquitectura VER...

Ver +

153 Supersudaca SCALAE PODCAST arquitectura

Supersudaca, investigación y buen humor 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/211/153_demo.mp3 Descargar podcast Un mexicano, un uruguayo y un belga. Esto no es un chiste, es Supersudaca. O, al menos, la representación de Supersudaca que participa en esta conversación. Supersudaca es un think tank internacional de reflexión e investigación sobre arquitectura y urbanismo. Se organizan de una manera muy orgánica, las personas van rotando y aportando conocimientos e investigaciones sobre la apropiación del espacio público, la vivienda social y el turismo visto desde un punto de vista social. AgentesFélix ArranzSCALAESupersudaca  Palabras clave Félix Arranz Félix Madrazo Martín Delgado Filippini...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

CEI SCALAE 2024 Joan Rodón Arquitectes César Portela FLEXOARQUITECTURA Josep MIàs Kazuyo Sejima Antoni Ferrer Bobardis AVA Francisco Lacruz Francisco Camino Diego Schmukler María Teresa de Alba César Ruiz-Larrea Marcelo Villafañe Mònica Tàrrega Klein Mònica Vila Guim Costa dosmasuno arquitectos Daniel García-Escudero Juli Capella Estudi Toni Gironès Saderra Juan Marco arquitectos Morales de Giles Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Elena Cánovas Corona-Amaral Arquitectura ZAGA Arquitectura Meritxell Ferrando Francis Kéré Camps Felip Arquitecturia Anna Pla Ábalos & Herreros ROCA Ferràn Figuerola Israel Alba Ramis Santiago Cirugeda Estanislau Roca Ceràmica Cumella Supersudaca Christian Kerez Dominique Perrault Jacobo García-Germán Carme Pinós Jorge Raedó Álvaro Siza Luis Fernández-Galiano Daniel Silberfaden CEI SCALAE 2021 Estudio Lamela Arquitectos Karma Peiró CEI SCALAE 2017 Martí Cabestany Julen Asua b720 Arquitectos María Teresa Egozcue ideo arquitectura Jesús Aparicio Beth Galí Arquitextónica Arquitectos Sin Fronteras Óscar Miguel Ares rvr arquitectos Salvador Rueda Daniel Gil Solés Estudio Carbajal Anne Lacaton María Fandiño José Maria Marques Ferreira Rosa Rull Mariana de Delás José del Carmen Palacios YSI Irisarri - Piñera Anton Pàmies Roland Halbe Marina Villelabeitia Allende Arquitectos JAMLET Architects BOPBAA crab-studio EQUITONE CEI SCALAE 2022 Guibernau - Mateu Arquitectes Carmen Alvaredo Joan Pascual i Argenté Albert Cuchí Miguel de la Ossa Peinador Basilio Tobías ecosistema urbano Bayona Studio Batlle i Roig Arquitectura Grafton Architects Fernando de Andrés Josep Quetglas Iñaki Bergera La Mar d'arquitectes Eva Franch Jaume Prat Ortells Luis Úrculo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies