Etiqueta: solares urbanos

Esto no es un solar, acciones de Grávalos & Di Monte en Zaragoza

Intervenciones en solares del Casco Histórico de Zaragoza del programa de intervenciones en solares urbanos fruto de un plan de empleo y de la gestión por parte del ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda. 6 de septiembre de 2009 El programa de intervenciones en solares urbanos es el fruto de un plan de empleo y de la gestión por parte del ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.Los arquitectos Patrizia Di Monte e Ignacio Gravalos Lacambra están al frente desde el 1 de julio de este programa experimental (a nivel nacional) con una alta participación ciudadana, que concluirá el 31 de diciembre del presente año."Esto no es un solar" es una prolongación del programa "Los vacíos cotidianos"  (2006), una serie de intervenciones plásticas en distintos solares del Casco Histórico de Zaragoza, comisariada por Patrizia di Monte y con la colaboración de Olga Barriendo.El importe del plan de empleo es de un total de un millón de euros que se desglosarán en 700.000 euros para la contratación de personal y 300.000 euros para las obras y el material.Gracias a este programa ha sido posible la contratación de 41 personas, todas ellas inscritas en el paro (INAEM), cuya realización prevé las siguientes tareas: limpieza y vallado de los solares, adecuación de medianeras y de  solares (cuyos propietarios lo consienten) para un uso...

Ver +

Fallo del concurso Urbanacción 2: Solares Urbanos

Urbanacción es una plataforma para la reflexión, el debate y la creación de acciones urbanas desde otras formas de entender la ciudad, la participación, y la ciudadanía 2 de abril de 2009 Concurso de ideas (de una fase y con carácter privado) convocado por La Casa Encendida y coordinado por la Oficina de Concursos del Colegio de Arquitectos de Madrid (OCAM) para la definición de estrategias de intervención en solares que permitan su uso temporal mediante intervenciones arquitectónicas, artísticas o desarrollo de proyectos sociales con implicación en los barrios en los que se sitúan, mediante tres categorías: proyecto global, paisaje urbano y proyecto social.Los ganadores en las diferentes categorías (de un total de 252 propuestas):Categoría proyecto globalPrimer premio para el proyecto “Solar adquirido por niños” de Susana Paz Rodríguez, Roberta Di Nanni, Alessandro Laudiero, Cristina Gallego Gamazo, Cristina Martínez Aransay, Silvano Medélez Sanaphre y Mª Elena Nafría Mundí. El jurado valora un nuevo agente de intervención en el diseño de la ciudad: los niños. El propio mecanismo otorga un resultado visible a la acción. El jurado valora igualmente la economía de este mecanismo, asociación de solares con colegios existentes.Menciones:“SW” de Mariela Apollonio, Isabel González Galindo y Llanos Gómez González.“Paletocio” de Jordana Neira Campos, Elena Lozano Brackelmanns y Guzmán Rivera Romero.“Yo me lo guiso, yo me lo como” de Gracia Texidor Martos y laura López Álvarez. Colaborador: Óscar Hernández Tristancho.“Operaciones...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ábalos & Herreros José del Carmen Palacios Oscar Tusquets Blanca Isabela de Rentería Carla Juaçaba ETSAB UPC Joan Rodón Arquitectes José María Torres Nadal Anatxu Zabalbeascoa Josep Lluís Canosa BOPBAA Ortíz León Arquitectos JAAM sociedad de arquitectura Covadonga Blasco Karma Peiró LoCa studio NAOS 04 studio swes arquitectos Juan Miguel Otxotorena Roland Halbe Gaia Redaelli Galería Miguel Marcos MBM Arquitectes Juan Trias de Bes Mariana de Delás Carrillo da Graça Paranimf d'Arquitectura Paredes Pedrosa arquitectos Tristán López-Chicheri Supersudaca arriola-fiol arquitectes Martín Lejarraga Ignacio Laguillo SV60 arquitectos Arquitectos Sin Fronteras Eva Serrats TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Alvaro Carnicero la ballena imantada Fundació Mies van der Rohe Ramon Ausió Mateu Nieto Sobejano Emili Donato LaCol Elisabet Cirici Amell Néstor Montenegro Luis Machuca y Asociados jdvdp arquitectes Lluís Clotet Juan Navarro Baldeweg Luis Cano Rodríguez Sancho-Madridejos Marcela Grassi Acebo x Alonso Andrea Deplazes Fundación Arquitectura y Sociedad Jordi Marfà Nombre flpsl arquitectos haz arquitectura Andrés Carretero Daniel Ibáñez Moreno Josep Maria Fargas i Texidó Rogelio Ruiz Fernández Juan Domingo Santos Ferràn Sagarra Joan Brossa boschcapdeferro Josep Ferrando Jesús Granada lapanaderia Irene Pinyol Miguel Martínez Diego Schmukler DMGarquitectura MAP Architects Roldán + Berengué, arqts. Andrés Jaque acta estudio AFRa Arquitectos Antonio Forteza Forteza Jaume Bach B01 José María Sánchez García Claudio Ferrari Enrique Bonilla di Tolla Jesús Tejada CEI SCALAE 2022 BXD Arquitectura Arquitextónica Vicente Guallart HArquitectes FIGUERAS Anne Lacaton Ramón Sanabria Anna & Eugeni Bach Abalos-Sentkiewicz Matos-Castillo arquitectos OAB Office Architecture Barcelona Marià Castelló Alday Jover Arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies